Contestacion de Demanda de Alimentos

5
EXPEDIENTE : N° ESPECIALISTA : Dr. ESCRITO : N° 01 MATERIA : ALIMENTOS. SUMILLA : contestación de demanda de alimentos. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL DE CHICLAYO. MANUEL ANTONIO OROSCO QUIROZ, identificada con DNI N° 73112634, con domicilio real en la Av. Luis Gonzáles N° 1235 – Urbanización el Porvenir- Chiclayo, con domicilio procesal en la Av. José Leonardo Ortiz N° 780 Oficina 102 Chiclayo, a usted me presento y digo: I. PETITOTRIO. Que, dentro del término de ley cumplo con absolver la demanda solicitada; solicitando a su Despacho que en su debida oportunidad declare fundada en parte. II. CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS: II.1. Que, respecto a lo que sustenta la parte acusadora en el punto A N° PRIMERO de los fundamentos de hecho declaro que es verdad. II.2. Que, referente al punto B N° SEGUNDO, quiero recalcar que los pagos los realizaba con el dinero que le depositaba a una cuenta bancaria, por la deuda que ella tiene con la institución educativa esa es responsabilidad de la demandante porque yo estoy al

description

sjsjsjjs

Transcript of Contestacion de Demanda de Alimentos

Page 1: Contestacion de Demanda de Alimentos

EXPEDIENTE : N° ESPECIALISTA : Dr.ESCRITO : N° 01MATERIA : ALIMENTOS.SUMILLA : contestación de demanda de alimentos.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL DE CHICLAYO.

MANUEL ANTONIO OROSCO QUIROZ, identificada con DNI N° 73112634, con

domicilio real en la Av. Luis Gonzáles N° 1235 – Urbanización el Porvenir- Chiclayo,

con domicilio procesal en la Av. José Leonardo Ortiz N° 780 Oficina 102 Chiclayo, a

usted me presento y digo:

I. PETITOTRIO.

Que, dentro del término de ley cumplo con absolver la demanda solicitada; solicitando a su

Despacho que en su debida oportunidad declare fundada en parte.

II. CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS:

II.1. Que, respecto a lo que sustenta la parte acusadora en el punto A N°

PRIMERO de los fundamentos de hecho declaro que es verdad.

II.2. Que, referente al punto B N° SEGUNDO, quiero recalcar que los pagos los

realizaba con el dinero que le depositaba a una cuenta bancaria, por la deuda

que ella tiene con la institución educativa esa es responsabilidad de la

demandante porque yo estoy al día con los depósitos mensuales según acuerdo.

Tal como lo acredito en el (ANEXO 1-A).

II.3. Que, con relación al punto B N° TERCERO, declaro que yo me fui de la casa

después de hacer un mutuo acuerdo (ante el notario público) con la

demandante; en la cual el acuerdo fue que ella se quedaba en la casa y yo iva a

solventar una manutención de doscientos cincuenta (S/250.00) nuevos soles, en

la cual desmiento a la demandante que dice que no pasaba manutención para

mis menores hijos. Con respecto a los gastos de la enfermedad declaro que

nunca me entere de que estaba enferma porque ella no me lo había dicho,

Page 2: Contestacion de Demanda de Alimentos

cuando yo llamaba para preguntar cómo estaba mi hija; porque no me

encontraba en esta ciudad. Anexo 1-B y 1-C.

II.4. Que, de acuerdo a lo manifestado en el punto C N° CUARTO de los

fundamentos de hecho de la parte actora, es cierto que en la actualidad me

encuentro trabajando en la empresa PRONAA, pero no es cierto que mi

remuneración sea tal como le especifica la demandante porque yo solo percibo

un sueldo de setecientos cincuenta nuevos soles (S/750.00), percibiendo el

sueldo básico. Tal como lo acredito en el Anexo 1-D.

II.5. Que, de lo dicho en el punto C N° QUINTO, es cierto que vivo solo pero

quiero recalcar que vivo en un cuarto alquilado en la cual me genera un gasto

mensual equivalente a ciento setenta nuevos soles (S/ 170.00) Tal como lo

acredito en el Anexo 1-F.

II.6. Conforme a lo prescrito en cuanto a los alimentos es deber de ambas

padres solventar los gastos de acuerdo a las posibilidades económicas siendo

injusto de la parte demandante no reconozca el apoyo que desde siempre he

prestado a mi menor hija.

II.7. Por todo lo dicho y teniendo en cuanta que en mi trabajo percibo el sueldo

básico no puedo cumplir con lo solicitado por la demandante; por lo tanto pido

se conserve la suma que he venido pasando con el acuerdo notarial de ambas

partes.

III. DE LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:

- Art. 1, referido a la dignidad de las personas.

- Art. 4, referido a la defensa del niño y la madre en estado de abandono.

CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES:

- Art. 92, que define los alimentos.

- Art. 93; obligación a prestar alimentos.

Page 3: Contestacion de Demanda de Alimentos

- Art. 160, e) sobre la procedencia de la demanda de alimentos.

- Art. 161, referido a la vía procedimental.

CÓDIGO CIVIL:

- Art. 235; deberes de los padres de pasar manutención alimenticia, protección,

formación, educación, etc.

- Art. 278; definición de alimentos.

- Art. 481; criterio para fijar alimentos

- Art. 424; subsistencia obligación alimentaria.

CODIGO PROCESAL CIVIL:

- Art. 188; generalidades del proceso.

- Art. 423; sobre la demanda

IV. DEL MONTO DEL PETITORIO:

Referente al monto, mi persona solo podría acudir a la suma de S/ 250.00 nuevos soles

como lo he venido haciendo anteriormente según acordado por ambas partes ante el

notario, teniendo en cuenta que tengo otras responsabilidades familiares. Más no así como

lo solicita la demandante.

V. DE LA VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente acción deberá ser tramita de acuerdo a los PROCESOS ÚNICOS tal como lo

dispone el artículo 161 del CNA.

VI. DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.

1. Boucher de depósitos en el banco de la nación a nombre de Yolanda Marleny Vega

Walter por la suma de S/ 250.00 nuevos soles mensuales.

2. Declaración de mutuo acuerdo ante el notario público.

3. Boletos de viaje.

Page 4: Contestacion de Demanda de Alimentos

4. Boleta de pago con la que acredito que percibo el sueldo básico.

5. Contrato de arrendamiento de habitación.

VII. DE LOS ANEXOS.

1-A. Boucher del banco de la nación.

1-B. Declaración de mutuo acuerdo ante el notario.

1-C. Boletos de viaje.

1-D. Boleta de pagos.

1-E. Contrato de arrendamiento.

1-F. Copia del DNI.

1-G. Cedulas de notificación.

POR LO EXPUESTO:

Pido a usted, Señor Juez, admitir a trámite la presente

demanda y en su oportunidad declararla INFUNDADA.

Chiclayo 13 de Noviembre del 2013

ABOGADO DEMANDANTE