Contrato Agencia

5
COMPETENCIA JUDICIAL CONTRATO AGENCIA Para examinar a quién corresponde la competencia judicial para conocer de las controversias surgidas en los contratos de agencia debemos atender en primer lugar a lo establecido al respecto en la Ley sobre Contrato de Agencia. La Disposición Adicional segunda de esta Ley, que es de aplicación imperativa, establece que: “...La competencia para el conocimiento de las acciones derivadas del contrato de agencia corresponderá al Juez del domicilio del agente, siendo nulo cualquier pacto en contrario…” Esta disposición adicional ha sido entendida por la nuestra jurisprudencia como un precepto referido solo a la competencia territorial interna. Así, entre otras la Sentencia Tribunal Supremo 15 de noviembre de 2010 (Sentencia 687/2010) “...La disposición adicional de la Ley 12/1.992 contiene una norma de competencia territorial - lo propio sucede con el artículo 58 de la Ley de Enjuiciamiento Civil -, pues busca la identificación del órgano judicial español que, teniendo jurisdicción y competencia objetiva para ello, debe conocer de un litigio concreto…

description

Jurisdicción en el contrato de agencia

Transcript of Contrato Agencia

COMPETENCIA JUDICIAL CONTRATO AGENCIA

Para examinar a quin corresponde la competencia judicial para conocer de las controversias surgidas en los contratos de agencia debemos atender en primer lugar a lo establecido al respecto en la Ley sobre Contrato de Agencia.

La Disposicin Adicional segunda de esta Ley, que es de aplicacin imperativa, establece que:

...La competencia para el conocimiento de las acciones derivadas del contrato de agencia corresponder al Juez del domicilio del agente, siendo nulo cualquier pacto en contrario

Esta disposicin adicional ha sido entendida por la nuestra jurisprudencia como un precepto referido solo a la competencia territorial interna.

As, entre otras la Sentencia Tribunal Supremo 15 de noviembre de 2010 (Sentencia 687/2010)

...La disposicin adicional de la Ley 12/1.992 contiene una norma de competencia territorial - lo propio sucede con el artculo 58 de la Ley de Enjuiciamiento Civil -, pues busca la identificacin del rgano judicial espaol que, teniendo jurisdiccin y competencia objetiva para ello, debe conocer de un litigio concreto

En el mismo sentido la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife de 10 de Septiembre de 2010

...la DA de la ley citada no integrada en el conjunto normativo que regula la extensin y los lmites de la jurisdiccin espaola- no parece que constituya una norma delimitadora de tal competencia, sino que, como se ha sealado y presuponiendo esta jurisdiccin, lo que establece es el fuero imperativo del domicilio del agente como criterio distribuidos de la competencia propiamente dicha; es decir, se limita a establecer un fuero de competencia territorial pero no un criterio de atribucin de la competencia internacional a la jurisdiccin espaola

Es decir, este precepto nicamente se refiere a la competencia territorial interna, con una funcin meramente distributiva. Es decir, este precepto slo se deber invocar en un proceso que se est sustanciando en Espaa, para determinar qu tribunal Espaol concreto debe ostentar la competencia territorial.

Por ejemplo, entre otras la Sentencia del Tribunal Supremo de

Las consideraciones que anteceden permiten concluir que el contrato que nos ocupa se encuentra sometido a las normas prevenidas en la Ley 12/1992, de 27 mayo, y esto, en aras del contenido de su disposicin transitoria, con lo cual, y de acuerdo con su disposicin adicional, la competencia para el conocimiento de las acciones derivadas del mismo, correspondera al Juez del domicilio del agente, siendo nulo cualquier pacto en contrario , lo que conduce, ineludiblemente, a estimar carente de validez la estipulacin decimosexta, sobre el fuero en favor de la jurisdiccin de los Tribunales de Madrid, y de aqu, que, de acuerdo con el dictamen fiscal, resulta procedente resolver la cuestin de competencia planteada a favor del Juzgado de Primera instancia Nmero Dos de Valverde del Camino, al que debern remitirse las actuaciones a los efectos oportunos, comunicndose lo as resuelto al de igual clase Nmero Cincuenta y Seis de Madrid, y todo ello, sin pronunciamiento expreso sobre las costas causadas

Es decir, la Disposicin Adicional segunda no otorga competencia para el conocimiento de estos conflictos a los tribunales espaoles, pero una vez que estos son competentes, es de aplicacin imperativa para decidir el rgano territorialmente competente.

Por otro lado, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Crdoba (Seccin 1) de 23 de julio de 2001, reconoce la validez una clusula de sumisin a arbitraje en un contrato de agencia:

...Lo que ocurre es que la parte recurrente, que reitera en el escrito de formalizacin del recurso lo que en su da expuso en la comparecencia del antiguo juicio de menor cuanta, confunde jurisdiccin con competencia territorial.

Una cosa es que no se pueda acudir al instituto del arbitraje sino forzosamente a los Tribunales de Justicia para solventar las diferencias existentes entre partes, y otra que , acudiendo a estos, pero sin estar vedado aqul, que es lo que sucede en autos, se prohba, en beneficio de la parte dbil de la relacin negocial, la libre prorrogabilidad de fuero, quedando vedada la sumisin de las partes, lo que conlleva indefectiblemente a que el rgano judicial pueda examinar de oficio su propia competencia territorial

Por lo tanto, en los supuestos internacionales del contrato de agencia sern de aplicacin el Reglamento 1215/2012 y el Convenio de Lugano, que no recogen ninguna disposicin de la que resulte que la autonoma de la voluntad est limitada a la hora de designar el tribunal competente en un litigio que afecte a estos contratos.

As, por ejemplo, en caso de que existiese una clusula de sumisin expresa en el contrato esta sera perfectamente vlida. En este sentido podemos destacar, entre otras, la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de noviembre de 2010, que afirma:

Adems, la clusula contractual que sealan las recurrentes fue interpretada por la Audiencia Provincial como de sumisin expresa de las partes contratantes a los rganos jurisdiccionales espaoles, en lugar de los turcos. Y tal criterio de determinacin negocial de la jurisdiccin - o, en trminos usuales, de la competencia internacional -, adems de extrao al mbito objetivo de aplicacin de las normas identificadas por las recurrentes como infringidas, est expresamente admitido - salvo excepciones, no mencionadas en el motivo - en el artculo 22, ordinal segundo, de la Ley 6/1.985, de 1 de julio ( RCL 1985, 1578, 2635) , del Poder Judicial , en relacin con el 36 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ante esos argumentos consideramos innecesario valorar, desde el prisma de la buena fe, la actitud de las recurrentes, de nacionalidad espaola, que, tras incorporar al contrato - celebrado con una sociedad de Turqua - una clusula de sumisin a los Tribunales espaoles, al verse demandadas ante stos se defienden sosteniendo, sin justificacin conocida, que son los turcos los que deben decidir el conflicto

Audiencia Provincial de Barcelona (Seccin 19) Auto nm. 179/2007 de 19 diciembre. AC 2008\477

Es este por tanto el fuero legal inderogable al que se hallan sometidas las partes en litigio, toda vez que las sociedades en litigio se hallan domiciliadas en un Estado miembro, KETTLITZ-CHEMIE Gmbh & Co KG en Alemania y NORTH SA en Espaa, donde se ha presentado la demanda judicial en ejercicio de acciones derivadas de un contrato de agencia. Por tanto al encontrarnos ante un litigio en el que son partes dos estados miembros y relativo ala explotacin de un contrato de agencia es el tribunal espaol el que debe conocer de los presentes autos, y no el alemn como dice la resolucin recurrida por ser este el fuero competencial establecido con carcter especial en el Reglamento de la CEE directamente aplicable al estado espaol. Coincide con dicho fuero de competencia especial adems la Ley del Contrato de Agencia espaola Ley 12/1992, de 27 de mayo ( RCL 1992, 1216) dictado en armona y transposicin de las Directivas 86/653/CEE de 18 de diciembre de 1986 ( LCEur 1986, 4697) , puesto que en su Disposicin Adicional se establece como fuero legal indisponible e inderogable para el conocimiento de las acciones derivadas del contrato de agencia, el Juez del domicilio del agente, siendo nulo cualquier pacto en contra. La normativa espaola especial en materia de Agencia se adecua as perfectamente a la previsin competencial especial establecida en el art. 59 apartado quinto del Reglamento CE 44/2001, de 22 de diciembre ( LCEur 2001, 84) , razones por las que hemos de concluir en consecuencia la competencia de los rganos jurisdiccionales espaoles