Contenidos digitales

13

Click here to load reader

Transcript of Contenidos digitales

Page 1: Contenidos digitales

CONTENIDOS DIGITALES

PRESENTADO POR: MARIA JIMENA DIAZ ZAMORA

1101NORMAL SUPERIOR DE

NEIVANEIVA, HUILA

2013

Page 2: Contenidos digitales

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

La gran diferencia entre los materiales educativos creados por empresas de contenidos o editoriales y los materiales creados por profesores es que los primeros son puro diseño gráfico y los segundos puro diseño didáctico (con algunas excepciones).

La mayoría de docentes no ha tenido una educación visual y mucho menos una formación sobre accesibilidad y usabilidad de contenidos interactivos. Por esto, es comprensible que nos encontremos muy buenos materiales didácticos con un diseño gráfico pésimo que, además de dar una mala sensación, dificultan su comprensión y uso.

Page 3: Contenidos digitales
Page 4: Contenidos digitales

PASOS A SEGUIR La estructura: Todo lo que hagas debe

seguir una maquetación coherente. La simetría, el orden y la compensación de los espacios le da coherencia al diseño y ayuda al lector a situar rápidamente las distintas partes del contenido. Si pones las cosas donde te parece, sin ninguna planificación previa, el resultado final tendrá mal aspecto y hará que el lector se pierda con facilidad en un caos de gráficos y texto. Esto se puede solucionar de una forma sencilla.

Page 5: Contenidos digitales

El fondo: No uses imágenes de fondo, sólo colores planos. Estás haciendo una actividad didáctica en la que lo importante es el contenido. Los fondos de imágenes  repetidas o grandes imágenes dificultan la visualización del texto además de que añaden un peso considerable.

Los colores: Un consejo sencillo, no pongas en una pantalla una combinación de colores que no llevarías puesta. Cuando vayas a elegir los colores piensa que estás delante del armario eligiendo la ropa que te vas a poner. Según el tipo de ropa y el contexto elegirás unos colores u otros. (Un verde manzana quizá no quede muy bien en una americana pero si en una camiseta para ir a la playa, cada situación tiene sus colores).

Page 6: Contenidos digitales

La tipografía:La tipografía es un elemento muy importante del diseño. Aunque te pueda parecer que cualquiera vale esto no es así.

Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu actividad se va a ver en un navegador tienes que usar una serie de fuentes determinadas. Si usas un tipo de fuente que el usuario no tiene instalada la sustituirá por la fuente por defecto del navegador y tu diseño ya no aparecerá tal como lo hiciste.

Page 7: Contenidos digitales

Las imágenes. Gifs animados. Tus alumnos juegan en la consola a juegos en 3D desde

que nacieron. Han visto explosiones y efectos especiales de todo tipo en cine y televisión. No los vas a impresionar con un gif animado de un perro bailando. Además, no tiene ninguna finalidad didáctica. Totalmente prohibidos los gifs animados.

Imágenes con transparencias. Si vas a usar este tipo de imágenes utiliza imágenes PNG en lugar de GIF. Los gifs dejan un borde blanco alrededor de la imagen que queda fatal. Si tu fondo no es blanco utiliza imágenes png y esos molestos píxeles no aparecerán.

Peso de las imágenes.  Procura que tus imágenes pesen lo menos posible. Esto ralentizan la carga y muchas veces no tiene justificación alguna (las vas a poner en un tamaño pequeño y no necesitas una gran resolución para que se vean bien). Tampoco debes agrandar las fotos pues éstas quedan pixeladas al aumentar de tamaño dificultando la visión y dando un mal aspecto a tu material.

Multimedia. La musiquilla de fondo. Esto es una carga innecesaria para una página

y además de distraer  molesta. Hay que eliminar todo aquello que no sea necesario para la actividad. No hay que adornar.

Flash. De esto hablaremos más profundamente en un post pero como adelanto te aconsejo que lo evites siempre que puedas. No es accesible y requiere de mucho trabajo, no merece la pena.

Page 8: Contenidos digitales

pautas básicas hay que tener en cuenta a la hora de escribir contenido

digitales efectivos en cualquier soporte digital son: conocer el tema sobre el cual vas a redactar y los puntos esenciales que pueden interesar a tu lector potencial, utilizar párrafos cortos y directos, analizar el estilo de redacción que vas a utilizar teniendo en cuenta quien lo va a leer,reforzar tu mensaje con todas las herramientas a tu alcance, innovar para captar la atención y utilizar una estructura lógica que haga más fácil la lectura.

La importancia de crear textos de calidad no puede ser desestimada en el mundo online. Desafortunadamente, nos encontramos con malos contenidos más a menudo de lo deseado. Es difícil de creer que se estén poniendo en riesgo las estrategias de comunicación online por desatender este aspecto.

Page 9: Contenidos digitales
Page 10: Contenidos digitales

Textos cortos y concisos Ya lo decía Baltasar Gracián, ‘lo bueno, si breve, …’ El

visitante tiene que leer y entender el mensaje en cuestión de segundos. Como ya sabéis los usuarios no leen palabra por palabra, sino que escanean el texto. Aunque hay excepciones, es muy probable que un texto largo sea desestimado de forma inmediata.

No caigas tampoco en la trampa de utilizar lenguaje rebuscado. En internet el lenguaje debe ser más coloquial.La web de una ONG con la que estoy colaborando indica que su misión es ‘coordinar las necesidades de diferentes comunidades, tanto localmente como en el extranjero, a través de la integración de la educación, conocimiento y trabajo’. ¿Alguien lo entiende? Es difícil de creer que alguien que visite la web va a sentir la necesidad de donar 10€ para eso de ‘coordinar las necesidades…’

Page 11: Contenidos digitales

LOS CONTENIDOS NO ENSEÑAN SOLO

- El alumno como protagonista explora descubre experimenta

-El docente-tutor como motivadorAnima estimula pregunta

Page 12: Contenidos digitales

ESTOS MATERIALES DIDACTICOS AYUDAN MUCHO

AL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y ADULTOS

Page 13: Contenidos digitales

FIN…