Contesto Solicitud de Arbitraje

10
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” SUMILLA :ACEPTO ARBITRAJE, OPOSICIÓN A DESIGNACION DE ARBITRO Y FORMULO RECONVENCION CONSORCIO PUERTO PIZARRO Atención.- Paul Humberto Briceño Guerrero PROCURADURÍA PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES , representada por el Procurador Público Municipal: Abog. SINCLAIR GARAVITO DIOSES, identificado con D.N.I. N° 00371924, en mérito a la Resolución de Alcaldía N° 032-2014-MPT-ALC, de fecha 30/01/2014, con domicilio legal y procesal en Jirón Francisco Bolognesi N° 194, Tercer Piso, Oficina de Procuraduría Pública Municipal – Tumbes, con correo e- [email protected]; celular 972620697 rpm *447582, a usted me presento y expongo: I. APERSONAMIENTO Que, habiendo tomado conocimiento de la presente solicitud de Arbitraje es que, ME APERSONO EN REPRESENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES , de conformidad con lo prescrito en el artículo 23 o del segundo párrafo de la Ley Orgánica de 1

Transcript of Contesto Solicitud de Arbitraje

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoSUMILLA:ACEPTO ARBITRAJE, OPOSICIN A DESIGNACION DE ARBITRO Y FORMULO RECONVENCION

CONSORCIO PUERTO PIZARROAtencin.- Paul Humberto Briceo Guerrero

PROCURADURA PBLICA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES, representada por el Procurador Pblico Municipal: Abog. SINCLAIR GARAVITO DIOSES, identificado con D.N.I. N 00371924, en mrito a la Resolucin de Alcalda N 032-2014-MPT-ALC, de fecha 30/01/2014, con domicilio legal y procesal en Jirn Francisco Bolognesi N 194, Tercer Piso, Oficina de Procuradura Pblica Municipal Tumbes, con correo [email protected]; celular 972620697 rpm *447582, a usted me presento y expongo:

I. APERSONAMIENTOQue, habiendo tomado conocimiento de la presente solicitud de Arbitraje es que, ME APERSONO EN REPRESENTACIN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES, de conformidad con lo prescrito en el artculo 23o del segundo prrafo de la Ley Orgnica de Municipalidades N 27972, concordante con el artculo 47 de la Constitucin Poltica del Estado; SEALANDO COMO DOMICILIO PROCESAL PARA EFECTOS DE LA NOTIFICACIN QUE RECAIGA EN EL PRESENTE ARBITRAJE: Jirn Francisco Bolognesi N 194, Tercer Piso, Oficina de Procuradura Pblica Municipal Tumbes, donde se nos notificar con las resoluciones que se emita durante el presente proceso.ANEXOS:1-A. Copia del documento de identificacin de recurrente.1-B. Copia certificada de la Resolucin de Alcalda NO 032-2014-MPT-ALC, del 30/01/2014.1-C. Copia certificada de Certificado de Habilidad Profesional. POR LO EXPUESTO:Srvase tenerme por apersonado al presente proceso.

II.- ACEPTACION DE ARBITRAJE:

Que, tengo el agrado de dirigirme a usted en relacin a la Carta notificada con fecha 06/10/2014, remitida por su persona en calidad de representante legal de CONSORCIO PUERTO PIZARRO, por lo que al amparo del artculo 219 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, del Decreto Legislativo N 1068 y del D.S. N 17-2008-JUS, concordante con la clusula vigsimo cuarta del contrato numeral 24.02 del Contrato de Obra N 40-2012/MPT-GM, para la Ejecucin de la Obra; Rehabilitacin de Plataforma deportiva del Centro Poblado Puerto Pizarro Provincia de Tumbes Tumbes, para comunicarle que nuestra representada ACEPTA el arbitraje propuesto para dilucidar las controversias surgidas en relacin al Contrato antes mencionado.

III.-PETITORIO:

De conformidad con lo establecido en el art. 219 del RLCE, indica que: la parte quereciba una solicitud de arbitraje de conformidad con elartculo 218 del RLCE (solicitud de arbitraje), deberresponder por escrito dentro del plazo de diez (10) das hbiles, solicitamos que el Tribunal Arbitral respectivo declare IMPROCEDENTE las pretensiones formuladas por su representada con la correspondiente condena del pago de costas y costos arbitrales a favor de la Municipalidad Provincial de Tumbes, sin perjuicio de ampliar nuestras pretensiones al momento de contestar la demanda.

IV.- TIPO DE ARBITRAJE:El presente arbitraje es un ARBITRAJE AD HOC de conformidad con la CLUSULA VIGSIMO CUARTA DEL CONTRATO NUMERAL 24.02 DEL CONTRATO N 40-2012/MPT-GM, para la ejecucin de la Obra: Rehabilitacin de Plataforma deportiva del Centro Poblado Puerto Pizarro Provinica de Tumbes Tumbes. Srvase tener presente.

V.-FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Se tiene que mediante Carta N 001/2014-C Pizarro, de fecha 13/05/2014, el contratista present la liquidacin de obra de forma extempornea pues el plazo para tal presentacin venci el 03 de diciembre del 2013.SEGUNDO.- Asimismo, se tiene que mediante Informe N 283-2014/MPT-SUB.GER,CONT. Recepcionado con fecha 24/06/2014, se alcanz el reporte financiero de los pagos efectuados al contratista, ascendente al monto de S/. 576 448.30 Nuevos Soles, el cual fue el presupuesto contratado.TERCERO.- Ahora bien, el contratista presente un Adicional N 01 y Deductivo N 01, el que mediante Oficio N 153-2013/MPT-SGOPYC-SG, de fecha 09/04/2013 emitido por la Municipalidad fueron declarados improcedente; por lo que se tiene que dichas adicionales solicitadas por su representada no fueron aprobadas, debiendo tenerse en cuenta que dicha elaboracin sin la aprobacin respectiva se ejecutaban bajo responsabilidad de la empresa. CUARTO.- Finalmente se tiene que del clculo de la liquidacin se tiene que el costo total de la obra asciende a S/. 550 642.62 nuevos soles y no a los S/. 576 448.30 Nuevos Soles que se pag.

VI.- FUNDAMENTACION JURIDICA:Amparo mi Contestacin de Arbitraje, en los siguientes fundamentos de derecho:

CONSTITUCIN POLTICA DEL ESTADO:

Art. 47 - Defensa de los Intereses del Estado.

CDIGO CIVIL:

Ttulo Preliminar del Cdigo Civil: Art. II(Abuso del Derecho) La Ley no ampara el ejercicio ni la omisin abusivos de un derecho; Art. VI(Legtimo Inters) Para ejercitar o contestar una accin es necesario tener legtimo inters econmico o moral; Art. VII (Aplicacin de la norma jurdica pertinente) y el Art. IX (Aplicacin Supletoria del Cdigo Civil), Las disposiciones del Cdigo Civil se aplican supletoriamente a las relaciones y situaciones jurdicas reguladas por otras Leyes, siempre que sean incompatibles. Art. 1782.- Responsabilidad del Contratista por diversidades y vicios de la obra.- El contratista est obligado a responder por las diversidades y los vicios de la obra. Art. 1784.- Responsabilidad del Contratista por deterioros posteriores de la obra.- Si en el curso de los cinco aos desde su aceptacin la obra se destruye, total o parcialmente, o bien presenta evidente peligro de ruina o graves defectos de vicios de la construccin, el contratista es responsable ante el comitente o sus herederos, siempre que se d aviso por escrito de fecha cierta dentro de los seis meses siguientes al descubrimiento. Art. 1985.- Contenido de la Indemnizacin.- La indemnizacin comprende las consecuencias que deriven de la accin u omisin generadora del dao, incluyendo el Lucro Cesante, el dao a la persona y el dao moral, debiendo existir una relacin de causalidad sea adecuada entre el hecho y el dao producido.

CDIGO PROCESAL CIVIL:

Ttulo Preliminar del Cdigo Civil: Art. I(Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva) Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujecin a un debido proceso. Art. II(Principios de Direccin e impulso del Proceso);Art. IV(Principio de Iniciativa de Parte y de conducta procesal). Art. 130 y siguientes, relacionado a los requisitos de forma: art. 424 - Requisitos de la demanda, Art. 425 anexos de la demanda.

LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL N 27444:

Artculo 10 de la 27444, el cual seala: Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes: 1. La contravencin a la Constitucin, a las leyes o a las normas reglamentarias.

DECERETO LEGISLATIVO N 1017 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO:

Artculo 52 - Solucin de controversias: Las controversias que surjan entre las partes sobre la ejecucin, interpretacin, resolucin, inexistencia, ineficacia, nulidad o invalidez del contrato, se resolvern mediante conciliacin o arbitraje, segn el acuerdo de las partes, debiendo solicitarse el inicio de estos procedimientos en cualquier momento anterior a la fecha de culminacin del contrato, considerada sta de manera independiente. Este plazo es de caducidad, salvo para los reclamos que formulen las Entidades por vicios ocultos en los bienes, servicios y obras entregados por el contratista, en cuyo caso, el plazo de caducidad ser el que se fije en funcin del artculo 50 de la presente norma, y se computar a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.

VII. RECONVENCIN

Que, a fin de solucionar las controversias surgidas con su representada: CONSORCIO PUERTO PIZARRO, en la ejecucin de la obra: REHABILITACION DE PLATAFORMA DEPORTIVA DEL CENTRO POBLADO PUERTO PIZARRO, PROVINICA DE TUMBES TUMBES; SOLICITUD ARBITRAL que hacemos de conformidad con la CLAUSULA VIGESIMO CUARTA, , que estipula la primera de las mencionadas "Cualquiera de las partes tienen derecho a iniciar el Arbitraje Institucional a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecucin contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artculo 144, 170, 175, 177, 199, 201, 209, 210 y 211 del reglamento,..[...]". SOLICITANDO que de conformidad con el artculo 52 de la Ley de Contrataciones Decreto Legislativo N 1017, concordante con el artculo 50 de la misma ley acotada: LA DEVOLUCION DE la suma de S/. 25 805.68 NUEVOS SOLES o en su caso el mismo sea descontando del fondo de garanta, teniendo la calidad de una Pretensin de Acumulacin Objetiva Originaria Alternativa, de conformidad con el artculo 87 del Cdigo Procesal Civil, con condena de COSTOS y COSTAS del Proceso Arbitral, TRASLANDO LA OBLIGACIN DE PAGO a la Empresa Demandada. Srvanse amparar nuestra demanda arbitral.

VIII.-FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Asimismo, se tiene que mediante Informe N 283-2014/MPT-SUB.GER,CONT. Recepcionado con fecha 24/06/2014, se alcanz el reporte financiero de los pagos efectuados al contratista, ascendente al monto de S/. 576 448.30 Nuevos Soles, el cual fue el presupuesto contratado.SEGUNDO.- Se tiene que del clculo de la liquidacin se tiene que el costo total de la obra asciende a S/. 550 642.62 nuevos soles y un saldo en contra del contratista de S/. 25 805.68 Nuevos Soles y, la devolucin del fondo de garanta ascendente a S/. 57 644.83 y, no a los S/. 576 448.30 Nuevos Soles que se pag.TERCERO.- Ello, debido a que la obra fue contratada a percios unitarios y que por el sistema contratado de acuerdo al RLCE que en su artculo 197.- Valorizaciones y Metrados indica: en en caso de las obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios, las valorizaciones se formularn en funcin de los metrados ejecutados con los precios unitarios ofertados por lo que slo debi valorizarse hasta los metrados realmente ejecutados.CUARTO.- Por lo que, tenindose en cuenta que se debe evitar perjuicio econmico al Estado que puede conllevar a la existencia de responsabilidad civil por daos y perjuicios por inejecucin de obligaciones de los funcionarios a cargo de la revisin de lo actuado en la obra.

IX.- FUNDAMENTACION JURIDICA:Amparo mi Reconvencin, en los siguientes fundamentos de derecho:

El art. 219 del RLCE, indica que: la parte que reciba una solicitud de arbitraje de conformidad con el artculo 218 del RLCE (solicitud de arbitraje), deber responder por escrito dentro del plazo de diez (10) das hbiles, contados a partir del da siguiente de la recepcin de la respectiva solicitud.

X.-MONTO DEL PETITORIO:El monto del petitorio, es la SUMA DE S/. 25 805.68 NUEVOS SOLES, por los metrados no ejecutados de la obra REHABILITACION DE PLATAFORMA DEPORTIVA DEL CENTRO POBLADO PUERTO PIZARRO, PROVINICA DE TUMBES TUMBES; Sin embargo no se est consignando los Daos Emergentes, ni Lucro Cesante, los mismos que deberan contabilizarse mediante Pericia Contable. Srvase tener presente.

XI.- RESPECTO A LA DESIGNACIN DEL RBITRO:Que, designamos como nuestro rbitro al Dr. WALDIR EMILIANO SANCHEZ RANGEL, con Registro del Colegio de Abogados de Piura N 661, con domicilio JR. Jos Olaya N 360 7 URB. Miraflores - Piura. Asimismo, de conformidad con lo establecido en el inciso 2) del artculo 222[footnoteRef:1] del Reglamento de Contrataciones del Estado , aprobado por Decreto Supremo N 184-2008-EF, resultando de aplicacin que la Direccin de Arbitraje Administrativo del OSCE sea la encargada de designar al rbitro faltante. [1: Artculo 222.- DesignacinEn caso las partes no hayan pactado respecto de la forma en que se designar a los rbitros o no se hayan sometido a arbitraje institucional y administrado por una institucin arbitral, el procedimiento para la designacin ser el siguiente:2. Para el caso de tres (3) rbitros, cada parte designar a un rbitro en su solicitud y respuesta, respectivamente, y estos dos (2) rbitros designarn al tercero, quien presidir el tribunal arbitral. Vencido el plazo para la respuesta a la solicitud de arbitraje sin que se hubiera designado al rbitro correspondiente, la parte interesada solicitar al OSCE, dentro del plazo de diez (10) das hbiles, la respectiva designacin.]

POR EXPUESTO:Solicito se tenga por contestada y reconvenida su solicitud de arbitraje.

OTROSI DIGO.- Asimismo, DELEGO la representacin procesal, a la Abog. CECILIA HERMINIA BUTRN CARTOLN, con Registro CAA 7602 y, a la Abog. SILVIA ISABEL DIAZ ZARATE con Registro CALL No 6389, de conformidad con lo dispuesto por el artculo 37. Inciso 5) del Decreto Supremo No 017-2008-JUS, concordante con el artculo 13 y 18 del Decreto Legislativo No 1068, a fin de que puedan atender la defensa del Estado (Municipalidad) en el presente proceso.

Tumbes, 21 de octubre del 2014.

7