Contenido nº30

download Contenido nº30

of 4

Transcript of Contenido nº30

  • 8/17/2019 Contenido nº30

    1/4

    --------- Grupo SAMBORI ---------

    CONTENIDO:

     

    30. El salto en los juegos de comba. 

    OBJETIVOS

     

    - Coordinar los mov imientos para saltar la cuerda (comba individual). - Saber adaptar la longitud de la cuerda en relación al tamaño del saltador. 

    - Coordinar los movimientos para saltar la cuerda (comba colectiva).

    PARTE DE LA SESIÓN: PI ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL:Cuerdas

    1. Juego libre con cuerdas incitando a saltar de forma individual con ellas. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PI ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL:

    2. Realizar el movimiento de brazos y piernas propio de saltar la cuerda perosin cuerda. Incidir en la correcta posición de los pies en la caída de cada salto. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PI ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL:Cuerdas

    3. Saber adaptar la longitud de la cuerda en relación al tamaño del saltador.Pisar con los dos pies la parte central de la cuerda teniendo que quedar laspuntas de las mismas a la altura de las axilas. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL:Cuerdas

    4. Colocarse en posición inicial para la realización de saltos, con la cuerdadetrás de los talones. Hacer girar la cuerda y bloquearla levantando la punta delos pies. Repetir varias veces la acción. 

  • 8/17/2019 Contenido nº30

    2/4

    --------- Grupo SAMBORI ---------

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL: Cuerdas

    5. Individualmente se reparten las cuerdas y los niños tratan de saltar cuantasmás veces seguidas mejor. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL: Cuerdas

    6. Saltos a la comba con desplazamientos

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL: Cuerdalarga

    7. La serpiente. Se ata una parte de la cuerda en algún poste y el maestro da cogiendo la cuerdapor el otro extremo. Primero hacemos la serpiente horizontalmente y despuésverticalmente. Los niño/as van saltando de uno en uno, por parejas, tríos etc... y colocándosea la cola. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 3 MATERIAL:Cuerdas

    8. Formar grupos de 3. Cada grupo con una cuerda. Dos dan y uno salta laserpiente. Cambiar de rol. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 1 MATERIAL:Cuerda larga

    9. La barca. Se ata una parte de la cuerda en algún poste y el maestro da cogiendo la cuerdapor el otro extremo.Los niño/as van saltando de uno en uno, por parejas, tríos etc.... y colocandosea la cola

  • 8/17/2019 Contenido nº30

    3/4

    --------- Grupo SAMBORI ---------

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 3 MATERIAL: Cuerdas

    10. Formar grupos de tres. Cada grupo con una cuerda corta. Dos dan y unosalta la barca. Cambiar de rol. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 4x6 MATERIAL:Cuerdas largas

    11. Se forman grupos de 6. Dos dan y los otros cuatro saltan a la barca. Explicación técnica del salto a la barca .Organización de los turnos. Cuando uno falla ,paga y debe relevar a uno de losque dan. Si se hace todo bien se coloca a la cola. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 25 MATERIAL:Cuerda larga

    12. Saltos de comba completo. Se ata una parte de la cuerda en algún poste y el maestro da cogiendo la cuerda por el otro extremo. Los niño/as van saltando deuno en uno y colocandose en la cola. Primero se entra con la cuerda quieta,después se intenta entrar con la cuerda en movimiento (cada niño/a elige ).

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 4x6 MATERIAL:Cuerdas largas

    13. Se forman grupos de 6. Dos dan y los otros cuatro saltan a comba completa.Organización de los turnos. Cuando uno falla ,paga y debe relevar a uno de losque dan. Si se hace todo bien se coloca a la cola. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PP ORGANIZACIÓN: 2 MATERIAL:Cuerdas largas

  • 8/17/2019 Contenido nº30

    4/4

    --------- Grupo SAMBORI ---------

    14. Localizar los alumnos/as que no coordinan bien los movimientos para dar yformar un grupo de trabajo con ellos en los que no se salte. Trabajar concuerdas largas. 

    PARTE DE LA SESIÓN: PF ORGANIZACIÓN: 25 MATERIAL:Cuerdas largas

    15. Cantar algunas canciones del repertorio propio de las niñas/os del centro.