Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San...

32
CONAVI - MOPT Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José - San Ramón Octubre, 2016 Banca de Inversión y Fideicomisos de Obra Pública (FIDOP) (BCR)

Transcript of Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San...

Page 1: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

CONAVI-MOPT

Contrato de Fideicomiso

Corredor Vial

San José-San Ramón

Octubre, 2016

Banca de Inversión y Fideicomisos de

Obra Pública (FIDOP) (BCR)

Page 2: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

CONTENIDO

•Fin del Fideicomiso

•Objeto del Fideicomiso

•Perfil del proyecto

•Estructura general del Fideicomiso y de la UAP

•Fases del Fideicomiso

•Estructura del Contrato de Fideicomiso

•Estructuración del Fideicomiso

•Estructuración Financiera

•Etapas por tipo de Financiamiento

Page 3: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Fin del Fideicomiso

Tramo 1La Sabana-Intercambio de

Circunvalación 1,6 Km

Tramo entre La Sabana hasta el intercambio de circunvalación a la altura del Monumento del

Agua, con tres carriles de ruedo y espaldones por

sentido.

Tramo 2Intercambio de Circunvalación –

Aeropuerto Juan Santamaría12,6 Km

Tramo entre el intercambio de circunvalación a la altura del Monumento

del Agua hasta el intercambio a la altura del Aeropuerto Juan Santamaría, con cuatro

carriles de ruedo y espaldones por sentido.

Tramo 3Aeropuerto- San Ramón

(Bernardo Soto)41,05 Km

Tramo entre el intercambio a la altura del Aeropuerto Juan Santamaría hasta San Ramón, con dos carriles de ruedo

y espaldones por sentido.

Aproximadamente comprende 55 Km Comprende obras complementarias

Page 4: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Objeto del Fideicomiso

El objeto del FIDEICOMISO comprende:

• La rehabilitación y ampliación de la obra ya existente.

• La determinación de las condiciones más adecuadas para cada sección del corredor vial.

• La planificación, diseño, ejecución de la obra y operación del servicio público con cumplimientode los parámetros y estándares de calidad ambientales, ingenieriles, de seguridad vial ypaisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

• El corredor vial deberá cumplir con un nivel de servicio no inferior a la clasificación “C” endiseño inicial.

• El diseño de la obra debe incluir las obras complementarias y de servicio que sean necesarias,incluyendo las vías radiales requeridas.

• La operación posterior, debe incluir el mantenimiento de la obra.

• Buscar y acceder las fuentes de recursos necesarios para el financiamiento de la obra.

Contrato de Fideicomiso

Corredor Vial

San José-San Ramón

Page 5: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Perfil del proyecto

Corredor Vial San José-San

Ramón

Propuesta de 41.05 Km

Carretera: Dos carriles por sentido, con espaldonesexternos e internos y barrera central.Estructuras a intervenir en cauces:- Río Ciruelas - Siquiares - QbraBarro- Qbra Sardinas - Qbra Lagunilla - Río Alajuela- Río Poás - Río Rosales - QbraGuachipelín- Río Espabella - Río Rosales- Río Colorado (Rafael Iglesias) - Río Grande- Qbra Fiebro - Entre otros.

Intersecciones a intervenir:- Aeropuerto - San Antonio del Tejar - El Coyol- Manolos - Fanal -Grecia- Sarchí - Naranjo -Palmares- San Ramón - Entre otros

Estado actual: Carretera a un carril por sentido (en ciertas seccionesun tercer carril de aceleración), sin barrera medianeray sin espaldones.

Propuesta de 12.6 Km

Carretera: Cuatro carriles por sentido,espaldones externos e internos y barreracentral.Estructuras a intervenir en cauces:- Río Virilla - Río Bermúdez- Qbra la Guaría - Qbra Seca

- Río Barío - Río Segundo(cervecería)- Entre otros.Intersecciones a intervenir:- Juan Pablo II -Castella- Anillo Periférico (Cariari)- La Rivera Llorente (Firestone),- Intel - Río Segundo- Aeropuerto - Aeropuerto II

Estado actual:Carretera a tres carriles por sentido,una baranda medianera “New Jersey” ysin espaldones.

Propuesta de 1.6 km

Carretera: Tres carriles porsentido, con espaldonesexternos e internos y barreracentral.

Estructura a intervenir en cauce:- Río Torres

Intersecciones a intervenir:- Circunvalación

Estado actual: Carretera a dos carriles porsentido, una baranda medianera“Flex beam” y sin espaldones.

Aeropuerto Juan Santamaría-Puente de El CoyolPuente de El Coyol-San Ramón

Intercambio de Circunvalación-Aeropuerto

Juan Santamaría Parque Metropolitano La Sabana-Intercambio de Circunvalación

Page 6: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Sección típica preliminar Tramo 1: Parque Metropolitano La Sabana-Intercambio de Circunvalación

Propuesta de 1.6 km

Carretera: Tres carriles por sentido, con espaldones externos e internos y barrera central.

Page 7: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Propuesta de 12.6 km

Carretera: Cuatro carriles por sentido, espaldones externos e internos y barrera central.

Sección típica preliminar Tramo 2: Intercambio de Circunvalación-Aeropuerto Juan Santamaría

Page 8: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Propuesta de 7.05 km

Carretera: Dos carriles por sentido, con espaldones externos e internos y barrera central.

Sección típica preliminar Tramo 3: Aeropuerto Juan Santamaría-Puente de El Coyol

Page 9: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Propuesta de 34.00 km

Carretera: Dos carriles por sentido, con espaldones externos e internos y barrera central.

Sección típica preliminar Tramo 3: Puente de El Coyol-San Ramón

Page 10: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Expropiaciones:

Inscritas a nombre del Estado: 94En el Juzgado: 3En entrada en posesión: 3

Total expropiaciones tramo 3: 100

Estatus expropiaciones

Expropiaciones: 194 requeridas para el diseño y construcción del Corredor Vial San José-San Ramón.Inscritas a nombre del Estado: 183.En el Juzgado: 6.En entrada en posesión: 5.

Expropiaciones:

Inscritas a nombre del Estado: 64En el Juzgado: 2En entrada en posesión: 2

Total expropiaciones tramo 2: 68

Expropiaciones:

Inscritas a nombre del Estado: 25En el Juzgado: 1En entrada en posesión: 0

Total expropiaciones tramo 1: 26

94% de expropiaciones inscritas a nombre del Estado.

Page 11: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructura general del Fideicomiso

Comité de Fiscalización,

Supervisión y Vigilancia

FIDEICOMITENTES SUSCRIPCIÓN DEL

CONTRATO DE

FIDEICOMISO

FIDUCIARIO

Unidad

Administradora del

Proyecto (UAP)

Unidad Ejecutora del

Proyecto San José – San

Ramón (UESR)

Financiamiento

Tradicional Oferta Pública

Valores

Bancos locales y/o

Internacionales

Page 12: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Funciones generales de los Fideicomitentes

Suministrar la Información

requerida por el Fiduciario

Girar la orden de inicio

Ceder los flujos de peajes y

derechos de vía al Patrimonio

del Fideicomiso

Aprobar con el Fiduciario el

paquete normativo

Nombrar al representante en

el Comité de Fiscalización,

Supervisión y Vigilancia

Avalar las especificaciones

generales requeridas para el

proyecto

Colaborar con el Fiduciario y

la UAP en la solicitud de

permisos y relocalizaciones

Colaborar con las

expropiaciones

Establecer en conjunto con el

Fiduciario la metodología y

estructura tarifaria

Establecer en conjunto con el

Fiduciario los parámetros de

ajuste y evaluación de calidad

de servicio

Conformar la UESR

Brindar apoyo técnico durante

todo el proyecto

Page 13: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

CONSEJO NACIONAL DE VALIDAD

CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN

8 DIRECCIONES DE

PROYECTOS6 DIRECCIONES

REGIONALES

VERIFICACIÓN DE LA

CALIDAD VERIFICACIÓN DE LA

CALIDAD

AUDITORIA INTERNA

ADMINISTRACIÓN

DE PERSONAL

CONTRALORÍA DE

SERVICIOS

GESTIÓN DE ASUNTOS

JURÍDICOS

COMUNICACIÓN E

IMAGEN

PLANIFICACIÓN

INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN EJECUTIVA

GESTIÓN DE

ADQUISICIONES Y

FINANZAS

PROGRAMACIÓN Y

CONTROL

SUMINISTROS

CONTRATACIONES

PROVEEDURIA

6 funcionarios

FINANZAS

CONSERVACIÓN DE

VÍAS Y PUENTES

ADMINISTRACIÓN DE

BASES DE DATOS

SERVICIO AL USUARIO

Y RECAUDACIÓN

1 funcionarios

PEAJESPESOS Y

DIMENSIONES

CONTRATACIÓN DE

OBRAS VIALES

8 funcioanrios

SERVICIOS

CONSTRUCCIÓN DE

VÍAS Y PUENTES

GESTIÓN DEL

RECURSO HUMANO

ALMACENAMIENTO Y

DISTRIBUCIÓN

GESTIÓN DE ASUNTOS

JUDICIALES Y

RECLAMOS

EJECUCIÓN

PRESUPUESTARIA

GESTIÓN DE

CONTRATOS

SECRETARÍA DE ACTAS

PROYECTOS DE

SOFTWARE

TESORERIA

TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN

DESARROLLO DEL TALENTO

HUMANO

SALUD OCUPACIONAL

RELACIONES LABORALES

CONTABILIDAD

FORMULACIÓN

PRESUPUESTARIA

REGISTROS

ESPECIALES DE

CONTRATACIÓN

COSTOS DE VÍAS Y

PUENTES

8 funcionarios

CONTRATACIÓN VIAL

ARCHIVO INSTITUCIONAL

SERVICIOS GENERALES

REAJUSTES Y

RECLAMOSCOSTOS

RECLAMOS

ADMINISTRATIVOSLICITACIONES

GESTORÍA VIAL

DISEÑO DE

PUENTES

DISEÑO DE

VÍAS

GESTIÓN

SOCIO-AMBIENTAL

ANÁLISIS

ADMINISTRATIVO

SEGUIMIENTO

Y EVALUACIÓN

PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA

ADMINISTRACIÓN DE

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

--------------

CONTROL INTERNO

DISEÑO DE VÍAS Y

PUENTES

14 funcionarios

UNIDAD EJECUTORA

PIV-I

UNIDAD EJECUTORA

CONAVI – BCIE

UNIDAD EJECUTORA

PUENTE SIXAOLA

(*) No incluye la relación matricial

Estructura Propuesta del Conavi

UNIDAD EJECUTORA

RUTA 32

UNIDAD EJECUTORA

SAN RAMÓN

Estructura Consejo Nacional de Vialidad

UESR: Estructura creada

para garantizar el

seguimiento técnico del

Fideicomiso

Page 14: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

*UESR: Unidad Ejecutora San José- San RamónGerente General

Gerente de Servicio Civil 2

Director Financiero

Gerente de Servicio Civil 1

Analista Financiero

Profesional de Servicio 32

Director de Carreteras

Gerente de Servicio

Civil 1

Ingeniero de Apoyo

Profesional de Servicio Civil 3

Topógrafo

Profesional de Servicio Civil 1B

Gestor Ambiental y Social

Profesional de Servicio Civil 1B

Director de Estructuras Viales

Gerente de Servicio Civil 1

Ingeniero de Apoyo

Profesional de Servicio Civil 3

Encargado Administrativo

Profesional Servicio 3

Secretaria

Chofer

Director de Asuntos Jurídicos

Gerente de Servicio Civil 1

Gestor de Calidad

Profesional Jefe de Servicio 3

Seguimiento y Control de Proyectos

Profesional de Servicio Civil 3

Nota: *UE proyectada. Estructura definitiva depende de la aprobación de MIDEPLAN y de la STAP.

Perfiles y salarios proyectados en el informe interno respectivo.

Funciones

• Contraparte técnica de la UAP

• Suministro de información existente en procesos previos

• Avalar las especificaciones técnicas del proyecto

•Competencias indelegables

Page 15: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Funciones generales del Fiduciario

Administrar el patrimonio del

Fideicomiso

Llevar toda la parte operativa

del Fideicomiso:

presupuestos, contabilidad,

seguros, etc

Contrataciones: UAP,

Auditoría externa,

estructuración financiera.

Identificar los bienes

fideicometidos, registrarlos y

mantenerlos separados

Elaboración del paquete

contractual del Fideicomiso

Contratar las labores de

planificación, diseño,

construcción, operación,

mantenimiento, supervisión

del proyecto

Velar por el pago de las

obligaciones del Fideicomiso

Formalizar los mecanismos de

financiamiento que

correspondan y negociar sus

condiciones

Invertir, transitoriamente, los

recursos del Fideicomiso

Establecer en conjunto con lo

Fideicomitentes los

parámetros de ajuste y

evaluación de calidad de

servicio

Constituir la estructura de

Supervisión, Fiscalización y

Vigilancia

Cobrar y recaudar las tarifas

del peaje, así como la

administración de los flujos

Page 16: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

5 MiembrosIncluye la participación de 2

representantes de las comunidades nombrados por la

Defensoría de los Habitantes

UNIDAD ADMINISTRADORA

DEL PROYECTO (UAP) Funciones

• Realizar procedimientos de contratación

necesarios

• Gestionar pagos a proveedores

• Planificar el desarrollo del proyecto.

• Llevar la contabilidad del proyecto

Comité de

Supervisión,

Fiscalización y

Vigilancia

Page 17: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Recabar

Información (ante

proyecto, estudios,

planos)

Elaboración del

contrato del

fideicomiso

Elaboración y

aprobación de

Diseños definitivos

de Planos

Operación y

mantenimiento del

corredor vial

Estructuración

financiera del

proyecto

Definición de la

reglamentación

interna

Desarrollo del

proyecto

(construcción

de la carretera)

Finiquito del

Fideicomiso

(entrega del activo)

Fases del Fideicomiso

FASE PRE-CONSTRUCTIVA

FASE

CONSTRUCTIVA

Estado actual del proyecto

El Contrato está en trámite de Refrendo en CGR

Solicitud de Información adicional en trámite

FASE OPERATIVA

Page 18: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Honorarios del Fiduciario por fase

Fase Monto por mes

Fase pre-operativa/pre-

constructiva$75.000,00

Fase constructiva $70.000,00

Fase operativa-

mantenimiento$65.000,00

• Se pagará por mes vencido, con cargo a los recursos del FIDEICOMISO,

a partir del refrendo.

• Durante los seis primeros meses del funcionamiento del FIDEICOMISO,

contados a partir de la orden de inicio, el FIDUCIARIO no recibirá pago

por sus servicios, en tanto se genere la estructuración del negocio y se

establezca el acceso a las fuentes de financiamiento del FIDEICOMISO.

• Los honorarios se revisarán anualmente.

Page 19: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructura del Contrato de FideicomisoPrincipales apartados

•Capítulo 1: Disposiciones Generales

•Capítulo 2: El Patrimonio

•Capítulo 3: Obligaciones y Facultades del Fiduciario

•Capítulo 4: Obligaciones y facultades de los Fideicomitentes

•Capítulo 5: Del Comité de Fiscalización, Supervisión y Vigilancia

•Capítulo 6: Del desarrollo del Proyecto

•Capítulo 7: Financiamiento del Proyecto

•Capítulo 8: De los honorarios del Proyecto

•Capítulo 9: Estructura tarifaria y parámetros de evaluación de calidad del servicio.

•Capítulo 10: Disposiciones finales

No objeción de ARESEP

Page 20: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructura Tarifaria y

Parámetros de evaluación de calidad del servicio

Page 21: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructura Tarifaria y

Parámetros de evaluación de calidad del servicio

1) Cobro inicial diferenciado conforme el proceso constructivo del proyecto

dispuesto en la Ley No. 9292, por tramo que haya sido recibido

provisionalmente y con puesta en servicio provisional bajo los parámetros

técnicos correspondientes.

Proyecciones del flujo vehicular.

2) Costos operativos del proyecto en forma integral.

3) Modelo financiero a determinarse en la estructuración y cierre

financiero de la etapa pre-inversión / pre-constructiva.

4) Otros servicios complementarios o factores asociados al uso de la vía,

cuyo costo sea fijo o variable, entre ellos: vigilancia electrónica, asistencia

en carretera, riesgo de accidentabilidad en motociclistas, servicios básicos

o complementarios.

1) Estudios previos (preinversión necesaria)

2) Expropiaciones y relocalización de servicios públicos.

3) Reasentamiento involuntario y otras medidas compensatorias que mejoren la empleabilidad de las personas afectadas.

TARIFA BASE

ELEMENTOS BÁSICOSOTROS COSTOS LEGITIMAMENTE

IMPUTABLES

Page 22: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Manuales y Reglamentos del Fideicomiso

Se desarrollan a partir de la orden de

inicio de los Fideicomitentes.

Colaboración de las entidades del

grupo de trabajo técnico.

Planes de transición para peajes y conservación vial del corredor.

Reglamento de Adquisiciones de Bienes y Servicios.

Reglamento del Comité de Fiscalización, Supervisión y Vigilancia.

Políticas de Inversiones.

Contrato de cesión de uso de derecho de vía y recaudación de

las tarifas de peaje.

Manual de “Especificaciones técnicas para el diseño y

construcción de la rehabilitación y ampliación del Corredor vial

San José – San Ramón y sus radiales”.

Manual de especificaciones técnicas para la operación y

mantenimiento del Corredor vial San José – San Ramón y sus

radiales.

Page 23: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructuración del FideicomisoElementos que contempla

Estructuración

Financiera

Recursos para capital de trabajo

Garantía subyacente

(peajes)

Fuentes de financiamiento del

proyecto

Legal

Elaboración del Contrato

Paquete contractual

Órganos de Fiscalización

Expropiaciones y relocalización de

servicios

Técnica

UAP

Órgano con experiencia técnica

en carreteras

Son parte de la ruta crítica del proyecto, indispensables para el financiamiento

Page 24: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Análisis de la información

Datos cuantitativos y cualitativos del

proyecto: estudios, estimaciones,

diseños, TPD, etc

Viabilidad

Determinación de los elementos

necesarios para hacer bancable el

proyecto

Informe de estructuración

Incluye el Modelo Financiero, escenarios

financieros y evaluación de

riesgos . Indispensable para el cierre financiero del

proyecto

Búsqueda de Acreedores

Gestionar las mejores condiciones

del mercado crediticio como “Buen padre de

Familia”

Estructuración FinancieraElementos a considerar

Page 25: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructuración FinancieraPosibles vías de financiamiento

FIDEICOMISO

CORREDOR VIAL

SAN JOSÉ – SAN RAMÓN

Estructuración

Financiamiento

Diseño

Construcción

Operación

Mantenimiento

49%51%

Asociación

público-privada

Crédito Sindicado de

Bancos:Fideicomiso contrata

individualmente cada una de las

etapas del Proyecto.

3

1

Fideicomiso APP

Diseña, construye, opera y da mantenimiento

Diseño y Construcción

con financiamiento:Se contrata una empresa o

consorcio que diseñe y construya

con financiamiento incluido

2

Page 26: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Etapas por tipo de FinanciamientoCrédito Sindicado de Bancos

Se contrata a un Banco que administre

el proyecto por medio de un Fideicomiso

Se confecciona el Contrato de Fideicomiso

Refrendo del Contrato ante CGR

El Fiduciario busca financiamiento para

el proyecto

Inician las funciones del Fideicomiso

Se contrata al Estructurador, a la UAP y a la empresa

de Diseño

El gobierno requiere construir una

carretera

Canceladas las Obligaciones, el

Fideicomiso entrega el patrimonio al Fideicomisario

Se contrata la empresa constructora

El Fideicomiso contrata a la empresa

que Opera y da Mantenimiento al

corredor vial

Page 27: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructuración FinancieraPosibles vías de financiamiento

FIDEICOMISO

CORREDOR VIAL

SAN JOSÉ – SAN RAMÓN

Estructuración

Financiamiento

Diseño

Construcción

Operación

Mantenimiento

49%51%

Asociación

público-privada

Crédito Sindicado de

Bancos:Fideicomiso contrata

individualmente cada una de las

etapas del proyecto.

3

1

Fideicomiso APP

Diseña, construye, opera y da mantenimiento

Diseño y Construcción

con financiamiento:Se contrata una empresa o

consorcio que diseñe y construya

con financiamiento incluido

2

Page 28: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Etapas por tipo de FinanciamientoDiseño y Construcción con financiamiento

Se contrata a un Banco que administre

el proyecto por medio de un Fideicomiso

Se confecciona el Contrato de Fideicomiso

Refrendo del Contrato ante CGR

Inician las funciones del Fideicomiso

El gobierno requiere construir una

carretera

Canceladas las Obligaciones, el

Fideicomiso entrega el patrimonio al Fideicomisario

El Fideicomiso contrata a la empresa

que Opera y da Mantenimiento al

corredor vial

Se contrata al Estructurador, a la

UAP

Se contrata una empresa que

financie, diseñe y construya

Page 29: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructuración FinancieraPosibles vías de financiamiento

FIDEICOMISO

CORREDOR VIAL

SAN JOSÉ – SAN RAMÓN

Estructuración

Financiamiento

Diseño

Construcción

Operación

Mantenimiento

49%51%

Asociación

público-privada

Crédito Sindicado de

Bancos:Fideicomiso contrata

individualmente cada una de las

etapas del proyecto.

3

1

Fideicomiso APP

Diseña, construye, opera y da mantenimiento

Diseño y Construcción

con financiamiento:Se contrata una empresa o

consorcio que diseñe y construya

con financiamiento incluido

2

Page 30: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Etapas por tipo de FinanciamientoAsociación Público-Privada (APP)

Se contrata a un Banco que administre

el proyecto por medio de un Fideicomiso

Se confecciona el Contrato de Fideicomiso

Refrendo del Contrato ante CGR

Inician las funciones del Fideicomiso

El gobierno requiere construir una

carretera

Canceladas las Obligaciones, el

Fideicomiso entrega el patrimonio al Fideicomisario

El Fiduciario busca una APP que asuma

el proyecto

La APP financia, diseña, estructura,

construye, opera y da mantenimiento

Page 31: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

Estructuración FinancieraAspectos importantes

Los Flujos del proyecto (peaje) son la única fuente de pago de los pasivos que financian el proyecto.

Pueden haber imprevistos, los cuales se consideran dentro del presupuesto del Fideicomiso.

El cobro de peaje al usuario (ingresos) comienza hasta que el proyecto esté construido (o tramos de este).

El prestigio y reconocimiento de las empresas que hagan estudios influye directamente en el acceso al financiamiento.

El Fideicomiso trabaja bajo la condición fundamental de servicio al costo, pero los ingresos deben cubrir todos los costos y obligaciones contraídas.

Page 32: Contrato de Fideicomiso Corredor Vial San José-San Ramóndircaibea.org/sites/all/themes/dircaibea/images/4... · paisajismo vigentes en el país, y con las mejores prácticas internacionales.

GRACIAS