Control N°1

3
Control N°1 Ejercicio 1. La empresa “Azul Azul” presenta a usted la siguiente información, para el período enero 1999. Saldo Materias Primas al 01/01/99 $ 2.900 Compras de Materia Prima $ 6.500 Saldo Materia Prima al 31/01/99 $ 2.600 Mano de Obra Directa enero 99 $ 8.500 Mano de Obra Indirecta enero 99 $ 1.400 Remuneraciones departamento Administración y Ventas $ 1.750 Suministros Menores Procesos Productivo $ 1.300 Reparaciones de Fábrica $ 700 Depreciación equipos de producción enero 99 $ 5.800 Depreciación equipos de administración y ventas enero 99 $ 3.000 Servicios de aseo (80% producción – 20% administración) $ 400 Saldo Productos en Proceso 01/01/99 $ 2.200 Saldo Productos en Proceso 31/01/99 $ 2.000 Saldo Productos Terminados 01/01/99 $ 4.900 Saldo Productos Terminados 31/01/99 $ 4.600 Ventas $ 30.000 Se pide: a) Realizar el flujo de costos de la empresa al 31/01/99, es decir, debe determinar saldo de las cuentas productos en proceso, producto terminado y costo de ventas. b) Determine la utilidad o pérdida del período. Ejercicio 2. La empresa cementera Sandía S.A. se dedica a la fabricación y comercialización de cemento. La empresa posee una fábrica de cemento desde donde abastece a la Región Metropolitana a través de su propia flota de camiones. El proceso productivo comienza con la (1) obtención de la materia prima mediante la extracción de algunos insumos como caliza, pizarra, arcilla, calcio, silicio, aluminio o hierro, que mediante (2) molienda y paso por hornos se obtiene cemento. Por cada dos toneladas de materia prima

description

Costos

Transcript of Control N°1

Page 1: Control N°1

Control N°1Ejercicio 1.

La empresa “Azul Azul” presenta a usted la siguiente información, para el período enero 1999.

Saldo Materias Primas al 01/01/99 $ 2.900

Compras de Materia Prima $ 6.500

Saldo Materia Prima al 31/01/99 $ 2.600

Mano de Obra Directa enero 99 $ 8.500

Mano de Obra Indirecta enero 99 $ 1.400

Remuneraciones departamento Administración y Ventas $ 1.750

Suministros Menores Procesos Productivo $ 1.300

Reparaciones de Fábrica $ 700

Depreciación equipos de producción enero 99 $ 5.800

Depreciación equipos de administración y ventas enero 99 $ 3.000

Servicios de aseo (80% producción – 20% administración) $ 400

Saldo Productos en Proceso 01/01/99 $ 2.200

Saldo Productos en Proceso 31/01/99 $ 2.000

Saldo Productos Terminados 01/01/99 $ 4.900

Saldo Productos Terminados 31/01/99 $ 4.600

Ventas $ 30.000

Se pide:

a) Realizar el flujo de costos de la empresa al 31/01/99, es decir, debe determinar saldo de las cuentas productos en proceso, producto terminado y costo de ventas.

b) Determine la utilidad o pérdida del período.

Ejercicio 2.La empresa cementera Sandía S.A. se dedica a la fabricación y comercialización de cemento. La empresa posee una fábrica de cemento desde donde abastece a la Región Metropolitana a través de su propia flota de camiones.

El proceso productivo comienza con la (1) obtención de la materia prima mediante la extracción de algunos insumos como caliza, pizarra, arcilla, calcio, silicio, aluminio o hierro, que mediante (2) molienda y paso por hornos se obtiene cemento. Por cada dos toneladas de materia prima obtenida en la etapa (1), se obtiene sólo una tonelada de cemento en la etapa (2).

Los costos mensuales del negocio pueden dividirse en los siguientes:

Costos de Producción:

(1) Obtención de la materia prima:Mano de Obra $7 millones, fijo por turno de 8 horas (*).Combustible $1.000, variable por tonelada de materia prima obtenida.Depreciación $18 millones, fijo.

Page 2: Control N°1

(*): Existe un contrato colectivo de trabajo con los mineros dedicados a la obtención de la materia prima que los obliga a trabajar turnos de 8 horas diarias. Los turnos no son divisibles y en cada turno pueden extraer un máximo de 140.000 toneladas de materia prima al mes. Si se desea extraer más materia prima se debe contratar otro turno de 8 horas diarias por todo un mes. Así con dos turnos se podría extraer 280.000 toneladas de materia prima al mes. Suponga que la materia prima debe ser usada en producir cemento en ese mes.

(2) Molienda, hornos y empaqueMano de Obra $5 millones, fijo. Combustible y materiales $3.000, variable por tonelada de cemento obtenido.Depreciación $12 millones, fijo.

Costos de Comercialización:Comisiones 5%, variable sobre el precio de venta.Distribución $500, variable por tonelada de cemento vendido.Depreciación $5 millones, fijo.

La tonelada de cemento se vende en $7.000 (antes de comisiones). La empresa tiene además costos administrativos y de apoyo por $20 millones, fijos. La tasa de impuestos asciende a 20%. La empresa utiliza costeo por absorción.

Primera Partea) Suponga que la producción habitual de Sandía S.A. es de 60.000 toneladas de cemento al mes, presente el

costo total de producción unitario de una tonelada de cemento.

b) Presente un estado de resultados para una producción y venta de 60.000 toneladas al mes.

c) Presente el nivel de producción y ventas físicas que le permiten a la empresa ganar $38.400.000 después de impuestos.