contrato de arriendo formato 2015.rtf

download contrato de arriendo  formato 2015.rtf

If you can't read please download the document

Transcript of contrato de arriendo formato 2015.rtf

CONTRATO DE ARRENDAMIENTOEn la Parroquia Tulcn, Cantn Tulcn, Provincia del Carchi, Repblica del Ecuador, hoy da veinticuatro de julio del dos mil trece, comparecen a la celebracin del presente contrato de arrendamiento, por una parte Segundo Gabriel Simbaa Prez, a quien en adelante se lo denominar PROPIETARIO, y por otra parte comparece el seor Meja Jimnez Wilmer Eduardo; a quien en adelante se lo conocer simplemente como EL ARRENDATARIO, quienes comparecen en forma libre y voluntariamente, capaces y hbiles para contratar y obligarse convienen celebrar el presente contrato de arrendamiento al tenor de las siguientes clusulas:PRIMERA: El seor, Segundo Gabriel Simbaa Prez es dueo y propietario de un local, que se encuentra ubicado Avenida Tulcanaza interseccin entre la calle espejo y pasaje Uno, Barrio Parque Artesanal, Tulcn, provincia del Carchi.SEGUNDA.- Con los antecedentes que se dejan expuestos y que forman parte esencial e integrante del presente contrato, el propietario, da en arrendamiento el local de, el mismo que ser destinado para cabinas telefnicas.TERCERA.- El tiempo de duracin del presente contrato es de un ao, contado a partir del veinticuatro de julio de dos mil trece, hasta el veinticuatro de julio de dos mil catorce; pero en todo caso queda abierta la posibilidad que el presente contrato se extienda por el mismo lapso de tiempo.CUARTA.- El local que se da en arrendamiento que es motivo del presente contrato, ser utilizado nicamente para lo expuesto anteriormente.QUINTA.- El canon de arrendamiento es la cantidad de SETENTA DOLARES AMERICANOS, por cada mes, cantidad total de dinero que ser cancelado los primeros das de cada mes por el seor Meja Jimnez Wilmer Eduardo.SEXTA.- El local que se da en arrendamiento, ser devuelto en las mismas condiciones que las recibe y si alguna mejora que realice el seor Meja Jimnez Wilmer Eduardo la har previa autorizacin del propietario, las mismas que no sern reconocidas por el propietario y quedarn en beneficio de su propiedad.SPTIMA.- Para el caso de terminacin anticipada del contrato de arrendamiento, las partes se acogern a lo que establece la Ley de Inquilinato en su Art. 31. De la misma forma en todo lo que no se estipule en el presente contrato de arrendamiento los comparecientes se sujetarn a lo que establece la Ley de Inquilinato vigente.CONTRATO DE ARRENDAMIENTOEn la Parroquia Tulcn, Cantn Tulcn, Provincia del Carchi, Repblica del Ecuador, hoy da veinticuatro de julio del 2013 , comparecen a la celebracin del presente contrato de arrendamiento, por una parte Segundo Gabriel Simbaa Perez, a quien en adelante se lo denominar PROPIETARIO, y por otra parte comparece el seor Rojas Gonzlez Edin Plutarco; a quien en adelante se lo conocer simplemente como EL ARRENDATARIO, quienes comparecen en forma libre y voluntariamente, capaces y hbiles para contratar y obligarse convienen celebrar el presente contrato de arrendamiento al tenor de las siguientes clusulas:PRIMERA: El seor Segundo Gabriel Simbaa Prez, es dueo y propietario de un departamento, que se encuentra ubicado Avenida Tulcanaza interseccin entre la calle espejo y pasaje Uno, Barrio Parque Artesanal, Tulcn, provincia del Carchi.SEGUNDA.- Con los antecedentes que se dejan expuestos y que forman parte esencial e integrante del presente contrato, el propietario, da en arrendamiento el departamento, el mismo que ser destinado para vivienda.TERCERA.- El tiempo de duracin del presente contrato es de un ao, contado a partir del veinticuatro de julio de dos mil trece, hasta el veinticuatro de julio de dos mil catorce; pero en todo caso queda abierta la posibilidad que el presente contrato se extienda por el mismo lapso de tiempo.CUARTA.- El departamento que se da en arrendamiento que es motivo del presente contrato, ser utilizado nicamente para lo expuesto anteriormente.QUINTA.- El canon de arrendamiento es la cantidad de SESENTA DOLARES AMERICANOS, por cada mes, cantidad total de dinero que ser cancelado los primeros das de cada mes por el seor Rojas Gonzlez Edin Plutarco.SEXTA.- El departamento que se da en arrendamiento, ser devuelto en las mismas condiciones que las recibe y si alguna mejora que realice el seor Rojas Gonzlez Edin Plutarco la har previa autorizacin del propietario, las mismas que no sern reconocidas por el propietario y quedarn en beneficio de su propiedad.SPTIMA.- Para el caso de terminacin anticipada del contrato de arrendamiento, las partes se acogern a lo que establece la Ley de Inquilinato en su Art. 31. De la misma forma en todo lo que no se estipule en el presente contrato de arrendamiento los comparecientes se sujetarn a lo que establece la Ley de Inquilinato vigente.OCTAVA.- El consumo de agua potable y energa elctrica ser cancelada por parte de el seor Rojas Gonzlez Edin Plutarco.NOVENA.- En caso de controversia judicial, las partes renuncian fuero y domicilio y se sujetan a los jueces competentes de esta ciudad de Tulcn, a la va verbal sumaria o la que la parte actora crea que es la ms acertada para sus intereses.DCIMA.- Los comparecientes aceptan el total y cada una de las clusulas que anteceden por ir en beneficio de sus recprocos intereses, y para constancia de lo manifestado, firman por duplicado, en la Ciudad de Tulcn.Rojas Gonzlez Edin Plutarco CC.1710377126PerezCC.170360088RAZON.- En la ciudad de Tulcn, capital de la Provincia del Carchi, ante mi SeorTuis Felipe Paucar Chamorro, Notario Segundo Encargado del Cantn Tulcn, hoy,, da mircoles veinticuatro Julio del dos mil trece, comparece libre y voluntariamente Tbs seores: SEGUNDO GABRIEL SIMBAA PEREZ portador de l cdula de ciudadana numero: 170360088-0, en calidad de ARRENDADORA y el seor: EDIN PLUTARCO ROJAS GONZALEZ portador de la cdula de ciudadana' nmero: 171037712-6, en calidad de ARRENDATARIO con el objeto de reconocer sus firma y rbrica constantes al pie del CONTRATO DE ARRENDAMIENTO al efecto procedo a tomar el juramento de ley, advertido de las penas del perjurio y de la obligacin de decir la verdad puestas a su vista sus firma y rubrica, donde se lee ILEGIBLE ILEGIBLE a viva voz manifiesta reconocerla como suyas propias, las mismas que las utiliza en todo acto pblico o privado en la que ha intervenido.- Termina la presente diligencia firmando para constancia, de todo lo cual doy fe.