Control prenatal

13
Dra. Anell Ramos

Transcript of Control prenatal

Dra. Anell Ramos

¿QUÉ ES EL CONTROL PRENATAL?

Es el control que toda gestante debe tener para asegurar un buen desarrollo del niño dentro del vientre materno, así mismo como para preservar la buena salud de ella.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTROL PRENATAL?

PREVIO

PERIÓDICO

Hasta las 28 semanas de gestación: mensuales

Desde las 28 semanas hasta las 36 semanas de gestación: quincenales

A partir de las 36 semanas hasta el parto: semanales

En un embarazo de alto riesgo los controles deben ser con menos intervalo de tiempo entre cada control, siguiendo el criterio del médico.

COMPLETO:Debe ser completo, es decir debe tomar en cuenta a la salud integral de la mujer embarazada:

Examen general de la gestante.Examen y evaluación del embarazo y crecimiento del producto.Atención nutricional: Aporte de Hierro, Acido Folico, otros oligoelementos y vitaminasAtención odontológica.Atención sobre inmunizaciones: Rubeóla, Tétanos, Varicela, etc.Atención en su salud mental.Atención social y visitas domiciliarias, si es que lo necesita.Educación para la salud, y sobretodo acerca de los factores relacionados

con el embarazo.

¿QUÉ ES UN EMBARAZO BAJO RIESGO?Es el embarazo habitual, que tiende a ser normal, en una mujer que no tiene factores de riesgo que hagan peligrar la salud de ella, ni de su bebé.

¿QUÉ ES UN EMBARAZO DE ALTO RIESGO?Es aquel en que el riesgo de enfermedad o muerte, antes ó después del parto es mayor que lo habitual, tanto para la madre como para el producto de la gestación.

Ejemplos:gestante adolescente, gestante mayor de 35 años, antecedente de abortos repetición, uso de drogas, enfermedad hipertensiva del embarazo, antecedentes de diabetes, amenaza de aborto o de parto pretermino, pelvis estrecha, etc.

¿CÓMO DEBE SER LA PRIMERA CONSULTA DEL CONTROL PRENATAL?

La primera consulta es muy especial.

El médico en la primera consulta se va a demorar, y primero tendrá que salir de la duda si es que la paciente está embarazada o no. Si fuera que esta gestando le hará una serie de preguntas, le examinará totalmente, le pedirá una serie de exámenes auxiliares, y hará interconsultas a otros especialistas si es que Ud. lo necesita. Además le dará orientación, algunos medicamentos o suplementos nutricionales si es que Ud. lo requiere en ese momento.

Dentro de los exámenes auxiliares que le realizará estan:

Test de Embarazo .

Exámenes de sangre. BHC, GPO RH, SIF, VIH, RUB, TOXOP.

Examen completo de orina. IVU, PROTEINAS.

Test de citología (Papanicolao), para descartar Cancer de Cuello Uterino, si fuera necesario.

USG

¿CÓMO DEBEN SER LAS SIGUIENTES CONSULTAS DEL CONTROL PRENATAL?

El médico le preguntará acerca de los acontecimientos relacionados con el embarazo (síntomas o signos de alarma).

Controlará el aumento de peso de la gestante.

Controlará los signos vitales, en especial la presión arterial de la gestante.

Controlará el tamaño del bebé en relación a su edad gestacional, midiendo la altura uterina.

Pedirá e interpretará algunos exámenes que sean necesarios.

A partir de la semana 26 vigilará la frecuencia cardiaca del feto y la presencia de movimientos fetales.

A partir de la semana 36 re-evaluará la pelvis materna, ahora comparándola con el tamaño del producto.

También serán necesarias pruebas funcionales de ecografia y otras para clarificar la anatomía, situación, presentación y posición del feto.

¿ SÍNTOMAS O SIGNOS DE ALARMA

Pérdida de sangre vía vaginal.

Contracciones uterinas, antes de la fecha probable de parto.

Disminución de los movimientos fetales o su ausencia.

Pérdida de otros líquidos vía vaginal.

Aumento de volumen de sus miembros inferiores y resto del cuerpo.

Dolor de cabeza intenso y permanente

Fiebre.

Nauseas y vómitos intensos y repetidos

Orina escasa o molestias al orinar

Dolor en el epigastrio.

Si ya está en el tiempo cercano al parto, debe acudir a un establecimiento de salud, si es que presenta lo siguiente:

Si pierde una secresión mucosa sanguinolenta en pequeña cantidad.

Si tiene contracciones (dolor).

Si cree que se han roto las bolsas de liquido amniotico (liquido que recubre al feto mientras está en crecimiento.

LO MÁS IMPORTANTE

Hierro

Acido Fólico

Toma de T/A

Control de Peso

Vacunas

Agua

Alimentación Sana

DEFECTOS DEL TUBULO NEURAL POR DEFICIT DE ACIDO FOLICO

Un buen CONTROL PRENATAL, es indispensable para un buen embarazo, un buen parto y un bebé sano.