CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

4
MEMORIAS NOHRA VARON ORREGO CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA La evolución del hombre, le ha permitido desarrollar sus Potencialidades y adquirir habilidades y destrezas, hasta llegar al perfeccionamiento de sus condiciones de adaptabilidady bienestar en sus entornos. La evolución también lo ha llevado a tener grandes riesgos de Alteración en su desarrollo integral.Desde el primer momento una alteración en el desarrollo se convierte para el usuario , la familiay la comunidad en un gran reto a superar NEURO- REHABILITACIONEn las alteraciones del desarrollo hay un sistema nervioso funcionando anormalmente, por lo tanto coexisten Compromisos Múltiples en: EL DESPLAZAMIENTO LA COMUNICACIÓN DESEMPEÑO U OCUPACION LA CAPACIDAD DE RELACIÓN Y DE INTERACCIÓN CARACTERÍSTICA DE LA EDAD DE UNA PERSONA COMO AFRONTAR LA DISCAPACIDAD MOTORA COMUNICATIVA COGNITIVA EMOCIONAL COMPORTAMENTAL PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO EN NEURODESARROLLO

description

Nohra Varón

Transcript of CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

Page 1: CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

MEMORIAS NOHRA VARON ORREGO

CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN

NEUROLÓGICA

La evolución del hombre, le ha permitido desarrollar sus

Potencialidades y adquirir habilidades y destrezas, hasta llegar al

perfeccionamiento de sus condiciones de adaptabilidady bienestar en

sus entornos. La evolución también lo ha llevado a tener grandes

riesgos de Alteración en su desarrollo integral.Desde el primer

momento una alteración en el desarrollo se convierte para el usuario ,

la familiay la comunidad en un gran reto a superar NEURO-

REHABILITACIONEn las alteraciones del desarrollo hay un sistema

nervioso funcionando anormalmente, por lo tanto coexisten

Compromisos Múltiples en:

EL DESPLAZAMIENTO

LA COMUNICACIÓN

DESEMPEÑO U OCUPACION

LA CAPACIDAD DE RELACIÓN Y DE INTERACCIÓN

CARACTERÍSTICA DE LA EDAD DE UNA PERSONA

COMO AFRONTAR LA DISCAPACIDAD

MOTORA

COMUNICATIVA

COGNITIVA

EMOCIONAL –

COMPORTAMENTAL

PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO EN NEURODESARROLLO

Page 2: CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

1. NEURODESARROLLO: Concepto viviente, proceso dinámico

de intervención, valoración y tratamiento constante .

2. Hay un manejo del USUARIO, más que un tratamiento. Se

incorpora en el manejo a la familia, el entorno, enfatizando el

aprendizaje de habilidades funcionales.

3. Énfasis en la calidad funcional: el interés es por la manera

adecuada en que funciona el USUARIO.

CONCEPTO HOLISTICO: adaptable y flexible se adaptan las técnicas

al paciente y no el paciente a la técnica.

Enfatiza los aspectos positivos: Qué puede hacer el paciente, cúales

son sus intereses y sus necesidades.

Enfatiza el trabajo en equipo interdisciplinario y/o transdisciplinario

En el desarrollo del sistema nervioso normal las habilidades

especialmente las motoras se aprenden “a través de la función”.

Cuando una lesión interfiere en el funcionamiento de cualquier área de

desarrollo del sistema nervioso, se llega a responder a través de

repetir la función adecuada.

Las conductas motoras, comunicativas, cognitivas y comportamentales

son respuestas en las que intervienen receptores sensoriales, la

personalidad y las emociones.

La percepción es la habilidad que se dá en el sistema nervioso para

darle significado a la entrada sensorial y en un momento dado

modificarlo a través de experiencias previas.

Los receptores sensoriales maduran a través de la experiencia en

rangos de intensidad apropiados.

A nivel sicológico y sociomotor:

Incremento de la autoestima autoconfianza seguridad y

autocontrol.

Page 3: CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

Tolerancia de estímulos internos y externos.

Incremento de la interacción consigo mismo y con otro.

Incremento de la capacidad de expresar sentimientos y

emociones.

Aumento de la atención y concentración mental.

Confrontación de temores personales.

Desarrollo de la voluntad.

Aumento de la capacidad de ADAPTACION.

Desarrollo de comportamiento cooperativo.

Desarrollo de la responsabilidad. A nivel neuromotor:

Regulación del tono.

Inhibición de movimientos asociados.

Desarrollo e integración de la sensopercepción.

Integración del esquema corporal.

Aumento del control postural

IncremEL CONTROL POSTURAL Y LA ALINEACION

CORPORAL ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADAS

CON LA EFICACIA FUNCIONAL, PRODUCTO DE LA

MADURACION NEUROLOGICA.

EL CONTROL POSTURAL ESTA DETERMINADO

POR TRES FACTORES:

HERENCIA

ENFERMEDAD

Page 4: CONTROL POSTURAL EN EL MANEJO DE LA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

HABITO

POSICION – POSTURA – TONO - COORDINACION

La fuerza de la gravedad (tracción ejercida desde el centro de la

tierra).

Centro de gravedad (punto situado en el centro exacto de la

masa del cuerpo).En el adulto segunda vértebra sacra.

Las curvaturas fisiológicas normales.

La mejoría de la alineación y de la función corporal por medio del

ejercicio se basa en el concepto, de que el ajuste corporal postural es

un mecanismo homeostático que puede ser controlado

voluntariamente.