Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

download Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

of 6

Transcript of Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

  • 7/25/2019 Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

    1/6

    Riesgos y Medidas Preventivas en el rea de Servicio de Salud

    Laura Vicencio Caceres

    Taller ll de Prevencin de Riesgos en rea Productiva

    Instituto IACC

    12 de Mayo 201

  • 7/25/2019 Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

    2/6

    seleccion demateriales

    Prepararel materialnecesario

    prepararjeringa con elmedicamento

    prepararel

    medicamento

    injeccion delmedicamentoen el torrente

    circulatorio

    Administracion del

    medicamento

    Desecharresiduos de los

    materiales

    Eliminacion de

    materiales

    !esarrollo

    Seg"n los contenidos estudiados en la se#ana $ los recursos adicionales y

    una %reve investigacin &ue usted realice en Internet'

    1( )li*a un +roceso de atencin del ,rea de salud y genere un es&ue#a$ una

    ta%la o un diagra#a de -u*o$ identi.cando sus eta+as e incluyendo una

    %reve descri+cin de estas(

    2( Para cada eta+a se/alada en el +unto anterior$ analice cada uno de los

    riesgos +otenciales(

    ( Para cada uno de los riesgos$ esta%leca las #edidas necesarias +ara

    evitar la generacin de accidentes #3ni#o 2 +ara cada riesgo4(

    PR5C)!IMI)6T5

    APLICACIN DE INYECCION ENDOVENOSA

    )ste +rocedi#iento es realiado en +acientes &ue necesiten #edicacin

    endovenosa( )n esta #anio%ra el #edica#ento es introducido al torrente

    circulatorio sangu3neo a trav7s de las venas con una agu*a y *eringa(

  • 7/25/2019 Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

    3/6

    Pasos y Materiales necesarios +ara el realiar +rocedi#iento(

    )l 8uncionario de%e realiar el +rocedi#iento esta%lecido$ organiar los

    #ateriales y resguardar la seguridad del +aciente y la +ro+ia(

    ! P"EPA"A" EL #A$E"IAL NECESA"IO

    Pri#era#ente$ los #ateriales de%en ser organiados y trans+ortados en

    carro +ara #edica#entos(

    Materiales necesarios'

    Carro trans+ortador 9eringa Agu*a Li&uido desin8ectante alco:ol et3lico4 Torulas Torni&uete Medica#entos

    %! P"EPA"A" EL #EDICA#EN$O

    )l 8uncionario de%e veri.car la orden #7dica y +re+arase +ara realiar el+roceso con el lavado de #anos( Luego seleccionar los #edica#entos y

    cargar la *eringa con el #edica#ento es+eci.cado en la receta( Pre+arar el

    #edica#ento(

    &! AD#INIS$"ACION DEL #EDICA#EN$O

    );+licar al +aciente el +rocedi#iento &ue se realiara y +onerlo en una

    +osicin c#oda( Col&uese guantes desec:a%les

  • 7/25/2019 Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

    4/6

    !escu%rir el %rao del +aciente$ a+licar el torni&uete es+erar &ue se

    :inc:e la vena y seleccionar la vena accesi%le( !esin8ectar la ona introducir la agu*a$ as+irar$ si a+arece sangre #antener .r#e la *eringa

    y agu*a A-o*ar el torni&uete e inyectar lenta#ente el #edica#ento( Veri.&ue

    la a+aricin de dolor$ :inc:an$ :e#ato#a Retire la agu*a r,+ida#ente y +resione con algodn :idr.lo est7ril y

    .*ar con cinta( Vigile al +aciente y su reaccin$ si de%e tran&uiliarlo nueva#ente

    :,galo(

    '! ELI#INACION DE #A$E"IALES

    Todos los #ateriales utiliados de%en ser desec:ados de 8or#a segura(

    Se de%e utiliar un contenedor +ara agu*as usadas contenedor de

    o%*etos +unantes4 es+ecial#ente dise/ados +ara estos #ateriales

    &ue +ueden trans#itir in8ecciones( !esec:ar los guantes Lavarse las #anos(

    MEDIDAS PREVENTIVAS

  • 7/25/2019 Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

    5/6

    ETAPA MEDIDAS PREVENTIVAS

    ETAPA 1 - Manipular los materiales segn

    procedimiento establecido- Traslado de materiales en carro

    especificadoETAPA 2 - Realizar el procedimiento de rotura de

    ampolla con gasa para evitar cortes.- esec!o inmediato de materiales de

    vidrio " agu#as utilizadas para la

    mezcla del medicamento en contenedor

    especialETAPA $ - %tilizaci&n de elemento de protecci&n

    personal- 'o reutilizar #eringas

    ETAPA ( - Eliminar desec!o de materiales en

    contenedores para material corto

    punzante.- esinfecci&n post- tratamiento

    )ibliograf*a

    Taller ll de Prevenci&n de Riesgos en +rea Productiva, modulo semana . A// 201

    Instrucciones para la seccin de las citas bibliogrficas:Escriba la bibliografa aqu en orden alfabtico (empezando por el apellido del primer autor o,de no haber autor, por la primera palabra del ttulo). Esta pgina ya est formateada consangras francesas. Incluya slo las citas bibliogrficas a las que haya hecho referencia en sutrabao y aseg!rese de incluir todaslas citas bibliogrficasa las que se haya referido en elmismo.

    Ejemplo de un peridico:

    "ee, #. $. (%&&'). "os factores que influyen en los epatriados. Journal of American Academy

    of Business, 6(%), %*+%. -onsultado el % de enero de %&&, del banco de datos

    ro/uest.

    Ejemplo de un texto:

    0c1hane, 1. "., 2 3on 4lino5, 0. (%&&6). Organizational behavior: Emerging realities for the

    worklace!7e5 8or9: ;he 0c4ra5+#ill -ompanies.

    NOTA: Liste las citas bibliogrficas en orden alfabtico del apellido del autor, NO por eltipo de la publicacin. Los ejemplos previos le audarn a darle formato a cada tipo de

    publicacin en forma adecuada.

    "or e#emlo:

  • 7/25/2019 Control 6 Manejo Productos Alta Peligrosidad

    6/6