Contexto de Producción

11
Contexto de Producción Literario Miss Roxana Oñate Sepúlveda 2 ° medio A Miss Daniela Soto Riquelme 2 ° medio B Lengua y Literatura

Transcript of Contexto de Producción

Page 1: Contexto de Producción

Contexto de Producción Literario

Miss Roxana Oñate Sepúlveda

2 ° medio A

Miss Daniela Soto Riquelme

2 ° medio B

Lengua y Literatura

Page 2: Contexto de Producción

Metodología de trabajo

• Como metodología de trabajo, te proponemos que puedas desarrollar la guía anexada, complementando tus actividades con contenido abordado en el presente ppt, lo que te permitirá obtener información especialmente seleccionada para ti

• Idealmente puedas enviar tu guía desarrollada el día martes 12 de mayo, y así poder retroalimentar tus actividades y mantener un registro de tu avance en la asignatura. Recuerda que el correo institucional es: – [email protected] para 2º medio A

[email protected] para 2º medio B

Page 3: Contexto de Producción

¿Reconoces algún periodo histórico en las imágenes

anteriores?

Page 4: Contexto de Producción

Contexto de Producción

CONCEPTO :

• Se refiere a la circunstancias políticas, culturales, sociales, económicas e ideológicas en las que se escribe una obra literaria y que INCIDEN en su producción.

• La obra literaria siempre revelará algún aspecto de la cultura, visión de mundo y época en que surgió.

Page 5: Contexto de Producción

Contexto Histórico

• Se refiere en especial a los acontecimientos socioeconómicos, políticos, religiosos, científicos, tecnológicos, etc. que condicionan la escritura y la aparición de un texto u otra obra artística.

• Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)

“El diario de Ana Frank”.

• Revolución Mexicana (1910 - 1920)

“Como agua para chocolate”.

Page 6: Contexto de Producción

Aspectos Contextuales del Contexto de Producción

Circunstancias biográficas del

autor Época histórica

Corrientes de pensamiento

Movimientos artísticos

Otras manifestaciones

artísticas

Page 7: Contexto de Producción

Aspecto Contextuales

Circunstancias biográficas del autor:

• Conocer algunos aspectos de la vida del escritor puede ser de ayuda para completar el sentido de su obra.

• Por ejemplo, «Nanas de la cebolla», poema del autor español Miguel Hernández, fue escrito por el autor mientras estuvo prisionero en la Guerra Civil de su país.

Page 8: Contexto de Producción

Aspecto Contextuales

Corrientes de pensamiento:

• En cada época existen formas de pensar que predominan en la sociedad o en grupos sociales determinados.

• En muchas ocasiones, las obras literarias revelan posturas de carácter político, filosófico, religioso, ideológico y económico.

Page 9: Contexto de Producción

Aspecto Contextuales

Movimientos Artísticos:

• Grupos conformados por diferentes artistas con una visión común sobre su actividad.

• Por ejemplo, el escritor alemán Goethe, importante precursor del ROMANTICISMO, en el siguiente fragmento muestra una personificación de la NATURALEZA, recurso frecuente en las obras de este movimiento.

Page 10: Contexto de Producción

Aspecto Contextuales

Época Histórica:

• Toda obra literaria es escrita en un período determinado de la historia.

• Es relevante considerar los diferentes aspectos políticos, sociales, históricos, económicos y, en muchas ocasiones, son representados en ella.

Page 11: Contexto de Producción

Estudiantes de 2ºmedio B

Espero sus consultas en [email protected] Estaré atenta, comentando tus

consultas y reportes para observar tus avances.

Estudiantes de 2ºmedio A

Espero sus consultas en [email protected]

Estaré revisando tus actividades y retroalimentando el proceso.