Contra 161107 Chaplin Patrice -Girona y Cabala

1

Click here to load reader

Transcript of Contra 161107 Chaplin Patrice -Girona y Cabala

Page 1: Contra 161107 Chaplin Patrice -Girona y Cabala

VIERNES, 16 NOVIEMBRE 2007

Q ué tal era Charlot?Único. El hombre másasombroso que he conoci-do, ¡y he conocido a grandespersonalidades! Siempresorprendente, con un hu-mor rápido como el látigo.

¿Le trató mucho?Sí. Yo iba con su hijo Michael, y le caí bien,supongo que por ser una joven actriz ingle-sa… Le gustaba que le acompañase por rinco-nes del sur de Londres para evocar su niñez.

¿Qué recuerda más de él?Un día nos dijo a Michael y a mí: “Puedo da-ros todo el dinero que queráis, pero eso no esla riqueza”. Y añadió: “¡La mayor riqueza esuna buena educación!”. Se mofaba siempre delos productores, de los ejecutivos trajeados…

Me decía usted que ha conocido a otrasgrandes personalidades…Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Salva-dor Dalí, Jean Cocteau, Miles Davis, LaurenBacall, James Mason, Salvador Espriu, JosepPla… ¡Tantos...!

¿Acaso se dedicaba usted a perseguir apersonalidades, o qué?¡No, ja, ja…! Todo eso fue cosa del destino. Yoera una niña inquieta, nací con ansia de mo-

verme, de salir al camino, sentía que siemprehabía otro lugar al que ir…

¿Y cuándo salió al camino?A los 15 años hice creer a mi padre que me ibaa estudiar francés a París con una amiga demi edad, Beryl. Pero recorrimos Inglaterra,las dos solas: fue maravilloso. Y luego nos lar-gamos a París…

¿A qué?A la aventura, a vivir intensamente. Quedába-mos con Sartre, que nos citaba siempre a lasonce de la mañana en un bistrot bajo el pisoen el que dejaba durmiendo a Simone deBeauvoir. Le excitaba estar con dos niñas de15 años que no pensaban en el mañana: nosveía como la encarnación del existencialismo.

¿Y cómo se llevaban con Simone?Bien. Ella y Sartre peleaban siempre por unarusa bellísima, ¡la mujer más bella que he vis-to! Yo era amiga de la hija de la rusa, Lora,que pasaba temporadas con Dalí. Compartícenas con ellos en Portlligat.

¿Qué impresión le causó Dalí?Dalí decía cosas de las que hoy deduzco queera un iniciado, pero yo no estaba preparadapara entenderlo.

¿Iniciado?Sí, en conocimientos esotéricos, místicos, ca-

balísticos… Hoy lo sé porque traté con conoce-dores de esos asuntos…

Ahora me dirá que Salvador Espriu…Sí, también: le interesaba mucho el mundo ju-dío, y la cábala en particular.

¿Se movió usted mucho por aquí?Viví a caballo de París y España. Una vieja gi-tana me adoptó en Sevilla y me enseñó a leerlas palmas de las manos, los naipes... Y un díallegué a Girona. ¡Y me cautivó!

¿Por qué?Sentí que yo encajaba en esa ciudad fascinan-te. Me magnetizó. Era 1955, y la viví comouna ciudad de ensueño. También me enamo-ré de un hombre, Josep… Él me habló de losjudíos que vivieron en Girona.

¿En el célebre Call?Por entonces Josep era el único en Girona co-nocedor del Call: años después, descubrió allíla sede de la escuela medieval de cábala, la lla-mó Isaac el Cec, y yo divulgué el hallazgo enla prensa internacional.

¿Sigue usted visitando Girona?De vez en cuando. Allí hay familias que duran-te generaciones han custodiado secretos… Gi-rona guarda muy bien los secretos. Tanto,que nadie sabía que fue un foco cabalístico.Hoy los hebraístas convienen en que fue elmás importante del mundo medieval. Los ca-balistas llaman a Girona “Madre de Israel”…

¿A qué secretos se refiere?Se trata de documentos, objetos y rituales re-lativos a la cábala y que permiten al iniciadoacceder a otra dimensión, a una dimensióntransformadora.

Está siendo usted muy hermética...Yo no he experimentado con eso, pero hoy sébien que existe. Empecé a saberlo al llegar aGirona y conocer ahí a Jean Cocteau...

¿El poeta y cineasta francés?Sí. Cocteau rodaba en Girona un cortometra-je, y su obsesión era rodar en la casa de laFrancesa. Y luego he sabido por qué…

¿Por qué? ¿Qué casa es esa?Una antigua casa junto a la muralla del Callen la que vivió una mujer francesa, MariaTourdes, visitada por Berenguer Saunière.

¿El famoso cura de Rennes-le-Château?Sí, el que se enriqueció gracias a algo que di-cen que halló oculto en su iglesia. Pero he vis-to cartas de Saunière que prueban sus viajes aGirona para consultar ciertos documentos ca-balísticos que compartía con Maria… ¡Y JeanCocteau, conocedor de su existencia, andabatras ellos! Y sé que logró entrar en la casa.

¿Encontró algo allí?Quién sabe... Es deplorable que esa casa fuesederruida años después, en 1966, incluida unatorre que lucía, y que Saunière había copiado,idéntica, en su casa de Rennes-le-Château…

¿Qué le dice a usted todo este asunto?Que Girona es una ciudad muy especial quecustodia secretos antiquísimos.

Aquella niña inquieta que ansiaba salir alcamino ¿sigue aquí, Patrice?¡Sí! ¡Este domingo asciendo al Canigó...!

¿Y qué ha aprendido en el camino?Que importa el viaje, no el destino.

VÍCTOR-M. AMELA

‘Siesta’

JORDI BELVER

“Girona custodiasecretos antiquísimos”

LA CONTRA

VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

De jovencita quiso co-merse el mundo y seractriz: actuó en una fil-mación de Cocteau, vi-vió y trabajó en Holly-wood y es autora delargumento de la pelícu-la Siesta (con Jodie Fos-ter e Isabella Rossellini).Vivió el mundo bohemiode los 50, casó con unhijo de Chaplin y amistócon genios como MilesDavis (que le compusola música para Siesta:“¡Con él todo era músi-ca!”) o Lauren Bacall.Ha retratado su juven-tud viajera en el libroAlbany Park, y es autorade obras de teatro(Rient cap a la foscor).Conoció Girona hacemedio siglo, se prendóde su pálpito enigmáticoy se enteró ahí de miste-rios que ahora recons-truye a modo de novelaen La ciudad de los se-cretos (El Andén).

No he cumplido aún 70 años. Nací en Londres, donde vivo. Soy escritora de novela, cine y tea-tro. He estado casada dos veces, una con Michael, hijo de Charles Chaplin. Tengo dos hijos ytres nietos. Faltan políticas de sostenibilidad. Siento que hay algo más grande que yo

Patrice Chaplin,nuera de Charles Chaplin

45287