CONTENIDOS EF TERCER CICLO

2

Click here to load reader

description

CONTENIDOS EF TERCER CICLO

Transcript of CONTENIDOS EF TERCER CICLO

Page 1: CONTENIDOS EF TERCER CICLO

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA  ­ TERCER CICLO DE PRIMARIA

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

EL 

CU

ERPO

: im

agen

 y p

erce

pció

∙ Percepción del propio cuerpo en reposo y en movimiento ∙ Posibilidades y limitaciones del movimiento propio ∙ Esquema corporal: partes del cuerpo y funciones. Principales 

músculos y articulaciones.∙ Percepción espacial y temporal:

• El   ritmo:   ritmo   de   un   movimiento   y sincronización   con   estructuras rítmicas.

• Espacio: situación correcta en juegos de equipo,   representación   gráfica   del espacio.

∙ Hábitos posturales, de higiene, de alimentación, de sueño y de ejercicio físico 

∙ Realización   de   ejercicios   y   respiración   y   relajación muscular 

∙ Orientación   espacial   estando   en   movimiento   para situar unos objetos con relación a otros

∙ Creación   de   estructuras   rítmicas   mediante   la combinación de otras ya conocidas (3, 7).

∙ Resolución de situaciones y problemas en los que deba utilizar posiciones inestables, incluidos los equilibrios invertidos (3).

∙ Puesta en práctica de hábitos de higiene, alimentación, posturales y de ejercicio físico.

∙ Valoración y aceptación de la propia realidad corporal 

∙ Esfuerzo y superación para mejorar su realidad corporal 

∙ Respeto   hacia   el   propio   cuerpo,   su desarrollo y cuidado 

∙ Seguridad y confianza en sí mismo∙ Respeto   a   las   características 

corporales de los demás 

HA

BILI

DA

DE

S Y

 DES

TREZ

AS 

∙ Movimientos adaptados a tareas de cierta complejidad motórica ∙ Habilidades   físicas   básicas:   botes,   desplazamientos, 

recepciones, lanzamientos, etc. ∙ Capacidades físicas básicas:

• Fuerza• Resistencia• Velocidad

•  Flexibilidad y elasticidad∙ Coordinación de movimientos simples adaptados a diferentes 

medios ∙ Estrategias y criterios para la resolución de problemas motrices 

∙ Utilización   globalizada   de   diferentes   capacidades físicas y habilidades motrices 

∙ Realización de movimientos (botes,  desplazamientos, recepciones, lanzamientos) controlando la velocidad de reacción

∙ Adaptación   de   movimientos   complejos   a   diferentes medios 

∙ Exploración de las capacidades físicas∙ Resolución de problemas motrices  seleccionando  las 

estrategias más adecuadas en función de los criterios establecidos

∙ Autonomía y confianza en las propias habilidades motrices en diversos tipos de situaciones y medios 

∙ Aceptación   de   las   posibilidades   y habilidades motrices 

∙ Interés por superarse conforme a una valoración   realista   de   las   propias posibilidades 

∙ Respeto al nivel de desarrollo de las habilidades   y   destrezas   de   otras personas 

Page 2: CONTENIDOS EF TERCER CICLO

 EX

PRE

SIÓ

N   

 CO

RPO

RA

L    

  ∙ Recursos expresivos del cuerpo 

­ Expresión corporal: gesto y movimiento.­ Dramatización y mímica.­ Danza.

∙ Relación entre el lenguaje expresivo corporal y otros lenguajes

∙ Identificación   de   las   diferentes   manifestaciones expresivas   asociadas   al  movimiento   (mímica,  danza, dramatización) 

∙ Utilización de   los  diferentes   recursos  expresivos  del cuerpo   para   expresar   sensaciones,   vivencias, sentimientos e ideas 

∙ Interpretación   a   través   del   cuerpo   de   mensajes   de distinto tipo

∙∙ Participación   en   bailes   y   danzas   individuales   por parejas o en grupos

∙ Construcción   de   coreografías   sobre   melodías   ya conocidas 

∙ ∙ Valoración de  la   importancia del cuerpo en el proceso de comunicación de las personas 

∙ Espontaneidad   y   seguridad   en   la realización   de   actividades   de expresión   corporal,   rechazando   las sensaciones de ridículo

∙ Interés   por   desarrollar   las posibilidades   expresivas   del   propio cuerpo

SALU

D C

OR

POR

AL 

  

∙ El cuidado del cuerpo: rutinas, normas y actividades. Hábitos posturales, de higiene, alimentación y ejercicio físico. 

∙ Efectos de la actividad física en la salud y en la mejora de las capacidades   físicas:   flexibilidad,   capacidad   pulmonar,   fuerza muscular.

∙ Relación entre capacidades corporales y ejercicio físico∙ Relación entre salud y la práctica de juegos y deportes ∙ Medidas de seguridad y prevención de accidentes en la práctica 

de la actividad física y con el uso de materiales y espacios 

∙ Realización   de   ejercicios   físicos   con   autonomía   y confianza en las propias posibilidades 

∙ Análisis  de  la relación entre capacidades  corporales, ejercicio físico, juegos, deportes y salud (

∙ Adopción   de   hábitos   de   cuidado   del   cuerpo   y   de normas de seguridad .

∙ Práctica habitual de ejercicio físico .

∙ Autonomía   y   responsabilidad   en   el cuidado del propio cuerpo 

∙ Valoración   de   las   posibilidades formativas,   lúdicas   y   recreativas   de las actividades físicas 

∙ Evitar   situaciones   de   riesgo   en   la actividad   física   y   en   el   uso   de materiales y espacios 

∙ Interés por utilizar la actividad física como fuente de salud 

LOS 

JUE

GO

S    

     

∙ Actividades   de   iniciación   deportiva,   juegos   y   actividades recreativas 

∙ Conocimiento   y   aceptación   de   las   normas   de   los   juegos   y deportes.

∙ Estrategias básicas de cooperación y oposición. ∙ El juego como manifestación social y cultural 

­ Juegos populares tradicionales y actuales.­ Recursos  para   la  práctica  del   juego  y  de   las   actividades 

deportivas en el entorno inmediato.

∙ Utilización   y   adaptación   de   normas   para   la organización de situaciones colectivas de juego 

∙ Utilización   de   estrategias   básicas   de   juego: cooperación y oposición 

∙ Planificación y práctica  de  actividades  de   iniciación deportiva, de juegos y de actividades recreativas.

∙ Aplicación   de   las   habilidades   físicas   básicas   en situaciones de juego.

∙ Interés y gusto por la realización de juegos y actividades deportivas 

∙ Valoración de   la   importancia  de   las normas   y   reglas   de   los   juegos   y deportes, y respeto de las mismas 

∙ Aceptación del papel que corresponda desempeñar  como jugador dentro de un equipo

∙ Valorar la participación por encima de la obtención de éxitos 

∙ Respeto hacia los rivales

José Alejandro Pérez Cano