contratos administrativos

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INVESTIGACION SOBRE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS AUTORES: YUBIRIS GARCIA CI.13644256 SECCIÓN: SAIA C PROFESORA: EMILY RAMIREZ

description

Los contratos adminsitrativos

Transcript of contratos administrativos

Page 1: contratos administrativos

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

INVESTIGACION SOBRE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

AUTORES:

YUBIRIS GARCIA

CI.13644256

SECCIÓN: SAIA C

PROFESORA: EMILY RAMIREZ

(DERECHO ADMINISTRATIVO II)

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: contratos administrativos

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

Los contratos del Estado, o contratos administrativos, están regidos por

el derecho público y con un régimen jurídico único. No hay contratos civiles de

la administración; en principio, todos son de derecho público sometidos a

reglas especiales.

Conviene recordar que dentro de los contratos de derecho común y de

derecho administrativo no existen diferencias en las reglas referentes a la

formación de éstos. La causa es considerada un elemento subjetivo que se

diferencia de otros elementos de existencia del contrato. Es necesario que

exista una razón o fin perseguido al contratar. La causa es considerada como

elemento del contrato y no de obligación.

Ahora bien, no basta que en el Contrato existan o se configuren los

elementos esenciales a la existencia del mismo, los cuales son:

consentimiento, objeto y causa. Pero tampoco es suficiente que se configure

uno de los elementos esenciales a la validez del contrato como lo es la

capacidad, es necesario que el consentimiento otorgado por las partes sea

válido.

Para los contratos administrativos, los elementos fundamentales y

esenciales son: el sujeto, la competencia, el objeto, la causa, la finalidad y el

elemento moral. Las personas son los sujetos de derecho, activos y pasivos,

que son capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones.

En nuestro Código Civil (1982), se consagra la nulidad del contrato por

vicios del consentimiento de una manera expresa, artículo 1142: El contrato

puede ser anulado, 2º Por vicios del consentimiento.

La legalidad del contrato depende de sus elementos; basta que uno de

estos elementos esté en contradicción con una norma jurídica para que el acto

administrativo o contrato se repute ilegal.

Entre los contratos que celebra la administración podemos distinguir:

Los contratos interadministrativos: Son aquellos contratos que son

celebrados entre dos o más entidades administrativas. Los Municipios

Page 3: contratos administrativos

entre sí, o los Estados entre sí, o ambos con el Gobierno Nacional, o los

Institutos Autónomos con cualquiera de los órganos del estado.

Contratos celebrados entre la administración y los administrados: Son

convenios entre una entidad administrativa y un particular o empresa

privada.

Los conciertos de la administración: Son aquellos acuerdos que puede

existir tanto entre la administración, así como con los particulares, y cuyo

convenio puede considerarse un arreglo amistoso contemplado en la ley.

Ejemplo: La expropiación por causa de utilidad pública o Social, por

medio el cual el propietario de la cosa cuya expropiación ha sido

decretada, se adhiere a la expropiación.

Finalmente en el ámbito de la legislación; cabe decir, que nuestro

ordenamiento jurídico carece de instrumento que regule y defina de modo

uniforme la contratación administrativa como ocurre en otros ordenamientos

jurídicos en los que existen un cuerpo de leyes que de manera ordenada

regulan la materia.