Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

10
GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACION SUPERVISION COORDINADORA DE IDIOMAS EXTRANJEROS SUPERVISION DE IDIOMAS EXTRANJEROS DOCUMENTO DE APOYO Nº 1- CONTENIDOS DE CUARTO Y QUINTO GRADO La enseñanza de una lengua extranjera en el nivel primario tiene como propósito fundamental que el alumno la utilice como instrumento de comunicación; es decir, que tenga la posibilidad de adquirir conocimientos a través de ella, de expresar y comprender ideas, sentimientos, experiencias y no sólo la considere como objeto de estudio. El Enfoque que mantiene el DC del GCBA conduce al abordaje de la enseñanza de la Lengua Extranjera desde el concepto de comunicación, exigido por los cambios, por las nuevas demandas y necesidades de la sociedad. Esto lleva a un replanteo del lenguaje en que se privilegia su función como instrumento de comunicación. Desde esta perspectiva, resulta insuficiente el seudo-dominio de la oralidad. En el Enfoque Comunicativo, la lengua deja de ser tan sólo un objeto de reflexión teórica para convertirse en una categoría de uso, revalorizando el aspecto semántico y considerando el aprendizaje del idioma como un proceso de construcción de significado relevante. AREAS DE EXPERIENCIA ACTIVIDADES DIARIAS VIDA SOCIAL Y PERSONAL

description

Contenidos para cuarto y quinto grado de idioma extranjero , inglés

Transcript of Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

Page 1: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRESMINISTERIO DE EDUCACION

SUPERVISION COORDINADORA DE IDIOMAS EXTRANJEROSSUPERVISION DE IDIOMAS EXTRANJEROS

DOCUMENTO DE APOYO Nº 1-

CONTENIDOS DE CUARTO Y QUINTO GRADO

La enseñanza de una lengua extranjera en el nivel primario tiene como propósito fundamental que el alumno la utilice como instrumento de comunicación; es decir, que tenga la posibilidad de adquirir conocimientos a través de ella, de expresar y comprender ideas, sentimientos, experiencias y no sólo la considere como objeto de estudio.

El Enfoque que mantiene el DC del GCBA conduce al abordaje de la enseñanza de la Lengua Extranjera desde el concepto de comunicación, exigido por los cambios, por las nuevas demandas y necesidades de la sociedad. Esto lleva a un replanteo del lenguaje en que se privilegia su función como instrumento de comunicación. Desde esta perspectiva, resulta insuficiente el seudo-dominio de la oralidad. En el Enfoque Comunicativo, la lengua deja de ser tan sólo un objeto de reflexión teórica para convertirse en una categoría de uso, revalorizando el aspecto semántico y considerando el aprendizaje del idioma como un proceso de construcción de significado relevante.

AREAS DE EXPERIENCIA

ACTIVIDADES DIARIAS VIDA SOCIAL Y PERSONAL

Partes de la casa y los muebles Descripción de personas y empleosRutinas y actividades diarias Información personal y de otras personas

Vida escolar : los horarios y la clase Familia y Amigos. Las preferencias, los gustos Celebraciones y fiestas

Actividades recreativas como juegos, mascotas, juguetes, colecciones y salidas

Prevención de la salud y hábitos de higiene

Comidas y bebidas Obligaciones y habilidadesVacaciones, deportes y hobbies Respeto por los demás y normas urbanas

Actividades que se realizan en este momento y pasadas

Nuestras pertenencias

Compras y diferentes tipos de negocios

Page 2: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

EL MUNDO ALREDEDOR NUESTRO EL MUNDO DE LA IMAGINACION

La naturaleza: los animales y las plantas Personajes de historietas y cuentosLas instituciones: la escuela, el zoológico, el

hospital, etcCuentos tradicionales y novelados; obras de

teatroLos medios de transporte Trabalenguas, rimas y poesíasEmpleos y profesiones Frases rítmicas-Canciones

La solidaridad y sus protagonistas Dibujos y diagramasLa ciudad de Buenos Aires, otros lugares del

país y del mundoEl universo, estaciones, climas

EL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGIA

Tarjetas, cartas, correos electrónicos, etc Posters y video-conferencias

Intercambios con otros países y culturas en forma electrónica

USO DE LA LENGUA

INTERACCION

Greetings

Hello.- Good morning/afternoon/evening/ night- How are you? Fine/ Nice to meet you

Clasroom language

Asking for permission: Can I go to the toilet, please?/Can I leave?/Can we work in pairs?/ Can I borrow your ….......?/ Can we play......?

Asking to be called: Me, please Offering help: Shall I clean the board for you? Asking for spelling/pronunciation: How do you spell/pronounce....? Asking for the meaning of a word: What's “plastilina”in English? Asking for repetition: Again, please./Can you say that again, please? Talking about an activity: Ready ? Wait, please/Is this for homework? Asking for help: Help me, please/ Can you help me, please? Suggesting activities: Let’s play......../ sing. Expressing excuses and apologies: I'm sorry I'm late. /Pardon Giving Instructions: Look at the picture!/Open your books at page…../Put your

things away./ Don’t stand up!

Personal information

Page 3: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

My name is ….....I am six. I am a student. I live in.... I have got brown hair and brown eyes. I am wearing blue jeans, My favourite colour is blue. I like birds but I don´t like cats. I can make a cake but I can´t make pizza. On Saturdays I (usually) go to the cinema. I am doing my homework now. I must make my bed too.

I was at home yesterday. I was ill and stayed in bed. I called the doctor.

Information about people

Identification and description. That's..... He is a singer. He is ten years old. He is tall and thin. He has got long hair. He can.... but he can´t...... He likes..... but he doesn't like...... He lives.... He is from........ He is wearing blue jeans.

Habitual actions: He goes to school in the morning. He has lunch at school. He doesn't work in the afternoon.

Action now: He is doing his homework now. He isn't watching TV. Past Actions:He was in bed yesterday. He stayed at home and called the doctor.

Information about objects and animals

Identification and description: That's my cat. My cat is black and fat. He's got a long tail. He can …...but he can't...... That's my ruler. It is red and big.

Habitual Actions: The cat sleeps under the bed. He drinks milk and eats meat. Action now: The cat is eating a big ugly mouse. Past Actions: The dog was under the table. He jumped on my mother's bed.

Identification of people

Who is that? That’s my brother's friend. His name is Paul. Paul's bike is new.

Identification of objects, places and animals

Whose is this umbrella? It is Peter's. My umbrella is old. It has got blue stripes and red spots.

This is my town. There's a big museum and there are a lot of tall buildings. The old hospital near the station .

Sharks are dangerous animals. Sharks live in the ocean. They are big and have got sharp teeth. They can swim very fast.

Offers

A sandwich? Do you want a... ? Have a coke!

Acceptance and refusals

Yes, please. No, thanks

Page 4: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

Thanks

Thank you/Welcome/Thanks

Likes and dislikes

I love apples. I like fruit but I don’t like vegetables. She likes apples but she doesn’t like oranges. I like swimming I don’t like watching TV

Feelings and emotions

I love you. Look at Albert! He is angry and I'm scared. Construcciones y expresiones que indican:

Posesión: Adjetivos posesivos- have got- pronombres posesivos- caso posesivo. Adición: and, too Contraste: but Tiempo y aspecto: El verbo “to be” y “have got”- presente simple y continuo-

adverbios temporales Lugar: Where...? in, on, under, behind, next to, in front of, opposite, by,between,

on the right/left, in the middle, on the corner, over there. Here and there. Cantidad: Plurales regulares e irregulares de los sustantivos

Números How old…? How many/ much?

Habilidad : Can /can´t Obligaciones y prohibiciones: must-mustn´t Permiso : Can I stand up? Existencia: there is /there are/countable nouns Gustos: I like/ I don´t like/ He likes/ He doesn´t like/ I love

ASPECTOS FONOLÓGICOS

Diferencia entre los sonidos en Castellano e Inglés Diferencia entre las diferentes vocales Entonación como portadora de sentidos. Ritmo en canciones y rimas. Entonación en preguntas y respuestas cortas Diferencia de entonación entre preguntas directas e indirectas

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA

Metalingüística:

Page 5: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

Posición de los adjetivos y adverbios temporales en una oración Función de los auxiliares en la formación de preguntas Formas plurales y singulares de sustantivos y pronombres Invariabilidad del adjetivo en número y género y su diferenciación con la lengua

madre Formación de la estructura de los tiempos verbales presente continuo y simple,

pasado simple verbos regulares y “to be”, “saw”,“went”, “had” Relación entre los pronombres personales y posesivos Concordancia entre sujeto y el verbo Concepto de modalidad y habilidad Estructura del texto escrito

Metacognitiva:

Conocimiento de lo que se está aprendiendo y cómo se aprende Conocimiento de los procesos y las técnicas para recordar vocabulario, memorizar canciones y poemas; categorización de palabras

Intercultural:

Respeto por el otro y las diferencias culturales Aceptación de diferencias culturales en las comidas, formas de vestir y de

hablar, gustos,etc

DESARROLLO DE LAS CUATRO HABILIDADES

1.- LEER:

Formular anticipaciones a partir de las pistas temáticas, lingüísticas, pragmáticas, discursivas y paratextuales que puedan reconocerse en el texto, y confirmarlas con el grupo clase

Reconocer tipos de textos Leer instrucciones escritas Leer acerca de rutinas de diferentes personas Leer el material del libro de texto Leer textos para resolver ejercicios de comprensión lectora Leer textos en el cual se encuentran palabras desconocidas (Global Reading) Aproximación al texto de diferentes modos (Skimming and Scanning) Reconocer las pistas que cada texto pueda ofrecer para su comprensión.

2.- ESCUCHAR:

Formular anticipaciones a partir de pistas temáticas, lingüísticas, pragmáticas, discursivas y paraverbales que puedan reconocerse en el texto y confirmarlas con el grupo clase

Page 6: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

Escuchar textos o narraciones para resolver actividades Interpretar conversaciones entre diferentes interlocutores Escuchar para comprender hablantes nativos a través del CD Escuchar para recabar información específica Reconocer las pistas que cada texto pueda ofrecer para su comprensión.

3.- HABLAR:

Participar en intercambios propios del contexto escolar (responder preguntas, sugerir actividades, pedir permiso, disculparse, etc)

Participar en intercambios orales breves a partir de contextos variados Interactuar y dramatizarlos textos leídos o escuchados Considerar los patrones de pronunciación y entonación básicos de la lengua

extranjera

4.-ESCRIBIR:

Escribir diferentes tipos de textos (oraciones, invitaciones, cartas, correo electrónico, descripciones, etc) siguiendo un modelo

Escribir siguiendo instrucciones Releer y corregir los borradores con la ayuda del grupo clase Reflexionar acerca de los errores y aciertos de la producción escrita Hacer una reescritura final del texto

AREAS DE VOCABULARIO PARA DESARROLLAR

Adjetivos descriptivos que indican tamaño/estados de ánimo/estado del tiempo Adverbios temporales de presente continuo/simple Miembros de la familia Objetos de la escuela y de la clase Animales salvajes, granja y domésticos Medios de transporte Días de la semana, meses y estaciones del año Juguetes La hora Profesiones y trabajos Números- 1- 100 Países y Nacionalidades Partes de la casa y muebles Partes del cuerpo Ropa Sustantivos Contables Empleos y profesiones Verbos de acciones habituales TPR language ( sit down, open, close, put your things away, don’t stand up,etc) Festividades tradicionales

Page 7: Contenidos curriculares para cuarto y quinto grado

FORMULACION Y RESPUESTAS DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

What…….? Who………? What........ like? How many..........? How much is it? How old……..? What colour…….? Where……..? What is your favourite……? Where ……….from? When……….? What ………….wearing/doing? What do/ does................... on Mondays/in Winter/in December.? What time...........? What was the weather like yesterday?/ What did you do on Sunday? Yes/No questions ( Can…..? Do/Does…….?/ Are/Is………?/ Is there/ Are

there....?/ Have/has...... got?/ )

TEMAS INTERDISCIPLINARIOS

El agua, las características El ciclo de las plantas y vegetales La pirámide de comida Animales en peligro de extinción Seres vivos Decálogo de clase y normas de comportamiento Respeto por las diferencias culturales

BIBLIOGRAFIA

Diseño Curricular de Primaria, Primer Ciclo, Prácticas del Lenguaje, GCBA, 2000. Diseño Curricular de Lenguas Extranjeras, GCBA, 2001.