Contrato de obra pública a base de precios unitarios...

of 16 /16
HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PUBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO." Contrato Número 1 501201 7. Contrato de obra pública a base de precios unitarios por tiempo determinado que celebran por una parte el H. Ayuntamiento de Autlán de Navarro, Jalisco, representado en este acto por el Mtro. Fabricio Israel Corona Vizcarra, Lic. Aleiandro Garcia Barbosa, M.V.Z. Pablo Cesar Radillo Urista, L.C.P. Floricelda Calderón Delaado v Inq. Omar Covarrubias Rodriquez, los anteriores funcionarios en su carácter de Presidente Municipal, Síndico Municipal, Servidor Público Encargado de la Secretaria General del Ayuntamiento, Funcionaria Encargado de la Hacienda Municipal y Director de Obras Públicas, a la cual en lo sucesivo se le denominara como "El H. Avuntamiento" y así mismo para efectos de este contrato se entenderá a "El H. Avuntamiento" Y "El Municipio" como la misma persona, y por la otra parte el Arq. Jose Francisco Llamas Aguila, persona física con actividad empresarial, a la cual en lo sucesivo se le denominara como "El Contratista", mismos que se sujetan al tenor de las siguientes Declaraciones y Clausulas: Declaraciones: 1.- "El H. Ayuntamiento" Declara: r\ \ 1.1.- Que es una entidad de carácter público, con patrimonio propio y libre en la administración de su hacienda, integrante del Estado de Jalisco, que se encuentra investida de personalidad jurídica propia en términos de lo dispuesto por las fracciones II y IV del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y los artículos 73, 77, 85 y 88 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Jalisco, por consiguiente, susceptible de derechos y obligaciones, de conformidad con las leyes respectivas. 1.2.- Que sus representantes están facultados para celebrar el presente contrato, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley del Gobierno y la Administración Publica Municipal del Estado de Jalisco, así como por lo dispuesto en el Reglamento del Gobierno y Administración Pública Municipal de Autlán de Navarro, Jalisco. n/ 1.3.- Que el Mtro. Fabricio Israel Corona Vizcarra, en su carácter de Presidente Municipal y el licenciado Alejandro García Barbosa en su carácter de Síndico del Municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, acreditan su cargo público con la constancia de mayoría de votos de la elección de munícipes para la integración del Ayuntamiento de Autlán de Navarro, Jalisco, expedida por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del de Jalisco, con fecha 14 (catorce) de Junio del año 2015 (dos mil quince). 1.4.- Que el M.V.Z. Pablo Cesar Radillo Urista, en su carácter de Secretario Ayuntamiento, acredita su nombramiento con el acta de sesión de fecha Página 1 de 16

Embed Size (px)

Transcript of Contrato de obra pública a base de precios unitarios...

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PUBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 1 501201 7 .

    Contrato de obra pblica a base de precios unitarios por tiempo determinado que celebran por una parte el H. Ayuntamiento de Autln de Navarro, Jalisco, representado en este acto por el Mtro. Fabricio Israel Corona Vizcarra, Lic. Aleiandro Garcia Barbosa, M.V.Z. Pablo Cesar Radillo Urista, L.C.P. Floricelda Caldern Delaado v Inq. Omar Covarrubias Rodriquez, los anteriores funcionarios en su carcter de Presidente Municipal, Sndico Municipal, Servidor Pblico Encargado de la Secretaria General del Ayuntamiento, Funcionaria Encargado de la Hacienda Municipal y Director de Obras Pblicas, a la cual en lo sucesivo se le denominara como "El H. Avuntamiento" y as mismo para efectos de este contrato se entender a "El H. Avuntamiento" Y "El Municipio" como la misma persona, y por la otra parte el Arq. Jose Francisco Llamas Aguila, persona fsica con actividad empresarial, a la cual en lo sucesivo se le denominara como "El Contratista", mismos que se sujetan al tenor de las siguientes Declaraciones y Clausulas:

    D e c l a r a c i o n e s :

    1.- "El H. Ayuntamiento" Declara: r\ \ 1.1.- Que es una entidad de carcter pblico, con patrimonio propio y libre en la administracin de su hacienda, integrante del Estado de Jalisco, que se encuentra investida de personalidad jurdica propia en trminos de lo dispuesto por las fracciones II y IV del artculo 115 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, y los artculos 73, 77, 85 y 88 de la Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Jalisco, por consiguiente, susceptible de derechos y obligaciones, de conformidad con las leyes respectivas.

    1.2.- Que sus representantes estn facultados para celebrar el presente contrato, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley del Gobierno y la Administracin Publica Municipal del Estado de Jalisco, as como por lo dispuesto en el Reglamento del Gobierno y Administracin Pblica Municipal de Autln de Navarro, Jalisco. n / 1.3.- Que el Mtro. Fabricio Israel Corona Vizcarra, en su carcter de Presidente Municipal y el licenciado Alejandro Garca Barbosa en su carcter de Sndico del Municipio de Autln de Navarro, Jalisco, acreditan su cargo pblico con la constancia de mayora de votos de la eleccin de muncipes para la integracin del Ayuntamiento de Autln de Navarro, Jalisco, expedida por el Instituto Electoral y de Participacin Ciudadana del

    de Jalisco, con fecha 14 (catorce) de Junio del ao 2015 (dos mil quince).

    1.4.- Que el M.V.Z. Pablo Cesar Radillo Urista, en su carcter de Secretario Ayuntamiento, acredita su nombramiento con el acta de sesin de fecha

    Pgina 1 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 1501201 7.

    Octubre del ao 2015 (dos mil quince) y de conformidad con los artculos 15, 48, 61 y 62 de la Ley del Gobierno y la Administracin Pblica Municipal del Estado de Jalisco.

    11.5.- Que la Licenciada Floricelda Caldern Delgado, en su carcter de Funcionaria Pblica Encargada de la Hacienda Municipal, acredita su nombramiento con el acta de la sesin de Ayuntamiento de fecha 01 (uno) de Octubre del ao 2015 (dos mil quince) y de conformidad con los artculos 15, 48, 64 y 65 de la Ley del Gobierno y la Administracin Pblica Municipal del Estado de Jalisco.

    1.6.- Que el Ingeniero Omar Covarrubias Rodrguez, en su carcter de Director de Obras Pblicas, acredita su personalidad con su nombramiento respectivo y de conformidad con el artculo 137 del Reglamento de Gobierno y la Administracin pblica Municipal de Autln de Navarro, Jalisco.

    1.7.- Tener su domicilio en el inmueble marcado con el nmero 1 de la calle Venustiano Carranza en Autln de Navarro, Jalisco.

    1.8.- Su registro federal de contribuyentes es MAN-850101-KQA a nombre del Municipio de Autln de Navarro, Jalisco.

    1.9.- El presente Contrato se Adjudic a "El Contratista" para llevar a cabo 10.s trabajos a que se destina el presupuesto autorizado que se menciona en la clusula segunda, de acuerdo con los actos relativos al procedimiento de contratacin por Asignacin Directa de conformidad con lo dispuesto por los artculos 37, 63, 64, 104 fraccin 1, 105 prrafo primero 182 y dems aplicables de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco.

    1.10.- Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, el pleno del H. Ayuntamiento aprob y autorizo la liberacin del recurso municipal mediante el punto de acuerdo M 2 0 1 70520101009 tomado en la sesin ordinara de ayuntamiento del da 20 de Mayo del 2017, proveniente del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal

    Y \ y Municipal en sus siglas "FORTALECE", a cargo del Ramo General 23, Proviciones Salariales y Econmicas, Ejercicio Fiscal 201 7".

    I: 11.- El Contratista declara que:

    actividad empresarial y profesional, y que cuenta rsonera para comparecer quien se identifica con la expedida por la Direccin General de Profesiones Pblica.

    apacidad jurdica para contratar y rene las condiciones tcnicas y obligarse a la ejecucin de los trabajos objeto de este contrato.

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 150/2017.

    11.3.- Conoce el contenido y los requisitos que establecen la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco y el Reglamento de la Ley de Obras Pblicas del Estado de Jalisco, as mismo, los anexos y la bitcora que se abrir en la fecha del inicio de los trabajos, tambin firmada por "el H. Ayuntamiento" y "El Contratista", formar parte integrante de este contrato.

    11.4.- Bajo protesta de decir verdad, no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artculo 43 de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco.

    /-

    11.5.- Tiene nacionalidad - 5

    11.7.- Bajo protesta de decir verdad, se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales.

    11.8.- Que inspeccionado debidamente de la obra objeto del contrato, a fin de considerar todos los factores que intervienen en su ejecucin, manifiesta que dispone de la organizacin y elementos materiales, humanos y tecnolgicos suficientes, para la realizacin de la obra objetos del presente instrumento legal.

    En virtud de lo anterior y con fundamento en los artculos 1, 2, 3, 6, 7, 8, 37, 41, 42, 43, 44, 45, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 63, 64, 65, 67 fraccin 11, 68, 73, 76, 77, 78, 79, 88, 89, 101, 104 fraccin i, 105, 106, 182, 191, 194, 195, 197, 200, 202, 204, 205, 206, 207, 211, 212, 213, 214, 215, 220, 221, 224, 225 y 266 de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco; 1, 26, 30, 38, 53, 54, y dems relativos y aplicables del Reglamento de la Ley de Obras Pblicas del Estado de Jalisco. G

    Y 111.- "Ambas Partes" Declaran v' lil.1.- Que se ajustan a los trminos que se estipulan en el presente contrato, as como lo 1 establecido por los artculos 1260, 1267, 1269, 1271 y dems relativos y aplicables del

    7 Cdigo Civil del Estado de Jalisco. 111.2.- Que aceptan las especificaciones, presupuestos, relaciones de costos unitarios, programas y detalles de obra. os"

    Expuesto lo anterior, las partes otorgan el contrato de obra pblica que las siguientes; ir /

    i"

    Pgina 3 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALlA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 150/2017.

    C l a u s u l a s :

    Primera: Objeto del Contrato.

    "El Contratista" se obliga con "El H. Ayuntamiento" a realizar los trabajos consistentes en: Construccin de pavimento con empedrado y huella de concreto en calle Vicente Guerrero entre las calles Eulalia Flores y Libertad, en la Delegacin de El Chante. en Autln de Navarro, Jalisco, bajo su responsabilidad, direccin profesional, hasta su total conclusin y entrega formal a "El H. Ayuntamiento", el cual se apegara estrictamente al, programa general de ejecucin de los trabajos, firmado por el responsable de la obra, catlogo de conceptos, especificaciones tcnicas, documentos que se anexan al presente y forman parte integra del mismo.

    Segunda: Monto del Contrato. \- El monto de los trabajos del presente contrato es por la cantidad de $1,331,358.63 (Un \ Milln trescientos treinta y un mil trecientos cincuenta v ocho pesos 63/100 m.n.1 9 , incluvendo el impuesto al valor anreqado, debiendo "El Contratista" cumplir en todo \"

    f momento con las observaciones que le realice la direccin de obras pblicas municipal. , Tercera. Plazo de Ejecucin.

    "El Contratista" se obliga a realizar los trabajos materia de este contrato en un plazo de 56 (Cincuenta Y seis) das naturales, iniciando el da 06 (seis) de Noviembre de 20f7 y finalizando el da 31 (treinta v uno) de Diciembre de 2017, de conformidad con $1 programa aprobado de erogacin de la ejecucin general de los trabajos, mismo que se firma como anexo al presente instrumento.

    Cuarta. Anticipos i-

    Para el inicio de los trabajos "El H. Ayuntamiento" otorgar a "El Contratista" por concepto de anticipo del monto total del presente contrato, de acuerdo al artculo 190 de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco, que importa la cantidad de $332,839.66 ftrescientos treinta v dos mil ochocientos treinta v nueve pesos 66/100 m.n.1 incluyendo el impuesto al valor agregado, y "El Contratista" se obliga a utilizarlo en la a i realizacin de los mismos. /

    Para la amortizacin del anticipo, en el caso de rescisin administrativa a este contrato, el /' /

    saldo por amortizar se reintegrar a "El H. Ayuntamiento" en un plazo no mayor de 10 /: (diez) das naturales. contados a partir de la fecha en que se le comunique a "E)/: ' // Contratista" la rescisin del contrato, para lo cual se le reconocern los trabajos realizag ' que tenga en obra o en proceso de terminacin, debidamente carnprobados tanto e n d ,/' ' como en facturas, considerando los ajustes de costos autorizados a la fecha de re &?S ,ision, siempre y cuando sean de la calidad requerida y se comprometa por escrito a rdlizar 1 ~ "

    1 //

    Pgina 4 de 16 7

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DENAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 150/2017.

    mano de obra en el sitio de los trabajos, en caso de que "El Contratista" no reintegre el saldo por amortizar en el plazo mencionado en lneas anteriores, se le sancionar en los trminos de los artculos 194 y 249 de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco.

    l Quinta: Garantas De conformidad con el artculo 47 de la Ley de Obras Pblicas del Estado de Jalisco, "El Contratista" se obliga a garantizar el importe que por concepto de anticipo que se le otorga "El H. Ayuntamiento", sujetndose a lo siguiente:

    l.- La Garanta ser por la totalidad del anticipo y se constituir mediante fianza a favor del H. Ayuntamiento de Autln de Navarro, Jalisco, presentndose ante esta ltima previo a la entrega del anticipo.

    11.- La Garanta subsistir hasta la total amortizacin del anticipo y una vez ocurrido, "El H. Ayuntamiento" lo notificar por escrito su cancelacin, previa verificacin de que no exista reclamacin alguna.

    "El Contratista" garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato mediante fianza por el 10 (diez) por ciento del importe de los trabajos contratados, expedida por institucin autorizada a favor del H. Ayuntamiento de Autln de Navarro, Jalisco, y deber estipular como mnimo las siguientes declaraciones:

    A) Que la fianza se otorgar atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en este contrato; el cual quedar en resguardo en la Tesorera Municipal hasta su liberacin, conforme a lo contratado.

    B) que para liberar la fianza ser requisito indispensable la manifestacin expresa y por escrito de "El H. Ayuntamiento".

    C) Que la fianza estar vigente durante la subsistencia de todos los recursos legales o juicios que se interpongan por parte de "El Contratista" o "El H. Ayuntamiento" y

    \ hasta que se dicte resolucin o sentencia ejecutoria por autoridad competente, y

    D) Que la afianzadora acepte expresamente someterse a los procedimientos de i

    ejecucin previstos en el artculo 278 de la Ley de instituciones de Seguros y /

    Fianzas, aun para el caso de que proceda el cobro de intereses que prev el 279 del mismo ordenamiento legal, con motivo del pago extemporneo del importe de la pliza de fianza requerida.

    La garanta de anticipo y la garanta de cumplimiento de contrato debern ser 1 R presentadas dentro de los 20 (veinte) das hbiles siguientes, contados a partir de la fecha en que se suscriba este contrato, si transcurrido este termino no se hubiere otorgado la / garanta respectiva, "El H. Ayuntamiento" podr rescindir

    oncluidos los trabajos, "El Contratista' quedar obligado a resultaren de los mismos, de los vicios ocultos y de

    * e+ 9. Pgina 5 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    l I Contrato Nmero 150/2017. hubiere incurrido en contravencin al contenido del presente contrato, de conformidad con lo dispuesto en los artculos 48 y 53 de la Ley de Obra pblica del Estado de Jalisco.

    Para efectos del prrafo anterior "El Contratista" previamente a la entrega-recepcin de los trabajos objeto del presente contrato, entregara fianza por el equivalente al 10 % del monto total ejercido en la obra; o bien, aportar recursos lquidos por una cantidad equivalente al cinco por ciento del monto del contrato.

    "El H. Ayuntamiento" debe redactar un informe sobre el estado de la obra recibida, dentro de los quince das anteriores al cumplimiento del plazo de garantas. Si el informe es favorable para "El Contratista", "El H. Ayuntamiento" proceder a la devolucin o cancelacin de la garanta de cumplimiento de contrato y en su caso, al pago de las obligaciones pendientes. Si el informe no es favorable y los defectos observados se deben a diferencias en la ejecucin de la obra y no al uso de lo construido durante el plazo de garanta, "El H. Ayuntamiento" proceder a dictar las instrucciones oportunas a "El Contratista" para que haga las adecuaciones observadas de lo construido y concederle un plazo de 10 diez das naturales para ello, durante el cual "El Contratista" continua encargado de la conservacin de la obra.

    En caso de otorgamiento de prrrogas o esperas a "El Contratista" derivadas de la , formalizacin de convenios de ampliacin al monto o al plazo de ejecucin del presente contrato, "El Contratista" deber obtener la modificacin de la garanta y presentarla antes de la firma del convenio respectivo. 4 Sexta: Forma de Pago / \ Y "El H. Ayuntamiento" y "El Contratista" convienen que los trabajos objeto del present contrato, se paguen mediante la formulacin de estimaciones, previa verificacin de los trabajos ejecutados por parte de "El H. Ayuntamiento" y conforme a las condiciones contractuales respectivas, que abarcaran un periodo no mayor a 30 das naturales y de

    \\ acuerdo al siguiente procedimiento: \

    l.- "El Contratista" debe formular las estimaciones de los trabajos ejecutados, con una periodicidad no mayor a 30 das, y presentarlas a la residencia de supervisin, acompaadas de la documentacin que acredite la procedencia de su pago, dentro de los

    I n 06 (seis) das naturales siguientes a la fecha de corte para el pago de las mismas. t v

    cuenta con un plazo no mayor de 7 (siete) das natu de las estimaciones, para realizar su revisin y autoriza

    que surjan diferencias tcnicas o numricas, que no puedan ser de dicho plazo, estas debern resolverse e incorporarse en la

    4e.z autorizada la estimacin, "El H. Ayuntamiento" har los trmites internos para su pago. Previa entrega de la factura correspondiente de parte de "el en un plazo que no exceder de 3 das naturales.

    Pgina 6 de 16 w"

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNlClPlO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 1.50120 1 7.

    IV.- Se elaboraran estimaciones parciales hasta el 85% del importe total asignado para los i

    trabajos y una estimacin global o de finiquito que incluya todas las estimaciones parciales ms la obra ejecutada aun no pagada.

    "El Contratista" ser el nico responsable de que las facturas que se presenten para su pago, cumplan con los requisitos administrativos y fiscales, por lo que el atraso en su pago por falta de alguno de estos por su presentacin incorrecta o extempornea, no ser motivo para solicitar el pago de gastos financieros.

    Aunado de lo anterior, es necesario mencionar que "El Contratista" ser el nica responsable que cada concepto de trabajo est integrado y soportado en las especificaciones de construccin y normas de calidad solicitadas por "El H. Ayuntamiento", de igual forma "El Contratista" ser el nica responsable que dichos conceptos sean congruentes con las cantidades de trabajo requeridas en el proyecto; en caso de que a juicio de "El H. Ayuntamiento", los conceptos de trabajo que revise no renan las caractersticas mencionadas en lneas anteriores, "El H. Ayuntamiento" no pagara los mismos hasta que los citados conceptos de trabajo cumplan con las formalidades mencionadas con antelacin. n

    Tratndose de pagos en exceso que haya recibido "El Contratista", este deber reintegrar las cantidades pagadas en exceso, ms los intereses correspondientes. De ocurrir I anterior, los cargos por concepto de intereses, se calcularan sobre las cantidades n pagadas, computados por das naturales desde la fecha pactada para el pago, hasta I fecha en que se ponga las cantidades a disposicin de "El H. Ayuntamiento", y conforme una tasa igual a la establecida por el Cdigo Fiscal del Estado de Jalisco y la Ley de Ingresos de la Entidad para los casos de prrroga del pago de crditos fiscales.

    No se considera pago a excesos cuando las diferencias que resulten a cargo de "El "Contratista", sean compensadas en la estimacin siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se identifica con anterioridad.

    Cualquier pago que se realice con motivo del presente contrato, se efectuara en el domicilio de "El H. Ayuntamiento". ,/ Sptima: Penas convencionales por el incumplimiento

    "El H. Ayuntamiento" y "El Contratista", convienen para el caso de incumplimiento total o parcial de este contrato por parte de "El Contratista", la aplicacin de las siguientes

    11 retenciones y10 penas convencionales:

    /'

    "El H. Ayuntamiento "tendr la facultad de verificar si los trabajos contrato, se estn ejecutando por "El Contratista" de acuerdo establecidas en el programa de trabajo aprobado; para Ayuntamiento" comparara peridicamente contra el programa, estimado de los mismos.

    Pgina 7 de 16

  • I HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PUBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    I Contrato Nmero 1501201 7.

    La aplicacin de estas retenciones tendr el carcter de definitiva, si a la fecha de terminacin de los trabajos pactada en la clusula tercera de este contrato, estos no se han concluido.

    ~

    6) Si "El Contratista" no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo d ejecucin, establecido en la clusula tercera de este contrato y en el programa d trabajo, "El H. Ayuntamiento" le aplicara las penas convencionales que resulten d multiplicar el 5% del importe de sus trabajos que no se hayan ejecutado presentado oportunamente, considerando los ajustes de costos y sin aplicar impuesto al valor agregado, por cada mes o fraccin que transcurra desde la fec de terminacin pactada en la clusula tercera del presente contrato hasta el momento de su terminacin. dichas penas no podrn ser superiores en su conjunto, al monto de la garanta de cumplimiento del contrato

    Si como consecuencia de la comparacin a que se refiere el prrafo anterior, al avance de los trabajos es menor de lo que debi realizarse, "El H. Ayuntamiento" proceder a hacer las retenciones econmicas a las estimaciones que se encuentren en proceso, en las fechas en que se determinen los atrasos, por las cantidades que resulten de multiplicar el 5% de la diferencia de dichos importes por el nmero de meses transcurridos, desde la fecha del atraso en el programa, hasta la de revisin. las retenciones sern determinadas nicamente en funcin de los trabajos que no se hayan ejecutado o presentados oportunamente conforme al programa de trabajos convenidos, considerando los ajustes de costos y sin aplicar el impuesto al valor agregado, y en ningn caso podrn ser superiores en su conjunto, al monto de la garanta de cumplimiento de este contrato. Asimismo, cuando "El Contratista" regularice los tiempos de atraso sealados en el programa de ejecucin, podr recuperar las retenciones econmicas que se le hayan ejecutado, por lo que "El H. Ayuntamiento" reintegrara a "El Contratista" el importe de las mismas que en el momento de la revisin tuviere acumuladas.

    El importe de las retenciones se descontaran administrativamente de las estimaciones que se formulen y el de las penas convencionales en el finiquito de , los trabajos, y se aplicaran siempre y cuando, el atraso en la ejecucin de los trabajos sea por causas imputables a "el contratista" y que no haya sido resultad de la demora motivada por caso fortuito, fuerza mayor o por razones de inter general, que a juicio de "El H. Ayuntamiento" no se atribuya a "El Contratista".

    penas convencionales que se exigir el cumplimiento de este

    del mismo, haciendo efectiva la del contrato, as como la garanta del anticipo, total o

    segn proceda en la rescisin, en el caso de que el anticipo no se

    Pgina 8 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 1 50/2017.

    "El H. Ayuntamiento" puede optar entre aplicar los penas convencionales o el sobrecosto que resulte de la rescisin y debe fundar y motivar las causas de la aplicacin de una o de otro.

    Octava: Disponibilidad de sitios y documentos administrativos

    "El H. Ayuntamiento" se obliga a poner a disposicin de "El Contratista", la vialidad en la que deba llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato, as como los dictmenes, permisos y dems autorizaciones que se requieran para su realizacin, cuya tramitacin sea competencia de "El H. Ayuntamiento".

    /' Novena: modificaciones y ampliaciones.

    "El H. Ayuntamiento" por razones fundadas y debidamente comprobadas, puede modificar los contratos de obra pblica mediante convenios que se llevaran a cabo bajo su responsabilidad. los convenios considerados conjunta o separadamente, no deben rebasar el veinticinco por ciento del monto pactado en el contrato, ni implicar variaciones substanciales al proyecto original, ni celebrarse para eludir en cualquier form el cumplimiento de la ley.

    Una vez determinadas las modificaciones al contrato, es responsabilidad de "El Ayuntamiento" la celebracin oportuna de los convenios respectivos, dentro de los tr das naturales siguientes.

    Si las modificaciones exceden del porcentaje indicado o varan el presupu substancialmente, por variaciones importantes al proyecto, a las especificaciones ambas, puede celebrarse un convenio adicional respecto a las nuevas condiciones. convenio debe autorizarse por "El H. Ayuntamiento" bajo su responsabilidad por el m de origen o ampliacin. Las modificaciones no deben afectar las caractersticas del tipo de obra pactada en el contrato, ni celebrarse para eludir el cumplimiento de la Ley de Obra Publica del Estado de Jalisco.

    Cuando sea necesario pagar por conceptos de trabajos adicionales a los previstos originalmente, se debe observar lo siguiente:

    l.- Los precios unitarios de los conceptos no previstos en el catlogo de conceptos del

    13 contrato, deben conciliarse y autorizarse por "El H. Ayuntamiento" y por "El Contratista", rev vi amen te a su eiecucin. 11.- "El H. Ayuntamiento" puede autorizar el pago de las estimaciones de los ejecutados, previamente a la celebracin de los convenios respectivos dicho incrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato. adicionales se pagan a los precios unitarios pactados originalmente.

    Pgina 9 de 16 1

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 150/2017.

    En lo relativo a la autorizacin de prrrogas en los convenios de obra pblica se debe observar lo siguiente:

    1.- "El Contratista", puede solicitar la ampliacin del plazo de ejecucin establecido en la clusula tercera del contrato, cuando se presenten circunstancias o acontecimientos no previos en el contrato o en los convenios adicionales, que influyan en el incumplimiento del programa de obra por parte del contratista, fundado dichos acontecimientos o circunstancias mediante la documentacin correspondiente.

    11.- "El H. Ayuntamiento" puede autorizar la ampliacin del plazo de ejecucin establecida en la clusula tercera, previo anlisis de los acontecimientos o circunstancias mencionadas en el prrafo que antecede, y previo anlisis de la documentacin que acompae "El Contratista", para fundamentar los mismos. en caso de que "El H. Ayuntamiento" no autorice la ampliacin del plazo de ejecucin dicha negativa debe fundarse, motivarse y notificarse a "el contratista".

    Dcima: Obligaciones de las partes.

    dems normas y disposiciones administrativas que sean aplicables.

    "El Contratista" es la nica responsable de la ejecucin de los trabajos materia

    responsabilidades y los daos y perjuicios que resulten por inobservancia de "El Contratista" ser a cargo de este.

    "El H. Ayuntamiento" establecer la residencia de obra con anterioridad a la indicacin de

    Pgina 10 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    1 Contrato Nmero 150/2017. "El H. Ayuntamiento" debe reportar peridicamente a la contralora, el avance de los trabajos materia del presente contrato que se encuentren en proceso de ejecucin.

    En caso de que los avances no estn de acuerdo con las estimaciones planteadas, "El H. Ayuntamiento" debe apercibir a "El Contratista", y puede rescindir el contrato si este no justifica la causa de los retrasos en el avance.

    Dcima Primera: Recepcin de los trabajos.

    l.- Nombre de los asistentes y el carcter con que intervengan en el acto. 2 l

    11.- Nombre del residente de supervisin designado por "El H Ayuntamiento" y en su caso, el representante de "El Contratista".

    "El Contratista" comunicara por escrito a "El H. Ayuntamiento" la terminacin de los P trabajos que le fueron encomendados, para que este en un trmino que no exceda de 3 das, verifique que estn debidamente concluidos y hecho lo anterior y dentro de los veinte das hbiles siguientes a aquel en que se hubiere constatado la terminacin de los trabajos realizados, levantara acta circunstanciada, en la que conste este hecho y adems deber contener como mnimo los siguientes requisitos:

    111.- Breve descripcin de los trabajos realizados, que se estn recibiendo

    IV.- Fecha de terminacin de los trabajos.

    V.- Relacin de las estimaciones o gasto aprobados, monto ejercido, crditos a favor o en contra y saldos.

    VI.- Las garantas que continuaran vigentes y la probable fecha de su cancelacin. \

    No obstante la recepcin formal de los trabajos, "El Contratista" quedara obligado a responder de los defectos y vicios ocultos que resultaren y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los trminos de este contrato y de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco y el Reglamento de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco.

    Despus de recibidos los trabajos mencionados en la clusula primera "El H. Ayuntamiento" por medio de la Direccin de Obras Pblicas de Autln de Navarro, Jalisco, realizar el finiquito del presente contrato. En el finiquito del contrato se debern hacer constar los crditos a favor y en contra que resulten, tanto para "El como para "El Contratista", de igual forma en dicho finiquito oncepto general que les dio origen y el saldo resultante.

    /,

    /' a vez que "El H. Ayuntamiento" haya determinado el saldo total

    Pgina 11 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO "

    Contrato Nmero 1501201 7.

    A) Poner a disposicin de "El Contratista" el pago correspondiente mediante su ofrecimiento, o bien, solicitar a "El Contratista" el reingreso de los importes resultantes.

    B) Levantar el acta administrativa que extinga los derechos y obligaciones de "El H. Ayuntamiento" y "El Contratista" asumidos en el contrato.

    Dcima Segunda: Relaciones laborales.

    "El Contratista" ser el empresario y patrn del personal que contrate, con motivo de los trabajos materia de este contrato, y ser el nico reCponsable de las obligaciones obrero patronales ante las diversas instituciones y organismos pblicos, derivadas de las disposiciones legales y dems ordenamientos en materia de trabajo y seguridad socia

    presentes o futuras que hagan los trabajadores a "El Contratista"

    "El Contratista" se obliga a entregar a "El H. Ayuntamiento" el documento idneo expe por el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se especifique que se han cub todas las obligaciones obrero patronal con motivo de la presente obra.

    En caso de que "El H. Ayuntamiento" tenga que cubrir alguna cantidad de dinero deriv

    enfermedades o riesgos de trabajo "El Contratista" se obliga 3 reintegrarle a "El H. Ayuntamiento" la cantidad o cantidades erogadas por tales rnotivos. Reteniendo el pago \ del porcentaje restante de la obra hasta que est satisfecho el requisito establecido en el prrafo anterior.

    Dcima Tercera: Rescisin del contrato.

    de "El Contratista" en concurso mercantil o de quiebra. prestacin por "El Contratista" de las garantas en plazo, en los casos

    L a demora por parte de "El Contratista" en el cumplimiento de las obligaciones dentro de los plazos establecidos.

    Pgina 12 de 16

    --- - . . . .

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTCN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    l l Contrato Nmero 150/2017. V. El incumplimiento por parte de "El Contratista" para el inicio de la ejecucin de los

    trabajos materia del presente contrato en el plazo sealado VI. La suspensin de la iniciacin de los trabajos materia del presente contrato, por un

    plazo superior a seis meses por parte de "El H. Ayuntamiento". VII. El desistimiento o la suspensin de los trabajos materia del presente contrato, por

    un plazo superior a ocho meses acordada por "El H. Ayuntamiento". VIII. Los errores materiales que pueda contener el proyecto o presupuesto elaborado

    por "El H. Ayuntamient~" que afecten al presupuesto de los trabajos materia del presente contrato.

    IX. Las modificaciones en el contrato, aunque fueran sucesivas, que impliquen aislada o conjuntamente alteraciones del precio del contrato, en cuanta superior, en ms o en menos, al treinta por ciento del precio original del contrato, o represente una alteracin sustancial del proyecto inicial.

    X. En general, por cualquier otra causa imputable a "El Contratista" derivada de su incumplimiento y cualquiera de las obligaciones estipuladas en el presente contrato, las leyes, tratados y dems normas aplicables.

    Una vez iniciado el procedimiento de rescisin, "El H. Ayuntamiento" debe:

    l.- Suspender los trabajos y levantar acta circunstanciada del estado en que se encuentr la obra pblica, en compaa de personal designado por la contralora municipal.

    El acta circunstanciada de recepcin de los trabajos deber contener las formalidades 1 previstas en la clusula dcima del presente contrato y "El Contratista" estar obligado a devolver a "El H. Ayuntamiento", en un trmino de 10 (diez) das naturales, contados a partir de la fecha de la celebracin del acta circunstanciada, toda la documentacin que sta le hubiere entregado, as como los trabajos encomendados con el avance en que se encuentren. / 8 /

    En caso de que "El H. Ayuntamiento" determine la rescisin del contrato, por causa no imputable a "El Contratista", pagar a ste la parte de los trabajos ejecutados y los gastos no recuperables, previo estudio que haga de la justificacin de dichos gastos. Segn convenio que se celebre entre las partes.

    Si "El H. Ayuntamiento" opta por la rescisin del contrato, "El Contratis a pagar por concepto de daos y perjuicios una pena convencional que podr de "El H. Ayuntamiento", hasta el monto de la garanta otorgada para el

    cima Cuarta: Suspensin temporal del contrato.

    Pgina 13 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CON EMPEDRADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LIBERTAD EN LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE MUNICIPIO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO."

    Contrato Nmero 1 501201 7.

    II. Suspender los trabajos, y levantar acta circunstanciada del estado en que se encuentre la obra pblica, en compaa de personal designado por la Controlara del Estado de Jalisco.

    En la terminacin anticipada del contrato se debern seguir las formalidades previstas en el artculo 80, de la Ley de Obra Pblica del Estado de Jalisco.

    Dcima Sxta: Otras estimaciones.

    "El Contratista" Conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubran, se le haga la retencin del 0.5% (cinco al millar) del importe de cada estimacin, para cumplir con el artculo 16, del Reglamento de la Ley de Obras Pblicas del Estado de Jalisco, por concepto de derechos de inspeccin, control y vigilancia.

    Dcima Sptima: Propiedad de los trabajos.

    "El Contratista" conviene en que no podr divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes o cualquier otra forma, los datos y resultados obtenidos de los trabajos objeto de este contrato, sin la autorizacin expresa y por escrito de "El H. Ayuntamiento", pues dichos datos y resultados son propiedad de este ltimo.

    Dcima Octava: Jurisdiccin y competencia.

    Para la interpretacin y cumplimiento del presente contrato, as como para todo aquello que no est expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la jurisdiccin

    \ y competencia de los tribunales con residencia en la ciudad de Autln de Navarro, Jalisco, renunciando a cualquiera otro fuero que les pudiera corresponder en razn de su presente o futuro.

    Ledo que fue por las partes que en l intervienen y enterados de su legal, se firma el presente contrato al calce y al margen de todas

    Pgina 15 de 16

  • HOJA PERTENECIENTE AL CONTRATO ENTRE EL H. AYUNTAMIENTO DE AUTLN DE NAVARRO, JALISCO, Y EL C. JOSE FRANCISCO LLAMAS AGUILA, QUE CONSISTE EN. LA OBRA PBLICA DENOMINADA "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO

    RADO Y HUELLA DE CONCRETO EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE LAS CALLES EULALIA FLORES Y LA DELEGACION DE EL CHANTE" EN ESTE [email protected]~~AUTI~AN DF NAVAR -%-

    r de Obras Pblicas. D I ~ E C C I ~ J DE OBRAS

    WBLiCBS MUNICIPIBLEa

    Pgina 16 de 16

    -.

  • Referencias numricas

    1, 2, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21. Eliminado una firma con

    fundamento legal en el artculo 3 fracciones IX y X, de la Ley de Proteccin de Datos Personales en

    Posesin de Sujetos Obligados para el Estado de Jalisco y sus Municipios y artculo. En virtud de

    tratarse de informacin concerniente a datos personales.

    3. Eliminada una palabra con fundamento legal en el artculo 3 fracciones IX y X, de la Ley de

    Proteccin de Datos Personales en Posesin de Sujetos Obligados para el Estado de Jalisco y sus

    Municipios y artculo. En virtud de tratarse de informacin concerniente a datos personales.

    4. Eliminada un.a frase de dos palabras y una serie numrica con fundamento legal en el artculo 3

    fracciones IX y X, de la Ley de Proteccin de Datos Personales en Posesin de Sujetos Obligados

    para el Estado de Jalisco y sus Municipios y artculo. En virtud de tratarse de informacin

    concerniente a datos personales.

    5. Eliminada una palabra con fundamento legal en el artculo 3 fracciones IX y X, de la Ley de

    Proteccin de Datos Personales en Posesin de Sujetos Obligados para el Estado de Jalisco y sus

    Municipios y artculo. En virtud de tratarse de informacin concerniente a datos personales.

    6. Eliminado cuatro renglones con fundamento legal en el artculo 3 fracciones IX y X, de la Ley de

    Proteccin de Datos Personales en Posesin de Sujetos Obligados para el Estado de Jalisco y sus

    Municipios y artculo. En virtud de tratarse de informacin concerniente a datos personales.