Contenidos Del Diplomado en Geomecánica Minera

15
CONTENIDOS DEL DIPLOMADO EN GEOMECÁNICA MINERA ASIGNATURA 1: INGENIERÍA GEOLÓGICA. FECHA: ABRIL Objetivos generales: Curso teórico - práctico, centrado en dos temas principales. El primero corresponde a los factores físicos y físico-químicos que determinan, a distintas escalas espaciales y temporales, el comportamiento de los minerales, rocas y suelos frente a los esfuerzos y a los desequilibrios termodinámicos que los afectan. El segundo, consiste en la aplicación de criterios y herramientas geológicas al enfoque de distintas situaciones geotécnicas, en términos de complemento a su análisis geomecánico. Objetivos Específicos: 1. Explicar los factores que determinan la resistencia mecánica y la estabilidad química de minerales y rocas, así como los mecanismos de deformación y reequilibrio mineralógico con los que responden a los cambios de condiciones dinámicas y termodinámicas. 2. utilizar la información mineralógica, textural, litológica y estructural para inferir la conducta geomecánica de las rocas. 3. Utilizar la información hidrogeológica APRA inferir los efectos geomecánicos del agua subterránea, tanto internos (presión en poros) como externos (efecto hidráulico y en el coeficiente de roce, del agua en fracturas de rocas). 4. Determinar los estudios geológicos necesarios para seleccionar el emplazamiento y criterios de diseño de diversos tipos de obras civiles. 5. Seleccionar las herramientas y criterios geológicos en la prevención y tratamiento de deslizamientos y hundimientos rotacionales. 6. Utilizar herramientas y criterios geológicos e hidrogeológicos en la selección de sitios de emplazamientos y en la determinación de su grado de adecuación para la construcción de depósitos de seguridad. 7. Utilizar herramientas y criterios geológicos en la prevención y tratamiento de deslizamientos y hundimientos rotacionales. 8. Aplicar conceptos geológicos, hidrogeológicos y mineralógicos en el diseño de planes de cierre de faenas mineras. Contenidos:

description

5454544

Transcript of Contenidos Del Diplomado en Geomecánica Minera

CONTENIDOS DEL DIPLOMADO EN GEOMECNICA MINERA

ASIGNATURA 1: INGENIERA GEOLGICA.FECHA: ABRILObjetivos generales:Curso terico - prctico, centrado en dos temas principales. El primero corresponde a los factores fsicos y fsico-qumicos que determinan, a distintas escalas espaciales y temporales, el comportamiento de los minerales, rocas y suelos frente a los esfuerzos y a los desequilibrios termodinmicos que los afectan. El segundo, consiste en la aplicacin de criterios y herramientas geolgicas al enfoque de distintas situaciones geotcnicas, en trminos de complemento a su anlisis geomecnico.

Objetivos Especficos:1. Explicar los factores que determinan la resistencia mecnica y la estabilidad qumica de minerales y rocas, as como los mecanismos de deformacin y reequilibrio mineralgico con los que responden a los cambios de condiciones dinmicas y termodinmicas.2. utilizar la informacin mineralgica, textural, litolgica y estructural para inferir la conducta geomecnica de las rocas.3. Utilizar la informacin hidrogeolgica APRA inferir los efectos geomecnicos del agua subterrnea, tanto internos (presin en poros) como externos (efecto hidrulico y en el coeficiente de roce, del agua en fracturas de rocas).4. Determinar los estudios geolgicos necesarios para seleccionar el emplazamiento y criterios de diseo de diversos tipos de obras civiles.5. Seleccionar las herramientas y criterios geolgicos en la prevencin y tratamiento de deslizamientos y hundimientos rotacionales.6. Utilizar herramientas y criterios geolgicos e hidrogeolgicos en la seleccin de sitios de emplazamientos y en la determinacin de su grado de adecuacin para la construccin de depsitos de seguridad.7. Utilizar herramientas y criterios geolgicos en la prevencin y tratamiento de deslizamientos y hundimientos rotacionales.8. Aplicar conceptos geolgicos, hidrogeolgicos y mineralgicos en el diseo de planes de cierre de faenas mineras.

Contenidos:- Minerales: enlaces atmicos, estructura cristalina, composicin y propiedades fsicas y qumicas. Termodinmica del equilibrio mineralgico.- Propiedades de las rocas: factores mineralgicos, litolgicos, texturales y estructurales. Efectos de la alteracin hidrotermal y suprgena. Mecanismos de micro y macro deformacin. Regmenes cataclstico (ssmico) y milontico (assmico).- El rol del agua en los poros y en las fracturas de las rocas y sus efectos geomecnicos. El agua y la envolvente de deslizamiento. Fracturamiento hidrulico. La bomba de succin, la vlvula activada.- Ingeniera geolgica y geotecnia de tneles, caminos y embalses. Aplicaciones geolgicas e hidrogeolgicas a los problemas de subsidencia.- Deslizamientos y hundimientos rotacionales. Herramientas y criterios para su investigacin, prevencin y control.- Seleccin de emplazamientos para depsitos confinados de seguridad. Factores geolgicos e hidrogeolgicos. El caso de la montaa Yucca, Nevada (residuos nucleares).- Aspectos estructurales, litolgicos, hidrogeolgicos, mineralgicos y geoqumicas a considerar en los planes de cierre de faenas mineras.

Bibliografa:- Davis, G:H y Reynolds, S.J. (1996) Structural Geology of Rocks and Regions. John Wiley, New York, 776 p.- Gonzlez de Vallejo, L., Ferrer, M., Ortuo, L y Oteo, C. (2002) Ingeniera Geolgica. Prentice Hall, Madrid, 715 p.- Rahn, P.H. (1968) Engineering Geology, an Environmental Approach. Elsevier, New York 413 p.- Ruiz, M y Gonzlez, S. (2000) Geologa Aplicada a la Ingeniera Civil. Limusa Noriega, Mxico, 255 p.

ASIGNATURA 2: CARACTERIZACION DEL MACIZO ROCOSOFECHA: ABRIL

Objetivos Generales:

Entregar a los alumnos los principales conocimientos y conceptos relativos a:1. Las propiedades geomecnicas bsicas de las estructuras geolgicas del macizo rocoso.2. Los criterios y mtodos empleados en la determinacin de la fbrica de la roca y propiedades geomtricas.3. Criterios y mtodos para la estimacin de la resistencia del macizo rocoso.

Objetivos Especficos:Completado el curso, el alumno estar en condiciones de:1. Determinar y cuantificar los distintos dominios estructurales presentes en un macizo rocoso en estudio.2. Determinacin de la resistencia de los dominios estructurales y sectores de diseo de un macizo rocoso.3. Caracterizacin de los esfuerzos In Situ actuantes en el macizo rocoso.

Contenidos:- Descripcin de las propiedades geomecnicas bsicas de las estructuras geolgicas (Principales y Secundarias) del macizo rocoso.- Coleccin de datos usando sondajes y exposiciones de campo.- Anlisis de datos, interpretacin y definicin de dominios estructurales de diseo.- Revisin crtica de las clasificaciones del macizo rocoso.- Medicin de esfuerzos In Situ.- Estimacin de la resistencia del macizo rocoso.- Ejemplos tpicos de minas en operacin.

Bibliografa:- Brady, B.H., y Brown, E.T: (2004 Rock Mechanics for Underground Mining. Kluwer Academic Publishers, Third Edition, 519 p.- Hudson, J., y Harrison, J. (1997) Engineering Rock Mechanics An Introduction to the Principles, Press.- Hoek, E., y Brown, E.T. (1980) Underground Excavations inRock. The Institution of Mining and Metallurgy, London. 527 p.

ASIGNATURA 3: ANLISIS MATEMTICO DE ESFUERZOS YDEFORMACINFECHA: JULIO

Objetivos Generales:El objetivo del curso es mostrar al estudiante la importancia del esfuerzo y la deformacin en la mecnica de rocas. El curso analiza los fundamentos del esfuerzo y deformacin, sus relaciones constitutivas y la aplicacin de estos conceptos a problemas de mecnica de rocas.

Objetivos Especficos:Completado el curso el estudiante estar familiarizado con:1. Los tensores de esfuerzo y deformacin.2. Invariantes de esfuerzos3. Las relaciones constitutivas entre esfuerzo y deformacin.4. Rotacin de un tensor desde un sistema de coordenadas a otro.5. Esfuerzos alrededor de excavaciones menores.6. Fracturas sobre discontinuidades planares.

Contenidos:- Esfuerzo y tensor de esfuerzo.- Cosenos directores y rotacin de matrices.- Rotacin de un tensor desde un sistema de coordenadas a otro.- Relaciones constitutivas entre esfuerzo y deformacin Ley de Hooke. Constantes elsticas.- Esfuerzo plano y deformacin plana.- Ecuaciones de Kirsch.- Esfuerzos alrededor de aberturas elpticas y rectangulares.- Criterio de fractura de Mohr Coulomb.

Bibliografa:- Brady, B:H., y Brown, E.T. (2004) Rock Mechanics for Underground Mining. Kluwer Academic Publishers, Third Edition, 519 p.

ASIGNATURA 4: TRONADURA Y EXPLOSIVOSFECHA: JULIO

Objetivos generales:Entregar al alumno tcnicas que relacionan las propiedades de las rocas y los explosivos y sus efecto en evaluaciones, clculos controles en la fragmentacin de un macizo rocoso.

Objetivos Especficos:Completado el curso el alumno estar en condiciones de:1. Disear y evaluar modelos de disparos tanto en minera subterrnea como en cielo abierto, considerando distintos tipos de explosivos y accesorios de acuerdo a las caractersticas de las rocas.2. Modelar la fragmentacin de sus diseos y su impacto tanto en la estabilidad de las estructuras mineras, como el impacto ambiental.3. Monitoreo y desempeo de los modelos de tronadura.

Contenidos:- Terminologa del proceso de tronadura. Teora de la tronadura.- Propiedades de las rocas y su influencia en la fragmentacin, estabilidad e impacto ambiental.- Diseo de modelos de disparos incluyendo distribucin de explosivos, cebo, secuencia de iniciacin, seleccin de retardos y modelamiento de la fragmentacin.- Evaluacin del desempeo de la tronadura y monitoreo.- Dao provocado por la tronadura y su efecto en la estabilidad de roca. Impacto ambiental.

Bibliografa:- Kenya, J.C. (1995) Blast Design. Intercontinental Development Corporation, Montville, Ohio, 230 p.- Dowding, H.C., y Aimone, C.T. (1992) Rock Breakage: Explosivos. SME Mining Engineering Handbook. Society for Mining, Metallurgy, and Exploration, Colorado. Howard Hartman editor, 722 760 p.- Gustafsson, R. (1977) Tcnica Sueca de Voladura de Rocas. Ed. SPI, Suecia, 137 p.- I.T.G.E. (1994) Manual de Perforacin y Voladura de Rocas. Instituto Tecnolgico Geominero de Espaa.- Katsabanis, P.D. (Takis) (2000) Fragmentation Blasting Technology course., Queens University, Kingstoon, Ontario, Canad, 60 p.- Hustrulid, W. (1999) Blasting Principles for Open Pit Mining. A.A. Balkema / Rotterdam / Brookfield.

ASIGNATURA 5: SOPORTE Y REFORZAMIENTO DEL MACIZO ROCOSOFECHA: SEPTIEMBRE

Objetivos Generales:Completado el curso el estudiante quedar familiarizado con:1. El proceso de soporte de rocas y la terminologa de un sistema de soporte.2. Los factores que controlan la efectividad de un sistema de soporte.3. Las prcticas de instalacin y controles de calidad para distintos esquemas de soporte de rocas.

Objetivos Especficos:Al trmino del curso el estudiante aprender:1- Las ventajas y desventajas de numerosos esquemas de soporte y reforzamiento que incluyen: pernos de anclaje mecnico; pernos de anclaje grouteados (lechada, resina); pernos de friccin y cables.2- Metodologas de ensayos de laboratorio e In Situ para el diseo de sistemas de soporte, y al control de la calidad y seguridad de dichos sistemas.

Contenidos:- Teora general del reforzamiento.- Caracterizacin del macizo rocoso para el soporte y reforzamiento de rocas.- Tcnicas de soporte y reforzamiento.- Ensayos de laboratorio, instalacin y control de calidad.- Diseo y anlisis de sistemas de soporte.- Monitoreo de sistemas de soporte y su desempeo.- Evaluacin de la estabilidad.

Bibliografa:- Brady, B.H., y Brown, E.T. (20049 Rock Mechanics for Underground Mining Kluwer Academia Publishers, Third edition, 519 p.- Hoek, E., Kaiser, P., y Bawden, W.F. (1995) support of Underground Excavations in Hard Rock, Balkea / Rotterdam / Brookfiel, 215 p.- Hutchinson, D.J., y Diederichs, M (1995) Cablebolting in Underground Hard Rock Mines. Geomechanics Research Centre, Laurentian University, Sudbury, Ontario, Canad. 399p.

ASIGNATURA 7: PROBABILIDAD DE RIESGO EN GEOMECNICAFECHA: SEPTIEMBRE

Objetivos Generales:El estudiante comprender los conceptos de incertidumbre y riesgo en la disciplina de la geomecnica minera y ser capaz de aplicar estos conocimientos a travs de evaluaciones cuantitativas y semicuantitativas del riesgo.

Objetivos Especficos:Al trmino del curso el estudiante ser capaz de:1. Identificar fuentes de incertidumbres en Ingeniera Geotcnica.2. Comprender y usar la probabilidad y estadstica.3. Aplicar tcnicas cuantitativas y semicuantitativas de anlisis de riesgo a problemas mineros.4. Emplear tcnicas basadas en el riesgo para optimizar diseos mineros.5. Evaluar la tolerabilidad del riesgo.

Contenidos:- Introduccin- Conceptos de riesgo y administracin de riesgo.- Evaluacin semicuantitativa del riesgo.- Evaluacin del riesgo heurstico.- Probabilidad y estadstica aplicada.- Evaluacin cuantitativa del riesgo, otros tpicos (QRA).- Decisin de ejecucin y anlisis de decisin.- Tolerabilidad del riesgo.- Ejemplos y casos de estudios.

Bibliografa:- Harr, M.E. (1987). Reliability Based Desingn in Civil Engineering. New York: Mc Grawhill.- Carter, T.G. (1992) Prediction and Uncertainties in Gelogical Engineering and Rockmass Characterization Assessments. Proc. 4th International Rock Mechanics and Rock Engineering Conference, Torino, Italia.- Hoek, E., Kaiser, P., Bawden, WF. (1995) Assessing aceptable risks in design. Support of Underground Excavations in Hard Rock. A.A. Balkema / Rotterdam /Brookfield, 1 18 p.

ASIGNATURA 6: INGENIERA DE TALUDES ROCOSOSFECHA: NOVIEMBRE

Objetivos Generales:Entregar al alumno los principales conocimientos y conceptos bsicos relativos a: 1.- Los criterios y mtodos de anlisis, empleados en la determinacin de la fbrica de la roca y sus caractersticas geomtricas ms relevantes. 2.- Criterios en la determinacin de la resistencia del macizo rocoso y discontinuidades. 3.- Los mtodos de anlisis de taludes rocosos.

Objetivos Especficos:Completando el curso el alumno estar en condiciones de:1. Analizar los parmetros ms relevantes que influyen en el diseo de taludes.2. Evaluar los modos de inestabilidad que influyen en el diseo de taludes rocosos y sus mtodos de anlisis mediante modelos determinsticos y probabilsticos.3. Presentar medidas de control en la estabilidad de taludes rocosos.

Contenidos:- Caracterizacin del macizo rocoso.- Determinacin de los conjuntos de fracturas de diseo y sus propiedades geomtricas en un dominio estructural.- Propiedades resistentes de las discontinuidades y macizo rocoso.- Tipos de inestabilidades comnmente encontradas en taludes.- Mtodos de anlisis de estabilidad de taludes, condiciones probabilsticas en el diseo.- Instrumentacin y estabilizacin de taludes.

Bibliografa:- Hoek, E., Bray, J. (1981)Rock Slope Engineering 3 edition, 309 p. Institution of Mining and Metallurgy. London- Coates, D.D. (1981) Rock Slopes. Rock Mechanics Principles. CANMET, Energy, Mines and Resources, Ottawa Canad, 6 1 to 6 7 7 p.- Coates, D.F., ed (1977). Pit Slope Manual . CANMET Report 77 5, CANMET Energy, Mines and Resources, Otawa, Canad. 126 p.- Call, R.D. (1992)fSlope Stalility. SME Mining Engineering Handbook. Society for Mining, Metallurgy, and Exploration, Colorado. Howard Hartman editor, 881 896 p.- Hustrulid, W., Mc Carter, JK., y Van Zyl, D.J.A. (2000) Slope Stability in Surface Mining Society, for Mining, Metallurgy, and Exploration (SME) Littleton, Colorado. 442 p.- Hustrulid, W., Kuchta, M. (1999) open Pit Mine Planning and Design A.A. Balkema / Rotterdam / Brookfield. 636 p.

ASIGNATURA 8: MECNICA DE ROCAS SUBTERRNEAFECHA: NOVIEMBRE

Objetivos Generales:El estudiante comprender el papel de la mecnica de rocas dentro del proceso de planificacin minera en minera subterrnea. El curso incluye los factores fundamentales que controlan el comportamiento del terreno; discute el papel de las estrategias globales de las secuencias mineras de explotacin, as como los anlisis de fracturas aplicados como elementos de validacin del diseo de excavaciones.

Objetivos Especficos:Al trmino del curso el estudiante ser capaz de:1. Determinar la estabilidad y diseo del ancho de explotacin para caserones abiertos.2. Evaluar la hundibilidad del mineral en minas explotadas por Block Caving.3. Evaluar la estabilidad de pilares.4. Determinar la estabilidad de accesos mineros e infraestructuras permanentes.

Contenidos:- Factores geotcnicos que controlan el comportamiento del terreno en minas subterrneas.- Repaso de caracterizacin de masas rocosas.- Repaso de los mtodos de explotacin subterrneas.- Estrategias globales de secuencias de explotacin minera.- Determinaciones empricas de estabilidad y hundibilidad.- Diseo, validacin y control de la dilucin.

Bibliografa:- Brady, B.H., y Brown, E.T. (2004) Rock Mechanics for Underground Mining. Kluwer Academic Publishers, Third Edition. 519 p.- Hoek, E., Kaiser, P, y Bawden, W.F.