Contrato de locacion inmueble comercial

9
CONTRATO DE LOCACION INMUEBLE COMERCIAL En la ciudad de [Indique el lugar de celebración del contrato], al [Indique la fecha actual (Día de Mes de Año)], entre [Indique el nombre y apellido o razón social del locador], [Indique tipo y número de documento o CUIT], domiciliado en la calle [Indique el domicilio], en adelante “el LOCADOR”, y [Indique el nombre y apellido o razón social del locatario], [Indique tipo y número de documento o CUIT], domiciliado en la calle [Indique el domicilio], en adelante “el LOCATARIO”, celebran el presente contrato de locación sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones: PRIMERA: El locador da en locación al locatario y éste acepta, el local ubicado en la calle [Indique el domicilio del inmueble], en adelante denominado “UNIDAD LOCADA”. SEGUNDA: La unidad locada sólo podrá destinarse a [Indique el destino que deberá darse al bien], no pudiendo alterarse su destino. El presente contrato de locación es intransferible. El locatario no puede subarrendar la unidad locada, ni darla en préstamo aunque sea gratuito, ni permitir su ocupación por terceros en ningún carácter. La transgresión de esta cláusula se considerará causal de desalojo. TERCERA: El alquiler mensual estipulado es de [Indique el precio pactado (en letras y números)], a pagarse por mes adelantado, del primero al diez de cada mes, en el domicilio del locador o donde éste lo indique en el futuro por medio fehaciente. La mora en el pago de los alquileres se producirá en forma automática por el mero transcurso del tiempo y sin necesidad de interpelación previa. La falta de pago del alquiler por el locatario, vencido el plazo para hacerlo, lo obligará a pagar al locador la suma de [Indique la multa pactada por mora en el pago del precio] por cada día de retraso, sin perjuicio de la

Transcript of Contrato de locacion inmueble comercial

Page 1: Contrato de locacion inmueble comercial

CONTRATO DE LOCACION INMUEBLE COMERCIAL

En la ciudad de [Indique el lugar de celebración del contrato], al [Indique la fecha actual (Día de Mes de Año)], entre [Indique el nombre y apellido o razón social del locador], [Indique tipo y número de documento o CUIT], domiciliado en la calle [Indique el domicilio], en adelante “el LOCADOR”, y [Indique el nombre y apellido o razón social del locatario], [Indique tipo y número de documento o CUIT], domiciliado en la calle [Indique el domicilio], en adelante “el LOCATARIO”, celebran el presente contrato de locación sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones: PRIMERA: El locador da en locación al locatario y éste acepta, el local ubicado en la calle [Indique el domicilio del inmueble], en adelante denominado “UNIDAD LOCADA”. SEGUNDA: La unidad locada sólo podrá destinarse a [Indique el destino que deberá darse al bien], no pudiendo alterarse su destino. El presente contrato de locación es intransferible. El locatario no puede subarrendar la unidad locada, ni darla en préstamo aunque sea gratuito, ni permitir su ocupación por terceros en ningún carácter. La transgresión de esta cláusula se considerará causal de desalojo. TERCERA: El alquiler mensual estipulado es de [Indique el precio pactado (en letras y números)], a pagarse por mes adelantado, del primero al diez de cada mes, en el domicilio del locador o donde éste lo indique en el futuro por medio fehaciente. La mora en el pago de los alquileres se producirá en forma automática por el mero transcurso del tiempo y sin necesidad de interpelación previa. La falta de pago del alquiler por el locatario, vencido el plazo para hacerlo, lo obligará a pagar al locador la suma de

[Indique la multa pactada por mora en el pago del precio] por cada día de retraso, sin perjuicio de la facultad de este último de rescindir el contrato y solicitar el desalojo. CUARTA: El plazo total de la locación se estipula en [Indique el plazo de duración del contrato], comenzando el día [Indique la fecha (Día de Mes de Año) de entrada en vigencia del contrato], y concluyendo el día [Indique la fecha (Día de Mes de Año) de finalización del contrato]. QUINTA: El locatario deberá restituir la unidad locada al vencimiento del plazo estipulado, sin demora ni excusas de ninguna naturaleza. Si por cualquier motivo el inmueble no fuera devuelto al vencimiento del término, sin perjuicio del ejercicio de las acciones pertinentes por parte del locador para obtener

Page 2: Contrato de locacion inmueble comercial

el desalojo, el locatario deberá abonarle en concepto de indemnización, una suma diaria de [Indique la multa pactada por falta de restitución de la cosa] por cada día de retardo en la restitución. Dicha indemnización podrá ser reclamada por la misma vía que para el cobro de alquileres. La permanencia del locatario en la unidad locada, después de vencido el término del contrato, en ningún caso conformará tácita reconducción, por lo que podrá exigirse la restitución del inmueble en cualquier momento. SEXTA: Cualquier incumplimiento por parte del locatario de alguna de las cláusulas del presente, sin perjuicio de las penalidades que se establecen en cada una de ellas, dará derecho al locador a rescindir este contrato y exigir desalojo. SÉPTIMA: Si por culpa del locatario este contrato se rescindiera, igualmente quedará éste obligado al pago de los alquileres pendientes hasta la finalización del plazo contractual o cuando restituyera la

unidad locada al locador, si fuera posterior. OCTAVA: Quedan a cargo del locatario los siguientes cargos correspondientes a la unidad locada: luz, gas, servicio telefónico, impuestos y tasas municipales, agua corriente y expensas. Se deja especialmente aclarado que todo impuesto, tasa, contribución o servicio que deba abonarse con motivo de la propiedad, o del alquiler, deberá ser abonado por el locatario, debiendo entregarle al locador en cada oportunidad de pagar el alquiler mensual, los correspondientes recibos pagados de los rubros antes mencionados, o de los que pudieran corresponder, o que se creen en el futuro. NOVENA: Queda prohibida toda introducción de modificaciones en la unidad locada. Las mejoras a

realizar deberán ser aprobadas previamente por el locador, y quedarán a su exclusivo beneficio una vez finalizado el plazo de la locación, sin derecho a retribución alguna en favor de la locataria. DÉCIMA: El locador queda absolutamente liberado de toda responsabilidad por daños o perjuicios que sufran el locatario o terceros en sus personas o bienes como consecuencia de hechos derivados de la unidad locada. Queda prohibido al locatario ingresar o depositar materiales contaminantes, inflamables, tóxicos, riesgosos o peligrosos en la unidad locada. DECIMOPRIMERA: El locatario se obliga a contratar un seguro sobre la unidad locada más sus

Page 3: Contrato de locacion inmueble comercial

instalaciones, y por daños a terceros. La póliza deberá mantenerse durante todo el plazo contractual y hasta la restitución de la unidad locada. DECIMOSEGUNDA: Como garantía del cumplimiento de todas las obligaciones pactadas en el presente contrato, el locatario entrega en este acto la suma de $[Indique el monto entregado en concepto de depósito (en números)], pesos [Indique el monto (en letras)], que es recibida por el locador sirviendo el presente de suficiente recibo. Dicho depósito deberá ser devuelto al locatario al finalizar el contrato. La suma entregada en depósito, en ningún caso podrá aplicarse al pago de alquileres atrasados, ni podrá solicitarse su imputación en caso de desalojo. DECIMOTERCERA: El locatario recibe el inmueble en perfecto estado de conservación y funcionamiento, comprometiéndose a reintegrarlo en las mismas condiciones en que lo recibe, salvo el deterioro producido por el uso normal de las cosas y el transcurso del tiempo. Estarán a cargo del locatario las reparaciones de todos los desperfectos que se produzcan en la unidad locada. DECIMOCUARTA: El locador cede al locatario el uso de la línea telefónica [Indique el número de línea telefónica] con su respectivo aparato, comprometiéndose el locatario a mantener los pagos al día y a su costa. DECIMOQUINTA: Afianzando todas las obligaciones contractuales y extracontractuales nacidas del presente contrato, hasta la restitución de la unidad locada con conformidad del locador, se constituyen como fiadores solidarios y principales pagadores: [Indique el nombre y apellido o razón social del/de los garante/s], [Indique tipo y número de documento o CUIT], en adelante denominados “los GARANTES”, quienes renuncian en este acto al beneficio de división y excusión, y aceptan ser deudores directos de todas las obligaciones que asume el locatario en el presente contrato. Se establece que los garantes responderán por las sumas fijadas en las cláusulas TERCERA y QUINTA del presente, así como por las costas, gastos y honorarios que pudieren devengarse con motivo de cualquier juicio que a raíz de este contrato se iniciara, ya sea por desalojo, cobro de alquileres, cobro de reparaciones y/o indemnizaciones

Page 4: Contrato de locacion inmueble comercial

en las cuales pudiera ser condenado el locatario; pudiendo ser dichas sumas reclamadas en cualquier juicio o en el mismo expediente donde se devengaron. Las garantías que se constituyen comprenden la totalidad del patrimonio de los garantes, haciendo especial mención de que en sus patrimonios se encuentra entre otros bienes, a la fecha de la firma del presente, respectivamente: [Indique el/los bien/es sobre el/los cual/es recae la garantía]. Los garantes declaran ser únicos titulares de las propiedades declaradas, que las mismas se encuentran libres de todo gravamen, y que no se encuentran sometidas al régimen legal del bien de familia, comprometiéndose a mantenerlos dentro de su dominio y a no realizar ningún acto de disposición u ofrecerlos en garantía que pueda poner en peligro su libre disponibilidad en forma irrestricta. Los garantes deberán solicitar autorización al locador para disponer de dichos bienes, quien se obliga a autorizarlo siempre y cuando dicha garantía sea sustituida en forma simultánea por otro bien de similar valor. El incumplimiento de esta cláusula por parte de los garantes facultará al locador a iniciar las acciones penales por violación del art. 172 y ss. del CP, y dar por rescindido el presente contrato solicitando de inmediato la restitución del inmueble locado como si hubiera vencido el término del contrato. DECIMOSEXTA: La locataria deberá informar de inmediato al locador sobre cualquier desperfecto que se produjera en la propiedad, y permitir al mismo el libre acceso a cualquier dependencia de la propiedad, cuando éste juzgue necesaria su inspección. Asimismo, la locataria permitirá que se realicen los trabajos que sean necesarios para la conservación o mejora de la unidad locada. DECIMOSÉPTIMA: A todos los efectos contractuales y extracontractuales del presente contrato, las

partes constituyen sus domicilios legales en los arriba indicados, donde se tendrán por válidas y eficaces todas las notificaciones efectuadas. Las partes se someten voluntaria y exclusivamente a la competencia de la Justicia Ordinaria de [Indique la jurisdicción de los tribunales pactada en el contrato], renunciando a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiera corresponderles. En prueba de conformidad, se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha ut-supra indicados

Page 5: Contrato de locacion inmueble comercial

Modelo de Contrato de Trabajo EventualAnuncios Google

MBA Online experiencial www.uols.org/mba - Da un giro a tu carrera y aprende a dirigir negocios. ¡Infórmate!

Contrato de Trabajo Eventual

Entre ....1...., con domicilio en ....2..., representada en este acto por ....3...., por una parte, y ....4..., domiciliado en ....5...., de nacionalidad ....6...., estado civil ....7...., DNI: CI: LE: LC: ....8..., por la otra parte, se conviene lo siguiente: PRIMERO: ....1.... contrata en forma eventual ....9...., para efectuar trabajos de ....10.... SEGUNDO: ....4.... percibirá una remuneración ....11.... de ....12.... TERCERO: ....4.... cumplirá el siguiente horario ....13.... Bajo las cláusulas que anteceden se deja formalizado el presente contrato firmándolo al pie en prueba de conformidad, en dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en ....14...., a los ........ días del mes de .... de 19...

1 Nombre del empleador o denominación de la sociedad empleadora

2 Domicilio del empleador o sociedad empleadora

3 Nombre de la persona que representa al empleador o sociedad empleadora (gerente, jefe de personal, etc.)

4 Nombre del trabajador contratado

5 Domicilio del trabajador contratado

6 Nacionalidad del trabajador contratado

7 Estado civil del trabajador contratado

8 Consignar documento de identidad correspondiente

9 Debe consignarse con precisión y claridad la causa que los justifique. Si se trata de

Page 6: Contrato de locacion inmueble comercial

un reemplazo de trabajadores que gozan de licencia deben indicarse los nombres de los trabajadores reemplazados. Ej.: a) por el plazo que dure la enfermedad del empleado X, consignándose nombre del empleado a reemplazar y además todos sus datos personales; b) otros reemplazos por servicio militar, maternidad y estado de excedencia, etc.; c) mientras dure el embarque o desembarque de determinados productos; d) contratación de una enfermera al margen de los servicios normales que presta en la clínica que la emplea; etc. La duración de la causa no podrá exceder de 6 meses por año y hasta un máximo de 1 año en un período de 3 años

10 Indicación de las tareas que desarrollará el trabajador contratado. Ej.: tareas de administración general, contables, relativas al comercio, industria, estibaje (ej.: portuario), changuista, enfermería y prestaciones médicas en general, etc.

11 Mensual, quincenal, diaria u horaria. En caso de estipularse la remuneración por rendimiento del trabajo se consignará si es por unidad de obra, comisión colectiva o individual, habilitación, gratificación o participación en las utilidades e integración de premios en cualquiera de sus formas o modalidades (art. 104, LCT). Puede pactarse que la remuneración se abonará al finalizar el trabajo contratado

12 Indicación de la suma respectiva si el salario será satisfecho en dinero o bien si el mismo será satisfecho en especie, habitación, alimentos o mediante la oportunidad de obtener beneficios o ganancias (art. 105, LCT)

13 Indicación de la duración diaria del trabajo contratado - Tratándose de trabajo diurno, la jornada no podrá exceder de 8 horas diarias o 48 semanales (L. 11544, art. 1º). Tratándose de menores (14 a 18 años), la jornada no podrá exceder de 6 horas diarias o 36 semanales. Podrá extenderse a 8 horas diarias o 48 semanales en caso de menores mayores de 16 años y previa autorización del M.T. (art. 190, LCT). - Tratándose de trabajo nocturno (personal masculino) no podrá exceder de 7 horas diarias cumplidas entre la hora 21 de un día y la hora 6 del día siguiente (L. 11544, art. 2º). Tratándose de trabajo nocturno (menores) se prohíbe la ocupación en el intervalo comprendido entre las 20 horas de un día y las 6 del día siguiente (art. 190, LCT). En el supuesto de establecimientos fabriles que desarrollan tareas en tres turnos diarios que abarcan las 24 horas: se prohíbe la ocupación entre las 22 horas de un día y las 6 horas del día siguiente (se aplica a menores mayores de 16 años - art. 190, LCT). - Tratándose de trabajo insalubre no podrá exceder de 6 horas diarias o 36 semanales (personal masculino) (L. 11544, art. 2º). Rige la prohibición de ocupar personal femenino y menores (arts. 176 y 190, LCT)

14 Lugar de celebración del contrato de trabajo

Page 7: Contrato de locacion inmueble comercial