CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

8
1 Módulo:  Control de Calidad de Productos Mecanizados Educación Media Técnico-Profesional Sector Metalmecánico Especialidad: Me nica Industrial Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes esperados y evaluar su logro: 120 horas GOB IER NO DECHILE M INISTERIO DE EDUCACION Módulo CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS MECANIZADOS

description

control calidad

Transcript of CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 1/8

1Módulo: Control de Calidad de Productos MecanizadosEducación Media Técnico-Profesional

Sector Metalmecánico

Especialidad:

Mecánica Industrial

Horas sugeridas para desarrollar las actividadesorientadas a conseguir los aprendizajes

esperados y evaluar su logro:120 horas

GOBIERNODECHILE

M INISTERIO DE EDUCACION

Módulo

CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOSMECANIZADOS

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 2/8

3Módulo: Control de Calidad de Productos Mecanizados

Introducción

Este módulo está asociado al área de competencia “Mecanización de piezas”. Es de

carácter complementario y para su desarrollo requiere 120 horas.

Al finalizar el presente módulo el alumno y alumna estará capacitado para:

• Realizar el control de productos mecanizados.

• Efectuar ensayos destructivos y no destructivos.

• Emitir informes de calidad de acuerdo al control de proceso de un mecanizado.

Los estudiantes desarrollan habilidades y aptitudes en la operación de instrumentos y

equipos, así como en la aplicación de técnicas de control de calidad, y análisis de la

calidad.

Este módulo constituye una excelente oportunidad para aplicar conocimientos y refor-

zar en la práctica lo aprendido en los siguientes sectores de Formación General:

Lenguaje y Comunicación.

Matemática:

Geometría, aritmética, álgebra y funciones.

Educación en Tecnología.

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 3/8

4 Educación Media Técnico-P rofesional • Sector Metalmecánico

Orientaciones metodológicas

Se sugiere comenzar este módulo con una visita industrial a una empresa, con el obje-

tivo de que el alumno y alumna tengan su primer acercamiento al tema del control de

calidad de los productos mecanizados.

En una segunda etapa se sugiere enfrentar al estudiante a un problema puntual de re-

conocimiento de las características de calidad de un producto y el posterior control de

calidad a realizar, utilizando todas las herramientas de análisis de calidad que existe

para dicho efecto.

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 4/8

5Módulo: Control de Calidad de Productos Mecanizados

Aprendizajes Criterios de evaluaciónesperados

Aprendizajes esperados y criterios de evaluación

Determina las dimen-

siones y característi-

cas geométricas de un

producto mecanizado.

• Ante una situación de medición o control, selecciona, entre

los instrumentos disponibles, los más idóneos y los utiliza de

forma adecuada.

• Comprueba el correcto funcionamiento de los instrumentos

de medida y control, procediendo a su ajuste.

• Realiza la verificación dimensional y geométrica de una pie-za real, aplicando los instrumentos y métodos indicados en

la pauta de control prescrita para dicha pieza y anotando los

resultados en una ficha de toma de datos o gráfico de con-

trol.

Opera medios y equi-

pos de ensayos

destructivos.

• A partir de un caso de un producto del cual se conocen las

especificaciones de control y los medios disponibles, y que

implique la realización de ensayos destructivos (tracción, du-

reza, etc.):

- Realiza la preparación y acondicionamiento de los mate-riales o probetas necesarias para la ejecución de los en-

sayos.

- Realiza los ensayos, aplicando las normas o procedimien-

tos adecuados.

- Interpreta los resultados obtenidos, estableciendo las po-

sibles causas que producen los defectos observados.

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 5/8

6 Educación Media Técnico-P rofesional • Sector Metalmecánico

Aprendizajes Criterios de evaluaciónesperados

Opera medios y equi-

pos de ensayos no

destructivos.

• En casos de ensayos no destructivos (partículas magnéticas,

líquidos penetrantes y ultrasonidos):

- Prepara y acondiciona la zona donde va a realizarse el en-

sayo según normas y especificaciones, utilizando los úti-

les y accesorios adecuados.

- Prepara el equipo o medios que se van a utilizar, de acuer-

do con las características del ensayo.

- Ajusta el equipo.

- Efectúa el ensayo, según procedimiento establecido.

- Identifica defectología que pueda presentarse, indicando

motivo que la produjo.

- Registra y clasifica los resultados, de acuerdo a criterios

escritos por la empresa.

Aplica las técnicas de

control del proceso de

acuerdo a los resulta-

dos obtenidos y propo-

ne aplicar medidas

correctoras.

• En una situación que implique un proceso de mecanizado de

un producto o pieza y los resultados de las mediciones o con-

troles realizados:

- Identifica las desviaciones producidas en el proceso.- Determina las posibles causas que han ocasionado las

desviaciones del proceso detectado.

- Propone las correcciones necesarias para evitar las des-

viaciones detectadas en el proceso.

Elabora informes de

valoración de calidad.

• Ante un caso práctico en el que se ha efectuado la verifica-

ción de una pequeña serie de piezas y de la que se dispone

de toda la documentación técnica y de control necesaria:

- Elabora un informe de verificación indicando los resulta-

dos e incidencias más importantes de la verificac ión.

- Realiza un gráfico o histograma representativo de las va-

riaciones dimensionales de una de las cotas críticas veri-

ficadas.

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 6/8

7Módulo: Control de Calidad de Productos Mecanizados

Aprendizajes Criterios de evaluaciónesperados

Continuación • A partir de datos y documentos obtenidos durante la realiza-

ción del control de un proceso de mecanizado, emite un in-

forme de calidad donde se consideren los siguientes aspec-

tos:

- Análisis de los datos obtenidos en el control y presenta-

ción, mediante el tipo de gráfico más adecuado.

- Evaluación de las especificaciones de calidad pedidas, los

resultados obtenidos en la realización de los ensayos, en

el control del producto o durante el control del proceso.

- Resumen de los problemas detectados en el producto oproceso y los resultados finales del control.

- Propuesta de mejoras y acciones correctoras que permi-

tan aumentar la calidad del producto o proceso.

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 7/8

8 Educación Media Técnico-P rofesional • Sector Metalmecánico

Contenidos

Ensayos:

• Probetas, tipos, normas y técnicas de obtención.

• Técnicas de extracción y preparación de probetas y muestras

metalográficas.

• Ensayos mecánicos.

• Ensayos de tracción, compresión, dureza, resistencia, tenacidad, fatiga,

flexión, resil iencia, maquinabilidad.

• Finalidad.

• Normas.

• Equipos empleados.

• Técnicas operativas.

• Ensayos metalográficos

• Fundamento.

• Equipos empleados.

• Técnicas de laboratorio utilizadas en el examen macroscópico y microscó-

pico.

• Aplicaciones.

• Ensayos no destructivos.

• Ensayos de líquidos penetrantes, partículas magnéticas, ultrasonidos y

radiográficos.

• Finalidad.

• Equipos empleados.

• Técnicas operativas.

• Aplicaciones.

7/17/2019 CONTROLDECALIDADDEPRODUCTOSMECANIZADOS (1)

http://slidepdf.com/reader/full/controldecalidaddeproductosmecanizados-1 8/8

9Módulo: Control de Calidad de Productos Mecanizados

Calidad:

• Conceptos fundamentales.

• Normas.

• Garantía de la calidad, calidad total.

• Elementos integrantes del sistema de aseguramiento de calidad. Manual

de calidad.

• Importancia del control de calidad en los aspectos económicos/comercia-

les.

Técnicas de control de calidad:

• Pautas de control.

• Técnicas de recopilación y presentación de datos.

• Control estadístico, campo de aplicación, conceptos de lote, muestra, me-

dida de la centralización y dispersión.

• Control del producto y del proceso.

• Gráficos estadísticos de control de variables y atributos.

• Tipos. Técnicas de realización.

• Criterios de interpretación de gráficos de control.

• Concepto de capacidad de proceso e índices que lo valoran.

• Plan de muestreo por atributos.

• Aplicación de la informática al control del producto o proceso.

Herramientas básicas de análisis de calidad:

• Diagrama de evolución o gestión, causa-efecto, pareto, dispersión, distri-

bución o regresión.

• Tormenta de ideas.

• Histogramas.