Conve Subsid Jiwasa

10
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo CONVENIO SUBSIDIARIO DE DONACIÓN PROGRAMA TEMATICO “PROMOCION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE: VALIDACION DEL PILOTO PARA EL APOYO A LAS MIPYMES URBANAS (MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO – MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL- PROBOLIVIA/JIWASA) Conste por el presente documento, un Convenio Subsidiario de Donación celebrado entre el Estado Plurinacional de Bolivia, representado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y PROBOLIVIA, al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA.- DE LAS PARTES Las partes que suscriben el presente Convenio Subsidiario de Donación son: 1.1. El Estado Plurinacional de Bolivia, representado por Elba Viviana Caro Hinojosa, en su condición de Ministra de Planificación del Desarrollo y Ana Teresa Morales Olivera, Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, designadas por Decreto Presidencial N° 1125 de fecha 23 de enero de 2012. 1.2. PROBOLIVIA, representada por Vladimir Oscar Alcaraz del Castillo, en su condición de Director General Ejecutivo, designado mediante Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N°133-2011 de fecha 18 de octubre de 2011. SEGUNDA.- DE LAS DEFINICIONES A los efectos del presente Convenio Subsidiario de Donación, los siguientes términos tendrán la significación que se expresa: Página 1 de 10

Transcript of Conve Subsid Jiwasa

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

CONVENIO SUBSIDIARIO DE DONACIÓN

PROGRAMA TEMATICO “PROMOCION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE: VALIDACION DEL PILOTO PARA EL APOYO A LAS MIPYMES

URBANAS

(MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO – MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL-

PROBOLIVIA/JIWASA)

Conste por el presente documento, un Convenio Subsidiario de Donación celebrado entre el Estado Plurinacional de Bolivia, representado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y PROBOLIVIA, al tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- DE LAS PARTES

Las partes que suscriben el presente Convenio Subsidiario de Donación son:

1.1. El Estado Plurinacional de Bolivia, representado por Elba Viviana Caro Hinojosa, en su condición de Ministra de Planificación del Desarrollo y Ana Teresa Morales Olivera, Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, designadas por Decreto Presidencial N° 1125 de fecha 23 de enero de 2012.

1.2. PROBOLIVIA, representada por Vladimir Oscar Alcaraz del Castillo, en su condición de Director General Ejecutivo, designado mediante Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/N°133-2011 de fecha 18 de octubre de 2011.

SEGUNDA.- DE LAS DEFINICIONES

A los efectos del presente Convenio Subsidiario de Donación, los siguientes términos tendrán la significación que se expresa:

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

: Estado Plurinacional de Bolivia, representado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo

DINAMARCA

PROYECTO :

MINISTERIO CABEZA DE SECTOR :

: Gobierno del Reino de Dinamarca

Validación del piloto para el apoyo a las MIPYMES urbanas (PROBOLIVIA/JIWASA)

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP)

Página 1 de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

EJECUTOR : PROBOLIVIA

CONVENIO GUBERNAMENTAL

ACUERDO DE DESARROLLO :

: Convenio Gubernamental concerniente al Programa País: “Promoción del crecimiento económico, manejo sostenible de recursos naturales y ejercicio de derechos” (2014-2018), suscrito entre el Ministerio de Planificación del Desarrollo en representación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Reino de Dinamarca en fecha 12 de diciembre de 2013, por un monto de DKK 486.000.000 i

(Cuatrocientos Ochenta y Seis Millones 00/100 de Coronas Danesas) que equivalen a aproximadamente USD81.000.000 (Ochenta y Un Millones 00/100 de Dólares Americanos), destinados a financiar exclusivamente la ejecución del Convenio Gubernamental.

Acuerdo de Desarrollo para la “Validación del piloto para el apoyo a las MIPYMES urbanas (PROBOLIVIA/JIWASA)”, suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en fecha 26 de Diciembre de 2013 por un monto de DKK 25.000.000 (Veinticinco Millones 00/100 de Coronas Danesas, destinadas a financiar exclusivamente la ejecución del Acuerdo de Desarrollo orientado a la validación del piloto de apoyo a las MYPIMES urbanas (PROBOLIVIA/JIWASA).

TERCERA.- DE LOS ANTECEDENTES

3.1 Decreto Supremo N° 0978 de 14 de septiembre de 2011, que tiene por objeto autorizar al Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo la elaboración de Convenios Subsidiarios de Donación y posterior gestión de suscripción ante el Ministerio de Planificación del Desarrollo y la Máxima Autoridad Ejecutiva de las entidades ejecutoras.

3.2 Las Normas para la Gestión y Ejecución de Recursos Externos de Donación establecidas en el Decreto Supremo N° 29308, de 10 de octubre de 2007.

3.3 Convenio Gubernamental concerniente al Programa País “Promoción del crecimiento económico, manejo sostenible de recursos naturales y ejercicio de derechos” (2014-2018), suscrito entre el Ministerio de Planificación del Desarrollo en representación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Reino de Dinamarca en fecha 12 de diciembre de 2013.

CUARTA.- DEL OBJETO

Página 2 de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

El objeto del presente Convenio Subsidiario de Donación es, otorgar al EJECUTOR en calidad de donación, parte de los recursos establecidos en el Convenio Gubernamental, así como definir las condiciones que regirán la utilización de los mismos durante la vigencia de la ejecución del Proyecto “Validación del piloto para el apoyo a las MIPYMES urbanas (PROBOLIVIA/JIWASA)” (en adelante PROYECTO).

QUINTA.- DE LA TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS

El ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, mediante el presente Convenio Subsidiario de Donación, otorga al EJECUTOR en calidad de donación, la suma de hasta DKK 25.000.000, destinadas a financiar exclusivamente la ejecución del PROYECTO.

SEXTA.- DE LOS EFECTOS DE LA TRANSFERENCIA

Por el presente Convenio Subsidiario de Donación, el ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA otorga al EJECUTOR las facultades necesarias para la administración de los recursos transferidos por el Gobierno del Reino de Dinamarca, para que en estricta sujeción a los términos y condiciones del CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, lleve a cabo la ejecución del PROYECTO.

SÉPTIMA.- DE LOS DESEMBOLSOS

Los desembolsos se efectuarán de acuerdo con los términos y plazos establecidos en el CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a los que debe sujetarse el EJECUTOR.

El EJECUTOR se compromete a informar al Estado Plurinacional de Bolivia, sobre el estado de desembolsos efectuados a su favor por el Gobierno del Reino de Dinamarca.

OCTAVA.- DE LA LIBRETA

En el marco de lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 29236 del 22 de agosto de 2007 y en el Decreto Supremo N° 29308 de 10 de octubre de 2007, el EJECUTOR gestionará a través de la Dirección General de Contabilidad Fiscal del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la apertura de una Libreta para los recursos provenientes del CONVENIO GUBERNAMENTAL en la Cuenta Única del Tesoro en Moneda Nacional o Extranjera, según corresponda.

NOVENA.- DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

El EJECUTOR se compromete a actuar con diligencia en la gestión y ejecución del PROYECTO cumpliendo los plazos y objetivos establecidos en el mismo, sin ocasionar perjuicio al Estado Plurinacional de Bolivia, en estricto cumplimiento a las determinaciones

Página 3 de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

del CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, así como las del presente Convenio Subsidiario de Donación, y a desempeñar sus obligaciones, de conformidad al ordenamiento jurídico administrativo establecido en la Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamentales, y disposiciones legales vigentes en materia técnica, económica, ambiental, social y financiera, adoptando las medidas necesarias que aseguren la canalización de los recursos única y exclusivamente a la ejecución del PROYECTO.

El EJECUTOR utilizará los recursos transferidos en la forma y para los fines específicos del CONVENIO GUBERNAMENTAL, en resguardo de los intereses del Estado Plurinacional de Bolivia y en el marco de la normativa legal vigente.

DÉCIMA.- DE LOS REGISTROS, INSPECCIONES E INFORMES

El EJECUTOR llevará registros y cuentas separadas y suministrará al Estado Plurinacional de Bolivia y al Gobierno del Reino de Dinamarca cuando así se requiera y de conformidad con las determinaciones y disposiciones del CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural: informes, estados financieros y reportes de auditoría. Asimismo, informes sobre el estado de la ejecución del PROYECTO y los resultados alcanzados sobre el mismo.

En caso de aprobarse, por parte del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, modificaciones a disposiciones legales y reglamentos básicos que afecten en forma adversa a la consecución de los objetivos del PROYECTO o tan pronto el EJECUTOR tenga conocimiento de circunstancias que dificulten la ejecución de las obligaciones o la consecución de los fines del CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, deberá proporcionar al ESTADO PLURINACIONAL DE

i

? El 13 de noviembre de 2013, bajo los procedimientos del Gobierno de Dinamarca, fue aprobado el Programa País y dos de sus tres Programas Temáticos: “Promoción del crecimiento económico inclusivo y sostenible” y, “Promoción del manejo sostenible de recursos naturales y Cambio Climático” con una contribución de 486 millones de coronas danesas. Se espera que durante el primer trimestre de 2014, el Gobierno danés considere la aprobación del Tercer Programa Temático “Ejercicio de Derechos y Acceso a la Justicia”, con una contribución financiera de 125 millones de coronas danesas adicionales, significando finalmente, un compromiso total por 611 millones de coronas danesas. En el mismo trimestre, el Gobierno de Dinamarca considerará la continuidad del Programa de Educación, hasta fin de 2014, con una contribución de 21 millones de coronas danesas, adicionales a los 115 millones de coronas danesas comprometidas en 2010.

Página 4 de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

BOLIVIA y al Gobierno del Reino de Dinamarca, un informe detallado sobre las modificaciones y/o circunstancias y su posible impacto adverso o desfavorable a la ejecución del PROYECTO.

El EJECUTOR, en el marco del CONVENIO, permitirá al Estado Plurinacional de Bolivia y al Gobierno del Reino de Dinamarca inspecciones a los registros, estados de cuentas, informes y todo lo que consideren necesario.

DÉCIMA PRIMERA.- DE LOS GASTOS

Todo gasto, impuesto, seguro o gravamen, que derive del presente Convenio Subsidiario de Donación, estará a cargo del EJECUTOR.

DÉCIMA SEGUNDA.- DE LA GARANTÍA

El EJECUTOR, garantiza al ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA el fiel y estricto cumplimiento del presente Convenio Subsidiario de Donación, con los recursos de todas las cuentas que mantiene en el Banco Central de Bolivia y otros Bancos del Sistema Financiero, otorgando autorización incondicional e irrevocable al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para que, en caso necesario, a solicitud del Ministerio de Planificación del Desarrollo y a través del Banco Central de Bolivia, se debite de las mismas los importes que correspondan, en el marco del presente Convenio Subsidiario de Donación.

DÉCIMA TERCERA.- DE LAS OBLIGACIONES DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

El Ministerio de Planificación del Desarrollo, a través del Viceministerio e Inversión Pública y Financiamiento Externo, en el marco de sus competencias efectuará el seguimiento a la ejecución del PROYECTO en sujeción a los términos del CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y en coordinación con el EJECUTOR.

DÉCIMA CUARTA.- DE LA CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y/O MODIFICACIONES

El presente Convenio Subsidiario de Donación podrá ser cancelado, suspendido y/o modificado a solicitud justificada del EJECUTOR, por causales originadas en el CONVENIO GUBERNAMENTAL y/o por determinaciones del Estado Plurinacional de Bolivia.

DÉCIMA QUINTA.- DE LA COMPLEMENTACIÓN

El presente Convenio Subsidiario de Donación complementa las estipulaciones del CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, destinado a la ejecución del PROYECTO y de ninguna manera limita las responsabilidades del Estado Plurinacional de Bolivia con el Gobierno Real de Dinamarca.

Página 5 de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

DÉCIMA SEXTA.- DE LAS COMUNICACIONES

Todo aviso, comunicación o notificación que cualquiera de las partes efectúe en relación con el presente Convenio Subsidiario de Donación o el CONVENIO GUBERNAMENTAL, debe ser por escrito y se considerará realizado desde el momento en que la correspondencia se entregue al destinatario en las direcciones que se indican a continuación:

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

: Ministerio de Planificación del Desarrollo

Av. Mariscal Santa Cruz Esquina Oruro #1092, Ex Edificio COMIBOLZona Central Teléfono: 2312634Telefax: 2391062

La Paz, Bolivia

MINISTERIO CABEZA DE SECTOR

EJECUTOR :

: Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

Av. Mariscal Santa Cruz, Edificio Palacio de Comunicaciones Piso 20Zona Central Teléfonos: 2124935-40Fax: 2124933

La Paz, Bolivia

PROBOLIVIAAv. Camacho esq. Bueno #1488 Piso 4Zona CentralTeléfonos: 2146687Fax:2145546La Paz-Bolivia

DÉCIMA SEPTIMA.- DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO SUBSIDIARIO DE DONACIÓN

El presente Convenio Subsidiario de Donación, entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción y se considerará terminado tan pronto se cumplan todas las obligaciones generadas en el CONVENIO GUBERNAMENTAL y el ACUERDO DE DESARROLLO suscrito entre la Embajada Real de Dinamarca y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y en la ejecución del PROYECTO a satisfacción del Estado Plurinacional de Bolivia y del Gobierno Real de Dinamarca.

DÉCIMA OCTAVA.- DE LA ACEPTACIÓN

Página 6 de 7

Estado Plurinacional de Bolivia

Ministerio de Planificación del DesarrolloViceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo

El Estado Plurinacional de Bolivia, representado por la Ministra de Planificación del Desarrollo, la Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural por una parte y el Organismo Ejecutor representado por PROBOLIVIA por otra, declaran su absoluta conformidad y aceptación con todas y cada una de las cláusulas precedentes, obligándose a su fiel y estricto cumplimiento.

El presente Convenio Subsidiario de Donación se suscribe en tres ejemplares, que quedan en custodia del Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y PROBOLIVIA.

La Paz,

Elba Viviana Caro HinojosaMinistra de Planificación

del Desarrollo

Ana Teresa Morales Olivera Ministra de Desarrollo Productivo y

Economía Plural

Vladimir Oscar Alcaraz del Castillo Director General Ejecutivo

PROBOLIVIA

Página 7 de 7