Control en odontología

10
Control en odontología Control en odontología Bastian Flores Vera Bastian Flores Vera

Transcript of Control en odontología

Page 1: Control en odontología

Control en odontologíaControl en odontología

Bastian Flores VeraBastian Flores Vera

Page 2: Control en odontología

ControlControl

Según la RAE:Según la RAE:1.1. m. Comprobación, inspección, fiscalización,  m. Comprobación, inspección, fiscalización, intervención.intervención.2.2. m. Dominio, mando, preponderancia. m. Dominio, mando, preponderancia.3.3. m. Oficina, despacho, dependencia, etc., donde se  m. Oficina, despacho, dependencia, etc., donde se controla.controla.4. m. puesto de control.4. m. puesto de control.5.5. m. Regulación, manual o automática, sobre un  m. Regulación, manual o automática, sobre un sistema.sistema.6.6. m. testigo (‖ muestra). m. testigo (‖ muestra).7.7. m. m. Mec. Mec. Mando o dispositivo de regulación. Mando o dispositivo de regulación.8.8. m. m. Mec. Mec. Tablero o panel donde se encuentran los  Tablero o panel donde se encuentran los mandos.mandos.

Page 3: Control en odontología

ControlControl

Si lo aplicamos a la odontología y las ciencias Si lo aplicamos a la odontología y las ciencias medicas en general.medicas en general.Es la inspección a través de un examen Es la inspección a través de un examen realizado después de terminado un tratamiento, realizado después de terminado un tratamiento, para verificar la efectividad de este y la para verificar la efectividad de este y la manutención de salud por parte del paciente, manutención de salud por parte del paciente, para realizar un tratamiento de soporte, repetir para realizar un tratamiento de soporte, repetir un tratamiento si es necesario, o evaluar en un un tratamiento si es necesario, o evaluar en un control próximo.control próximo.Este procedimiento es esencial para mantener Este procedimiento es esencial para mantener la salud oral en un paciente.la salud oral en un paciente.

Page 4: Control en odontología

Importancia de un controlImportancia de un control

Es importante ya que a través de ellos podemos saber la Es importante ya que a través de ellos podemos saber la efectividad real de los tratamientos que estamos efectividad real de los tratamientos que estamos realizando.realizando.Se evalúan principalmente en la clínica integral, los Se evalúan principalmente en la clínica integral, los tratamientos: de periodoncia, operatoria, endodoncia y tratamientos: de periodoncia, operatoria, endodoncia y protésicos.protésicos.En ellos es importante incluir la salud de la ATM, ya que En ellos es importante incluir la salud de la ATM, ya que es un indicador del daño que podría causar los es un indicador del daño que podría causar los tratamientos realizados por uno.tratamientos realizados por uno.Es importante evaluar la higiene de un paciente y volver Es importante evaluar la higiene de un paciente y volver a instruir si es necesario, dado que en este punto esta la a instruir si es necesario, dado que en este punto esta la clave de la manutención de salud por parte del paciente, clave de la manutención de salud por parte del paciente, modificar hábitos también es relevante, sobre todo en modificar hábitos también es relevante, sobre todo en pacientes fumadores.pacientes fumadores.

Page 5: Control en odontología

Control periodontalControl periodontal

Se evaluan los sacos Se evaluan los sacos periodontales:periodontales:

Hasta 4 mmHasta 4 mm

Entre 4 y 5mmEntre 4 y 5mm

Mas de 6mm.Mas de 6mm.

Se evalúa la presencia Se evalúa la presencia de supuración, ya que es de supuración, ya que es un índice de destrucción.un índice de destrucción.

Page 6: Control en odontología

Control de operatoria.Control de operatoria.

Se utiliza el criterio Ryge Se utiliza el criterio Ryge donde se evalúa:donde se evalúa:Integridad marginal y Integridad marginal y adaptación.adaptación.Estética y cambio de color Estética y cambio de color de la restauración.de la restauración.Morfología, función y Morfología, función y oclusión.oclusión.Esto esta evaluado en 3 Esto esta evaluado en 3 puntos.puntos.1 aceptable, 2 alteraciones 1 aceptable, 2 alteraciones aceptables, 3 alteraciones aceptables, 3 alteraciones inaceptables.inaceptables.

Page 7: Control en odontología

Control endodónticoControl endodóntico

Ausencia de signos y Ausencia de signos y síntomas en salud síntomas en salud pulpar y periapical.pulpar y periapical.Presencia de signos o Presencia de signos o síntomas de alteración síntomas de alteración pulpar o periapical en pulpar o periapical en dientes sin tratamiento dientes sin tratamiento endodóntico previo.endodóntico previo.Presencia de signos o Presencia de signos o síntomas en dientes síntomas en dientes con tratamiento con tratamiento endodóntico previo.endodóntico previo.

Page 8: Control en odontología

Control de higieneControl de higiene

Se puede usar el índice Se puede usar el índice de Greene y Vermillon.de Greene y Vermillon.

1. Menos del 20% de 1. Menos del 20% de superficies con placa.superficies con placa.

2. Entre 21% y 50% de 2. Entre 21% y 50% de placa en als superficies.placa en als superficies.

3. mas del 50% de placa 3. mas del 50% de placa en las superficies.en las superficies.

Page 9: Control en odontología

Control de ATMControl de ATM

Se puede utilizar el Se puede utilizar el índice de Helkimo.índice de Helkimo.1. Sin signos ni 1. Sin signos ni síntomas de alteración síntomas de alteración articular.articular.2. Con signos pero sin 2. Con signos pero sin síntomas de síntomas de alteraciones articulares.alteraciones articulares.3. Con signos y 3. Con signos y síntomas de síntomas de disfunciones disfunciones articulares,articulares,

Page 10: Control en odontología

BibliografíaBibliografía

Alvarado G, et al. Un índice de Alvarado G, et al. Un índice de mantenimiento integral para pacientes mantenimiento integral para pacientes adultos en odontología. Colombia Médica adultos en odontología. Colombia Médica 2001, 32(3):133-6.2001, 32(3):133-6.