Contratos Asociativos.

7
CONTRATOS ASOCIATIVOS 1. Definición. La definición de contrato de consorcio establecida en el artículo 438º de la Ley General de Sociedades (LGS en adelante) es “bastante genérica, comprensiva de diversas figuras contractuales que podrían involucrar a numerosos contratos como: la concesión, la franquicia, la agencia, así como el consorcio y la asociación en participación” 2. Características de los Contratos Asociativos. a. Los contratos no generan una persona distinta de los asociados. b.Según lo establecido por la LGS los contratos asociativos deben constar por escrito. c. No están sujetos a la inscripción en Registros Públicos. d.Los aportes pueden ser en dinero o en bienes y servicios, no hay límite a la clase de aportes. e.Si las partes no pactaron el monto de la contribución, estas se encuentran obligadas a efectuar los que sean necesarios para la realización de la empresa en proporción a su participación en utilidades. I. CONTRATOS DE ACCION EN PARTICIPACION. 1. Definición. En cuanto a la definición, nuestra ley en su artículo 440 señala que la asociación en participación es un contrato en virtud del cual el asociante concede a otra u otras personas, denominadas asociados, una participación en el resultado de las utilidades de uno o varios negocios a cambio de una determinada contribución. Ni la asociación en participación ni el contrato de consorcio crean una persona jurídica, tampoco se inscribe en el Registro; pues ambos contratos tienen que ser celebrados por escrito. Se debe tener en cuenta que en los contratos de asociación en participación la gestión solo corresponde a la empresa asociante y solo es el asociante que se vincula con terceros para la realización del negocio. 2. Características. De lo señalado en dicho artículo 441°, podemos ir vislumbrando los caracteres de esta institución: No origina una persona jurídica. El asociado contrata con los terceros en nombre personal. La gestión del negocio o empresa corresponde única y exclusivamente al asociante y no existe relación jurídica entre los terceros y los asociados. Los terceros no adquieren derechos ni asumen obligaciones frente a los asociados, ni estos ante aquéllos.

description

Contratos Asociativos.

Transcript of Contratos Asociativos.

CONTRATOS ASOCIATIVOS1. Definicin.La definicin de contrato de consorcio establecida en el artculo 438 de la Ley General de Sociedades (LGS enadelante) es bastante genrica, co!rensi"a de di"ersas figuras contractuales #ue !odran in"olucrar a nuerososcontratos coo$ la concesin, la fran#uicia, la agencia, as coo el consorcio y la asociacin en !artici!acin%2. Caractersticas de los Contratos Asociativos.a& Los contratos no generan una !ersona distinta de los asociados&b& Seg'n lo establecido !or la LGS los contratos asociati"os deben constar !or escrito&c& (o est)n su*etos a la inscri!cin en +egistros ,'blicos&d& Los a!ortes !ueden ser en dinero o en bienes y ser"icios, no -ay lite a la clase de a!ortes&e& Si las !artes no !actaron el onto de la contribucin, estas se encuentran obligadas a efectuar los #ue seannecesarios !ara la reali.acin de la e!resa en !ro!orcin a su !artici!acin en utilidades&I. CONTRATOS DE ACCION EN PARTICIPACION.1. Definicin./n cuanto a la definicin, nuestra ley en su artculo 440 se1ala #ue la asociacin en !artici!acin es un contrato en"irtud del cual el asociante concede a otra u otras !ersonas, denoinadas asociados, una !artici!acin en el resultadode las utilidades de uno o "arios negocios a cabio de una deterinada contribucin&(i la asociacin en !artici!acin ni el contrato de consorcio crean una !ersona *urdica, ta!oco se inscribe en el+egistro2 !ues abos contratos tienen #ue ser celebrados !or escrito& Se debe tener en cuenta #ue en los contratos deasociacin en !artici!acin la gestin solo corres!onde a la e!resa asociante y solo es el asociante #ue se "inculacon terceros !ara la reali.acin del negocio&2. Caractersticas.3e lo se1alado en dic-o artculo 4445, !odeos ir "islubrando los caracteres de esta institucin$ (o origina una !ersona *urdica& /l asociado contrata con los terceros en nobre !ersonal& Lagestindel negociooe!resacorres!onde'nicaye6clusi"aenteal asocianteynoe6isterelacin*urdica entre los terceros y los asociados& Los terceros no ad#uieren derec-os ni asuen obligaciones frente a los asociados, ni estos ante a#ullos& /l contrato!uededeterinar laforadefiscali.acinocontrol ae*ercerse!or loasociados sobrelosnegocios o e!resas del accionante #ue son ob*eto del contrato& Los asociados tienen derec-o a la rendicin de cuentas al trino del negocio reali.ado y al trino de cadae*ercicio&. Ad!inistracin.La asociacin en !artici!acin es adinistrada !or el asociante es decir, !or a#uel #ue reali.a la e6!lotacin y #ue esel 'nico conocido !or lo terceros& /s esta la 'nica condicin esencial del con"enio& /n cuanto a la e6istencia de los!oderes, ellos !ueden ser fi*ados libreente en el contrato& /l adinistrador est) obligado a res!etar lo con"enido yactuar con el cuidado del coerciante leal, debiendo abstenerse de todo acto de concurrencia desleal res!ecto a su co7asociado&Lare!resentacin#uee*ercenoslo!uede-acerla"alerfrenteatercerossinotabinfrenteal co7asociado, enre!resentacin de la asociacin&/l co7asociado a #uien no corres!onde la adinistracin no !uede iniscuirse en los negocios counes, si lo -iciera,#uedara obligado !ersonalente frente a los terceros& ,ero, tiene el derec-o de e*ercer una accin de control sobre los-ec-os adinistrati"os internos de acuerdo con lo esti!ulado en el contrato y, ade)s, el de e6igir la rendicin decuentasdel negocioreali.adosilaasociacinse-ubieracelebrado!araunsolonegocio, olarendicinanualdecuentas si la gestin se !rolongara )s de un a1o&". Efectos del Contrato.3el car)cter oculto de la asociacin en !artici!acin deri"an "arias consecuencias, a las #ue se -a -ec-o encin,siendola!rinci!al #ueel asociante#ue contrataconlos terceros lo-ace sie!reen su !ro!ionobre,enfora!ersonal, coosi el negocioolae!resafueraslodel, sin#uelos terceros tengan!or#ueconocer alos!artici!antes& ,or esto, los terceros no ad#uieren derec-os ni asuen obligaciones frente al asociado, ni ste res!ecto aa#ullos&8oo la asociacin en !artici!acin no es una !ersona *urdica distinta de la !ersona de los !artici!antes, no tiene!atrionio !ro!io, ni ca!ital social, ni ra.n o denoinacin social, ni sede social atributi"a de *urisdiccin, ni !uedeserdeclaradaen#uiebra, ni !uedeeitirttuloscesiblesonegociablesre!resentati"osdela!artici!acindesusiebros&9inalente, coo carece de !ersonalidad *urdica, no !odra transforarse ni fusionarse con otras sociedades. $i!itacin de Asociar./n la Ley General de Sociedades en su :rtculo 44; dice #ue el asociante no !uede atribuir !artici!acin en el isonegocio o e!resa a otras !ersonas sin el consentiiento e6!reso de los asociados&%. O&li'aciones ( &eneficios )*e +resenta la fi'*ra./ste es uno de los !untos i!ortantes el cual tiene #ue "er con el rgien de res!onsabilidad al #ue se -allan su*etoslos asociantes y los asociados&/n este caso el asociado asue dos obligaciones$ +eali.ar un a!orte& (o iniscuirse en la gestin del negocio, en !rinci!io&Si el asociado incu!le !arcial o totalente con entregar el a!orte !roetido, entonces el asociante !uede e6igirle sucu!liiento&/n cuanto al asociante, su situacin es uc-o )s co!le*a& /n !rier lugar, la obligacin esencial del asociante esreali.ar la gestin del negocio, con la diligencia ordinaria re#uerida& /ste dese!e1o se efectuara a nobre !ro!io yba*o su res!onsabilidad indi"idual sin #ue !ueda utili.ar una ra.n coercial co'n ni usar otro crdito coercial#ue el !ro!io&/l segundo lugar, el asociante deber) destinar la !artici!acin recibida e6clusi"aente al ob*eto !actado, sin #ue sealcito des"iarla a otros fines #ue no sean estos&/n tercer trino, el asociante se encuentra obligado a -acer !artici!ar de los resultados de su negocio al asociado, enlas!ro!orciones#uese-ayaestablecidoenel contrato&: faltadeacuerdolaleydis!onecoosolucin#ueseentienda #ue los asociados !artici!aran de las utilidades en !ro!orcin a su a!orte&,. D*racin de la Asociacin en Partici+acin./l contrato de asociacin en !artici!acin terina en la fec-a establecida en el contrato o al terinarse la o!eracin,obraonegocio#ueledioorigen2 las!artes!ueden!onerletrinodeutuoacuerdoocuandoe6istaalg'nincu!liiento de las !restaciones #ue corres!ondan a cual#uiera de las !artes2 este !uede e6tinguirse tabin !orra.n de uerte, insol"encia, interdiccin, y ausencia o in-abilitacin del asociante&/s un tea i!ortante el relacionarlo con la disolucin, li#uidacin del negocio y la !artici!acin en ste& /n el casode la li#uidacin, se deber) lle"ar ediante una rendicin de cuentas, la #ue deber) reali.arse en la fora esti!uladaen el contrato&-. .tilidad act*al de la fi'*ra.8onstituye un dato -istrico #ue antes de entrar en "igencia la actual Ley General de Sociedades, los contratos deasociacin en !artici!acin eran celebrados !ara cu!lir las funciones t!icas de lo #ue -oy es el consorcio, esto es!ara co!letar funciones y e6!eriencias a !artir de la identificacin de las !artes #ue conforan el negocio&/n la edida en #ue la nue"a Ley -a distinguido los contenidos de abos institutos, la funcin de las asociaciones en!artici!acin -a "ariado sustancialente, y -oy a nuestro *uicio est)n )s bien orientadas a construir un ecanisode in"ersin&II. CONTRATO DE CONSORCIO.1. Definicin.Seg'n el artculo 44b*eto$ en el sentido de fin del consorcio, lo cual deliitar) las atribuciones de los adinistradores&;&7 3uracin del contrato$ #ue en el caso del derec-o !eruano no tiene lite e6!reso en el tie!o& Si el contrato nofi*a tie!o de duracin, deber) entenderse #ue el !la.o es el iso #ue el necesario !ara #ue se cu!la con el ob*eto&3&7 3esignacin del adinistrador con indicacin de las atribuciones y !oderes de ste&4&73oicilioen#uesereitir)nlascounicacionesalconsorcio&:siisoladesignacindeldoiciliodelosconsorciados&