Contexto, Cultura, Literatura De Grecia Y Roma

4

Click here to load reader

Transcript of Contexto, Cultura, Literatura De Grecia Y Roma

Page 1: Contexto, Cultura, Literatura De Grecia Y Roma

Siglo VIII a. C.

El misterio de Homero Se presume que fue un poeta griego, aunque no se sabe dónde nació; los lugares más probables son Quios y Esmirna. Por referencias geográficas y elementos dialectales, parece que fue originario del Asia menor. Se supone que vivió en el siglo VIII a.C. o tal vez en tiempos de la guerra de Troya, siglo XII a.C. Seguramente vivió en la corte de los príncipes y su condición social fuera inferior a la de sus protectores; y lo más probable es que fuera humilde, por la observación de la naturaleza y de las costumbres sencillas que dejan entrever sus supuestos textos. Se ha defendido la teoría de que no hubo un Homero solo sino toda una serie de “Homérides”. Al mismo tiempo se cree que hubo una gran competición poética entre Homero y Hesíodo. Existe la hipótesis de que Homero haya sido ciego, leyenda sacada del Himno a Apolo. El psicólogo (norteamericano) e investigador de la conciencia Julián Jaynes asoció al nombre de Homero una reflexión interesante: Según su tesis, las epopeyas homéricas son documentos ejemplares de un tiempo en que la vida humana se desarrolla todavía sin (auto) conciencia.

Grecia

IlíadaOdisea

Page 2: Contexto, Cultura, Literatura De Grecia Y Roma

Siglos VII y VI a. C.

Grecia

Roma

Se crea la escritura alfabética griega que incluía consonantes y vocales.

Safo de Lesbos, poetisa griega que cantó a la belleza, a la naturaleza y

al amor.

El matemático Pitágoras formula el teorema que explica la relación

entre los lados del triángulo rectángulo.

Se proclama la República en reemplazo de la monarquía, forma

de gobierno instituida desde la fundación de la ciudad (753 a C.)

Esquilo, poeta griego. Escribió varias tragedias, entre las cuales se

destaca La Orestíada.

Page 3: Contexto, Cultura, Literatura De Grecia Y Roma

Siglo V a. C.

Grecia

Siglo de Pericles

Pericles fue un gran orador, cualidad que le permitió obtener éxito con su palabra en la Asamblea, exponiendo su visión de la política. Uno de sus mayores aciertos fue conseguir que se permitiera el acceso a los cargos de funcionario público a los ciudadanos atenienses que carecían de riquezas. Otro gran acierto de su gobierno fue la institución de la mistoforia (función asalariada); es decir, un salario especial para los ciudadanos funcionarios que asistieran a la Asamblea. Así, estos ciudadanos no perdían nada aunque se tuvieran que dedicar por completo a estos cargos públicos. Con este sistema logró Pericles que la Asamblea estuviera siempre llena de asistentes. Como gobernador de Atenas consiguió que esta ciudad llegara a ser la primera y la más importante del mundo griego, adquiriendo instituciones democráticas.

Apoyo a las manifestaciones

culturales: (1)(1) Averiguar qué aspectos artísticos apoyó Pericles.¿En qué medida el auge cultural podía significar una estrategia política para su gobierno?

La comedia y la tragedia(2) Mencionar los autores y las obras

pertenecientes a ambos géneros.

Page 4: Contexto, Cultura, Literatura De Grecia Y Roma

Comienza la Literatura latina

Plauto Terencio Lucilo

Grecia

Roma

La Poética de Aristóteles(3) ¿Qué relación establece el filósofo entre imitación de la realidad y Literatura?A partir de esto, vincular la tragedia y la comedia con los temas y las clases sociales que imita cada una.

Otros adelantos:Euclides (Matemática)

Herófilo (Anatomía)

(4) Completar el gráfico con la época, el género y las obras correspondientes a cada autor. En el caso de Plauto, investigar qué aspectos coinciden en la mayoría de sus comedias.

Arquímedes (Física)