CONTENIDOS 2º ESB

download CONTENIDOS 2º ESB

of 1

Transcript of CONTENIDOS 2º ESB

  • 8/7/2019 CONTENIDOS 2 ESB

    1/1

    CONTENIDOS 2 ESBPublicadas por Laura GazzineoCONTENIDOS

    Ncleo Campo Plstico- VisualLa Composicin-El Encuadre. Coherencia de composicin a partir de la puesta en cuadro. Anlisis de formas de organizacin plstica yvisual. Identificacin del marco con la profundidad de campo. El Centro. El Descentrado. Marco-lmite: en campo y fuerade campo.

    -Punto de vista desde su constitucin formal, relaciones de altura visual y de posicin entre el sujeto que mira, el lugardesde donde se est mirando y el objeto mirado.

    -Diferentes tamaos del plano. Seleccin de espacios, volmenes, formas, luces y sombras, en relacin con la distancia yla posicin del observador.

    -La superficie del campo plstico: interferencias, transparencias, superposiciones y yuxtaposiciones de formas y objetos;luces y sombras, para definir niveles de profundidad. Utilizacin de conceptos operatorios (repeticin, alternancia, cambiode direccin y asimetra) y tcnicas variadas.

    -Lneas oblicuas: profundidad y dinmica de campo. Ilusin de profundidad a travs de calidades de lneas.

    -Trabajo con tramas. Variacin progresiva: gradientes.

    La Forma plstica tridimensional

    -El volumen como presencia visual en el contexto. La ubicacin espacial del volumen.

    -Relaciones calculadas entre los elementos de un volumen y los planos de referencia. La Textura lineal o matrica.

    -Vistas Bsicas: frontal, superior y lateral en volmenes: cubos, prisma y cilindros; y en formas y/o volmenes inorgnicos.Estructura interna: ejes.

    -La proporcin en los volmenes: percepcin de las relaciones de tamao entre las partes, el todo y el todo en relacin alcampo plstico y visual. Relaciones por comparacin. Gradaciones en profundidad.

    El Color y el Valor

    -Iluminar. Experiencias en el campo visual y plstico. La luz como definidora de espacios y/o volmenes figurativos oabstractos

    -El valor: empleo del blanco y del negro. Variaciones entre el blanco y el negro: los grises. El valor como propiedad delcolor. Gradaciones en profundidad.

    -Caracterizacin y refuerzo del sentido de volumen en las producciones plsticas

    -Organizacin por analogas, por aproximaciones, y por contrastes de color.

    Ncleo Dispositivos plsticos y visuales

    -Objetos tridimensionales. Manipulacin de objetos, volmenes, cuerpos geomtricos y/u orgnicos. Comparacin,clasificacin y anlisis de algunas de sus caractersticas estructurales y cualidades estticas.

    -Soportes y formatos en la imagen impresa. Medios tcnicos de produccin y difusin de las imgenes bidimensionales ytridimensionales. Anlisis y realizacin (grabado variadas tcnicas, estampados, frotado, esgrafiado, estncil, etc).

    -Soportes y formatos grficos/plstico y visuales de comunicacin: el cartel.Interpretacin de escenarios arquitectnicos, urbansticos y medioambientales del entorno mediante la seleccin yencuadre de motivos plsticos y visuales. Interjuego entre la bi y la tridimensin.

    -Soportes y formatos en la imagen fotogrfica. Seleccin y anlisis de los motivos y aprendizaje de recursos bsicos para latoma fotogrfica. Bsqueda de la iluminacin, encuadre, posicin, altura y distancia del observador. (fotografa paradiferentes mbitos de difusin: ej. revistas de moda, deportes, educacin, etc.; diferentes medios de difusin: cartelera,pginas web, etc; diferentes soportes cmaras fotogrficas, celulares, webcam.

    -Soportes y formatos de la imagen audiovisual, electrnico o digital. Importancia de la cmara: visin monocular,movimientos: paneo, desplazamientos, etc.

    -Soportes y formatos de mapas. Mapa como modelo de representacin de la informacin espacial reducida, diversasescalas. Croquis o bocetos a mano alzada y/o por mtodo de representacin: planta, alzado, perfil y vistas. Referenciastopogrficas: sendas, bordes, puntos estratgicos, etc.

    -Visualizacin de formas desde otro punto de vista (vista cenital), reversibilidad de los procedimientos de captacin delespacio.

    -Soportes y formatos en la imagen por computadora. Medios tcnicos de produccin y difusin de las imgenes

    bidimensionales y tridimensionales. Anlisis y realizacin (grficos 2 D y 3D: Modelado, composicin de la escena, rnder:creacin de la imagen final).

    http://arte-disenyoyalgomas.blogspot.com/2009/03/contenidos.htmlhttp://arte-disenyoyalgomas.blogspot.com/2009/03/contenidos.html