Contexto crítico de la poesía cervantina - … · Contexto Crítico de la Poesía Cervantina...

25
Contexto Crítico de la Poesía Cervantina PEDRO RUIZ PÉREZ ñas rencillas literarias con sus contemporáneos, menos aireadas por éstos que por el propio autor, 1 legaron una cuestión irresuelta a la crítica literaria de los siglos XIX y XX, para que ésta la transformara en problemática por la actitud valorativa y estética de un discurso, el del romanticismo, que nada tenía que ver con la poética cervantina. Hoy, apagados los ecos de las justificaciones de Menéndez Pelayo, las im- pugnaciones de Rodríguez Marín y las reivindicaciones de Cernuda, el soslayo crítico ha dejado el estado de la cuestión en los mismos tér- minos formulados por la erudición y la estimativa precedentes. Como queda de manifiesto al repasar la sección bibliográfica de los Anales Cervantinos, o como ha puesto de relieve de manera expresa y directa el balance crítico realizado para una década por Malo de Molina, la poesía sigue siendo uno de los territorios más inexplo- rados de la escritura cervantina. 2 Y lo que es, si cabe, aún peor: el que 1 Lope de Vega, Suárez de Figueroa o Villegas, entre los más renombrados impugnadores, no alcanzaron con sus dicterios el nivel de los formulados en el Viaje del Parnaso, la Adjunta, o el "Prólogo" a Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados. 2 Otros panoramas, como el resultante de la sistematización de las tesis doc- torales del cervantismo americano, realizada por Chatham y Ruiz Fornells, ra- tifican este silencio, del que siempre queda excluido el caso singular del Viaje del Parnaso. PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cerv

Transcript of Contexto crítico de la poesía cervantina - … · Contexto Crítico de la Poesía Cervantina...

Contexto Crítico de la

Poesía Cervantina

PEDRO RUIZ PÉREZ

ñas rencillas literarias con sus contemporáneos, menos aireadas por éstos que por el propio autor,1 legaron una cuestión irresuelta a la crítica literaria de los siglos XIX y XX, para que ésta la transformara en problemática por la actitud valorativa y estética de un discurso, el del

romanticismo, que nada tenía que ver con la poética cervantina. Hoy, apagados los ecos de las justificaciones de Menéndez Pelayo, las im­pugnaciones de Rodríguez Marín y las reivindicaciones de Cernuda, el soslayo crítico ha dejado el estado de la cuestión en los mismos tér­minos formulados por la erudición y la estimativa precedentes. Como queda de manifiesto al repasar la sección bibliográfica de los Anales Cervantinos, o como ha puesto de relieve de manera expresa y directa el balance crítico realizado para una década por Malo de Molina, la poesía sigue siendo uno de los territorios más inexplo­rados de la escritura cervantina.2 Y lo que es, si cabe, aún peor: el que

1 Lope de Vega, Suárez de Figueroa o Villegas, entre los más renombrados impugnadores, no alcanzaron con sus dicterios el nivel de los formulados en el Viaje del Parnaso, la Adjunta, o el "Prólogo" a Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados.

2 Otros panoramas, como el resultante de la sistematización de las tesis doc­torales del cervantismo americano, realizada por Chatham y Ruiz Fornells, ra­tifican este silencio, del que siempre queda excluido el caso singular del Viaje del Parnaso.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

opera con una mayor cantidad de tópicos, singularmente porque la reflexión continúa situada en los mismos planteamientos que guiaron la crítica histórica decimonónica.

Imagen(es) de la poesía cervantina

La imagen de la poesía del autor del Quijote ha tenido en el cer­vantismo crítico un enemigo tan efectivo como sus rivales contem­poráneos, y su negativo efecto se ha hecho notar menos en lo que atañe a una valoración que en el desenfoque introducido. No en balde más desafortunado que establecer una comparación entre los versos cervantinos y los de las tres o cuatro cumbres líricas contem­poráneas es situar el parangón en la dicotomía entre los propios ver­sos y las obras en prosa que contenían la mayor parte de ellos. Pretender que la razón estriba en la diferencia de calidad entre una y otra escritura es continuar y potenciar el discurso deformador, in­evitable sin una adecuada ubicación crítica de la naturaleza de am­bas producciones y la dialéctica que se establece en el seno de unos textos cuyos elementos poemáticos pueden llegar a ser determi­nantes para su estructura y sentido. Lo indiscutible para el caso de La Galatea y que se está imponiendo en el del Quijote, puede trasladarse también a las otras obras en prosa y, por supuesto, al teatro. La lec­tura poetológica de la producción cervantina, que recientemente ha ofrecido de manera sistemática Georges Güntert, permite extender desde La Numancia a La Gitanilla la continuidad de una problemática y desde ella trascender la simple lectura funcionalista de los poemas insertos y el plano anecdótico en el que se ha situado la continua preocupación cervantina por la poesía y su dedicación a ella.

La divergencia entre esta inclinación y el desigual valor concedido a sus resultados ha sido una de las claves en la configuración de las di­versas imágenes de la poesía cervantina, ya que todas ellas no son más que variaciones ofrecidas por una misma posición nocional de base. In-virtiendo la lectura unidireccional que con insistencia en el error se ha hecho del manoseado terceto del Viaje del Parnaso, la tensión entre la inclinación y la técnica se ha situado en la raíz de un desequilibrio centrado en la escasa calidad de un verso que no acariciaba ni al oído ni al sentimiento, los dos puntos privilegiados de la anatomía físico-espiritual del placer estético en que se funda la concepción de la poesía desde la que se lee a Cervantes sin tener en cuenta la distancia que los separa.

El intento de resolver el conflicto con la neutralización de la di­cotomía, por medio de la paradoja de que Cervantes es un espléndido

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

poeta en prosa, no se separa en absoluto de la noción común y tam­poco enjuga, por lo tanto, las contradicciones en las que ésta se ve apresada, al basarse en un sistema de oposiciones dicotómicas, del que el juicio negativo o positivo representa su plasmación última y el elemento determinante.

La burla de este principio se impone en Cervantes por medio de las continuas autocríticas vertidas en sus páginas, sin que la erudi­ción haya desentrañado del todo la profunda ironía que late en los tercetos del Viaje del Parnaso y en no menor medida en los ficciona-lizados prólogos o epílogos cervantinos, en los que el autor, lejos de la mera proyección autobiográfica, se transforma en personaje de sátira mediante una presencia autorreferencial que hace convivir dialécti­camente realidades diferentes en el espacio común de un nombre, el de Miguel de Cervantes Saavedra, y singularmente de una escritura.

La poesía no es sólo una constante aspiración cervantina. Es tam­bién una presencia continua, a través de un número de versos supe­rior, aun sin contar los de sus obras dramáticas, al de algunas de las cumbres líricas del período, como Garcilaso, fray Luis, San Juan o el propio Góngora. En paralelo, destaca otro hecho significativo: Cer­vantes, que no rehusó la anomalía de una edición de comedias sin representar, no dio a la imprenta ningún volumen exento de sus poesías, y eso era en las décadas iniciales del siglo XVII un fenómeno cada vez más escaso entre los ingenios poéticos, desbordados en volúmenes de "varias rimas". 3 Cervantes se mantuvo al margen de esta moda, como se mantuvo ajeno a las que guiaban la evolución estilística de la lírica destinada a irrumpir triunfante en el siglo XVII. Reconociendo y apreciando efusivamente la innovación gongorina, la marginalidad de Cervantes le relegó de una de las antologías más significativas del cambio de centuria y la orientación de la "nueva poesía", las Flores de poetas ilustres castellanos, cuya primera parte diera a la luz Pedro Espinosa en 1605. La razón la dejaba expuesta implícitamente el recopilador en el prólogo, al manifestar su rechazo de todas aquellas formas de poesía que miraban hacia la centuria an­terior, ya fuera en su vertiente italianista, ya en la de actualización de la castiza tradición octosilábica. Cervantes, que no había renun­ciado a las coplas de arte mayor para una de sus composiciones de La Galatea, quedaba directamente afectado por este criterio, como ha

3 La coherencia del corte sincrónico ha de verse matizada, lógicamente, por las diferencias generacionales, que constituyen uno de los motivos básicos de las diferencias entre los poetas que escriben y difunden su obra en los inicios del siglo XVII.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

destacado Lewis Galanes (1990). Por la misma razón, quien se pre­ciaba de la composición del "romance de los celos" no podía hallar un lugar relevante en la corriente que con su propia recopilación, el Romancero general, podía dar la réplica a la propuesta estética de las Flores. Tampoco en este terreno Cervantes pudo competir con la can­tidad de obra realizada por Lope, Góngora y Quevedo, ni con las líneas temáticas y retóricas de los grandes creadores del "romancero nuevo". La suya era una apuesta estética, como la del plano moral, orientada hacia el ideal vigente en la centuria anterior.

La temprana iniciación cervantina en el cultivo del verso, con las composiciones realizadas en el estudio de López de Hoyos para no­tables y luctuosas circunstancias, marcó una trayectoria signada por las sombras tutelares de Garcilaso y Herrera, a quienes el autor, bien mediante la cita continua, bien mediante la explícita alabanza, no dejó de pagar un tributo ferviente, aunque realizado con toda lu­cidez y sin incurrir en el mimetismo esterilizador. A diferencia de sus contemporáneos, en Cervantes seguía ostentando un lugar de referencia el "príncipe de la poesía castellana" cuando su trono era ya objeto de disputa para las nuevas generaciones, cuya escritura apuntaba ya sendas distintas a las de los horizontes cervantinos.

En este panorama de transformación cobra su perfil específico la figura poética de Cervantes, y en tal perspectiva debemos situar histórica y críticamente su producción para obtener una imagen ade­cuada de la misma. No era el suyo un caso aislado, ya que fueron muchos los ingenios atrapados en esta coyuntura, sin alcanzar siquiera una vía de escape de ese impresionante "cementerio de ele­fantes" de que dan cuenta el "Canto de Calíope" y el Viaje del Par­naso, entre otras piezas del género. La distante y reticente ironía cervantina dio buena cuenta, mediante la tópica reiteración de ala­banzas vacías, de la situación de adocen amiento y esclerótica rei­teración en que había incurrido el parnaso español contemporáneo, pero ello no es óbice para que en el mismo encontremos los rasgos determinantes de la escritura poética cervantina.

Cervantes y la poesía contemporánea

El marco resultaba común a Cervantes y, entre otros, a Mosquera Figueroa, Espinel, Lomas Cantoral, Gálvez de Montalvo, López Mal-donado, Medina, Padilla o Laínez, y no puede obviarse de la defini­ción de la poesía cervantina, aunque tampoco baste para explicar todas sus características y, menos aún, aquello que la singulariza. Re­cuérdese que, a diferencia de la mayor parte de los poetas citados,

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

Cervantes renuncia a la colección exenta de versos, distanciándose por igual de la sistemática construcción lírica de base petrarquista heredada del Quinientos y de la ampulosa recopilación de "varias ri­mas" que apunta al Seiscientos. Ambas vienen marcadas por un nivel de abstracción procedente de la común raíz provenzal y com­parten la expresividad de la noción de "alma bella", formulada cuando Garcilaso "se para a contemplar su estado", y la distorsión conceptista de un lenguaje poético convertido en campo de batalla del ingenio por "claros" y "oscuros". En algunos casos la tensión se traduce en una casi insostenible convivencia de elementos, aprecia-ble, por ejemplo, en el volumen de Diversas rimas de Vicente Espinel (Madrid, 1591), que se abre siguiendo escrupulosamente las pautas estilísticas, métricas y arguméntales del cancionero petrarquista, para fracturarse y dedicar la segunda parte al virtuosismo técnico y conceptual del revitalizado género de la glosa de raíz medieval.

Ambos caminos se mostraban intransitables para el discurso poético cervantino, que hubo de desarrollarse a contrapelo y des­provisto de referentes válidos o paralelismos evidentes, práctica­mente reducido a una inserción en contextos narrativos que parece inseparable de la propia naturaleza de esta escritura. Asumiéndola sin vacilaciones, Cervantes salpica sus textos con afirmaciones de su singularidad, en tanto que sus composiciones satíricas se mueven, con la dialéctica habitual en la ironía cervantina, entre el lamento por la exclusión y la orgullosa afirmación de la separación, desde la lú­cida y dolorosa conciencia de la extrañeza y de la propia escritura.

Los consejos del amigo al prologuista del Quijote y el sarcasmo de los poemas preliminares denotan lo mismo que la ausencia de las estrictamente coetáneas Flores de Espinosa: el desplazamiento cer­vantino de las corrientes dominantes en las letras contemporáneas. La marginalidad se traslada a la escritura del Viaje del Parnaso, pero no tanto en lo tocante al nivel argumental, con el protagonismo del poeta homónimo, como en la perspectiva adoptada en el relato y en el procedimiento irónico de la indiscriminada y desaforada alabanza que acompaña a los poetas en su expedición de retorno a las fuentes de la poesía. Sin duda, y los testimonios se acumulan, Cervantes no era un autor bien considerado en su momento, menos aún como poeta, aunque tampoco debemos olvidar que en esta consideración pesaba más el juicio de los letrados que el del público lector, y los primeros, en lugar de críticos, son los escritores que rivalizan por una posición en el parnaso académico, en la pompa mundana de la fama, la honra y el mecenazgo. Por contra, y al margen de las iróni­cas hipérboles cervantinas que salpican prólogos y aun páginas de

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

ficción, la respuesta del público, condicionado sólo por su gusto, no fue de tan rotunda descalificación. Sus obras en prosa corrieron suerte bien distinta a la de su teatro en cuanto al éxito, aunque ello significó compartir la misma naturaleza impresa, es decir, algo se­mejante a lo ocurrido con su poesía, pues la parte más considerable de su producción en verso se halla inserta entre páginas de prosa, en letras de molde, circunstancia muy diferente a la de la mayor parte de los poetas que descalificaban a Cervantes desde sus reducidos cír­culos académicos o lo ignoraban apoyados en un intercambio de elo­gios que no superaban la difusión de sus versos manuscritos.

Posiblemente no era otra la circunstancia 4 de los versos exentos debidos a la pluma cervantina: elegías, composiciones laudatorias, heroicas o humorísticas conmemoraciones, epitafios, etc., frente a la vertiente más amplia de su producción, la que corría parejas con los relatos de pastores, hidalgos enloquecidos o enamorados peregri­nos. Y es que estos relatos también se escribían a redropelo de los dic­támenes académicos para poner su mesa de trucos en la plaza del público, en el juicio decisivo que suponía el acto de la compra del li­bro. No es extraño, pues, que entre uno y otro discurso, el de la tabu­lación y el de la poesía, se trasvasaran rasgos, y que compartieran, en consecuencia, sorna e incomprensión por parte de quienes per­manecían al margen de este mercado, anclados menos en posiciones clásicas que en un trasnochado e inoperante academicismo, exten­dido en el territorio del verso. Sujeta a la inconstante superficialidad de la moda, la palabrería académica, parodiada en las composi­ciones argamasillescas, no podía apreciar la escritura y la poesía que, mirando a los hontanares más profundos de la creación quinientista, se situaba en el eje del problema estético fundamental en el cambio de siglo y, aunque sin coincidir con las formas triunfantes en el pro­ceso de renovación, apuntaba, como veremos más adelante, a las claves que habrían de constituir la escritura moderna.

Frente a sus Aristarcos, Cervantes, trascendiendo el mero nivel de la respuesta para integrarla en el núcleo de su escritura, hizo un magistral uso de la ironía que no debemos olvidar sus lectores mo­dernos. Así, la vacía retórica de academia puede verse burlescamente reflejada en la descripción del barco que lleva a los poetas españoles hacia Italia, todo compuesto de versos y estrofas con la típica va­riedad académica, pero esa descripción, entre carnavalesca y de humorada escolástica, se convierte también en una seria reflexión sobre este instrumental básico de la poesía, en cuyo uso Cervantes

4 Excepción hecha del carácter impreso adquirido en algunos preliminares.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

supo combinar, con el cultivo de una amplia serie de metros, la más culta ortodoxia con audacias técnicas o arqueológicas inusuales. Es más, la reflexión puede acabar convirtiéndose en una autorreflexión, si atendemos a que la embarcación real donde viajan los poetas es el propio poema cervantino, que pone ante sí el espejo de su propia imagen, distanciando su fábula de la pura intrascendencia.

Las fuentes inmediatas del Viaje del Parnaso, tan inteligente­mente usadas por Cervantes, no deben borrar la genealogía última del poema, arraigado en la tradición lucianesca revitalizada por el humanismo erasmista del Quinientos. El argumento del viaje, sus dimensiones fabulosas y ultramundanas, la mescolanza de dioses degradados y aun la proyección onírica potenciada por la "Adjunta" son, entre otros, elementos característicos del escritor de Samosata, explotados hábilmente en la mayor parte de los intentos narrativos de conformación de una novela germinal, además de mostrar conocidas proyecciones en episodios quijotescos, como el de la cueva de Montesinos o su inversión en el vuelo de Clavileño. Tras distinguir expresamente dos modalidades en esta tradición, Cervantes rechaza las milesias y apuesta por las fábulas apólogas, para defender que junto al deleite la historia narrada transmita una enseñanza. Por ello, antes de indagar en la noción de utilidad moral de la poesía, debemos plantearnos la cuestión del sentido de uno de los textos más explícitamente metapoéticos de toda la metaliteraria escritura cervantina.

El Viaje es, además de una galería de poetas afectados de prosaísmo, un texto situado en el territorio fronterizo entre el relato y el canto, entre la prosa y la poesía en verso, y donde se hacen por ello problemáticas las relaciones entre uno y otro terreno. Las chis­pas que brotan de su fricción pueden servir para alumbrar el camino de una reflexión crítica. El Viaje, con un número de versos similar al de una comedia de corral y finalizado con la polisémica palabra "jor­nada", es en una de sus dimensiones más evidentes un poema que narra una batalla, lo que lo sitúa en la vertiente de la poesía épica. No faltan en el texto muestras de la tópica del género, como la invo­cación a la musa, el viaje o la descripción de la tormenta, pero su enu­meración se hace obvia si tenemos presente que el núcleo del poema, la relación de ingenios expedicionarios, no es más que la trasposi­ción del tradicional catálogo de naves o pueblos, tan cómicamente parodiado en la aventura quijotesca de los rebaños. Su extensión y número de partes no era tampoco extraña a los procesos de recodi­ficación de la epopeya en el siglo XVII, aunque son otros los rasgos de variación genérica. La división en "capítulos" apunta doblemente

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

el sesgo novelesco del poema, al sustituir la división canónica en "cantos" y al apuntar una tradición genérica, la de los capitoli ita­lianos, donde pesan menos las raíces dantescas y petrarquescas que las de la poesía burlesca de Berni. El tono burlesco se hace irónico en contacto con la materia épica (como ocurre en el Quijote) y refuerza su tonalidad novelesca por la forma semiprosística de los tercetos encadenados, particularmente en el tratamiento prosódico cervan­tino. Este, que es uno de los argumentos para el descrédito como poeta, sirve para mantener la dualidad surgida del hecho de que la batalla narrada es una incruenta batalla de poetas; así se funden ar-gumentalmente, con "invención no usada", los dos elementos de lo que venía constituyendo un tópico del discurso épico: la con­frontación de armas y letras. Pero en el Viaje ya no se presenta como una disputa por la primacía entre los dos discursos, ni como una lec­tura literaria de su maridaje, sino como la definitiva afirmación de la autonomía de la poesía para construir su discurso sin referentes externos que garanticen su ennoblecimiento. Si en la tópica vigente la escritura sobre los hechos de armas se hacía una vía a la fama, quedando sepultada bajo su bambolla la reflexión metapoética sobre las letras, la burlesca lectura dilógica funde y trasciende, con un movimiento dialéctico, sus dos elementos, al oponer la superficial fama literaria del "parnaso" de ingenios celebrados que viaja a Italia y el ideal de belleza poética atesorado en el "Parnaso" realmente habitado por las Musas. Entre unos y otras, el rufo Apolo introduce un elemento de historicidad para situar el poema en su circunstan­cia, la del debate poético de la España contemporánea a la polémica gongorina, cuando la poesía busca su norte entre cánones e innova­ciones, entre elevación heroica e intensidad lírica, entre expresión amorosa e ingenio expresivo.

Cervantes y la poética contemporánea

En el viaje que la poesía española emprende a inicios del XVII en busca de nuevos caminos para revitalizar el parnaso nacional múlti­ples y diferenciadas fueron las propuestas y las vías de experi­mentación, marcadas en excesivas ocasiones por la polémica y los enfrentamientos, mezclando por igual rencillas personales, rivali­dades "profesionales" y diferencias de concepciones estéticas. En medio de este panorama se sitúan la figura solitaria de un Cervantes desvinculado de grupos o escuelas, reconocido por sus géneros no líricos y desplazado generacionalmente, y, a la vez, una escritura que parece renunciar a tomar parte directamente en el debate sobre ideas

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

poéticas del momento. Aunque sólo aparentemente. Sus formula­ciones sobre la poesía más recordadas acuden al procedimiento metafórico, que la identifica con una doncella, con toda su pureza e ingenuidad, pero rodeada y servida por todas las ciencias, en una clara herencia de las ideas y formulaciones humanistas. Esta metá­fora se noveliza en La Gitanilla, síntesis y superación del discurso ca­balleresco y pastoril, y representa en Preciosa una joya polifacética, aristócrata agitanada que se mueve entre los palacios y la prosaica realidad de cada día, conciliando sin problema su depurado interior con la sencillez e ingenuo atractivo de su apariencia formal. La lec­tura poetológica que puede extraerse, siguiendo a Güntert, de la fabulación "ejemplar" se corresponde con la formulación expresa en las palabras de Orfenio en la égloga del libro III de La Galatea: "que no está en la elegancia/ y modo de decir el fundamento/ y princi­pal sustancia/ del verdadero cuento,/ que en la pura verdad tiene su asiento". La noción de "verdad" en la obra más temprana de Cer­vantes responde sin duda a sus raíces humanistas, las mismas que habían alimentado sus primerizos y académicos poemas, y en ella gravitaba, con el peso de la poética horaciana, el sentido moral de una concepción de las letras, culminante en su trayectoria creativa con las Ejemplares y el Persiles.

A lo largo de su producción Cervantes salpica numerosos indi­cios de su participación reflexiva en un debate teórico sobre la poesía y la poética con mayor calado que las reconocidas repre­sentaciones metafóricas. La clave de su discurso implícito se sitúa, como ocurriera en el núcleo esencial del debate y la crisis del cam­bio de siglo, en torno a la polaridad entre "verdad" y "artificio", es decir, entre la poesía concebida como creación espontánea y natural y la poesía entendida como artificio ficcional. El Cervantes orgulloso creador que se representa a sí mismo en el Viaje como "aquél que en la invención excede/ a muchos" (IV, 28-29) y que afirma orgulloso haber abierto un camino para "mostrar con propiedad un desatino", va manifestando una progresiva conciencia de la utilidad del deleite, resolviendo en una vía moderna la dicotomía horaciana, al mostrar que la verdad última de la escritura es la de la ficción, como pone magistralmente en pie la novelización del Quijote, esa epopeya de la lectura.

La misma poética irónica que sustenta esa creación la reclama Cervantes para la poesía, como evidencia al exaltar de entre sus poe­mas el soneto al túmulo, en el que el desdoblamiento de voces ante la desmesura del artificio funerario funciona como el juego de espe-

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

jos donde se difuminan las fronteras entre la realidad y la ficción, al tiempo que, paradójicamente, se afirman las respectivas au­tonomías de uno y otro espacio. Con su discurso Cervantes ofrece una formulación particular de la crisis histórica que conoce la poesía española en las últimas décadas del XVI y los inicios del XVII, cuando se ve situada entre una confianza en lo natural que se va disolviendo y una afirmación del arte que se presenta como problemática. Para Cervantes, aun Preciosa, personificación del primero de los valores en conflicto, asienta su identidad en un disfraz, el cual superpone a su naturaleza aristocrática el artificio de la máscara gitanesca: lo natural es lo falso. Se despliega así la poética irónica que une los elementos contrarios y que preside el conjunto de la escritura cervantina, hecha de dualidades, ambiva­lencias y voces interpuestas.

Sin embargo, no todo es ironía en nuestro autor, y a veces es necesario descorrer este velo para evitar lecturas sesgadas impues­tas con la coartada del humor cervantino. Así ocurre con el manido terceto del Viaje que sirvió para sustentar, primero, la descalificación del verso cervantino y que, más tarde, se resolvió como una broma basada en la ironía: "Yo, que siempre me afano y me desvelo/ por parecer que tengo de poeta/ la gracia que no quiso darme el cielo" (I, 25-27). Tales lecturas olvidan el dato determinante del debate poético en que Cervantes inserta su producción sin renunciar a in­tervenir en él. Sus versos han de ser leídos con la prevención debida a las mediaciones introducidas, generalmente en forma de perso­najes interpuestos, sustentadores últimos de una opinión no siempre atribuible al autor. Ahora bien, ello no contradice el que, con inde­pendencia de la fiabilidad de las soluciones propuestas, estemos ante rigurosas definiciones del problema planteado. Es lo que, a mi juicio, sucede con el célebre terceto, en el que la evidente ironía no debe borrar la historicidad de la cuestión que en estos tres versos se formula y que se resume en la oposición antitética de dos conceptos fundamentales: la "gracia" y el trabajo o "desvelo", es decir, la ins­piración (del cielo) y el arte (del poeta), resueltos en el texto cer­vantino en una apariencia: "parecer que tengo de poeta".

La solidez de la conciencia cervantina y las manifestaciones de orgullo por su creación cuestionan una valoración negativa de este trabajo, aupado así a un primer plano en la conciencia de la escri­tura, hecha de arte y esfuerzo hasta el punto de llegar a suplir la inspiración. Bien es cierto que en un pasaje leemos que "el poeta nascitur" (Persiles, 1,18), pero igualmente encontramos un poema del

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

"autor a su pluma" 5 y una progresiva conciencia del objeto poético como producto, elaborado en un proceso de escritura y cada vez más alejado de una mera expresión del sentimiento "verdadero". Las oc­tavas dedicadas en 1579 al poeta Antonio Veneziano, acogen la ten­sión entre los dos extremos, el de la pura expresividad y el del artificio comunicativo: al epifonema de la segunda octava, "¡Di­choso el desdichado a quien se tiene/ envidia de las ansias que sostiene!", construido sobre la antítesis paradójica de la escritura pe-trarquista, se enfrentan los versos iniciales de la siguiente octava, "En los conceptos que la pluma vuestra/ de la alma en el papel ha trasladado", subrayando el papel de intermediación de la pluma (de la escritura) y su carácter de traducción o copia ("traslado"), para afirmar en el verso 53 "mostráis con discreción un desvarío", en claro anticipo del objetivo formulado años después en su escritura, en la que la labor del poeta introduce una modificación sustancial entre el sentimiento inicial y el resultado estético, "que el alma prende, a la razón conquista" (v. 54).

La dialéctica entre la gracia y el trabajo, entre la naturaleza y el artificio se explícita en la poética cervantina y corresponde a la que vive en esos mismos años la poesía española, en una relectura de la poética horaciana traslucida ya en algunas de las soluciones de Es­pinel en su traducción del Arte poética y que dos décadas después se convertirían en ejes teóricos de la polémica gongorina, errónea­mente reprobada desde el arte y justificada desde el ingenio. En el plano argumental la crisis hallaba su manifestación en el desplaza­miento de la temática amorosa de su lugar de centralidad en la lírica quinientista, en un proceso culminante en Góngora6 y del que ya Cervantes muestra una aguda conciencia. Así lo hace patente al ex­plorar y explotar en La Galatea la unidad y diversidad de la vivencia amorosa y, sobre todo, de sus formulaciones poéticas, mediante el despliegue de una tipología dialógica esencial al discurso novelís­tico que contextualiza y determina la lectura poética. La conven-cionalidad del artificio bucólico, la paradoja del arte natural que enmarca los poemas en la novela pastoril, se hace explícita en las composiciones cervantinas para los preliminares al Cancionero (1586)

5 En los preliminares del Viaje. Más significativa es la afirmación del prólogo de las Ejemplares: "Mi ingenio las engendró y las parió mi pluma, y van cre­ciendo en los brazos de la estampa", donde las categorías de materia y forma, inspiración y trabajo, se sitúan en la perspectiva de la difusión impresa, condi­cionante del género y de su lectura.

6 Cfr. lo explícito de los versos "Manda Amor en su fatiga/ que se sienta y no se diga,/ mas a mí más me contenta/ que se diga y no se sienta".

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

de López Maldonado, sólo un año después de la publicación de La Galatea. En el soneto Cervantes destaca la fuerza del amor en la con­ducción de la poesía de Maldonado, para alabar en las dobles quin­tillas contiguas que en la pintura del amor el autor ha desdeñado el marco bucólico en favor de una rigurosa abstracción conceptista, para hallar la "verdad llana y distinta". La dualidad de pastor y poe­ta, de sentimiento y verdad, de amor y expresión fractura la unidad indivisible de todos estos aspectos en la teoría estética renacentista y sitúa en un plano de efectiva incidencia poética la cuestión es­bozada en La Galatea como tema de debate académico entre pastores: la discusión sobre si el poeta debe ser enamorado o fingirlo.

Al abordar la proyección de esta problemática en otro texto de las Ejemplares Güntert concluye de las afirmaciones de Mahamut y Ricardo en El amante liberal que "el poeta ha de ser a la vez apa­sionado y desapasionado, y sólo una poética irónica sabría unir las dos cualidades" (p. 135). La pasión por antonomasia, el amor, se sitúa de manera expresa en el lugar de relevancia desempeñado en la caracterización de la poesía cuando se plantea en la disyuntiva de verdadero o fingido: el apasionamiento o desapasionamiento del poeta, pero también la gracia que quiso o no quiso dar el cielo, y el desvelo para fingirla, para parecer que se tiene. Ello implica una se­ria problematización del proceso, contemplada en la multiplicación de lecturas ligada a la disolución del modelo unilineal del can­cionero petrarquista, cuya convención establecía la incuestionable verdad del poeta enamorado. Y es en el marco del Quijote donde podemos asistir a la plasmación, entre dramática y novelesca, de esta ruptura, en el episodio del Curioso impertinente en que Lotario recita sus dos sonetos ante el bien individualizado público formado por Anselmo y Camila.

Las dos composiciones se abstraen del marco discursivo al que, en la lógica poética vigente, corresponderían, esto es, el cancionero petrarquista, y se ubican en un contexto narrativo fuertemente mar­cado. Al margen de las discusiones sobre la pertinencia estructural de la novelita inserta, se acepta la estrecha relación semántica entre la historia de quien de manera poco razonable inicia un procedi­miento de verificación de una creencia, sin distinguir sus hetero­géneas naturalezas, y la del hidalgo que pretendió convertir en verdad lo que creía, superando el conocimiento por la acción. Un re­lato enmarca al otro, y el engarce se produce significativamente en el espacio físico y narrativo de la venta, donde se encuentran histo­rias de amores cruzados e identidades cambiadas, de máscaras y en­gaños, presididos por la farsa de Micomicona, como se encarga de

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

recordar el narrador al interrumpir la lectura del Curioso por el episodio de los cueros de vino, en el que don Quijote pone un burlón punto final a la empresa comprometida. El imaginado caballero y la fingida princesa comparten sus referentes en fuentes librescas co­munes, pero sus lecturas son diferentes, como son diferentes la lec­tura de la novelita guardada por el ventero y la de los sonetos que en ella se incluyen.

Sacados de la maleta venteril por la curiosidad del cura, los pa­peles de la novelita son leídos por éste a todos los pasajeros de la venta, en una imagen de la difusión habitual de este tipo de textos; los oidores, desconocedores de la autoría y la intención de la obra, la reciben sin prestar atención a las circunstancias que dieron lugar a la misma. No ocurre lo mismo con los sonetos de Lotario, recitados en un ambiente de cerrada intimidad convivial, en el que sus diferentes recepciones se encuentran completamente determinadas por las presuposiciones que cada uno de los personajes posee en función de las circunstancias. Anselmo, que piensa que los sonetos no tienen destinataria real, dirige su declamación a percibir los efectos sobre Camila. Esta, que se siente identificada con la Clori del texto, los acepta como a ella dirigidos. Lotario, en suma, ofrece datos y expec­tativas diferentes a cada uno de sus oyentes, en un contexto donde todos fingen y se engañan mutuamente, saltando por encima de la amistad, el amor y el matrimonio.

Ante esta confusión Camila no puede menos que apelar a Lotario y cuestionar la verdad en el poema: "Luego todo aquello que los poe­tas enamorados dicen, ¿es verdad?". Engañando con la verdad, la respuesta de Lotario multiplica las dimensiones del problema: "En cuanto poetas, no la dicen ( . . . ) ; mas en cuanto enamorados siempre quedan tan cortos como verdaderos". La simple distinción entre amante y poeta supone una fractura decisiva del canon poético ante­rior, donde ambos extremos aparecían como inseparables caras de la misma moneda. Al distinguir las dos dimensiones, Cervantes intro­duce por medio de su personaje un doble tipo de verdad, por el que no tiene que existir una coincidencia entre la verdad de la poesía y la literatura y la verdad referencial que rige el mundo cotidiano de los sujetos. Por ello está asentado el principio de la superioridad de la verdad artística, fruto de los afanes y desvelos que llegan a suplir en la apariencia de poetas la gracia no obtenida del cielo.

Si el artificio del primer poema y su relación referencial quedan al descubierto por medio de su contexto y los explícitos comentarios de los interlocutores (también por las deficiencias técnicas en la ver­sificación y la rima), en el segundo soneto, inseparable del anterior y sólo justificado por razones de reflexión poética, no de carácter ar-gumental, es en el interior del texto donde se produce un cuestión-

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

amiento del discurso a través de la revisión del tópico contenido en el segundo cuarteto: "Podré yo verme en la región del olvido,/ de vida y gloria y de favor desierto,/ y allí verse podrá en mi pecho abierto/ cómo tu hermoso rostro está esculpido". Entre el gesto es­crito en el alma del amante-poeta garcilasiano y el "polvo enamo­rado" de Quevedo, Cervantes sitúa la imagen del "amor constante más allá de la muerte", desarrollada en la más pura materialidad (huesos, escultura), como evidencia del artificio y la convencionali-dad de una retórica pretendidamente amorosa, pero que reduce el papel de la amada a servir de túmulo elevado contra la destrucción de la muerte, a la manera del levantado por la defunción de Felipe I I 1 . El diálogo de los dos sonetos y su determinante contexto enun­ciativo—lamentablemente suprimido en las ediciones al uso de la poesía cervantina—producen una efectiva recontextualización del discurso de la poesía amorosa, ya que, aun sin abandonar la retórica petrarquista, disuelve por completo el contexto del cancionero, al­terando por consiguiente el valor pragmático de los poemas y de la propia escritura poética.

El poeta enamorado, subvertido por Lotario, ya sólo encontrará como representación la imagen grotesca de Pancracio de Ronces-valles en la Adjunta al Parnaso. "Mozo, rico y enamorado", se pre­senta, aun contando con la gracia de Apolo, como cumplida figura del "antipoeta", portador de unas frías ordenanzas del dios, pero im­permeable a la labor del arte. Su anacronismo es tal, que queda in­cluso fuera de la pugna por el Parnaso, como si la historia y el decurso de la poesía lo hubiesen dejado ya completamente atrás, lo que en realidad estaba ocurriendo en las décadas iniciales del siglo XVII. Su superación ocasionaba el vacío que pretendían llenar, en vías distin­tas, las Flores de Espinosa o la "nueva poesía" gongorina. Al margen de ellas y sin llegar a sistematizar una fórmula expresiva definitiva­mente consolidada, la producción poética cervantina manifestaba el mismo sentimiento de la crisis y se contemplaba a sí misma como un discurso en busca de su superación.

Propuestas de lectura y de indagación crítica

La aguda conciencia de la crisis poética, con las tensiones apun­tadas entre ingenio y arte, y la atención en clave irónica y dialógica

7 Puede seguirse el desplazamiento del tópico amoroso por el de la osadía creativa en el soneto de La entretenida analizado por Lewis Galanes (1990), en un uso de las imágenes mitológicas que conecta con el de Herrera en sonetos como "Subo, con tan gran peso quebrantado," o en el recogido por la citada autora.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

a la circunstancia contextual de la poesía—inserta generalmente en marcos narrativos—son elementos opuestos a la tensión lírica que se le suele exigir al poeta, sobre todo desde una determinada noción de la poesía lírica, inclinada a identificarla con la transparente y directa expresión del sujeto en su más radical individualidad. Pero esta no­ción ni corresponde a la historicidad cervantina, ni, menos aún, se acomoda a su poética irónica. El no atenerse a esta distancia ha mo­tivado tanto las descalificaciones como los argumentos en defensa de la poesía cervantina, singularmente por parte de poetas-críticos que formulan sus juicios desde sus intereses estéticos. Éstos pueden ser completamente legítimos, y hasta valiosa su lectura de los versos de Cervantes, pero ella nos dice más de la poética del comentarista que de la naturaleza de los poemas comentados. Es el caso de quienes siguen la senda abierta por Menéndez Pelayo, alternando juicios negativos y positivos, para rescatar sólo aquéllos elementos que conectan con determinadas prácticas poéticas: el monólogo dramático y la construcción narrativa por Cernuda, el lirismo de la canción popular por Gerardo Diego, la superación de los artificios retóricos por Rosales, el sentido moral por Vicente Gaos o, más re­cientemente, por Jordi Gracia, etc.

En lugar de una perspectiva distorsionadora que contraste el verso cervantino con su producción en prosa o con la de los poetas más notables de su generación y la siguiente, se impone restituir a esta escritura la historicidad de la que nace y en la que se constituye como un discurso caracterizado estéticamente, objetivo que debe­mos perseguir con preferencia a un simple juicio de valor.

Lo que Gaos llama "carencia de temblor y de fuego lírico", con­siderando estos elementos como "indispensables en el poeta ver­dadero" (1980-81,1,16), se ha venido planteando sistemáticamente como un defecto de los poemas cervantinos de argumento amoroso, mientras estos mismos rasgos servían de base para el análisis de la genialidad de los sonetos "Al túmulo de Felipe II" o "Ala entrada del Duque de Medina en Cádiz", como si unos y otros pertenecieran a dos escrituras diferenciadas. Esta contradicción de los críticos viene motivada, sin duda, por la "singularidad" de Cervantes, pero, tras esta constatación, se ha avanzado poco para definir en qué consiste dicha singularidad. Y rara vez se ha tenido en cuenta que la mayor parte de los versos cervantinos aparecen en boca de personajes in­terpuestos, correspondientes a universos narrativos o dramáticos singularizados, y encauzados en un soporte impreso, hechos todos ello suficientemente distintivos en el panorama de poetas líricos en el que normalmente se suele incluir a Cervantes y con relación a cuya

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

generalidad—o a sus más altas cotas—se le juzga. Si bien los sonetos burlescos mencionados no comparten los dos últimos rasgos, pues sólo fueron tardíamente impresos y no cuentan con más espacio narrativo que el creado en el interior de su propio texto, sí comparten con el conjunto de versos del autor la utilización de personajes inter­puestos y el dominio supremo de la ironía.

Detengámonos en estos hechos. ¿Podríamos acusar a Cervantes de una retórica hiperbólica y trasnochada en los cuartetos de su más famoso soneto?, ¿o bien hablaríamos de su magistral capacidad para caracterizar a un personaje—en este caso un soldado fanfarrón—por medio de su discurso? No dudaríamos en acogernos a la segunda posibilidad. ¿Por qué no la tenemos en cuenta, pues, al enjuiciar otros poemas? Por ejemplo, ¿hasta qué punto las torpezas de rima del primer soneto de Lotario son achacables a Cervantes y no a quien se nos presenta como su directo autor? A mi juicio, un análisis por­menorizado de los poemas en su contexto narrativo y enunciativo específico nos permitiría avanzar otra lectura sobre la pretendida "frialdad" cervantina, identificada en ocasiones con el manierismo de una manera algo precipitada, en gran medida surgida del artifi­cio del relato y, sobre todo, de la activa conciencia que Cervantes tiene de ello. En la misma línea, la ironía que se aprecia de manera indiscutible en los poemas argamasillescos o en los romances de Altisidora debe percibirse como un filtro general, más o menos acu­sado, que Cervantes sitúa ante toda su poesía, aun con independen­cia de los momentos de verdadera belleza que llega a alcanzar, como ocurre en los sonetos de Gelasia y Preciosa, o aun de intensidad lírica, difícilmente rebatible en la canción de Grisóstomo.

De este modo podemos encuadrar la producción poética cer­vantina entre los dos ejes que la definen históricamente, esto es, la crisis de la poesía española en el tránsito del siglo XVI al XVII y los irónicos juegos de perspectivas característicos de toda la obra del au­tor. Ni uno ni otro elemento eran propicios, ciertamente, a una efusión de lirismo, tal como la que en una determinada tradición crítica se suele exigir a la poesía; pero la ausencia del mismo no ha de ser un elemento descalificador de una poesía que no parte de esa exigencia, ni podemos atender críticamente a ella sin tener en cuenta sus propias premisas y circunstancias.

La señalada inclusión cervantina en la candente reflexión acerca de los caminos de la poética en las postrimerías del Quinientos ha de conducir a una lectura detenida, en las entrelineas de sus poemas, para dilucidar su problemática real, al margen del desarrollo argu-mental, el cual corresponde al mundo de los personajes que hablan,

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

no al del poeta que escribe, en una dicotomía que el propio Cer­vantes gusta de practicar en sus mixtificaciones narrativas, pero también en su poema más extenso, donde el poeta Cervantes es pre­sentado, a través de una fabulada invención "autobiográfica", de un modo ajeno y distanciado. En paralelo, la ironía que surge casi in­separable del hecho relevante de la enunciación del poema a cargo de un personaje ha de llevar a una lectura atenta de la validez última de los rasgos de estilo, aun los considerados como defectos, para ca­librar su valor expresivo como discurso del personaje o como claves de descodificación de la construcción irónica.

La lectura literal de los poemas en su sentido inmediato y la limi­tación al plano de la retórica elocutiva ha de dejar paso, pues, a una lectura en clave poética y atenta a los valores pragmáticos de la com­posición, tal como corresponde a un momento y a una escritura que se está cuestionando el propio lugar de la poesía y los mecanismos de su percepción y valoración. Y en este contexto el autor maduro se halla ya muy lejos del academicismo de sus poemas juveniles y aun de las limitaciones imitativas de los poemas pastoriles de La Galatea, si bien es cierto que, al cifrar su reflexión en mecanismos de rees­critura de los modelos anteriores, Cervantes mantenía esa vista en el pasado que le excluyó ya de las Flores de poetas ilustres y que lo ha mantenido al margen de una adecuada valoración crítica.

En esa dirección cabe orientar la reflexión y el análisis para, te­niendo siempre en cuenta las dialécticas expuestas, determinar mejor la posición de la poesía cervantina respecto a cuestiones como, por ejemplo, los artificios y juegos formales identificados con el "manierismo" y que se mueven entre el virtuosismo técnico y la for-malización del discurso. También el uso de los géneros poéticos vi­gentes y sus peculiaridades: el romance y sus diferencias con la evolución seguida por el "romancero nuevo", la canción y su empleo entre el modelo petrarquista y el canon heroico desarrollado por Herrera, o la poesía popular y su integración en discursos cultos. Es­pecial atención cabría prestar, finalmente, a la revisión crítica de las relaciones de Cervantes con Garcilaso y el garcilasismo, que han ocupado algunas de las páginas más conocidas de la bibliografía existente, pero que ha sido abordada un tanto superficialmente, cen­trando la atención de modo casi exclusivo en el rastreo de préstamos intertextuales. Así se ha obviado la distancia que separa el uso retórico de un lenguaje recibido y la imitación de un modelo poético. Si bien en el primer plano la presencia de Garcilaso es abundante en los versos cervantinos, éstos rompen por completo con la modalidad discursiva de la poesía garcilasiana, situada ya en las antípodas en

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

lo tocante a sus valores pragmáticos, esto es, su configuración enun­ciativa, sus criterios de verdad y artificio y su espacio para autor y lectores, que son las direcciones en que debemos precisar una pers­pectiva crítica que atienda a la historicidad del discurso que Cer­vantes encauza en sus versos.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

BIBLIOGRAFÍA

Se ha seguido un criterio de amplitud, con objeto de ofrecer en estas Perspectivas en los estudios cervantinos un estado de la cuestión bibliográfica en torno a la poesía de nuestro autor, aunque con la salvedad de los estudios muy específicos en torno al Viaje del Par­naso, recogidos en la edición de Rivers. Desborda, pues, con mucho las obras citadas en el texto, marcadas por un sentido muy restric­tivo, puesto que el repertorio que se adjunta permite al lector cer­vantino determinar los ecos y referencias de las palabras anteriores.

Alatorre, Antonio. "Perduración del ovillejo cervantino." Nueva Re­vista de Filología Hispánica XXXVIII (1990): 643-674.

Alborg, José Luis. "La poesía de Cervantes." Cervantes. Madrid: Gre-dos, 1966 [Tirada aparte de la Historia de la literatura española].

Alonso, César. "Sobre la subestimación ideológica del romance." Anales Cervantinos XVII (1978): 85-98.

Amorós, Andrés. "Los poemas del Quijote." Cervantes. Su obra y su mundo. Ed. M. Criado de Val. Madrid: Edi-6,1981, 707-716.

Ashcom, B.B.. "A note on Garcilaso and Cervantes." Híspanle Review XIX (1951): 61-63.

Avalle-Arce, Juan Bautista. "Atribuciones y supercherías." Suma Cervantina. Ed. J.B. Avalle-Arce y E.C Riley. London: Tamesis, 1973,399-408.

. "Grisóstomo y Marcela (Cervantes y la realidad pro­blemática)." Nuevos deslindes cervantinos. Barcelona, Ariel, 1975, 89-116 [Reproduce el artículo publicado anteriormente en Deslin­des cervantinos. Madrid: Edhigar, 1961].

Blecua, José Manuel. Sobre poesía de la Edad de Oro. Madrid: Gredos, 1970 [Incluye "Un nuevo soneto atribuido a Cervantes y un ro-

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

manee del conde de Lemos.", 147-150; "Garcilaso y Cervantes.", 151-160; y "La poesía lírica de Cervantes", 161-195].

Canavaggio, Jean. "La dimensión autobiográfica del Viaje del Par­naso." Cervantes 1 (1981): 29-41 [trad, de "La dimension autobio-graphique du Viaje del Parnaso." L'autobiographie dans le monde hispanique. Université de Aix-en-Provence, 1980,171-184].

. "Cervantes en primera persona." Journal of Hispanic Philology 2 (1977): 35-44.

Caso González, José Manuel. "Cervantes, del Manierismo al Ba­rroco." Homenaje a José Manuel Blecua. Madrid: Gredos, 1983, 141-150.

Castro, Américo. El pensamiento de Cervantes. Barcelona: Noguer, 1972.

Cernuda, Luis. Poesía y Literatura, I y II. Barcelona: Seix Barral, 1971 [Contiene "Cervantes", 221-245; y "Cervantes poeta", 246-256].

Chatham, James R. y Enrique Ruiz Fornells. "La investigación doc­toral cervantina en las universidades de los Estados Unidos 1967-1973." Anales Cervantinos XIV (1976): 237-244.

Close, Anthony. "Algunas reflexiones sobre la sátira en Cervantes." Nueva Revista de Filología Hispánica XXXVIII (1990): 493-511.

. "Thoughts on the Friendly Ethos of Cervantine Satire." Cer­vantes XII,1 (1993): 31-63.

Corominas, Juan R. "Cervantes y Ercilla." Cervantes and the Renais­sance. Ed. Michael McGaha. Newark: Juan de la Cuesta, 1980, 11-22.

Correa, Gustavo. "La dimensión mitológica del Viaje del Parnaso." Comparative Literature XII (1960): 113-124.

Diego, Gerardo. "Cervantes y la poesía." Crítica y poesía. Madrid: Jú-car, 1984, 73-98.

Duran, Manuel. "Cervantes as a poet." Cervantes. Boston: Twayne, 1974.

El Saffar, Ruth. "The Woman at the Border: Some Thoughts on Cer­vantes and Autobiography." Autobiography in Early Modern Spain. Ed. N. Spadaccini and J. Talens. Minneapolis: Prisma, 1988, 191-214.

Entwistle, W.J. "Cervantes' two odes on the Invencible Armada." Bulletin of Spanish Studies XXIV (1947): 254-259.

Farinelli, Arturo. "Cervantes y su mundo idílico." Revista de Filología Española XXXII (1948): 1-24.

Fernández de la Torre, José Luis. "Un aspecto olvidado en la pro­ducción cervantina: la poesía del Persiles." Publicaciones 2 (1982): 23-33.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

. "Cervantes, poeta de festejos y certámenes." Anales Cervan­tinos XXII (1984): 9-41.

. "Historia y poesía: algunos ejemplos de lírica 'pública' en Cervantes." Edad de Oro VI (1987): 115-131.

Finello, Dominick L. "Cervantes y lo pastoril a nueva luz." Anales Cervantinos XV (1976): 211-222.

. "Cervantes y su concepto de la fama del poeta." La Torre 1 (1987): 399-409.

Florit, E. "Algunos comentarios sobre la poesía de Cervantes." Re­vista Hispánica Moderna XXXIV (1968).

Gaos, Vicente. "Introducción" a M. de Cervantes. Poesías completas (I y II). Madrid: Castalia, 1980-1981 [Reproduce "Cervantes, poeta." Claves de la literatura española, I. Madrid: Guadarrama, 1971; y en Cervantes, Novelista, dramaturgo y poeta. Barcelona: Planeta, 1979].

García Puertas, Manuel. Cervantes y la crisis del Renacimiento español. Montevideo: Universidad de la República, 1962.

Gaylord Randell, Mary. "La poesía y los poetas en los Entremeses de Cervantes." Anales Cervantinos XX (1982): 173-203.

. "Cervantes' Portraitof the Artist." Cervantes 3 (1983): 83-102.

. "Cervantes' Portraits and Literary Theory." Cervantes 6 (1986): 57-80.

Gitlitz, David M. "Cervantes y la poesía encomiástica." Annali (Isti-tuto Oriéntale, Sezione Romanza) 14 (1972): 191-218.

Gmelin, H. "Cervantes und die Dichtung." Románica: Festschrift Prof. Dr. Fritz Neubert. Ed. R. Brummer. Berlín, 1948,117-135.

González, Aurelio. "Cervantes y los temas del romancero nuevo." Actas del III Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1993, 609-616.

G(onzález) Olmedo, F. "Soneto famoso de Cervantes al túmulo de Felipe II." El "Amadís" y el "Quijote". Madrid, 1947,149-175.

González Ollé, F. "Observaciones filológicas al texto del Viaje del Par­naso." Miscellanea di Studi Spanici. Pisa, 1963, 99-109.

Gracia García, Jordi. "Intención y crítica del Viaje del Parnaso: en torno a la adulación y la vanagloria.", Anthropos 98/99 (julio-agosto de 1989): 81-84.

. "Viaje del Parnaso: Un ensayo de interpretación." Actas del I Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1990, 333-348.

Green, Otis H. "El Licenciado Vidriera: Its Relations to the Viaje del Par­naso and the Examen de ingenios ofHuarte." Linguistic and Literary Studies in Honor of Helmut A. Hatzfeld. Ed. A.S. Crisafulli. Wash­ington D.C., 1964, 213-220.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

Hens Pérez, L.E. "Aspectos a revisar en la poesía de Cervantes: las poesías sueltas." Actas del III Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1993, 601-608.

Inamoto, Kenji. "La ortología y la crítica textual (Hacia una edición crítica del Viaje del Parnaso." Actas del III Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1993,595-599.

Joly, Monique. "En torno a las antologías poéticas de La gitanilla y La ilustre fregona." Cervantes 13 (1993): 5-15.

Köhler, Erich. "Wandlungen Arkadiens: die Marcela Episode des Don Quijote (I, 11-14).", Esprit und Arkadische Freiheit. Krankfort, 1966, 302-327.

Laskier Martín, Adrianne. "El soneto a la muerte de Fernando de Herrera: texto y contexto." Anales Cervantinos XXIII (1985): 213-220.

. "Un modelo para el humor poético cervantino: los sonetos burlescos del Quijote." Actas del I Coloquio Internacional de la Aso­ciación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1990, 349-356.

Leavitt, Sturgis E.. "Cervantes and Heroic Verse." Hispanic Review XV (1947): 464.

Lewis Galanes, Adriana. El plano de la belleza: la expresión poética de Miguel de Cervantes. Tesis doctoral, en prensa.

. "La poesía de Miguel de Cervantes", introducción a Miguel de Cervantes, Poesía. Zaragoza: Ebro, 1972,15-38.

. "Popularismo estilizado: una travesura cervantina." Modern Language Notes 88 (1973): 337-346.

. "El soneto 'Vuela mi estrecha y débil esperanza': texto, con­texto y entramado intertextual." Nueva Revista de Filología His­pánica XXXVIII (1990): 675-691.

. "Cervantes: el poeta en su tiempo." Cervantes. Su obra y su mundo. Ed. M. Criado de Val. Madrid: Edi-6,1981,159-178.

Lokos, Ellen D. Models, Genres amd Meanings of Cervantes' "Viaje del Parnaso". Tesis doctoral inédita.

. "El lenguaje emblemático del Viaje del Parnaso." Cervantes 9 (1989): 63-74.

Luis, Leopoldo de. "Apunte para dos sonetos de Cervantes." Anales Cervantinos XXV-XXVI (1987-88): 269-273.

Maldonado de Guevara, Francisco. "El furor y la furia." Anales Cer­vantinos XII (1973): 175-177.

. "Poética, poesía y personaje." Anales Cervantinos IX (1961-62): 45-72.

Malo de Molina, M a Teresa. "Análisis de la bibliografía cervan­tina de los años ochenta (1980-1988)." Actas del I Coloquio Ínter-

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

nacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1990,131-148.

Mañero Sorolla, Pilar. "Aproximaciones al estudio del petrarquismo en la poesía de Cervantes: la configuración imaginística del amante." Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cer­vantistas. Barcelona: Anthropos, 1991, 755-779.

Marín, Nicolás. "Una nota al Viaje del Parnaso." Anales Cervantinos XXII (1984): 201-206.

Márquez Villanueva, Francisco. "El retorno del Parnaso." Nueva Revista de Filología Hispánica XXXVIII (1990): 693-732.

. "El mundo literario de los académicos de Argamasilla." La Torre 1 (1987): 9-43.

Martos, José Manuel. "Algunas notas sobre las rimas, el texto y un tema de La Numancia." Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1991, 647-655.

Maurino, Ferdinando D. "El Viaje de Cervantes y la Comedia de Dante." Kentucky Foreign Language Quaterly III (1956): 7-12.

. "Cervantes, Córtese, Caporali, and Their Journeys to Parnas-sus." Modern Language Quaterly XIX, 1-3 (1958): 43-46.

Menéndez Pelayo, Marcelino. "Cervantes considerado como poeta." Estudios y discursos de crítica literaria Madrid: CSIC, 1941, 257-268.

Menéndez Pidal, Ramón. "Cervantes y la epopeya." Homenaje a Cervantes, I. Valencia, 1950, 419-443.

Navarro, Alberto. "Cervantes y fray Luis de León." Anales Cervan­tinos X (1971): 3-14.

Osuna, Rafael. "Dos notas sobre Cervantes y Góngora." Revista de Literatura XXX (1966): 75-79.

Percas de Ponseti, Helena. "Cervantes y su sentido de la lengua: traducción." Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1991,111-122.

Porqueras Mayo, Alberto. "Cervantes y la teoría poética." Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1991, 83-98.

Prieto, Antonio. "Cervantes poeta." La poesía española del siglo XVIII. Madrid: Cátedra, 1987, 723-736.

Querol, Miguel. "Cervantes y la música." Revista de Filología Española XXXII (1948): 367-382.

Rhodes, Elizabeth. "The Poetics of Pastoral: The Prologue to the Galatea." Cervantes and the Pastoral. Ed. J.J. Labrador and J. Fer­nández Jiménez. Cleveland State University, 1986,139-155.

Rivers, Elias L. "Viaje del Parnaso y poesías sueltas." Suma Cervantina. Ed. J.B. Avalle Arce y E.C. Riley. London: Tamesis, 1973,119-146.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

. "Cervantes and the Question of Language." Cervantes and the Renaissance. Ed. Michael McGaha. Newark: Juan de la Cuesta, 1980, 23-33.

. "Cervantes y Garcilaso." Homenaje a José Manuel Blecua. Madrid: Gredos, 1983,565-570.

. "Genres and Voices in the Viaje del Parnaso." Essays in Honor L. A. Murillo. Newark: Juan de la Cuesta, 1991, 207-225.

. "Viaje del Parnaso: una posible introducción." Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1991, 727-730.

. "Introducción." en Miguel de Cervantes. Viage del Parnaso. Poesías varias. Madrid: Espasa-Calpe, 1991, 9-44.

Roca Mussons, M a A. "El yo autoral en el Viaje del Parnaso." Actas del III Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1993, 587-593.

Rojas, Ricardo. "De Cervantes considerado comò poeta." Poesías de Cervantes. Buenos Aires, 1916, v-cii.

. Cervantes (Cervantes, poeta lirico. Cervantes, poeta dramático. Cervantes, poeta épico). Buenos Aires: Losada, 1948.

Rosales, Luis. Cervantes y la libertad, Madrid, 1959-60, II, 486-510 [Sobre la "Canción desesperada" de Grisóstomo].

Ruiz Peña, Juan. "Al margen del Viaje del Parnaso." Anales Cervanti­nos XXV-XXVI (1987-88): 365-370.

Ruiz Pérez, Pedro. "El manierismo en la poesía de Cervantes." Edad de Oro IV (1985): 165-177.

Ruta, Caterina. "Le ottave di Cervantes per Antonio Veneziano e Celia." Bolettino del Centro di Studi Filologici e Linguistici Siciliani XIV (1979): 1-17.

Sánchez, Alberto. "Cervantes, poeta." El Ingenioso Hidalgo 38 (1973): 27-53.

Sánchez Reboredo, José. Cernuda y Cervantes. Madrid: Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1982.

Smerdou Altolaguirre, Margarita. "Cervantes en la generación del 27 (Esbozo de un libro)." Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas. Barcelona: Anthropos, 1991, 273-279.

Stagg, Geoffrey. "Propaganda and Poetics on Parnassus: Cervantes' Viaje del Parnaso." Cervantes VIIL1 (1988): 23-38.

Talens, Jenaro. "Poetry as Autobiography: Theory and Poetic Prac-tice in Cervantes." Autobiography in Early Modem Spain. Ed. N. Spadaccini and J. Talens. Minneapolis: Prisma, 1988, 215-246.

Trambaioli, Marcella. "La utilización de las funciones poéticas en La Galatea." Anales Cervantinos XXXI (1993): 51-74.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina

Trend, J.B. "Cervantes en Arcadia." Estudios dedicados a Menéndez Pi-dal I. Madrid, 1951,497-510.

Ullman, PL. "The Burlesque Poems which Frame the Quijote." Anales Cervantinos 9 (1961-62): 213-227.

Ynduráin, Francisco. "La poesía de Cervantes: aproximaciones." Edad de Oro IV (1985): 211-235.

PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS CERVANTINOS. Pedro RUIZ PÉREZ. Contexto crítico de la poesía cervantina