Contratación de software y hardware

5

Click here to load reader

description

Descripción sobre la contatación de software y hardware

Transcript of Contratación de software y hardware

Page 1: Contratación de software y hardware

UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y

COMPUTACIÓN

LEGISLACIÓN ÉTICA Y CONTRATACIÓN

JUAN PABLO GÓMEZ

PROFESOR JESÚS VELOZA

13/04/2009

Page 2: Contratación de software y hardware

1) Explique 5 consideraciones al contratar Hardware.

Garantía de calidad y correcto funcionamiento : Se deben considerar garantías de proveedores serios y de prestigio que garanticen reposición de equipos de manera rápida en casos de defectos de fabricación.

Mantenimiento durante el periodo de garantía : Es muy conveniente disponer de soporte incluido en el periodo de garantía, que permita soluciona imprevistos o problemas en el manejo del hardware.

Condiciones de pago : Es importante que el proveedor ofrezca flexibilidad en la compra del hardware sobre todo cuando se realiza un compra de valor cuantioso o cuando el tamaño de compra es grande.

Origen de los bienes ofrecidos : El origen de los componentes puede mejorar o empeorar la calidad de un bien por lo tanto las especificaciones técnicas y el origen de producción de los componentes deben ser tenidos en cuenta a la hora de contratar la adquisición de un hardware.

Actualización tecnológica : Se debe considerar si la adquisición de nuevos equipos de la contratación es oportuna y representa un beneficios sustanciales para la empresa.

2) Cuales son las modalidades de contratos de Software

Contratos relacionados con los paquetes de software: El cliente solo recibe el código objeto, es un código ejecutable por una máquina, más no hay transferencia de código fuente que pueda llegar a ser legible por un programador. El proveedor debería mantener actualizada esta copia depositada a fin de que no surjan divergencias entre la copia y el programa del usuario.

Contratos de software a medida : la provisión del Código fuente puede considerarse como una obligación esencial del proveedor. Su entrega permite modificar el programa, adaptarlo a nuevas necesidades.

3) Explique por lo menos 5 consideraciones en la compra de paquetes de Software

Soporte técnico : Es ideal que en la compra de algún paquete de software es que exista un servicio de soporte técnico que instale el paquete, resuelva problemas, asista dudas y respalde a los usuarios en las labores.

Actualizaciones : Es importante disponer de un mecanismo de actualización de la herramienta bien sea manual o automática pero que permita disponer de nuevas funcionalidades, corregir problemas de seguridad etc.…

Page 3: Contratación de software y hardware

Definir plazos y sitios de ejecución: La planificación en la implantación de software permitirá que la empresa pueda prepararse para la instalación de nuevos paquetes de software, la puesta en marcha y las capacitaciones necesarias.

Propiedad intelectual : Normalmente los paquetes de software empresarial vienen con licenciamiento privativo sin embargo según las necesidades de la empresa puede llegar a ser necesario utilización de software libre que permita realizar cambios que necesite la empresa.

Especificaciones técnicas: Todo software demanda ciertas condiciones técnicas para su funcionamiento que deben ser suplidas, la empresa debe considerar si puede trabajar óptimamente la herramienta. Ejm : Memorias, procesador, sistemas operativo.

4) Explique 5 consideraciones al contratar adecuaciones de software.

Descripción detalla de las adecuaciones: Realizando un buen control de la configuración permitirá detallar futuros cambios en las herramientas al igual que nuevas capturas de requerimientos para que las adecuaciones sean acertadas a las necesidades reales.

Entregas: Se debe realizar una negociación adecuada de las entregas para que sean planeadas junto al cronograma de trabajo de la empresa y no presente inconvenientes para el funcionamiento de la misma.

Plan de capacitación: Uno de los procesos más traumáticos en cualquier actualización de software es la aceptación de los usuarios a un nuevo sistema, por lo tanto se deben realizar esfuerzos considerables para realizar una capacitación exitosa.

Comunicación con los contratistas: Es importante definir un canal de comunicación adecuado para notificar cualquier cambio o poder recibir avances o noticias sobre la adecuación. Así mismo de ser posible concertar reuniones físicamente.

Manuales: En la contratación se debe pedir actualización de documentos que permitan a los usuarios poder consultar dudas y procedimientos nuevos que son nuevos en el sistema.

5) Explique 5 consideraciones al contratar un desarrollo de software.

Adecuada selección de líder y participantes del proyecto: Él éxito de los proyectos dependen de las personas que lo ejecutan, un buen líder servirá para tomar las decisiones correctas tanto en tecnología como en gerencia del proyecto. El resto de participantes a elegir son personas comprometidas y que técnicamente estén habilitadas para tomar cargos de analistas, programadores, probadores de software y técnicos de soporte.

Uso herramientas de automatización de procesos de desarrollo: El uso de frameworks agiliza el desarrollo de software, utilizan código óptimo probado y maduro y facilita la realización de cambios sin traumatismos.

Page 4: Contratación de software y hardware

Aplicación de metodología de desarrollo: Se debe seleccionar un ciclo de vida óptimo para el desarrollo del software y para sus futuras actualizaciones. Al igual que seguir buenas prácticas de ingeniería de software

Utilización de componentes reusables: Es recomendable disponer de bibliotecas de componentes que puedan ser utilizados en diferentes aplicativos de esta manera se economizan costos muchos de producción.

Empleo de estándares: El uso de estándares nos ayuda a seguir el buen ejemplo que otros proyectos exitosos de desarrollo han dejado como legado. Se evitarán errores y se elaborará un desarrollo más rápido y juicioso.