Contribución social

1
CONTRIBUCIÓN SOCIAL Como bien es sabida por muchos la comunicación social y todo lo referente a medios es un gran poder a ejercer, pues esta rama tiene en sus manos el privilegio de la información inmediata y la experiencia directa con lo que ocurre y con ello la capacidad de difundir ese conocimiento haciendo que el común actúe y piense de una u otra forma; y para nadie es un secreto que esta arma ha sido usada en pro del individualismo y manipulación a favor de pocos pero esto no significa que sea la única forma en la que las cosas pueden pasar, es posible también ser intermediarios analizando situaciones, llevando información, escuchando respuestas e intermediando para lograr una verdadera comunicación. Estoy muy de acuerdo con que la comunicación es un gran poder, que mueve al mundo y que es capaz de moverlo y llevarlo de un lugar a otro según lo desea, puede controlar o hasta revolucionar. Ya en este contexto podemos hablar de situaciones que han contribuido y permitido el desarrollo de la sociedad, ya sea para bien o para mal según lo considere cada quien, una de esas todo lo que tiene que ver con sensibilización medioambiental, las campañas, videos mostrando la realidad, documentales y reportajes que se han mostrado al mundo y han causado una presión tan grande que algo se ha logrado en cuanto a cuidado y recuperación; otro tanto parecido a nivel espiritual y social mostrando tales realidades y ejemplos tocando los corazones en lo más profundo, aunque lastimosamente muchas veces tiene una efímera duración. Tantas noticias omitidas que han logado ocultar realidades que una humanidad tiene en su espalda, muertes, dictaduras, intereses, etc.; y en contra de estas represiones informaciones filtradas ocultamente que muestran lo que las anteriores no, impactando la sociedad y en algunas ocasiones logrando grandes revoluciones. Lo transmitido hace que perduren o terminen formas de vida y cultura, bien lo podemos ver con la música, las novelas y los dibujos animados que nos envían formas de pensar que esta sociedad nos impone. Estos contenidos, para bien o para mal, educan a una comunidad que crece con principios propuestos muchas veces por los medios de comunicación. Hay que partir del supuesto de la gente en el que se tiene una confianza por lo que se dice y se da, pues las personas ven en los comunicadores fuentes de conocimiento e información y por ende más grandes que ellos y de alguna forma más “sabios” y es por ello que los medios tienen el poder de mover masas. Otra de las grandes cosas que ha permitido es la internacionalización en todo sentido de la información, conocimiento, cultura todo esto a través de la tecnología, y estos dos de la mano han favorecido un fenómeno bien nombrado y conocido: la globalización, en la cual todos estamos inmersos; poco a poco a través de los años esto ha ido en aumento, conocemos e interactuamos de alguna forma mucho más con otras culturas en otros lugares del mundo.

Transcript of Contribución social

Page 1: Contribución social

CONTRIBUCIÓN SOCIAL

Como bien es sabida por muchos la comunicación social y todo lo referente a medios es un gran

poder a ejercer, pues esta rama tiene en sus manos el privilegio de la información inmediata y la

experiencia directa con lo que ocurre y con ello la capacidad de difundir ese conocimiento

haciendo que el común actúe y piense de una u otra forma; y para nadie es un secreto que esta

arma ha sido usada en pro del individualismo y manipulación a favor de pocos pero esto no

significa que sea la única forma en la que las cosas pueden pasar, es posible también ser

intermediarios analizando situaciones, llevando información, escuchando respuestas e

intermediando para lograr una verdadera comunicación. Estoy muy de acuerdo con que la

comunicación es un gran poder, que mueve al mundo y que es capaz de moverlo y llevarlo de un

lugar a otro según lo desea, puede controlar o hasta revolucionar.

Ya en este contexto podemos hablar de situaciones que han contribuido y permitido el desarrollo

de la sociedad, ya sea para bien o para mal según lo considere cada quien, una de esas todo lo que

tiene que ver con sensibilización medioambiental, las campañas, videos mostrando la realidad,

documentales y reportajes que se han mostrado al mundo y han causado una presión tan grande

que algo se ha logrado en cuanto a cuidado y recuperación; otro tanto parecido a nivel espiritual y

social mostrando tales realidades y ejemplos tocando los corazones en lo más profundo, aunque

lastimosamente muchas veces tiene una efímera duración.

Tantas noticias omitidas que han logado ocultar realidades que una humanidad tiene en su

espalda, muertes, dictaduras, intereses, etc.; y en contra de estas represiones informaciones

filtradas ocultamente que muestran lo que las anteriores no, impactando la sociedad y en algunas

ocasiones logrando grandes revoluciones.

Lo transmitido hace que perduren o terminen formas de vida y cultura, bien lo podemos ver con la

música, las novelas y los dibujos animados que nos envían formas de pensar que esta sociedad nos

impone. Estos contenidos, para bien o para mal, educan a una comunidad que crece con principios

propuestos muchas veces por los medios de comunicación. Hay que partir del supuesto de la

gente en el que se tiene una confianza por lo que se dice y se da, pues las personas ven en los

comunicadores fuentes de conocimiento e información y por ende más grandes que ellos y de

alguna forma más “sabios” y es por ello que los medios tienen el poder de mover masas.

Otra de las grandes cosas que ha permitido es la internacionalización en todo sentido de la

información, conocimiento, cultura todo esto a través de la tecnología, y estos dos de la mano han

favorecido un fenómeno bien nombrado y conocido: la globalización, en la cual todos estamos

inmersos; poco a poco a través de los años esto ha ido en aumento, conocemos e interactuamos

de alguna forma mucho más con otras culturas en otros lugares del mundo.