Contraindicaciones de La Pectina

6
PECTINA Contraindicaciones Está contraindicado en casos de obstrucción intestinal y en aquellas personas con historia de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. Tampoco debe emplearse en caso de que exista fiebre elevada. Niños menores de 6 años. Interacciones medicamentosas y de otro género: • Se sabe que el caolín y la pectina pueden inhibir la absorción de tetraciclina y disminuir la biodisponibilidad de la digoxina, así como la absorción de otros medicamentos como antibióticos, etc. Alergias Evítese en personas con una alergia conocida o hipersensibilidad a la pectina cítrica modificada. La pectina cítrica modificada puede provocar malestar en los pacientes alérgicos o que sean sensibles a la pectina cítrica modificada. Efectos secundarios y advertencias La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) considera generalmente segura (lista GRAS) a la pectina cítrica modificada y se han reportado pocos efectos adversos en la literatura científica disponible. Debido a que es una fibra alimenticia, la pectina cítrica modificada puede provocar heces fecales disolutas moderadas, pero no debería provocar otros problemas gastrointestinales en pacientes saludables. En teoría, la pectina cítrica modificada puede provocar fluido o pérdida de electrolitos, estreñimiento o impactación fecal en algunos pacientes, especialmente pacientes geriátricos, dado que es una fibra. Úsese con precaución en pacientes que toman medicamentos quelantes, ya que la pectina cítrica modificada puede aumentar significativamente la excreción de metales a través de la orina. Además, deben tener precaución los pacientes en tratamiento para

Transcript of Contraindicaciones de La Pectina

Page 1: Contraindicaciones de La Pectina

PECTINA

Contraindicaciones Está contraindicado en casos de obstrucción intestinal y en aquellas personas con historia de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. Tampoco debe emplearse en caso de que exista fiebre elevada. Niños menores de 6 años.

Interacciones medicamentosas y de otro género:

• Se sabe que el caolín y la pectina pueden inhibir la absorción de tetraciclina y disminuir la biodisponibilidad de la digoxina, así como la absorción de otros medicamentos como antibióticos, etc.AlergiasEvítese en personas con una alergia conocida o hipersensibilidad a la pectina cítrica modificada. La pectina cítrica modificada puede provocar malestar en los pacientes alérgicos o que sean sensibles a la pectina cítrica modificada.

Efectos secundarios y advertencias

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) considera generalmente segura (lista GRAS) a la pectina cítrica modificada y se han reportado pocos efectos adversos en la literatura científica disponible. Debido a que es una fibra alimenticia, la pectina cítrica modificada puede provocar heces fecales disolutas moderadas, pero no debería provocar otros problemas gastrointestinales en pacientes saludables. En teoría, la pectina cítrica modificada puede provocar fluido o pérdida de electrolitos, estreñimiento o impactación fecal en algunos pacientes, especialmente pacientes geriátricos, dado que es una fibra.

Úsese con precaución en pacientes que toman medicamentos quelantes, ya que la pectina cítrica modificada puede aumentar significativamente la excreción de metales a través de la orina. Además, deben tener precaución los pacientes en tratamiento para el cáncer, ya que la pectina cítrica modificada puede inhibir el crecimiento de un tumor.

Embarazo y lactancia

La pectina cítrica modificada no se recomienda a mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a la falta de evidencia científica disponible.

Interacciones

La mayoría de las hierbas y suplementos no se han probado completamente en cuando a la interacción con otras hierbas, suplementos, drogas o alimentos. Las interacciones que se señalan a continuación se basan en informes y publicaciones científicas, experimentos de laboratorio o uso tradicional. Siempre debe leer las etiquetas del producto. Si usted padece de alguna afección, o si está tomando otras drogas, hierbas o suplementos, deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de iniciar una terapia nueva.

Page 2: Contraindicaciones de La Pectina

Interacciones con las drogas

La pectina cítrica modificada puede aumentar significativamente la excreción de los metales a través de la orina. Se aconseja precaución en pacientes que toman agentes quelantes.

Aunque no se ha estudiado bien en seres humanos, la pectina puede disminuir los niveles de colesterol. Consulte con un proveedor médico calificado, incluso un farmaceuta, antes de combinar la pectina cítrica modificada con agentes que reducen el colesterol.

Con base en un estudio en animales, la pectina cítrica modificada puede inhibir significativamente el crecimiento de un tumor con mediación de carbohidratos. Los pacientes que toman cualquier agente para el cáncer deben usar la pectina cítrica modificada con precaución.

La pectina cítrica modificada puede disminuir o reducir la absorción de drogas orales. Se aconseja precaución cuando se toman medicamentos vía oral.

Interacciones con hierbas y suplementos alimenticios

La pectina cítrica puede aumentar significativamente la excreción de metales a través de la orina. Se aconseja precaución en pacientes que toman agentes quelantes.

Aunque no se ha estudiado bien en seres humanos, la pectina puede disminuir los niveles de colesterol. Consulte con un profesional médico calificado e incluso un farmaceuta, antes de combinar la pectina cítrica modificada con agentes que reducen el nivel de colesterol.

Aunque no se ha estudiado bien en seres humanos, la pectina cítrica modificada puede inhibir significativamente el crecimiento de un tumor con mediación de carbohidratos. Los pacientes que toman cualquier hierba o suplemento para el cáncer deben usar la pectina cítrica modificada con precaución.

La pectina cítrica modificada puede bajar o reducir la absorción de agentes orales. Se aconseja precaución cuando se toman hierbas y suplementos por vía oral.

Información Del Autor/Actualizatión

Esta información está basada en una monografía a nivel profesional editada y revisada por colaboradores del Natural Standard Research Collaboration (www.naturalstandard.com).

Referencias

Natural Standard desarrolló la información anterior con base en la evidencia mediante una revisión sistemática de todos los artículos científicos disponibles. Para obtener

Page 3: Contraindicaciones de La Pectina

información completa acerca de terapias alternas y complementarias a nivel profesional, visite www.naturalstandard.com. Las referencias seleccionadas se indican a continuación.

1. Bresalier RS, Yan PS, Byrd JC, et al. Expression of the endogenous galactose- binding protein galectin-3 correlates with the malignant potential of tumors in the central nervous system. Cancer 8-15-1997;80(4):776-787.

2. Eastwood M, Kritchevsky D. Dietary fiber: how did we get where we are? Annu Rev Nutr 2005;25:1-8.

3. Eliaz I, Hotchkiss AT, Fishman ML, et al. The effect of modified citrus pectin on urinary excretion of toxic elements. Phytother Res 2006;20(10):859-864.

4. Guess BW, Scholz MC, Strum SB, et al. Modified citrus pectin (MCP) increases the prostate-specific antigen doubling time in men with prostate cancer: a phase II pilot study. Prostate Cancer Prostatic.Dis 2003;6(4):301-304.

5. Hayashi A, Gillen AC, Lott JR. Effects of daily oral administration of quercetin chalcone and modified citrus pectin on implanted colon-25 tumor growth in Balb-c mice. Altern Med Rev 2000;5(6):546-552.

6. Hsieh TC, Wu JM. Changes in cell growth, cyclin/kinase, endogenous phosphoproteins and nm23 gene expression in human prostatic JCA-1 cells treated with modified citrus pectin. Biochem Mol.Biol Int 1995;37(5):833-841.

7. Kidd P. A new approach to metastatic cancer prevention: modified citrus pectin (MCP), a unique pectin that blocks cell surface lectins. Altern Med Rev 1996;1:4-10.

8. Marounek M, Volek Z, Synytsya A, et al. Effect of pectin and amidated pectin on cholesterol homeostasis and caecal metabolism in rats fed a high-cholesterol diet. Physiol Res 8-22-2006;

9. Modified citrus pectin-monograph. Altern Med Rev 2000;5(6):573-575.

10. Nangia-Makker P, Hogan V, Honjo Y, et al. Inhibition of human cancer cell growth and metastasis in nude mice by oral intake of modified citrus pectin. J Natl.Cancer Inst 12-18-2002;94(24):1854-1862.

11. Pienta KJ, Naik H, Akhtar A, et al. Inhibition of spontaneous metastasis in a rat prostate cancer model by oral administration of modified citrus pectin. J Natl.Cancer Inst 3-1-1995;87(5):348-353.

12. Raz A, Loton R. Endogenous galactoside-binding lectins: a new class of functional cell surface molecules related to metastasis. Cancer Metastasis Rev 1987;6:433-452.

Page 4: Contraindicaciones de La Pectina

13. Strum S, Scholz M, McDermed J, et al. Modified citrus pectin slows PSA doubling time: A pilot clinical trial. Presentation: International Conference on Diet and Prevention of Cancer. May 28, 1999 - June 2, 1999.

14. Terpstra AH, Lapre JA, de Vries HT, et al. The hypocholesterolemic effect of lemon peels, lemon pectin, and the waste stream material of lemon peels in hybrid F1B hamsters. Eur J Nutr 2002;41(1):19-26.

15. Vergara-Jimenez M, Furr H, Fernandez ML. Pectin and psyllium decrease the susceptibility of LDL to oxidation in guinea pigs. J Nutr Biochem 1999;10(2):118-124.

Natural Standard Monograph (www.naturalstandard.com). Copyright © 2013 Natural Standard Inc. Se prohíbe la distribución o reproducción comercial.

La información en esta monografía tiene la intención de servir para fines informativos únicamente, y está diseñada para ayudar a los usuarios a aclarar sus inquietudes de salud. La información está basada en la revisión de datos de investigación científica, patrones históricos de práctica y experiencia clínica. Esta información no se debe interpretar como un consejo médico especifico. Los usuarios deben consultar con un proveedor médico calificado para preguntas específicas respecto a terapias, diagnósticos y/o enfermedades, antes de tomar decisiones acerca de una terapia.

http://ww5.komen.org/Pectinacitricamodificada.html

 Fuentes Vademécum Farmacéutico, IPEThomson PLM. Diccionario de Especialidades Farmacéuticas, 2011.