Contrato didáctico

2
CONTRATO DIDÁCTICO Con el objetivo principal de honrar la relación profesor-alumno en un marco de respeto mutuo, cordialidad, diálogo y alegría de aprender el uno del otro, las partes establecen los siguientes compromisos: Compromisos del docente 1. Promover una relación de enseñanza-aprendizaje basada en el diálogo claro y ameno con los alumnos, teniendo en consideración tanto la función orientadora acerca de los contenidos a abordar, como las características y necesidades propias del grupo. 2. Recuperar los conocimientos de seminarios anteriores y generar el andamiaje necesario para la apropiación de las habilidades requeridas en la tarea de investigar, brindando todas las explicaciones que resulten necesarias para la total comprensión de consignas o conceptualizaciones teóricas que se aborden. 3. Mantener una actitud abierta al diálogo y a la crítica constructiva, efectuando los ajustes necesarios de la propuesta didáctica y jerarquizando los procesos de enseñanza con un adecuado nivel académico, que incluye el cumplimiento de los requisitos de asistencia y regularidad, sin dejar de contemplar situaciones puntuales debidamente fundamentadas que requieran flexibilizar ambos aspectos. 4. Sostener un desempeño en el que se priorice la coherencia entre lo enseñado y lo demandado a los alumnos a lo largo del desarrollo del curso, efectuando el seguimiento de sus avances, señalando los aspectos a mejorar o reformular, orientando respecto de los modos de lograrlo, y evaluando en función de los esfuerzos individuales y la capacidad de producción grupal, considerando procesos y no exclusivamente resultados. 5. Avisar a los alumnos en casos de inasistencia, a fin de que puedan disponer de su tiempo. 6. Acordar claramente y con suficiente anticipación las fechas de entrega de tareas asignadas, proveyendo el material bibliográfico, y todo otro recurso didáctico, con la anticipación suficiente para el buen desarrollo de los trabajos recomendados. 7. Devolver los trabajos corregidos en el tiempo pactado. Compromiso de los alumnos 1. Asumir responsablemente el propio proceso y el del grupo de pertenencia, brindando a la tarea la dedicación y el interés indispensables. 2. Aprovechar los espacios de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo a la riqueza de los procesos mediante la consulta permanente en caso de dudas, la lectura de los materiales, el ingreso al sitio de Internet del seminario, y la realización de las tareas indicadas. 3. Asistir a clase con regularidad y puntualidad, participando activamente durante el desarrollo de la misma a fin de permitir el enriquecimiento que favorece el intercambio de ideas, aventurándose a plantear puntos de vista o impresiones, aún cuando se piense que es posible estar equivocado. 4. Mantener los celulares sin volumen y hacer un uso adecuado de ellos. 5. En caso de situación especial que definiera la inasistencia a clase de todo el grupo, asumir la responsabilidad de informar a la profesora, a fin de que pueda disponer de su tiempo. 6. Justificar adecuada y oportunamente aquellas inasistencias inevitables a instancias consideradas relevantes durante el curso (presentaciones, plenarios, entrega de trabajos, etc.), así como aquellas no previstas que incidan en el porcentaje de asistencia requerido para cada modalidad de acreditación. (Instituto Superior de Formación Docente, ciclo lectivo 2010) De acuerdo a los procedimientos por curso normal del TESH. Al inicio del curso dar la siguiente información al Alumno acerca de la asignatura: o Objetivo(s) general(es) del curso. o Contenido temático. o Aportación al perfil profesional. o Aprendizajes requeridos. o Planeación de la gestión del curso. o Fuentes de información. o Sugerencias didácticas. o Criterios para la acreditación de la asignatura. o Temario

Transcript of Contrato didáctico

Page 1: Contrato didáctico

CONTRATO DIDÁCTICOCon el objetivo principal de honrar la relación profesor-alumno en un marco de respeto mutuo, cordialidad, diálogo y alegría de aprender el uno del otro, las partes establecen los siguientes compromisos:Compromisos del docente

1. Promover una relación de enseñanza-aprendizaje basada en el diálogo claro y ameno con los alumnos, teniendo en consideración tanto la función orientadora acerca de los contenidos a abordar, como las características y necesidades propias del grupo.

2. Recuperar los conocimientos de seminarios anteriores y generar el andamiaje necesario para la apropiación de las habilidades requeridas en la tarea de investigar, brindando todas las explicaciones que resulten necesarias para la total comprensión de consignas o conceptualizaciones teóricas que se aborden.

3. Mantener una actitud abierta al diálogo y a la crítica constructiva, efectuando los ajustes necesarios de la propuesta didáctica y jerarquizando los procesos de enseñanza con un adecuado nivel académico, que incluye el cumplimiento de los requisitos de asistencia y regularidad, sin dejar de contemplar situaciones puntuales debidamente fundamentadas que requieran flexibilizar ambos aspectos.

4. Sostener un desempeño en el que se priorice la coherencia entre lo enseñado y lo demandado a los alumnos a lo largo del desarrollo del curso, efectuando el seguimiento de sus avances, señalando los aspectos a mejorar o reformular, orientando respecto de los modos de lograrlo, y evaluando en función de los esfuerzos individuales y la capacidad de producción grupal, considerando procesos y no exclusivamente resultados.

5. Avisar a los alumnos en casos de inasistencia, a fin de que puedan disponer de su tiempo.6. Acordar claramente y con suficiente anticipación las fechas de entrega de tareas asignadas, proveyendo el

material bibliográfico, y todo otro recurso didáctico, con la anticipación suficiente para el buen desarrollo de los trabajos recomendados.

7. Devolver los trabajos corregidos en el tiempo pactado.

Compromiso de los alumnos1. Asumir responsablemente el propio proceso y el del grupo de pertenencia, brindando a la tarea la

dedicación y el interés indispensables.2. Aprovechar los espacios de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo a la riqueza de los procesos mediante

la consulta permanente en caso de dudas, la lectura de los materiales, el ingreso al sitio de Internet del seminario, y la realización de las tareas indicadas.

3. Asistir a clase con regularidad y puntualidad, participando activamente durante el desarrollo de la misma a fin de permitir el enriquecimiento que favorece el intercambio de ideas, aventurándose a plantear puntos de vista o impresiones, aún cuando se piense que es posible estar equivocado.

4. Mantener los celulares sin volumen y hacer un uso adecuado de ellos.5. En caso de situación especial que definiera la inasistencia a clase de todo el grupo, asumir la

responsabilidad de informar a la profesora, a fin de que pueda disponer de su tiempo.6. Justificar adecuada y oportunamente aquellas inasistencias inevitables a instancias consideradas

relevantes durante el curso (presentaciones, plenarios, entrega de trabajos, etc.), así como aquellas no previstas que incidan en el porcentaje de asistencia requerido para cada modalidad de acreditación. (Instituto Superior de Formación Docente, ciclo lectivo 2010)

De acuerdo a los procedimientos por curso normal del TESH.

Al inicio del curso dar la siguiente información al Alumno acerca de la asignatura:

o Objetivo(s) general(es) del curso.o Contenido temático.o Aportación al perfil profesional.o Aprendizajes requeridos.o Planeación de la gestión del curso.o Fuentes de información.o Sugerencias didácticas.o Criterios para la acreditación de la asignatura.o Temario

Este contrato didáctico, reglamento o condiciones para trabajo en aula deberá ser firmado de conformidad por el docente y los alumnos, entregando una copia a la División de Biología en la primera semana de clase.

CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA ASIGNATURA

Actividades Porcentaje Como se evalúa.Examen 40% PUEDEN SER A CASA O EN EL AULA PERO EN TODO MOMENTO ESTARÁN ENFOCADOS A

LA COMPLEJIDAD DEL TEMA O A LA COMPETENCIA PROFESIONAL A ALCANZAR.

Tareas y participaciones 40%

EVALUACIÓN SUMATIVA POR CONTENIDO TEMÁTICO

Exposiciones y/o problemas

20%

100% EVALUACIÓN SUMATIVA POR CONTENIDO TEMÁTICO

Page 2: Contrato didáctico

GRACIAS