CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la...

38
CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL 2019-2021

Transcript of CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la...

Page 1: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL

2019-2021

Page 2: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

PRESENTACIÓN

El presente Manual de Organización es un instrumento administrativo y normativo de laAdministración Pública del Municipio de Calimaya de Díaz González.

En este Manual de Organización, se identifican y dan a conocer las funciones, que corresponderealizar a la Contraloría Interna Municipal; cuyo propósito es ser una herramienta de consultadiaria para facilitar el conocimiento y desempeño de funciones de los servidores públicos, alpermitir tener una mayor certidumbre en el desarrollo de sus actividades y la adecuadacoordinación entre las áreas, delimitando sus responsabilidades.

Las funciones de la Contraloría Interna Municipal son consideradas como un medio para apoyar ellogro de objetivos y metas de la Administración Pública, se acentúa la tendencia de que estasfunciones se orientan hacía una efectiva rendición de cuentas, al mismo tiempo de que favorezcanla transparencia de la gestión pública. Esto implica el desarrollo de competencias acordes, asícomo una actitud más preventiva y propositiva, hacía la generación de buenas prácticas degobierno, de parte de los servidores públicos que integran la administración pública.

La autoridad debe contar con los medios necesarios para facilitar el trabajo de cada enteadministrativo para así mejorar, orientar y conducir los esfuerzos de los servidores públicos,auxiliándoles también en el cumplimiento de funciones de una manera clara y congruente.

En este tenor el Manual de Organización de la Contraloría Interna Municipal, tiene como finalidadproporcionar una visión conjunta de las funciones y atribuciones encomendadas a ésta unidadadministrativa, en base a los ordenamientos legales aplicables para contribuir a la ejecucióneficiente de dichas actividades.

ANTECEDENTES

Página 2 de 38

Page 3: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Con el Programa de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia (2001 – 2006), sepretendió combatir el problema de la corrupción y la impunidad en el gobierno, para mejorar unacultura de la transparencia, quedando bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Contraloría yDesarrollo Administrativo (SECODAM), hoy Secretaría de la Función Pública y tuvo un aceleradoimpulso, aunque hoy solo es un referente administrativo. Desde la creación de la Contraloría Municipal hasta la actualidad, han destacado diversos titularesa cargo de la misma, los que han consolidado gradualmente la estructura organizacional de laContraloría Municipal que en sus inicios fue únicamente la del titular y algunos auditores quienestenían la función de normar y controlar las acciones de la Administración Pública Municipal deaquellos tiempos. En atención al decreto publicado el 27 de mayo de 2015, a través del cual se reformó el artículo113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido que se establecióel Sistema Nacional Anticorrupción, toda vez que el transitorio cuarto de dicha reformaconstitucional, previó que las Legislaturas de los Estados deberían expedir las leyes y realizar lasadecuaciones normativas necesarias dentro de los ciento ochenta días siguientes a la entrada envigor de las Leyes Generales relacionadas con el aludido Sistema Nacional.

Por ende, el 18 de julio de 2016, se publicó el Decreto en el Diario Oficial de la Federación, por elque se expide la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General deResponsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativay la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y se reforma el Código PenalFederal, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y la Ley Orgánica de laAdministración Pública Federal, entrando en vigor el 19 de julio de 2016, a excepción de la LeyGeneral de Responsabilidades Administrativas, que tendrá su vigencia el 19 de julio de 2017.

Por lo que el Estado de México, oportunamente y en cumplimiento al orden constitucional, a travésdel decreto contenido en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”, publicó el 24 de abril de 2017la reforma a nuestra Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, respecto de laadecuación del orden legislativo de la Entidad al aludido Sistema Nacional Anticorrupción, quetuvo como finalidad prever un nuevo modelo institucional orientado a mejorar los procedimientosde prevención, investigación y sanción de actos de corrupción, con mecanismos deasignación de responsabilidades basados en certeza, estabilidad y ética pública, conprocedimientos de investigación sustentados en el fortalecimiento de las capacidades y laprofesionalización de los órganos facultados para llevarlas a cabo, sin confundirlas con lasfunciones propias del control interno y la fiscalización.

Página 3 de 38

Page 4: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Por lo anterior, resulta necesaria la armonización y creación de diversos ordenamientos legalesmunicipales, a efecto de brindar vigencia a la creación de los sistemas estatal y municipalanticorrupción.

En la actualidad las facultades que se le han conferido al Municipio mediante el artículo 115Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, seha tenido que ampliar también su marco de acción buscando reforzar el control interno de maneraintegral, siendo alguno de sus principales objetivos mantener una permanente auditoría de laCuenta Pública, la Fiscalización de la Obra Pública, el desempeño de la función pública y en sucaso la resolución y sanción de los servidores públicos municipales.

VALORES

Página 4 de 38

Page 5: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Gratitud

Los servidores públicos reconocerán que la sociedad ha depositado su confianza en ellos,correspondiendo con agradecimiento todos aquellos beneficios que se desprendan del desempeñode sus funciones.

Humildad

Los servidores públicos de Calimaya deberán actuar con una actitud sensible y solidaria, derespeto y apoyo hacia la sociedad. Trato Humano

El servidor público debe dar a las personas un trato digno, cortés, cordial y tolerante. Está obligadoa reconocer y considerar en todo momento los derechos, libertades y cualidades inherentes a lacondición humana.

Responsabilidad

Cumplir con la máxima diligencia en el servicio que le sea encomendado y abstenerse decualquier acto u omisión que implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión.Todas las decisiones y acciones del servidor público deben estar dirigidas a la satisfacción de lasnecesidades e intereses de la sociedad, por encima de intereses particulares ajenos al bienestarde la colectividad.

Lealtad

Los servidores públicos aceptan los vínculos implícitos en su adhesión a la Administración a la quepertenece, de tal modo que refuerza y protege, en su trabajo cotidiano, el conjunto de valores queaquélla representa.

MARCO JURÍDICO

o Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. o Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. o Ley de Coordinación Fiscal.

Página 5 de 38

Page 6: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

o Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. o Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. o Ley General de Contabilidad Gubernamental. o Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. o Ley General de Responsabilidades Administrativas.o Ley Orgánica Municipal del Estado de México. o Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. o Ley de Planeación del Estado de México y Municipios. o Ley de Fiscalización Superior del Estado de México. o Ley de Seguridad del Estado de México. o Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado de México. o Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.o Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México. o Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año

correspondiente. o Código Administrativo del Estado de México. o Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. o Código Financiero del Estado de México y Municipios. o Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del

año correspondiente. o Convenio de Coordinación que celebran el Ejecutivo del Estado de México y los

Ayuntamientos de los municipios de la entidad para la realización del programa especialdenominado “Fortalecimiento y Operación del Sistema de Control y EvaluaciónGubernamental”.

ESTRUCTURA ORGÁNICA

I. ContralorII. Subcontralor;

Página 6 de 38

Page 7: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

III. Autoridad Investigadora;IV. Autoridad Substanciadora;V. Autoridad Resolutora;VI. Auditores de obra;VII. Auditores financieros/administrativos;VIII. Responsable del área de soporte técnico;IX. Notificadores; yX. Secretaria.

ORGANIGRAMA

OBJETIVO GENERAL

Formar al mejor Municipio del Estado de México, con una cultura de respeto a la ciudadanía yprobidad en el desempeño del servicio público municipal; así como una transparencia en lasfinanzas públicas municipales.

Página 7 de 38

SECRETARIA

SUB CONTRALOR

RESPONSABLE DEL ÁREADE SOPORTE TÉCNICO

NOTIFICADORAUDITORFINANCIERO

AUTORIDAD RESOLUTORA

AUDITOR DEOBRA

AUTORIDADSUBSTANCIADORA

AUTORIDAD INVESTIGADORA

CONTRALOR

Page 8: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

MISIÓN

Realizar actos de inspección, supervisión o fiscalización, evaluación y control de los recursoshumanos, materiales y financieros que ejerza detente o posea la Administración por conducto desus dependencias.

VISIÓN

Ser promotor de una administración eficiente y honesta, con controles internos bien definidos, quegaranticen la transparencia y adecuada utilización de los recursos con los que cuenta el Municipio

ALCANCE

La Contraloría es la institución municipal encargada de velar el correcto desempeño de laadministración pública y la actuación de los servidores públicos municipales; de conformidad conel marco jurídico vigente, así como promover la optimización de los recursos, prevenir, detectar,controlar, sancionar y consolidar las acciones de combate de corrupción.

CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL Objetivo

Planear, programar, organizar y coordinar las acciones de control, evaluación, vigilancia así comola fiscalización del correcto uso de patrimonio, el ejercicio del gasto público por conducto de lasdependencias, su congruencia con el presupuesto de egresos del Municipio, así como eldesempeño de los Servidores Públicos, logrando con ello impulsar una Gestión Pública de calidad,en apego a las normas y disposiciones legales aplicables, para contribuir con la transparencia yrendición de cuentas a los ciudadanos.

Funciones

Página 8 de 38

Page 9: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Planear, programar, organizar y coordinar el Sistema de Control y EvaluaciónMunicipal;

Fiscalizar el ingreso y ejercicio del gasto público municipal y sucongruencia con el presupuesto de egresos;

Formular, aprobar y aplicar las políticas y técnicas administrativas para su mejororganización y funcionamiento, así como emitir disposiciones administrativas enmateria de control; Aplicar las normas y criterios en materia de control y evaluación;

Asesorar a los órganos de control interno de los Organismos Auxiliares yFideicomisos de las Entidades de la Administración Pública Municipal;

Establecer las bases generales para la realización de auditorías e inspecciones,verificaciones o cualquier otro medio de revisión;

Vigilar que los recursos federales y estatales asignados al Ayuntamiento, seapliquen en los términos estipulados en las leyes, los reglamentos y los conveniosrespectivos;

Vigilar el cumplimiento de las obligaciones de proveedores y contratistas con laAdministración Pública Municipal;

Vigilar y dar seguimiento a los procedimientos de rescisión administrativa deconvenios y contratos en materia de adquisiciones, arrendamientos, prestaciónde servicios, enajenaciones, así como de obra pública y servicios relacionados conla misma, en términos de la normatividad aplicable;

Coordinarse con el Órgano Superior de Fiscalización, la Contraloría del PoderLegislativo, la Secretaría de la Contraloría del Estado de México y con la Secretaría dela

Función Pública Federal para el cumplimiento de sus funciones;

Designar a los auditores externos y proponer al Ayuntamiento, en su caso, losComisarios de los Organismos Auxiliares y Órganos Auxiliares;

Establecer y operar un Sistema de Atención de Denuncias y Sugerencias;

Realizar auditorías y evaluaciones e informar del resultado de las mismas alAyuntamiento;

Página 9 de 38

Page 10: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Participar en la entrega-recepción de las Unidades Administrativas de lasDependencias, Organismos auxiliares, Fideicomisos y demás Entidades de laAdministración pública Municipal, en términos de la normatividad aplicable;

Dictaminar los estados financieros de la Tesorería m u n i c i p a l y verificar que seremitan los informes correspondientes, al Órgano Superior de Fiscalización;

Vigilar que los ingresos municipales se enteren a la Tesorería municipal,conforme a los procedimientos contables y disposiciones legales aplicables,asimismo, que los egresos municipales se apliquen de igual forma conforme adichos procedimientos y disposiciones;

Verificar que los servidores públicos municipales cumplan con la obligación depresentar oportunamente la declaración de situación patrimonial y de intereses, entérminos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México yMunicipios;

Vigilar y participar en la elaboración y actualización del inventario general delos bienes muebles e inmuebles propiedad del Municipio, que expresarálas características e identificación y destino de los mismos;

Emitir las políticas y lineamientos para la ejecución y evaluación delPrograma de Simplificación y Modernización de la Administración PúblicaMunicipal;

Establecer las bases generales para la elaboración de los manuales deprocedimiento y organización, de las Dependencias;

Apoyar técnicamente, actividades de modernización y simplificación de losprocesos y sistemas de la Administración Pública;

Dar seguimiento al cumplimiento de las observaciones y recomendacionesderivadas de las auditorías practicadas por iniciativa o a petición de las diferentesinstancias de fiscalización, respecto de las diversas Dependencias y Entidades;

Vigilar el cumplimiento de las Dependencias y Entidades de la AdministraciónPública de los acuerdos emitidos por el Ayuntamiento;

Iniciar, tramitar y concluir períodos de información , para determinar la instrucciónde los procedimientos por presunta responsabilidad administrativa de quienes esténsujetos a la Ley de Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Méxicoy Municipios, a excepción de los miembros del Ayuntamiento, conforme a lanormatividad aplicable;

Página 10 de 38

Page 11: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Inicio del Procedimiento de Investigación;

Determinar la abstención para iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativao para imponer sanciones por faltas no graves, en términos de lo que dispone la Ley deResponsabilidades;

Calificar las faltas administrativas;

Emitir el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa;

Resolver los procedimientos de responsabilidad administrativa, tratándose de faltasadministrativas no graves, en los términos previstos en la Ley de Responsabilidades; IX.Resolver los procedimientos de la instancia de inconformidad, previstos en la Ley deContratación Pública del Estado de México y Municipios y en el Libro Décimo Segundodel Código Administrativo del Estado de México;

Resolver los procedimientos administrativos sancionadores, en términos del LibroDécimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, su Reglamento ydemás disposiciones aplicables;

Determinar la atracción de los asuntos de su competencia;

Determinar la conclusión y archivo del expediente, en términos de lo que dispone la Leyde Responsabilidades;

Emplear medidas de apremio permitidas por las leyes y reglamentos aplicables, cuandofueren necesarias para el ejercicio de sus funciones;

Recibir, atender y dar seguimiento de las denuncias ciudadanas;

Vigilar y llevar a cabo los procedimientos de rescisión administrativa de convenios ycontratos en materia de adquisiciones, arrendamientos, prestaciones de servicios,enajenaciones, así como de obra pública y servicios relacionados con la misma, entérminos de la normatividad aplicable;

Vigilar el cumplimiento por parte de las Dependencias y Entidades de laAdministración Pública, de las disposiciones establecidas en materia detransparencia y acceso a la información pública;

Someter a consideración del Presidente Municipal, los asuntos cuyo despachocorresponde a la Contraloría e informarle sobre el avance de los mismos, así como deldesempeño de las comisiones y funciones que le hubiere conferido;

Página 11 de 38

Page 12: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Ejercer las facultades que las leyes y demás disposiciones legales confieran a laContraloría, para dictar reglas de carácter general o sancionar en materia de sucompetencia;

Proponer al Ayuntamiento por conducto del Presidente Municipal, conforme alpresupuesto y al presente Reglamento, la creación de las unidades administrativas deasesoría y apoyo que sean indispensables para su adecuado funcionamiento;

Aprobar las políticas y técnicas administrativas para su mejor organización yfuncionamiento, así como emitir disposiciones administrativas en materia de controlinterno, previo acuerdo con el Presidente Municipal;

Elaborar y someter a aprobación del Presidente Municipal, los manuales administrativosde la Contraloría;

Realizar el informe anual de actividades relativo a los asuntos de su competencia yturnarlo al Presidente Municipal;

Impulsar la capacitación y actualización de sus funcionarios y empleados;

Establecer los mecanismos necesarios para la evaluación del cumplimiento de losplanes y programas de trabajo establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal;

Promover la transparencia de la gestión pública y la rendición de cuentas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública y al interior de la Contraloría,cumpliendo con los lineamientos establecidos en materia de clasificación de lainformación;

Vigilar el cumplimiento de las disposiciones señaladas en el Reglamento deTransparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Calimaya, México;

Brindar apoyo en la realización de las funciones que tienen encomendadas lasunidades administrativas de la Contraloría, así como las de las Dependencias yEntidades de la Administración Pública Municipal, dentro del ámbito de su competencia;y

Las demás que en el ámbito de su competencia le asigne el Presidente Municipal, sederiven de acuerdos, convenios o programas que suscriba el Gobierno Municipal conlos Gobiernos Estatal y Federal y otras instituciones u organizaciones, las Leyes yReglamentos.

SUB CONTRALOR

Página 12 de 38

Page 13: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Funciones

Acordar con el contralor el trámite y resolución de los asuntos de su competencia;

Planear, programar, organizar, controlar, evaluar y supervisar el desempeño de laslabores encomendadas a las áreas que le estén adscritas;

Formular dictamines, opiniones e informes que lesean solicitados por el contralor,Unidad Administrativa o por cualquier dependencia ya sea Municipal, Estatal, Federal uOrganismos descentralizados de la Administración Pública en aquellos asuntos queresulten de su competencia;

Asegurar la correcta utilización de los artículos de consumo, así como mobiliario yequipo que le estén asignados a los departamentos a su cargo;

Proponer en el ámbito de su competencia ante el Contralor, planes y proyectos demejora a los programas de contraloría;

Formular y proponer al contralor los planes y programas de trabajo de las áreasadministrativas a su cargo, así como mejorar los sistemas de atención al público;

Desempeñar las funciones y comisiones que el contralor le delegue y encomiende;

Proponer y en su caso participar en la organización de cursos de capacitación yconferencias que se impartan al personal a su cargo;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y aquellos que lesean señalados por delegación o le correspondan por suplencia;

Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demásdisposiciones que se relacionen con el funcionamiento de los departamentos a sucargo;

Establecer los mecanismos de control adecuados para el cumplimiento de lasdisposiciones establecidas en materia de transparencia y acceso a la informaciónpública;

Controlar la documentación derivada de las actividades realizadas en la Contraloría;

Comunicar a todo el personal que conforma la contraloría, las disposiciones y políticasinternas definidas, para el mejor desarrollo de sus actividades;

Página 13 de 38

Page 14: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Supervisar la logística, registro y control de notificaciones internas y externas;

Proponer el programa anual de auditorías y revisiones para autorización del Contralor;

Proponer las bases y llevar a cabo la realización de auditorías y revisiones tantoordinarias como extraordinarias previo acuerdo con el contralor;

Requerir de acuerdo a sus funciones, información y documentación a las dependenciasy unidades de la administración pública;

Formular observaciones y recomendaciones, así como dar seguimiento al cumplimientode las mismas;

Coordinar la participación del personal en los actos de entrega recepción de lasdependencias y unidades de la Administración Pública Municipal, previo acuerdo con elContralor;

Requerir, en su caso a los terceros que hubiere contratado obras, bienes o servicioscon las distintas Dependencia o unidades de la Administración pública, ladocumentación que justifique y que compruebe las cuentas públicas, con el fin derealizar el cotejo y compulsa correspondiente;

Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones en materia de ingreso, egreso,presupuestación, financiamiento, deuda, fondos y valores, formas valoradas, sistemasde registro y contabilidad;

Asistir a los Comité de Adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones, servicios y obrapública (CAAESYOP) de conformidad con la normatividad aplicable; junto con elcontralor;

Auditar a petición del área de planeación de Presidencia Municipal, el programaoperativo anual establecido en concordancia con el plan de Desarrollo Municipal;

Evaluar el cumplimiento del plan de Desarrollo Municipal y programa operativo anual decada una de las dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal;

Coordinar y vigilar que se observen las políticas, lineamientos y demás disposicioneslegales, en materia de administración y recursos humanos;

Página 14 de 38

Page 15: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Coordinar y vigilar el cumplimiento de las normas, lineamientos procedimientos y demásdisposiciones que regulen y optimicen las acciones de control y evaluación, en materiade tecnologías de la información;

Revisar en materia de cuenta pública, si los recursos han sido administrados de maneraeficiente con apego a las disposiciones legales aplicables;

Dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos mínimos de control financiero;

Asistir a las sesiones del Comité de Adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones,servicios y obra pública (CAAESYOP), en representación del Contralor cuando éste nopueda asistir.

Verificar el destino, afectación, enajenación, y baja de bienes muebles e inmuebles;

Dar seguimiento al uso, afectación, enajenación baja de bienes muebles e inmuebles afin de que se cumpla con la ley en la materia.

AUTORIDAD INVESTIGADORA

Objetivo

Dar a conocer los principios que rigen las actuaciones de la Autoridad Investigadora al conducirsus investigaciones.

Funciones

Acordar con el SubContralor el trámite y resolución de los asuntos de sucompetencia;

Recibir de las autoridades competentes los dictámenes técnicos por falta desolventación de los pliegos preventivos o por las presuntas faltas administrativas.

Realizar investigaciones debidamente fundadas y motivadas respecto de lasconductas de su competencia que se presenten en contra de los servidores públicos

Página 15 de 38

Page 16: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

y particulares que puedan constituir faltas administrativas.

Acceder a la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos, coninclusión de aquella que las disposiciones legales en la materia consideren decarácter confidencial, debiendo mantener la misma reserva o secrecía, conforme alo que se determine en las leyes.

Formular requerimientos de información a los entes públicos y las personas físicas omorales que sean materia de investigación.

Imponer las medidas de apremio establecidas en la Ley de la Materia, para hacercumplir sus determinaciones.

Determinar la existencia o inexistencia de actos u omisiones que la Ley deResponsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, señale comofaltas administrativas, y de ser el caso, calificarlas como graves o no graves.

Elaborar y presentar el informe de presunta responsabilidad administrativa ante laautoridad substanciadora competente.

Coadyuvar en el proceso penal respectivo.

Emitir, en su caso, acuerdo de conclusión y archivo del expediente sino seencontraren elementos suficientes para demostrar la existencia de la infracción y lapresunta responsabilidad del infractor, sin perjuicio, de que pueda abrirsenuevamente la investigación, si se presentan nuevos indicios o pruebas suficientespara determinar la existencia de la infracción y la responsabilidad del infractor.

Conocer el recurso de inconformidad.

Impugnar, en su caso, la determinación de las autoridades substanciadoras oresolutoras de abstenerse de iniciar el procedimiento de responsabilidadadministrativa o de imponer sanciones administrativas, así como las del Tribunal deJusticia Administrativa de la Fiscalía Especializada y de cualquier otra autoridad entérminos de las disposiciones legales aplicables y de acuerdo con la naturaleza delasunto.

Formular dictámenes, opiniones e informes que le sean solicitados al

Página 16 de 38

Page 17: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Contralor Interno o al Sub Contralor por cualquier Unidad Administrativa, oDependencia ya sea Municipal, Estatal, Federal u Organismos Descentralizadosde la Administración Pública, en aquellos asuntos que resulten de sucompetencia;

Asegurar la correcta utilización de los artículos de consumo, así como delmobiliario y equipo que les estén asignados a los Departamentos a su cargo;

Proponer en el ámbito de su competencia ante el Sub Contralor, planes yproyectos de mejora a los programas de la Contraloría;

Desempeñar las funciones y comisiones que el Sub Contralor les delegue yencomiende;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y aquellosque le sean señalados por delegación o le correspondan por suplencia;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Supervisar la logística, registro y control de las notificaciones internas y externas;

Prestar asesoría legal a los integrantes de la Contraloría;

Recibir las d e nuncias turnadas por los A u d i t o r e s , relacionadas a losservidores

públicos de las Dependencias de la Administración Pública, e iniciar loque en derecho proceda;

Intervenir para efectos de testificación en los procesos de entrega-recepción delas Unidades Administrativas de las Dependencias y Entidades Municipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Formular los dictámenes, opiniones e informes que sean necesarios en elejercicio de sus funciones;

Página 17 de 38

Page 18: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Requerir de acuerdo a sus funciones, información y documentación a lasDependencias y Entidades de la Administración Pública;

Asistir, previo oficio de comisión, en representación del Contralor a los procesos deadjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo lamodalidad de Licitación Pública, de conformidad con la normatividad en lamateria;

Asistir, previo oficio de comisión, en representación del Contralor a los procesos deadjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo losprocedimientos de excepción a la Licitación Pública, de conformidad con lanormatividad en la materia;

Coordinarse con el OSFEM, la Contraloría del Poder Legislativo y con laSecretaría del Estado, para el cumplimiento de sus funciones;

Habilitar por instrucciones del Sub Contralor para el ejercicio de sus atribucioneshoras y días inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan,debiendo expresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Analizar, valorar y completar las actuaciones que integran los expedientes ycuidar que a cada uno se le asigne el número de control correspondiente;

Informarse y estar presente en el desahogo de las diligencias administrativas ygarantías de audiencia de los procedimientos administrativos disciplinarios porresponsabilidad patrimonial, de remoción, resarcitorios, así como deinconformidades administrativas con el fin de cuidar que los expedientes seintegren correctamente;

Dar seguimiento permanente a los asuntos relevantes en los procedimientos o juicioscontra servidores públicos, que se tramiten en la Contraloría y rendir el informesemanal de cada uno de ellos;

Elaborar actas administrativas con respecto a la pérdida o robo de equipo

Página 18 de 38

Page 19: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

correspondiente a la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Recibir, atender, tramitar e investigar previamente las denuncias que seinterpongan en contra de los servidores públicos de las dependencias del H.Ayuntamiento y en su caso iniciar los procedimientos que apliquen;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contra lor , susuperior jerárquico y otras disposiciones legales.

AUTORIDAD SUBSTANCIADORA

Objetivo

Es la adscrita a los órganos de control, que dirigen y conducen el procedimientoadministrativo desde la admisión del IPRA y hasta la conclusión de la audiencia inicial,en faltas graves y en no graves hasta los alegatos.

Funciones

Emitir, de considerarlo procedente el acuerdo de admisión del informe de presuntaresponsabilidad administrativa, o en su caso el de la prevención, para que la autoridadinvestigadora subsane omisiones o aclare hechos.

Habilitar días y horas inhábiles para la práctica de aquellas diligencias que a su juiciose requieran.

Imponer los medios de apremio a que se refiere la Ley de ResponsabilidadesAdministrativas del Estado de México y Municipios, para hacer cumplir susdeterminaciones.

Decretar las medidas cautelares establecidas en la Ley de la Materia.

Substanciar la audiencia inicial y presentar ante el Tribunal de Justicia Administrativa elexpediente de presunta responsabilidad administrativa en los casos de faltasadministrativas graves o de particulares.

Página 19 de 38

Page 20: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Substanciar el procedimiento de responsabilidad administrativa desde la admisión delinforme de presunta responsabilidad, hasta la recepción de los alegatos que al efectoformulen las partes para su remisión a la resolutora, en los casos de faltas no graves.

Conocer los medios de impugnación de conformidad con la Ley de la Materia.

Formular dictámenes, opiniones e informes que le sean solicitados al Contralor Internoo al Sub Contralor por cualquier Unidad Administrativa o Dependencia ya seaMunicipal, Estatal, Federal u Organismos Descentralizados de la AdministraciónPública, en aquellos asuntos que resulten de su competencia;

Asegurar la correcta utilización de los artículos de consumo, así como del mobiliarioy equipo que les estén asignados a los Departamentos a su cargo;

Proponer en el ámbito de su competencia ante el Sub Contralor, planes yproyectos de mejora a los programas de la Contraloría;

Desempeñar las funciones y comisiones que el Sub Contralor le delegue yencomiende;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y aquellos que lesean señalados por delegación o le correspondan por suplencia;

Diligenciar las actuaciones que son competencia de la Contraloría d e l o sprocedimientos administrativos;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Supervisar la logística, registro y control de las notificaciones internas y externas;

Prestar asesoría legal a los integrantes de la Contraloría;

Intervenir para efectos de testificación, previo oficio de comisión, en los procesos deentrega-recepción de las Unidades Administrativas de las Dependencias y EntidadesMunicipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Página 20 de 38

Page 21: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Formular los dictámenes, opiniones e informes que sean necesarios en el ejercicio desus funciones;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Requerir de acuerdo a sus funciones, información y documentación a lasDependencias y Entidades de la Administración Pública;

Asistir en representación del Contralor, previo oficio de comisión, a los procesos deadjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo la modalidadde Licitación Pública, de conformidad con la normatividad en la materia;

Asistir en representación del Contralor, previo oficio de comisión, a los procesos deadjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo losprocedimientos con excepción a la Licitación Pública, de conformidad con lanormatividad en la materia;

Coordinarse con el OSFEM, la Contraloría del Poder Legislativo y con la Secretaríadel Estado, para el cumplimiento de sus funciones;

Habilitar por instrucciones del Sub Contralor para el ejercicio de sus atribuciones horasy días inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan, debiendoexpresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Elaborar las actas administrativas correspondientes con motivo del desahogo de lasgarantías de audiencia;

Notificar y desahogar las garantías de audiencia de los procedimientos de rescisiónadministrativa de convenios y contratos en materia de adquisiciones, arrendamientos,prestaciones de servicios, enajenaciones, así como de obra pública y serviciosrelacionados con la misma, en términos de la normatividad aplicable;

Analizar, valorar y completar las actuaciones que integran los expedientes y cuidarque a cada uno se le asigne el número de control correspondiente;

Informarse y estar presente en el desahogo de las diligencias administrativas yPágina 21 de 38

Page 22: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

garantías de audiencia de los procedimientos administrativos disciplinarios porresponsabilidad patrimonial, de remoción, resarcitorios, así como de inconformidadesadministrativas con el fin de cuidar que los expedientes se integren correctamente;

Dar seguimiento permanente a los asuntos relevantes en los procedimientos o juicioscontra servidores públicos, que se tramiten en la Contraloría y rendir el informesemanal de cada uno de ellos;

Elaborar actas administrativas con respecto a la pérdida o robo de equipocorrespondiente a la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su superiorjerárquico y otras disposiciones legales.

AUTORIDAD RESOLUTORA

Objetivo

Es la adscrita a los órganos de control o al servidor público que éstos últimos asignenen faltas no graves. En faltas graves o de particulares lo será el Tribunal de JusticiaAdministrativa. Funciones

Habilitar días y horas inhábiles para la práctica de aquellas diligencias que a su juiciose requieran.

Imponer los medios de apremio a que se refiere la Ley de ResponsabilidadesAdministrativas del Estado de México y Municipios, para hacer cumplir susdeterminaciones.

Decretar las medidas cautelares establecidas en la Ley de la Materia.

Resolver los procedimientos de responsabilidad de las faltas administrativas calificadascomo no graves de los servidores públicos de la Secretaría y de los órganos internos de

Página 22 de 38

Page 23: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

control y, en su caso, emitir la sanción correspondiente, en los términos previstos en laLey de Responsabilidades;

Remitir al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, los autos originalesde los expedientes de responsabilidad administrativa para su resolución, cuando se tratede faltas administrativas graves y de faltas de particulares vinculados con éstas;

Substanciar y resolver los incidentes promovidos por las partes;

Presentar denuncias por hechos que las leyes señalen como delitos ante la FiscalíaGeneral de Justicia del Estado de México o en su caso ante el homólogo en el ámbitofederal;

Instruir, tramitar y resolver los recursos que le corresponda conocer, previstos en la Leyde Responsabilidades;

Formular dictámenes, opiniones e informes que le sean solicitados al Contralor Internoo al Sub Contralor por cualquier Unidad Administrativa o Dependencia ya seaMunicipal,

Estatal, Federal u Organismos Descentralizados de la Administración Pública, enaquellos asuntos que resulten de su competencia;

Asegurar la correcta utilización de los artículos de consumo, así como del mobiliarioy equipo que les estén asignados a los Departamentos a su cargo;

Proponer en el ámbito de su competencia ante el Sub Contralor, planes yproyectos de mejora a los programas de la Contraloría;

Desempeñar las funciones y comisiones que el Sub Contralor les delegue yencomiende;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y aquellos que lesean señalados por delegación o le correspondan por suplencia;

Diligenciar las actuaciones que son competencia de la Contraloría d e l o sprocedimientos administrativos;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Página 23 de 38

Page 24: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Supervisar la logística, registro y control de las notificaciones internas y externas;

Prestar asesoría legal a los integrantes de la Contraloría;

Intervenir para efectos de testificación, previo oficio de comisión, en los procesos deentrega-recepción de las Unidades Administrativas de las Dependencias y EntidadesMunicipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Formular los dictámenes, opiniones e informes que sean necesarios en el ejercicio desus funciones;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Requerir de acuerdo a sus funciones, información y documentación a lasDependencias y Entidades de la Administración Pública;

Asistir en representación del Contralor, previo oficio de comisión, a los procesos deadjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo la modalidadde Licitación Pública, de conformidad con la normatividad en la materia;

Asistir en representación del Contralor, previo oficio de comisión, a los procesos deadjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo losprocedimientos de excepción a la Licitación Pública, de conformidad con lanormatividad en la materia;

Coordinarse con el OSFEM, la Contraloría del Poder Legislativo y con la Secretaríadel Estado, para el cumplimiento de sus funciones;

Habilitar por instrucciones del Sub Contralor para el ejercicio de sus atribucioneshoras y días inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan,debiendo expresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Elaborar las actas administrativas correspondientes con motivo del desahogo de lasPágina 24 de 38

Page 25: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

garantías de audiencia;

Notificar y desahogar las garantías de audiencia de los procedimientos de rescisiónadministrativa de convenios y contratos en materia de adquisiciones, arrendamientos,prestaciones de servicios, enajenaciones, así como de obra pública y serviciosrelacionados con la misma, en términos de la normatividad aplicable;

Analizar, valorar y completar las actuaciones que integran los expedientes y cuidarque a cada uno se le asigne el número de control correspondiente;

Informarse y estar presente en el desahogo de las diligencias administrativas ygarantías de audiencia de los procedimientos administrativos disciplinarios porresponsabilidad patrimonial, de remoción, resarcitorios, así como de inconformidadesadministrativas con el fin de cuidar que los expedientes se integren correctamente;

Dar seguimiento permanente a los asuntos relevantes en los procedimientos o juicioscontra servidores públicos, que se tramiten en la Contraloría y rendir el informesemanal de cada uno de ellos;

Elaborar actas administrativas con respecto a la pérdida o robo de equipocorrespondiente a la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su superiorjerárquico y otras disposiciones legales.

AUDITOR FINANCIERO

Objetivo

Ejecutar revisiones y auditorías tendientes a contribuir al mejoramiento de los controles,métodos, planes y actividades relacionadas con el uso y destino de los recursos financieros,humanos y materiales.

Funciones

Acordar con el Sub Contralor el trámite y resolución de los asuntos de su

Página 25 de 38

Page 26: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

competencia;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Intervenir para efectos de testificación en los procesos de entrega-recepción de lasUnidades Administrativas de las Dependencias y Entidades Municipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones;

Habilitar por instrucciones del Contralor para el ejercicio de sus atribuciones horas ydías inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan, debiendoexpresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Ejecutar acciones de verificación, inspección, revisión y auditorías en todas las áreasde las Dependencias Municipales;

Formular los dictámenes, opiniones e informes que sean necesarios en el ejercicio desus funciones;

Proponer el programa anual de auditorías y revisiones para autorización delContralor;

Proponer las bases y llevar a cabo la realización de auditorías y revisiones, tantoordinarias como extraordinarias previo acuerdo con el Sub Contralor;

Requerir de acuerdo a sus funciones, información y documentación a las DependenciasyEntidades de la Administración Pública;

Formular observaciones y recomendaciones, respecto de los informes derivados de lasauditorías y revisiones, así como dar seguimiento al cumplimiento de las mismas;

Fincar pliegos preventivos de responsabilidad administrativa, derivados de las auditoríaso revisiones a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal,previo acuerdo con el Contralor;

Página 26 de 38

Page 27: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Requerir, en su caso, a los terceros que hubieren contratado obras, bienes o servicios con las distintas Dependencias o Entidades de la Administración Pública Municipal, la documentación que justifique y compruebe las cuentas públicas, con el fin de realizar el cotejo y compulsa correspondiente;

Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones en materia de ingresos,egresos, presupuestación, financiamiento, deuda, fondos y valores, formas valoradas, sistemas de registro y contabilidad;

Turnar a la Autoridad Investigadora, hechos que puedan ser constitutivos de responsabilidad administrativa, proporcionando los elementos y evidencias que se hubieren generado durante la práctica de una auditoría, así como a las empresas que en su caso puedan ser boletinadas;

Asistir en representación del Contralor a los procesos de adjudicación de obra pública y servicios relacionados con la misma, bajo la modalidad de Licitación Pública, de conformidad con la normatividad en la materia;

Asistir en representación del Contralor a los procesos de adjudicación de obrapública y servicios relacionados con la misma, bajo los procedimientos de excepción a la Licitación Pública, de conformidad con la normatividad en la materia;

Coordinar los trabajos de auditoría de obra desde la planeación, hasta la entrega física de la misma;

Comprobar que los recursos estatales y federales asignados a los Ayuntamientos

para la realización de Obra Pública, se apliquen en los términos establecidos en las leyes, los reglamentos y los convenios respectivos;

Coordinarse con el OSFEM, la Contraloría del Poder Legislativo y con la Secretaría del Estado, para el cumplimiento de sus funciones;

Revisar en materia de cuenta pública si los recursos han sido administrados de manera eficiente con apego a las disposiciones legales aplicables;

Dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos mínimos de control financiero;

Planear, programar, organizar y realizar auditorías en materia financiera, para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal;

Verificar que el presupuesto de egresos y los ingresos del Ayuntamiento, se ejerzan

Página 27 de 38

Page 28: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

de acuerdo con la normatividad aplicable y a los principios de contabilidad gubernamental;

Verificar que la información derivada del ejercicio presupuestal, se genere de acuerdo a los principios de contabilidad gubernamental y los lineamientos emitidos porel Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM);

Coordinarse con las dependencias que realicen programas asistenciales con la finalidad de supervisar y evaluar su aplicación o ejecución;

Convocar a las comunidades o beneficiarios directos para la celebración de asambleas e informar de las obras y acciones a desarrollar;

Brindar asesoría y apoyo técnico a cada Comité Ciudadano de Control y Vigilancia para asegurar la correcta supervisión de las obras y acciones que realice el H. Ayuntamiento;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Verificar el cumplimiento de las obligaciones de proveedores y contratistas de laAdministración Pública;

Planear, programar, organizar y realizar auditorías en materia administrativa;

Revisar y participar en el control interno y administrativo, de los recursoshumanos en las diferentes áreas de la Administración Pública;

Verificar el destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles;

Verificar las políticas y lineamientos en materia de administración y recursos humanos;

Dar seguimiento al uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles einmuebles a fin de que se cumpla con la ley en la materia;

Inspeccionar y comprobar, que las Unidades Administrativas de las Dependencias delAyuntamiento que tengan a su cargo funciones de inspección, verificación, supervisión,interventora, notificación, ejecución fiscal, aseguramiento de mercancías y vehículos, lasrealicen conforme a las normas y disposiciones legales vigentes;

Dar vista a la Autoridad Investigadora cuando detecte irregularidades durante eldesempeño de las funciones que le confiere la fracción anterior;

Coordinar las acciones de evaluación social de los programas, trámites y servicios

Página 28 de 38

Page 29: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

que llevan a cabo las Dependencias de la Administración Municipal;

Promover la constitución y garantizar el funcionamiento de los Comités Ciudadanos deControl y Vigilancia, así como otras figuras auxiliares de participación ciudadana en elámbito municipal;

Dar seguimiento a las denuncias e irregularidades presentadas por los Comités deParticipación Ciudadana;

Promover, verificar y brindar asesoría para la presentación oportuna de la Manifestaciónde Bienes por parte de los servidores públicos obligados, de conformidad con la Ley deResponsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios;

Coordinarse con las dependencias que realicen programas asistenciales con la finalidadde supervisar y evaluar su aplicación o ejecución;

Asesorar en el llenado de la manifestación de bienes a los servidores públicosobligados a presentarla;

Promover, diseñar y coadyuvar a la generación de indicadores de medición deimpacto de los programas y acciones a cargo de las Dependencias Municipales;

Requerir información y documentación, así como realizar visitas einspecciones a las Dependencias Municipales para la ejecución de evaluaciones ydiagnósticos, con el propósito de promover una gestión eficiente;

Comprobar los resultados de los informes de avance programático-presupuestalpresentados al Órgano Superior de Fiscalización;

Contribuir al diseño e implementación de mecanismos a través de los cuales seevalúe el cumplimiento de los planes y programas contemplados en el Plan deDesarrollo Municipal;

Coordinar los trabajos de asesoría, ejecución y recopilación de informaciónnecesaria para elaborar y mantener actualizado los manuales administrativosde procedimientos de la Contraloría, así como el seguimiento hasta su registro ypublicación;

Operar los mecanismos establecidos en la Contraloría Interna para laevaluación del cumplimiento de planes y programas contemplados en el Plan deDesarrollo Municipal;

Verificar que las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipalcumplan las disposiciones establecidas en materia de Transparencia y Acceso a la

Página 29 de 38

Page 30: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Información Pública;

Establecer, diseñar y operar mecanismos que permitan la evaluación ciudadana delos servicios que brindan las Dependencias y Entidades de la Administración PúblicaMunicipal;

Implementar y operar los mecanismos de monitoreo para corroborar laveracidad de la información en la evaluación de la atención ciudadana;

Elaborar los reportes y análisis de la información que se obtenga a través de lasevaluaciones;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su superiorjerárquico y otras disposiciones legales.

AUDITOR DE OBRA

Objetivo

Determinar el grado de eficiencia, economía y eficacia en la utilización de los recursos materialesy financieros durante la planificación, ejecución y operación de un proyecto de obra pública. Funciones

Acordar con el Sub Contralor el trámite y resolución de los asuntos de sucompetencia;

Intervenir para efectos de testificación en los procesos de entrega-recepción delas Unidades Administrativas de las Dependencias y Entidades Municipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones;

Formular los dictámenes, opiniones e informes que sean necesarios en elejercicio de sus funciones;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Página 30 de 38

Page 31: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Proponer el programa anual de auditorías y revisiones para autorización delContralor;

Proponer las bases y llevar a cabo la realización de auditorías y revisiones, tantoordinarias como extraordinarias previo acuerdo con el Sub Contralor;

Requerir de acuerdo a sus funciones, información y documentación a lasDependencias y Entidades de la Administración Pública;

Formular observaciones y recomendaciones, respecto de los informes derivados

de las auditorías y revisiones, así como dar seguimiento al cumplimiento de lasmismas;

Fincar pliegos preventivos de responsabilidad administrativa, derivados delas auditorías o revisiones a las Dependencias y Entidades de laAdministración Pública Municipal, previo acuerdo con el Contralor;

Turnar a la autoridad investigadora, hechos que puedan ser constitutivos deresponsabilidad administrativa, proporcionando los elementos y evidenciasque se hubieren generado durante la práctica de una auditoría, así como a lasempresas que en su caso puedan ser boletinadas;

Asistir en representación del Contralor a los procesos de adjudicación deobra pública y servicios relacionados con la misma, bajo la modalidad deLicitación Pública, de conformidad con la normatividad en la materia;

Asistir en representación del Contralor a los procesos de adjudicación deobra pública y servicios relacionados con la misma, bajo los procedimientos deexcepción a la Licitación Pública, de conformidad con la normatividad en lamateria;

Coordinar los trabajos de auditoría de obra desde la planeación, hasta laentrega física de la misma;

Verificar el cumplimiento del Plan de Obra autorizado para el ejercicio fiscalcorrespondiente;

Turnar al área correspondiente las inconformidades que en su caso presentaranlos contratistas;

Página 31 de 38

Page 32: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Verificar que las inconformidades presentadas por los contratistas se llevenconforme a los procedimientos y la normatividad aplicable;

Supervisar y verificar que la Obra Pública y los servicios relacionados con lamisma, se lleven de conformidad con lo que establecen las disposiciones legalesaplicables;

Coadyuvar con la Autoridad Investigadora, en los ProcedimientosAdministrativos que se inicien en materia de Obra Pública;

Informar a la Autoridad Investigadora, de los hechos que pudieran serconstitutivos de responsabilidades administrativas para que en su caso, proceda aboletinar a la empresa;

Verificar que el catálogo contratistas del Municipio, sea acorde a la normatividadaplicable;

Comprobar que los recursos estatales y federales asignados a losAyuntamientos para la realización de Obra Pública, se apliquen en lostérminos establecidos en las leyes, los reglamentos y los conveniosrespectivos;

Coordinarse con el OSFEM, la Contraloría del Poder Legislativo y con laSecretaría del Estado, para el cumplimiento de sus funciones;

Participar en la Entrega-Recepción de los trabajos de la obra pública ysus servicios, relacionados con la misma, de las Dependencias y Entidadesde la Administración Pública Municipal;

Promover la constitución y garantizar el funcionamiento de los ComitésCiudadanos de Control y Vigilancia, así como otras figuras auxiliares departicipación ciudadana en el ámbito municipal;

Dar seguimiento a las denuncias e irregularidades presentadas por losComités de Participación Ciudadana;

Promover entre las comunidades beneficiadas con la ejecución de programasde obras, la integración del Comité Ciudadano de Control y Vigilancia por cadaobra o acción que realice el H. Ayuntamiento;

Convocar a las comunidades o beneficiarios directos para la celebración deasambleas e informar de las obras y acciones a desarrollar;

Brindar asesoría y apoyo técnico a cada Comité Ciudadano de Control y Vigilancia

Página 32 de 38

Page 33: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

para asegurar la correcta supervisión de las obras y acciones que realice el H.Ayuntamiento;

Realizar visitas de trabajo y supervisión de las obras y acciones para asegurarque cumplan con la normatividad establecida;

Solicitar a la Dirección de Obras Públicas información referente al expedientetécnico de alguna obra o datos del contratista con el fin de proporcionarla al ComitéCiudadano de Control y Vigilancia que así lo solicite, siempre y cuando no secontravengan las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a laInformación y sus reglamentos;

Recibir y dar seguimiento a denuncias e irregularidades presentadas por elComité Ciudadano de Control y Vigilancia derivadas del desarrollo de las obras;

Elaborar informes relacionados con obras que se realicen así como de cadaComité Ciudadano de Control y Vigilancia constituido, además de aquellos quele solicite el Contralor Interno;

Habilitar por instrucciones del Contralor para el ejercicio de sus atribucioneshoras y días inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan,debiendo expresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su superiorjerárquico y otras disposiciones legales.

RESPONSABLE DEL ÁREA DE SOPORTE TÉCNICO

Objetivo

Operar y actualizar los diversos sistemas gubernamentales de la Contraloría, así comoverificar y mantener en óptimo estado de funcionamiento los equipos de cómputo y la redinterna de la Contraloría Interna Municipal, mantener las aplicaciones web requeridas parael buen funcionamiento de los sistemas de la Contraloría Interna Municipal.

Funciones

Acordar con el Sub Contralor el trámite y resolución de los asuntos de sucompetencia;

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;Página 33 de 38

Page 34: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Intervenir para efectos de testificación en los procesos de entrega-recepción de lasUnidades Administrativas de las Dependencias y Entidades Municipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones;

Habilitar por instrucciones del Contralor para el ejercicio de sus atribucioneshoras y días inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan,debiendo expresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de Hardware y Software a losequipos de cómputo de la Contraloría cuando sea requerido.

Verificar y mantener el correcto funcionamiento de los sistemas y la plataformadigital.

Mantenimiento de servidores locales y servidor web.

Actualización eficaz y eficiente de los diversos sistemas de la Contraloría InternaMunicipal.

Apoyo a las autoridades investigadoras, substanciadora y resolutora para subir lainformación a la plataforma digital.

Participar como Enlace de la Contraloría con la Unidad de Transparencia para darrespuesta a las solicitudes de los ciudadanos.

Resguardar los usuarios y contraseñas del Contralor Municipal en las diferentesplataformas de la Secretaría de la Contraloría y demás dependenciasgubernamentales como son: Sistema de Atención Mexiquense, Sistema Integral deResponsabilidades, Sistemas de Medios de Impugnación, Sistema Declaranet,DGRSE, Sistema de constancias de NO habilitación, SAIMEX, IPOMEX, SistemaCreg de entrega-recepción.

Responsable de revisar y alimentar las siguientes plataformas digitales con los

Página 34 de 38

Page 35: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

usuarios y contraseñas del titular de la Contraloría Municipal, Sistema de AtenciónMexiquense, Sistema Integral de Responsabilidades, Sistema de Medios deImpugnación, Sistema Declaranet. DGRSE, Sistema de Consulta de Boletín deEmpresas Objetadas, Sistema de Constancias de NO inhabilitación, SAIMEX,IPOMEX, Sistema CREG de entrega recepción.

Turnar las denuncias recibidas en el Sistema de Atención Mexiquense, a laautoridad investigadora.

Mantener el buen funcionamiento de los usuarios del sistema creg de entrega-recepción, en las demás unidades administrativas.

Asesorar a los servidores públicos de su situación patrimonial.

Participar como enlace de la Contraloría Interna con el departamento de entrega-recepción del Órgano Superior de Fiscalización.

Asesorar en el llenado de la manifestación de bienes a los servidores públicosobligados a presentarla;

Coordinar los ensayos y/o simulacros de entrega-recepción;

Obtener por medios electrónicos las constancias de no inhabilitación de laspersonas que pretenden ingresar a este Ayuntamiento;

Llevar a cabo la entrega de cédulas de identificación a cada servidor públicomunicipal obligado a presentar la manifestación anual de bienes por modificaciónpatrimonial;

Entregar a los servidores públicos que causaron alta o baja en el servicio, sucódigo de barras y clave personalizada, a fin de que cumplan con esta obligaciónde manera electrónica;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su superiorjerárquico y otras disposiciones legales.

NOTIFICADOR Objetivo

Página 35 de 38

Page 36: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Hacer del conocimiento de denunciantes, dependencias y servidores públicos involucrados,los acuerdos y diligencias, que se instrumenten con motivo del despacho de los expedientesde denuncia, así como de los procedimientos administrativos. Funciones

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte laContraloría;

Intervenir para efectos de testificación en los procesos de entrega-recepción de las Unidades Administrativas de las Dependencias y EntidadesMunicipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas delas Dependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia delámbito de competencia de la Contraloría;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones;

Habilitar por instrucciones del Contralor para el ejercicio de susatribuciones horas y días inhábiles cuando existan circunstancias urgentesque así lo exijan, debiendo expresar cuál sea ésta y las diligencias quehayan de practicarse;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Desarrollar la logística a fin de llevar a cabo la diligencia respectivapara la entrega de la documentación;

Notificar los citatorios de garantía de audiencia en todos los procedimientosadministrativos que se lleven a cabo en la contraloría.

Notificar todas las actuaciones que se realicen en todos los procedimientosadministrativos que se lleven a cabo en la contraloría.

Registrar, verificar y dar seguimiento en medios físicos y electrónicos, a losdocumentos turnados para su notificación;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su

Página 36 de 38

Page 37: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

superior jerárquico y otras disposiciones legales.

SECRETARIA

Objetivo

Brindar apoyo logístico a la Contraloría Interna Municipal en las diversas actividades,facilitando el acceso a los materiales, personas e instancias que permitan la obtención deresultados ágiles y óptimos.

Funciones

Participar y dar seguimiento a los proyectos en los que sea parte la Contraloría;

Intervenir para efectos de testificación en los procesos de entrega-recepciónde las Unidades Administrativas de las Dependencias y Entidades Municipales;

Proporcionar asesoría y apoyo técnico a las Unidades Administrativas de lasDependencias y Entidades de la Administración Pública, en materia del ámbito decompetencia de la Contraloría;

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones;

Habilitar por instrucciones del Contralor para el ejercicio de sus atribucioneshoras y días inhábiles cuando existan circunstancias urgentes que así lo exijan,debiendo expresar cuál sea ésta y las diligencias que hayan de practicarse;

Desarrollar métodos y procedimientos tendientes a mejorar las funcionesorganizacionales de la Contraloría;

Participar en los actos de entrega recepción de obras y acciones;

Controlar la documentación derivada de las actividades realizadas en laContraloría;

Coordinar la adecuada operación de la Ventanilla Única de Recepción deDocumentos de la Contraloría;

Asesorar en el llenado de la manifestación de bienes a los servidorespúblicos obligados a presentarla;

Representar a la Contraloría en los eventos y comisiones que se le asignen; y

Página 37 de 38

Page 38: CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA … · Constitucional y por la evolución de la Administración pública en sus tres niveles de gobierno, se ha tenido

Las demás que sean encomendadas por el Contralor, el Sub Contralor, su superiorjerárquico y otras disposiciones legales.

Página 38 de 38