Control Calidad Textil Esp

download Control Calidad Textil Esp

of 6

Transcript of Control Calidad Textil Esp

  • 7/25/2019 Control Calidad Textil Esp

    1/6

    Oferta tecnolgica:

    Sistema automtico para el controlde calidad en el sector textil

    Oferta tecnolgica:

  • 7/25/2019 Control Calidad Textil Esp

    2/6

    SGITT-OTRI (Universidad de Alicante)

    Tfno.: +34965903467 Fax: +34965903803 E-mail: [email protected] 2

    Sistema automtico para el cont rol de calidad en el sector textil

    RESUMEN

    El grupo de Tecnologa informtica avanzadadel Departamento de Tecnologa Informticay Computacin de la Universidad de Alicante ha desarrollado un prototipo para detectardefectos en cualquier tipo de tela. El prototipo detecta y corrige en lnea taras en lospatrones derivadas de defectos en la materia textil prima. Este sistema supone laeliminacin de bucles innecesarios en la cadena de produccin, reduccin de costes(personal, almacn, saldos,), y normalizacin y mejora de la calidad del producto final.Se buscan empresas o centros de investigacin interesados en utilizar este sistema decontrol de calidad.

    DESCRIPCIN TECNOLGICA

    El grupo de Tecnologa informtica avanzadadel Departamento de Tecnologa Informticay Computacin de la Universidad de Alicante ha desarrollado un prototipo para detectardefectos en cualquier tipo de tela. El prototipo detecta y corrige en lnea taras en lospatrones derivadas de defectos en la materia textil prima.

    INTRODUCCIN

    En la industria textil se ha producido un alto grado de automatizacin en distintas etapasdel proceso. Sin embargo, no se integran sistemas de control de calidad en lnea y tiemporeal que permitan controlar posibles defectos de produccin (deteccin y correccin enlnea de taras en los patrones derivadas de defectos en la materia textil prima). Estecontrol se realiza, habitualmente, en una de las ltimas etapas de la cadena deproduccin, una vez que la prenda ha sido totalmente confeccionada y en su preparacinpara la venta. Este planteamiento, ampliamente extendido en el sector, obliga a unproceso lento y de alto coste que pasa por la inspeccin del operador y la localizacin depatrones defectuosos, hay que descoser los patrones, volverlos a cortar sobre la telautilizada en el lote inicial (con las dificultades de localizacin y mantenimiento de almacn)

    y posteriormente coser el nuevo patrn (libre de defectos).El prototipo que ha desarrollado el grupo es un sistema automtico de deteccin dedefectos en tiempo real sobre las materias primas mediante visin artificial integradosobre las mquinas de control numrico y de corte de patrones, de forma que evite elcorte de patrones defectuosos y/o alternativamente el corte de patrones adicionales (dereemplazo) en tiempo real.

  • 7/25/2019 Control Calidad Textil Esp

    3/6

    SGITT-OTRI (Universidad de Alicante)

    Tfno.: +34965903467 Fax: +34965903803 E-mail: [email protected] 3

    CARACTERSTICAS

    El prototipo consta de una cinta transportadora (sobre la que se colocan las telas a

    analizar), un mecanismo para conocer con precisin el movimiento de la cinta (comopuede ser un encoder), un sistema de iluminacin adecuado, un sistema de captura deimgenes (una cmara de vdeo), y un sistema de adquisicin y procesamiento de lasimgenes (un PC con el software y hardware adecuados). La cinta se mueve mediante unmotor elctrico con velocidad controlable desde un PC.

    El sistema inspecciona el tejido en tiempo real mediante cmaras de lnea y chipsespecficos de procesado de seal durante el proceso de apilamiento (para el posteriorcorte simultneo de decenas de patrones). De este modo identifica y clasifica los defectosque se encuentra en la superficie. La informacin relativa al tipo de defecto y su posicines almacenada en una base de datos.

    Existe un mdulo que, a partir de la informacin relativa a los patrones y a travs del perfilde zonas defectuosas, determina nuevas tentativas de posicionamiento a fin de obtenerpatrones no defectuosos generando los ficheros de corte y recogida de patrones. Lamquina de corte utilizar despus este fichero como entrada y de este modo noproducir patrones defectuosos.

    A partir de la base de datos de telas (que contiene imgenes de todas las telas, con susdefectos, que el sistema es capaz de detectar, as como informacin relativa a los mejoresalgoritmos a aplicar en cada caso y los valores ptimos en velocidad e iluminacin), iranalizando las imgenes que llegan de la cmara CCD.

    En caso de detectar algn defecto, se almacenar el rea de la imagen que contenga eldefecto para un posible posterior visionado. Al mismo tiempo, el sistema debe archivartodos los valores intermedios que vaya produciendo el sistema para generar, cuando sedetenga el proceso, un archivo que contenga por un lado, todos los resultados y, por elotro, una serie de estadsticas relativas al nmero de errores encontrados, tasa de acierto,falsos positivos y cualquier otra variable que se desee controlar.

    De este modo, las prendas se confeccionan libres de defectos en los patrones de corte ypor tanto se eliminan posibles realimentaciones en produccin.

  • 7/25/2019 Control Calidad Textil Esp

    4/6

    SGITT-OTRI (Universidad de Alicante)

    Tfno.: +34965903467 Fax: +34965903803 E-mail: [email protected] 4

    Visin general del prototipo diseado:

    1) Cinta transportadora; 2) Encoder; 3) Sistema de iluminacin; 4) Cmara MatroxMeteor II /Digital; 5) PC con el sistema de adquisicin y procesado de la imagen.

    ASPECTOS INNOVADORES

    Hasta ahora, los sistemas de reconocimiento de fallos son capaces de encontrardefectos muy complejos, aunque slo en un tipo de tela o material. Este nuevoprototipo utiliza distintos algoritmos para detectar defectos en cualquier tipo de tela,adems, el sistema puede modificarse fcilmente de manera que pueda reconocercasi cualquier defecto en cualquier tipo de tela.

    No existen sistemas de inspeccin visual que detecten los defectos, marcandoadecuadamente el patrn y almacenando su posicin y clase en la base de datos.

    El prototipo se puede configurar para detectar defectos nuevos en telas nuevas demanera manual.

    En cuanto al posicionamiento de los patrones, los sistemas tradicionales no

    modifican la base de datos (ya que no existe informacin sobre zonasdefectuosas), y el posicionamiento de los patrones se realiza por el operadorhumano manualmente sobre la pantalla. En este sistema, junto con el marcado depatrones, se procede a una redefinicin de la base de datos.

    VENTAJAS

  • 7/25/2019 Control Calidad Textil Esp

    5/6

    SGITT-OTRI (Universidad de Alicante)

    Tfno.: +34965903467 Fax: +34965903803 E-mail: [email protected] 5

    Eliminacin de bucles innecesarios en la cadena de produccin.

    Reduccin de costes (personal, almacn, saldos). Normalizacin y mejora en la calidad del producto final. Generacin de perfiles de calidad en materias primas. Integracin de todos los procesos.

    ESTADO ACTUAL DE DESARROLLO

    Se ha desarrollado un prototipo que est disponible para demostracin.

    La implementacin de este sistema innovador mejorar la calidad y la competitividad del

    sector textil y de confeccin, con las consecuentes ventajas competitivas.

    SECTORES DE APLICACIN

    Textil. Confeccin. Maquinaria industrial.

    PROPIEDAD INTELECTUAL

    El mtodo est protegido por know-how. El grupo de investigacin ha publicado diversosartculos cientficos sobre la utilizacin del mtodo.

    COOPERACIN BUSCADA

    Tipo de cliente buscado: industrias, universidades y centros tecnolgicos.

    Sectores:- Textil.- Confeccin.- Maquinaria industrial.

    En este sentido, el grupo de investigacin est interesado en contactar con empresas ocentros de investigacin interesados en utilizar este sistema de control de calidad.

  • 7/25/2019 Control Calidad Textil Esp

    6/6

    6

    DATOS DE CONTACTO

    Vctor Manuel Prez LozanoSGITT-OTRI (Universidad de Alicante)

    Telfono: +34 96 590 3467

    Fax: +34 96 590 3803

    E-Mail: [email protected]

    URL: http://sgitt-otri.ua.es/es/empresa/ofertas-tecnologicas.html