Control Gerencial

7

Click here to load reader

Transcript of Control Gerencial

Page 1: Control Gerencial

SYLLABUS

OFERENTE: PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ACTIVIDAD ACADÉMICA: CONTROL GERENCIAL

CICLO: Tecnológico

CÓDIGO: 01000005

NÚMERO DE CRÉDITOS: 3

PROFESOR: ASIGNADO

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO: ASIGNADO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Las empresas de la era actual requieren enfrentar varios retos para ser competitivas, por ende deben asegurar el cumplimiento de objetivos acorto, mediano y largo plazo ello hace necesario aplicar las herramientas y procesos de Control Gerencial para asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas.

Por tal razón en este curso de Control Gerencial se plantea ofrecer solución a la siguiente pregunta ¿cómo emplear el Control Gerencial como herramienta para solucionar oportunamente las dificultades y problemas empresariales? El estudiante por su parte debe preguntarse ¿Cómo aplicó el Control Gerencial en el proceso administrativo, operativo y financiero de las organizaciones?

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Conocer y analizar el concepto de control gerencial. Conocer e identificar los elementos del control gerencial. Identificar y diferenciar los conceptos de control. Conocer la aplicación de las herramientas de control. Conocer y construir Indicadores de gestión pertinentes a las labores

desempeñadas. Implementar Sistemas de Control de Calidad. Evaluar e interpretar el Método Estándar de Control Interno –MECI- .

Page 2: Control Gerencial

Conocer y aplicar las técnicas de trayectoria de control.

PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA

1. ¿Cómo aplicar el control gerencial en la solución de problemas empresariales?

2. ¿Por qué el control gerencial es fundamental en las organizaciones?3. ¿Cómo el control gerencial se interrelaciona con las demás funciones del

proceso administrativo?4. ¿Cómo el control contribuye a la eficiencia y eficacia de la empresa en los

procesos administrativos?5. ¿Qué clases de controles se pueden aplicar en las empresas de acuerdo a

su actividad económica y a sus necesidades?6. ¿cómo podemos aplicar las herramientas del control gerencial en el

entorno que se desenvuelve el estudiante para optimizar la toma de decisiones?

COMPETENCIAS

COGNITIVAS

Conocer la importancia del control gerencial.

El estudiante debe adquirir conocimiento para que diagnosticar, e implementar o sugerir controles en los diferentes procesos y actividades que ejecute la empresa.

Identificar y aplicar los diferentes manuales en las organizaciones.

COMUNICATIVAS:

Capacidad para manejo evaluativos del de procedimientos operativos, administrativos y financieros.

Desarrollar capacidad interrelacionarse en actividades de control, auditoria y trabajo en equipo.

VALORATIVAS:

Formar en los valores de honestidad, responsabilidad, disciplina, cumplimientos en el desempeño empresarial, profesional y en el ejercicio de la vida.

Incentivar en el estudiante su formación integral para ser competitivo en el ámbito empresarial, aplicando valores respecto, lealtad, puntualidad, excelencia, humildad, compromiso.

Page 3: Control Gerencial

ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA CON OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Relación con otras Actividades Académicas:

Fundamentos de Administración Gestión por Procesos Gerencia de Capital Intelectual Administración Financiera Planeación Estratégica

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

Este componente esta diseñado bajo el modelo de núcleos problémicos, el cual permite el análisis de contextos que permiten la aplicación de conocimientos teóricos a casos prácticos, para poder desarrollar competencias, habilidades y afianzar conocimientos. por ende se utilizaran didácticas como:

Estudio de casos, talleres, mesas redondas, consulta de decretos para administración pública, chat, email, consultas de páginas Web.

Al final del curso el estudiante realizara un aplicación de cada una de las temáticas vistas en una empresa real o simulada .

PLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

NUCLEOS DE APRENDIZAJE

PROPOSITOS DE

FORMACIÓN

COMPETENCIAS

(ACTUACIONES)

PROBLEMAS O PREGUNTAS

PROBLEMATIZADORAS

ACCIONES A

DESARROLLAR

(DESCRIPCIÓN DE

ACTIVIDADES Y

CATEGORÍAS DE

APRENDIZAJE

TIEMPOS DE TRABAJO

POR CRÉDITOS: TUTORÍA, TRABAJO

AUTÓNOMO, TRABAJO

COLABORATIVO

BIBLIOGRAFÍA

HTD

HTC

HTA

¿Cómo aplicar el control gerencial en la solución de problemas empresariales?

El estudiante debe comprender el concepto de control de gestión

Interpretar y socializar los objetivos del control gerencial.

Argumentar la importancia del control gerencial.

Proponer situaciones empresariales en relación con el control gerencial

¿Cómo evidenciamos el control gerencial en las organizaciones?

¿Quién es el responsable del control gerencial en las organizaciones?

El docente creará un e-mail por cada grupo, y lo dará a conocer al estudiante.

Lectura

Socialización mesa redonda

6 2 16 VIJAY GOVINDARAJANRobert Anthony, Sistemas de control de gestión ed. 10 del 2003

Negocio y riesgo. www.kpmg.com.co/publicaciones/bol_n&r/n&r00/Bolet%EDn%20diciembre.pdf

Page 4: Control Gerencial

¿Por qué el control gerencial es fundamental en las organizaciones?

Conocer los aspectos fundamentales del control gerencial en las empresas por parte del estudiante con el objeto de determinar el curso de acción en la toma de decisiones.

Interpretar y argumentar los fundamentos del control gerencial.

¿Qué fundamentos teóricos son esenciales en el desarrollo del control gerencial?

Email- lecturas

Entrega de Lecturas en el aula

Conformación de grupos

6 2 16 HERNANDEZ RODRIGUEZ Sergio, Introducción a la administración, unidad 3, Ed. 4ª febrero 2006

MUCH, Galindo Lourdes, Fundamentos De Administración, Editorial, Editorial Trillas, México 2004.

¿Cómo el control gerencial se interrelaciona con las demás funciones del proceso administrativo y las áreas de una organización contribuyendo a la eficiencia y eficacia de la empresa?

El estudiante debe diferenciar claramente el proceso administrativo para aplicar los conocimientos del control gerencial.

Interpretar y argumentar las herramientas del control gerencial para su aplicación en las empresas.

¿Cómo se pueden establecer los lineamientos fundamentales en la aplicación del control gerencial?

Lecturas previas

Contextualización del tema de control gerencial por parte docente

Debate

6 2 16 VIJAY GOVINDARAJANRobert Anthony, Sistemas de control de gestión ed. 10 del 2003

¿El control gerencial requiere de un líder?

Analizar la importancia del control gerencial y su implementación.

Reconocer la importancia de la gerencia del control en las organizaciones por parte de líderes, agentes de cambio que fomenten la misión empresarial a través de la aplicación de las estrategias gerenciales.

¿Cómo fomentar el espíritu del liderazgo en el control gerencial?

Temas previos email ChatLecturas

Taller de análisis

6 2 16 VIJAY GOVINDARAJANRobert Anthony, Sistemas de control de gestión ed. 10 del 2003

¿Qué clases de controles se pueden aplicar en las empresas de acuerdo a su actividad económica y a sus necesidades?

Determinar los tipos de control a aplicar en las empresas. Reconocer los diferentes elementos que se deben tener en cuenta en el proceso de control.

Interpretar y argumentar los diferentes tipos de control.

Identificar los tipos de control.

¿De qué depende la aplicación de los tipos de control?¿Qué es el MECI Y cómo lo aplicamos?

Cómo aplicamos el control interno?

¿Cómo el control externo

LecturaChat, link pagina WebContextualización por parte del docente.

Estudio de caso

Taller

6 2 16 GARZON, VIVAS Héctor Julio. El modelo estándar de control interno –MECI- y la norma técnica de Gestión de La Calidad –NTC GP 1000-2004Decreto 1599 del 2005

VIJAY GOVINDARAJAN

Page 5: Control Gerencial

influye en el ejerció de actividades de organizaciones?

Robert Anthony, Sistemas de control de gestión ed. 10 del 2003

¿Cómo aplicamos el control según las necesidades de las organizaciones?

El estudiante debe determinar la necesidad de ejercer control en las áreas funcionales de la empresa.

Conocer y evaluar la importancia de establecer estándares e indicadores de gestión en las organizaciones

Argumentar las causas que fundamentan la aplicación del control en las organizaciones

Proponer la clase de control a aplicar según la necesidad de la organización.

Interpretar la importancia de establecer estándares e indicadores.

¿Es el control una herramienta dinámica o represiva para evitar errores en las organizaciones?.

¿Cómo podemos establecer estándares?Cómo podemos aplicar indicadores de gestión?.

Qué entidades ejercen control en las actividades de las empresas?

Tema en email cursoLecturas entregadas previamente

Trabajo en grupo

Taller práctico

6 2 16 Como gestionar una pyme mediante el Cuadro de Mando.Alabarta, Andréu.2007

Indicadores de Gestión. Sistemas de Gestión. ICONTEC Internacional. Dirección de educación y desarrollo.2004.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema.

Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.

Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5.

Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.