Contrato Trabajo Administrador de Edificio

5
CONTRATO TRABAJO ADMINISTRADOR DE EDIFICIO EMPLEADO FORMULARIO En .........., a ... de ........... de 201..., entre don ....................., de profesión ................, en representación de la JUNTA DE VIGILANCIA DEL EDIFICIO llamado "...............", ubicado en la calle .......................... ......, de la Comuna de ..............., de la ciudad de ................, en adelante, "el empleador"; y don .........................., de nacionalidad ............., Corredor de Propiedades, cédula nacional de identidad Nº ..........., de estado civil ..........., nacido el ....... de ........... de 19...., y, en consecuencia, capaz de celebrar contrato de trabajo, domiciliado en calle ................ ....., de la ciudad de .........., quien, en adelante, se llamará "el Administrador"; se ha convenido el siguiente contrato laboral: PRIMERO. La asamblea de Copropietarios de la "Comunidad Edificio .............." celebrada con fecha ....... de .............. de 199..., cuya acta se redujo a escritura pública el día ....... de .......... de 199..., del mismo año, ante el Notario de ............, don ..................., acordó facultar a la Junta de Vigilancia, designada en la misma asamblea, para remover al administrador y designar un reemplazante, cada vez que lo estime necesario. Este acuerdo rige mientras la asamblea no lo revoque, por lo cual se encuentra actualmente vigente. La Junta de Vigilancia, en su última sesión, acordó remover del cargo de administrador a la persona que hasta el día ...... de ......... del presente año lo ejercía. En la misma sesión, la Junta acordó designar, como nuevo administrador, al compareciente don .................. Don .............. se compromete a realizar el trabajo de confianza de Administrador del Edificio referido, con diligencia y dedicación, que incluye toda labor que le encomiende, indistintamente, la Junta de Vigilancia, su Presidente o la Junta General de Copropietarios. SEGUNDO. El Administrador prestará sus servicios en sus propias oficinas; pero deberá concurrir al Edificio periódicamente y cuantas veces sea necesario para supervigilar el desempeño del personal e imponerse del estado de las cosas. Asimismo, deberá dedicarle, a la labor de administración, todo el tiempo necesario para el correcto desempeño de sus labores. En este sentido, el Administrador deberá estar disponible, inclusive sábados y domingos, para solucionar situaciones de emergencia que sufra el Edificio. TERCERO. La remuneración del Administrador será la suma mensual de $ ........... (.................. pesos), por mes calendario, que será liquidada y pagada por períodos vencidos, el último día hábil de cada mes. El pago se efectuará mediante el descuento que el mismo Administrador haga de su remuneración de los fondos recaudados mensualmente por concepto de gastos comunes. En el detalle de los gastos comunes mensuales, el Administrador especificará, claramente, las cantidades

description

Contrato Para Administrador de Edificio

Transcript of Contrato Trabajo Administrador de Edificio

Page 1: Contrato Trabajo Administrador de Edificio

CONTRATO TRABAJO ADMINISTRADOR DE EDIFICIO EMPLEADO FORMULARIO

En .........., a ... de ........... de 201..., entre don ....................., de profesión ................, en

representación de la JUNTA DE VIGILANCIA DEL EDIFICIO llamado "...............", ubicado en

la calle .......................... Nº ......, de la Comuna de ..............., de la ciudad de ................, en

adelante,

"el empleador"; y don .........................., de nacionalidad ............., Corredor de Propiedades, cédula

nacional de identidad Nº ..........., de estado civil ..........., nacido el ....... de ........... de 19...., y, en

consecuencia, capaz de celebrar contrato de trabajo, domiciliado en calle ................ Nº ....., de la

ciudad de .........., quien, en adelante, se llamará "el Administrador"; se ha convenido el siguiente

contrato laboral:

PRIMERO. La asamblea de Copropietarios de la "Comunidad Edificio .............." celebrada con

fecha ....... de .............. de 199..., cuya acta se redujo a escritura pública el día ....... de .......... de

199..., del mismo año, ante el Notario de ............, don ..................., acordó facultar a la Junta de

Vigilancia, designada en la misma asamblea, para remover al administrador y designar un

reemplazante, cada vez que lo estime necesario. Este acuerdo rige mientras la asamblea no lo

revoque, por lo cual se encuentra actualmente vigente.

La Junta de Vigilancia, en su última sesión, acordó remover del cargo de administrador a

la persona que hasta el día ...... de ......... del presente año lo ejercía. En la misma sesión, la Junta

acordó designar, como nuevo administrador, al compareciente don ..................

Don .............. se compromete a realizar el trabajo de confianza de Administrador del

Edificio referido, con diligencia y dedicación, que incluye toda labor que le encomiende,

indistintamente, la Junta de Vigilancia, su Presidente o la Junta General de Copropietarios.

SEGUNDO. El Administrador prestará sus servicios en sus propias oficinas; pero deberá concurrir

al Edificio periódicamente y cuantas veces sea necesario para supervigilar el desempeño del

personal

e imponerse del estado de las cosas.

Asimismo, deberá dedicarle, a la labor de administración, todo el tiempo necesario para el

correcto desempeño de sus labores. En este sentido, el Administrador deberá estar disponible,

inclusive sábados y domingos, para solucionar situaciones de emergencia que sufra el Edificio.

TERCERO. La remuneración del Administrador será la suma mensual de $ ........... (..................

pesos), por mes calendario, que será liquidada y pagada por períodos vencidos, el último día hábil

de cada mes. El pago se efectuará mediante el descuento que el mismo Administrador haga de su

remuneración de los fondos recaudados mensualmente por concepto de gastos comunes. En el

detalle de los gastos comunes mensuales, el Administrador especificará, claramente, las

cantidades

Page 2: Contrato Trabajo Administrador de Edificio

que se le pagan por concepto de remuneración.

De la remuneración, se deducirán los impuestos, las cotizaciones de previsión o seguridad

social, los dividendos hipotecarios para adquisición de vivienda y las obligaciones que se deben a

los Institutos de Previsión e Isapres. Será el mismo Administrador el obligado a efectuar sus

cotizaciones e imposiciones mensuales.

No se podrán hacer otras deducciones, salvo que estén autorizadas por la ley o las que hayan

sido ordenadas judicialmente; o que sean autorizadas por el Administrador, por escrito.

Todo, sin perjuicio de los anticipos de remuneración, dentro de cada período, que autoriza

realizar, el Administrador, de antemano.

CUARTO. El empleador se compromete a otorgar o a suministrar, al Administrador, los siguientes

beneficios:

1.- ...

2.- ...

Las partes avalúan estos beneficios en la suma de $ ............... (......................... pesos).

Cualquier otra prestación o beneficio -ocasional o periódico- que el empleador conceda, al

Administrador, distinta que la que le corresponde por este contrato y sus ajustes legales o

contractuales, se entenderá conferida a título de mera liberalidad; no dará derecho alguno; y el

empleador podrá suspenderla o modificarla, a su arbitrio.

QUINTO. Son obligaciones esenciales, del Administrador, cuya infracción las partes entienden

como

causa justificada de terminación del presente contrato, las siguientes:

a) cumplir y hacer cumplir todas las obligaciones que impone el Reglamento de

Copropiedad del Edificio ........................, el que declara conocer y aceptar, y que consta de la

escritura pública de fecha ........ de ............. de 199..., ante el Notario de ..........., don ..................,

inscrito en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de ......... a

fs. ......... Nº ......... del año 199... Asimismo se compromete a dar cumplimiento, en todo lo que a

su cargo respecta, a las normas pertenecientes de la Ley Nº 6.071, sobre ventas de edificios por

pisos y departamentos y su reglamento correspondiente y además, a todas las normas

administrativas

dictadas según el artículo 8º del Decreto Supremo Nº 695 de 8 de Noviembre de 1971;

b) llevar en estricto orden la cuenta corriente de la Comunidad; y pagar y registrar todos

los gastos en que incurran el Edificio;

c) velar porque se mantenga en perfecto estado de conservación, las instalaciones, útiles y

Page 3: Contrato Trabajo Administrador de Edificio

otros bienes del Edificio. Para tal efecto, deberá contratar todos los servicios de mantención y

reparación que sean necesarios;

d) cumplir las instrucciones y las órdenes que le imparta la Junta de Vigilancia, e informar,

inmediatamente, de cualquier inconveniente que surgiere;

e) calcular y cobrar, mensualmente y con toda puntualidad, los gastos comunes a todos los

copropietarios. Asimismo, deberá cobrar judicial y extrajudicalmente los gastos comunes impagos;

f) especialmente, deberá velar por la buena convivencia entre los copropietarios y por

mantener el buen nivel y categoría del Edificio;

g) mantener al día el pago de las remuneraciones y cotizaciones del personal del Edificio;

y velar por el correcto desempeño de éste;

h) rendir cuenta mensual de su gestión a la Junta de Vigilancia;

i) citar a Asamblea Ordinarias y Extraordinarias de Copropietarios cada vez que, según el

Reglamento de Copropiedad y la ley vigente, sea procedente hacerlo;

h) en general, todas las inherentes al óptimo desempeño de su cargo.

SEXTO. Las atribuciones que se le confieren al Administrador son todas las contempladas en el

referido Reglamento de Copropiedad, complementado éste por las disposiciones legales antes

citadas, cuyas cláusulas y normas, según el caso, se entienden reproducidas e integradas, para

todo

efecto legal, en el presente contrato de trabajo. Adicionalmente, la Junta de Vigilancia faculta

especialmente al Administrador designado, don ................., para que, actuando conjuntamente

con

el Presidente de la Junta de Vigilancia, obligue a la sociedad en los siguientes actos o contratos:

Contratar, abrir y cerrar cuentas corrientes, de depósito, de créditos y, especialmente, retirar

talonarios y aprobar saldos; girar y sobregirar en cuenta de depósito, de crédito y especiales;

cobrar

y percibir gastos comunes, al día y atrasados; contratar líneas de crédito según presupuesto;

aceptar,

reaceptar, endosar, descontar y avalar letras de cambio, pagarés y cualesquiera otros documentos

mercantiles; suscribir pagarés; firmar endosar, cancelar y retirar pólizas; descontar pólizas de

seguros

de incendio; tramitar ante el Banco Central y demás autoridades bancarias, contratar mutuos,

protestar toda clase de documentos, contratar créditos en cuenta corriente o cuentas especiales;

cancelar depósitos a plazo o a la vista; contratar préstamos y avances contra aceptación; cobrar,

percibir y otorgar recibos, cancelaciones totales o parciales, o finiquitos, alzando, posponiendo o

limitando las prendas, hipotecas y prohibiciones que existieren; retirar valores en custodia, en

garantía, en cobranza o en cualquier otra forma; comprar y vender acciones, bonos y otros valores

en Bancos, Bolsas de Comercio, Mercado de Capitales o cualquier otra institución o persona

natural

o jurídica, privada o pública; ceder créditos y aceptar cesiones; arrendar cajas de seguridad y

Page 4: Contrato Trabajo Administrador de Edificio

administrarlas; celebrar contratos de trabajo, modificarlos y otorgar los respectivos finiquitos;

delegar

este poder en todo o en parte, revocar las delegaciones y reasumir el poder cuantas veces lo

desee.

Además, representará a la Comunidad ante los organismos públicos y privados, Bancos,

Instituciones Financieras, de Previsión e Isapres y ante cualquier persona, natural o jurídica con la

que actúe la Comunidad.

SEPTIMO. El Administrador se obliga a desarrollar su trabajo con el debido cuidado, evitando

comprometer la seguridad y la salud del resto de los trabajadores y la Naturaleza. La infracción o

incumplimiento de cualquiera de las obligaciones antes mencionadas, se estimará como

incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato y, cuando proceda, la empresa

se

reserva el derecho de hacer declarar el término de la convención, sin indemnización alguna.

Se le prohíben los siguientes actos:

1.- ...

2.- ...

OCTAVO. Este contrato tendrá una vigencia indefinida. Las partes puede ponerle término de

consuno; y cualquiera de ellas, además, en la forma, las condiciones y las causales que señalan los

artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo, especialmente, por infracciones al contrato; o por

no requerirse los servicios del Administrador.

NOVENO. Se deja constancia que el Administrador ingresó, al Servicio del empleador, el día ......

de ............ de 199...

DECIMO. Para todos los efectos derivados de este contrato, las partes fijan su domicilio en la

ciudad de ............. y prorrogan competencia para ante sus tribunales.

UNDECIMO. El presente contrato se firma en ........ ejemplares, declarando, el Administrador,

haber

recibido un ejemplar de él y que éste es fiel reflejo de la relación laboral existente entre las partes.

En comprobante, firman ...

-------------

NOTAS. 1.- Existen edificios en que la Administración tiene una oficina especial dentro del mismo.

Page 5: Contrato Trabajo Administrador de Edificio

En dicho caso, se adaptará el lugar de trabajo como sigue: "El Administrador prestará sus servicios

en

la oficina especialmente destinada al efecto en el Edificio. Se le suministrarán todos los elementos

de

oficina y el personal -secretaria, contador, junior- necesarios para el desarrollo de su labor."

2.- Cuando, para la contratación de un trabajador, se le haga cambiar de domicilio, deberá

dejarse testimonio del lugar de su procedencia (artículo 10 inc. 3º del Código del Trabajo). Este

antecedente puede agregarse en la comparecencia, en la identificación del trabajador.

3.- Puede limitarse alguna facultad del Administrador o establecer que deba ejercerse en

conjunto con algún miembro de la Junta de Vigilancia.