Convenio: PRESANCA II / CSUCA

73
Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Transcript of Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Page 1: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Conven io : PRESANCA I I / C SUCA

Page 2: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Conven io : PRESANCA I I / C SUCA

Page 3: Convenio: PRESANCA II / CSUCA
Page 4: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CENTROAMERICAN0

Fernanda BillardPresidente

SECRETARÍA GENERAL

Juan Alfonso Fuentes SoriaSecretario General

Francisco Alarcón AlbaSecretario General Adjunto

Oswan Valiente GonzálesSecretario Adjunto para Asuntos Estudiantiles

Aníbal Bartolomé Martínez MuñozDirector de Administración Finanzas y Gestión

Page 5: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Esta publicación ha sido elaborada con el apoyo de

Los contenidos de la misma están bajo la única responsabilidad de sus autores

y no reflejan en ninguna medida el punto de vista del PRESANCA II-PRESISAN,

de la Unión Europea y de la SG-SICA.

Page 6: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 9

1. “MEJORAMIENTO DE lA SEgURIDAD AlIMENTARIA y NUTRICIONAl EN lAS COMUNIDADES fRONTERIzAS COSTA RICA-NICARAgUA, MEDIANTE UNA AgRICUlTURA fAMIlIAR ADECUADA” 7 11

RESUMEN 11

MARCO TEÓRICO BÁSICO 12

METODOLOGÍA 13

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 18

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 24

BIBLIOGRAFÍA 24

2. MEJORAMIENTO DE lA PRODUCCIÓN DE hORTAlIzAS, MAíz y fRIJOl EN COMUNIDADES INDígENAS (TERRITORIO INDígENA DE MATAMbú) 27

INTRODUCCIÓN27

MARCO TEÓRICO 27

RESULTADOS 29

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 31

BIBLIOGRAFÍA 32

Page 7: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

3. ESTUDIO IN SITU DE lOS RECURSOS fITOgENéTICOS lOCAlES y SU INTEgRACIÓN A lA AgRICUlTURA fAMIlIAR MEDIANTE El USO DEl “hUERTO MIxTO” EN lAS COMUNIDADES fRONTERIzAS DE lA zONA NORTE DE COSTA RICA 33

INTRODUCCIÓN 33

METODOLOGÍA 33

RESULTADOS 34

BIBLIOGRAFÍA 37

4. APROVEChAMIENTO DEl gERMEN DE lA SEMIllA DE JíCARO (CresCentia alata) EN lA ObTENCIÓN DE bEbIDAS DE AlTO VAlOR NUTRICIONAl COMO SUSTITUTOS láCTEOS 39

INTRODUCCIÓN 39

MARCO TEÓRICO 39

RESULTADOS 42

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 44

BIBLIOGRAFÍA 44

5. RESCATE y DESARROllO DE gERMOPlASMA DE OJUShTE (Brosimum aliCastrum)

CON AlTO POTENCIAl gENéTICO DE RENDIMIENTO, NUTRICIONAl y COMERCIAl. 47

INTRODUCCIÓN 47

MARCO TEÓRICO 48

RESULTADOS 48

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 53

BIBLIOGRAFÍA 53

6. SOSTENIbIlIDAD DE lA PESqUERíA DEl PEz qUINOA EN El PACífICO DE gUATEMAlA, COMO ESTRATEgIA PARA AyUDAR A MEJORAR lA DIETA EN REgIONES DEl AlTIPlANO DE gUATEMAlA. 55

INTRODUCCIÓN 55

MARCO TEÓRICO 55

RESULTADOS 57

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 59

BIBLIOGRAFÍA 59

Page 8: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

7. EVAlUACIÓN DE lA CAlIDAD DEl AgUA DEl RIO ESTERO REAl MEDIANTE lAS flUCTUACIONES DE lOS PARáMETROS fISICOqUíMICOS y lAS CONCENTRACIONES DE PROTEíNA y METAbOlITOS lIbRES (glUCOSA y AMINOáCIDOS). 61

INTRODUCCIÓN 61

MARCO TEÓRICO 61

RESULTADOS 62

CONCLUSIONES 64

RECOMENDACIONES 64

BIBLIOGRAFÍA 64

8. AbASTECIMIENTO DE AgUA EN lA COMUNIDAD El ChAgüITE, TOTOgAlPA, MADRIz 67

INTRODUCCIÓN 67

MARCO TEÓRICO 68

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 68

BIBLIOGRAFÍA 72

Page 9: Convenio: PRESANCA II / CSUCA
Page 10: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

9

Investigaciones en Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Introducción

La Secretaría General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (SG CSUCA) y el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCAII) de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), convocaron a universidades públicas de los países Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana –SICA-, para participar en un concurso para la ejecución de proyectos de investigación y Desarrollo e innovación (I+D+i) en Seguridad Alimentaria y Nutricional, aplicada a la región.

Como resultado de la convocatoria se recibieron 53 proyectos de investigación y desarrollo de los que se seleccionaron 10 para ser financiados con fondos de PRESANCAII correspondientes al aporte de la Unión Europea los cuales fueros calificados y seleccionados por un Jurado calificador, integrado por representantes de PRESANCA-II, la SG-CSUCA, El Sistema Centroamericano de Investigación y Postgrado (SICAR), y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Guatemala.

El presente documento presenta los resultados de los proyectos de investigación y desarrollo seleccionados por un Jurado calificador, integrado por representantes de PRESANCA-II, la SG-CSUCA, El Sistema Centroamericano de Investigación y Postgrado (SICAR), y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Guatemala.

Esta iniciativa toma en consideración importantes aspectos como los planteados en el informe de FAO 2015, que indica que este año marca el final del período de seguimiento de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, especialmente relacionado con el objetivo No. 1: “Reducir en un 50% el total de personas con hambre”. Así también el objetivo de la Cumbre Mundial de Alimentación, de reducir en 50% la proporción de personas desnutridas.

De acuerdo con el mismo informe, en las regiones en desarrollo en su conjunto, la proporción de personas subalimentadas en la población total ha disminuido del 23,3 % en 1990-92 al 12,9 %, en el 2014. En algunas regiones, como América Latina, las regiones oriental y suroriental de Asia, el Cáucaso y Asia central, y las regiones septentrional y occidental de África se han hecho progresos rápidos.

No obstante, pese a los progresos generales, el hambre sigue siendo un desafío cotidiano para casi 795 millones de personas en todo el mundo, de las cuales 780 millones viven en las regiones en desarrollo. Por lo tanto, la erradicación del hambre deberá seguir siendo un compromiso fundamental de los responsables de la toma de decisiones en todos los niveles.

Page 11: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

10

Los países de Centroamérica presentan condiciones heterogéneas en sus indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Los actuales índices de desarrollo humano, de subalimentación y de desnutrición, en países como Guatemala, evidencian que a pesar de estar realizándose acciones encaminadas a combatir el hambre y la pobreza el impacto generado sigue siendo débil debido entre otros a la escasa institucionalidad de la temática, lo cual continua generando inequidad y desequilibrios que reproducen el hambre, la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Esta grave situación aleja a la Región del escenario marcado por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la Cumbre Mundial de Alimentación (CMA), compromisos firmados por todos los países para reducir a la mitad la proporción de personas pobres, malnutridas y hambrientas para el 2015. Mientras que el conjunto de América Latina está avanzando hacia ese objetivo, algunos países de Centro América se alejan y sus cifras son cada vez más alarmantes.

Según el informe de FAO 2015, solo Nicaragua ha logrado cumplir con los dos compromisos, Costa Rica y Panamá han cumplido con el objetivo 1 del milenio, y están cerca de lograr el compromiso de CMA. Honduras y El Salvador muestran progresos lentos y el caso de Guatemala hay retroceso, ya que en ambos objetivos no se han tenido avances.

Por lo anterior se requiere la puesta en marcha de un plan de acción multiinstitucional e interdisciplinario, que permita intervenciones efectivas y diferenciadas a corto, mediano y largo plazo.

En este plan es importante la participación conjunta de las Universidades de la región para contribuir en la formación de profesionales de las diversas disciplinas, comprometidos con la erradicación del hambre, el monitoreo de la información y análisis de la misma sobre los indicadores del hambre y mala nutrición, así como la investigación permanente sobre causas y soluciones al problema.

En concordancia con lo anterior, en el VI y VII Congreso Universitario Centroamericano, realizado en Guatemala, los días 10 y 11 de noviembre del 2004, y León, Nicaragua, en abril 2011, fue aprobada la Línea de Acción Prioritaria, “La Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional”, dentro del Área Prioritaria “Relación Universidad-Sociedad-Estado”.

Como resultado de la convocatoria se recibieron 53 proyectos de investigación y desarrollo de los que se seleccionaron 10 para ser financiados con fondos de PRESANCA II correspondientes al aporte de la Unión Europea.

En cumplimiento de dicha línea, a continuación se presentan los resultados de ocho investigaciones que concluyeron exitosamente y que aportan conocimientos que podrán ser utilizados por los programas de Seguridad Alimentaria y Nutricional que tienen en marcha los países de la región para contribuir a la solución de la problemática alimentaria-nutricional de la población afectada.

Page 12: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

11

1. “Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional en las comunidades fronterizas Costa Rica-Nicaragua, mediante una agricultura familiar adecuada”Wilfrido Paniagua Madrigal1; T.J. Guzmán Hernández1; V. Larumbe Galech1; Rigoberto Rodríguez Quirós2; Freddy Alemán Zeledón3; Sandra Lovo Jerez3; Lilliam de Jesús Lezama Gaitán3; Roberto Larios3.

RESUMEN

El proyecto fue ejecutado en la zona transfronteriza Costa Rica-Nicaragua e incluyó las siguientes comunidades: Los Pantanos, del municipio San Miguelito, y Morrito Urbano 3, ambos del departamento de San Juan. Por Costa Rica, las comunidades de: Las Nubes, del cantón de Los Chiles y La Palmera, de Upala, ambos de la provincia de Alajuela.

El proyecto incluyó cinco componentes:

1. Diagnóstico de las comunidades y escuelas, mediante la aplicación de instrumentos de valoración participativa sobre seguridad alimentaria y nutricional de donde se obtuvo información relevante sobre aspectos como: estructura familiar, tenencia de la tierra, tipo de sistema productivo, nivel tecnológico, producción de alimentos primarios y derivados, cadena de comercialización, causas que limitan la producción y dependencia de otras fuentes de alimentos.

2. Selección de las familias de la propuesta de modelos de agricultura familiar apropiada para las dos comunidades diagnosticadas de ambos países. Para tal efecto, se aplicó la técnica “DRP” (Diagnóstico Rápido Participativo).

3. Se Implementación de los modelos escogidos para las cuatro familias por cada país.

En Costa Rica, se trabajó con el modelo básico de producción, como el “El Huerto Mixto”, que consiste en una diversidad de cultivos y animales para garantizar una canasta básica familiar y la venta de los excedentes productivos, en la que se consideró oportuno el desarrollo de un proyecto de producción de leche bovina, para la elaboración de cuajada bajo un modelo de producción silvopastoril tecnificado y además un módulo de producción de raíces y tubérculos comercial.

Por Nicaragua se trabajó bajo un modelo con enfoque agroecológico mediante el manejo integrado de la finca. Lo que permitió garantizar la diversificación del sistema con miras a la obtención de productos alimenticios y nutritivos diversos (frutales, hortalizas, granos básicos) y en diferentes períodos del año. También se logró incorporar (con enfoque comunitario) cerdos reproductores con el objetivo de mejorar la genética de las zonas.

1 y 2. Instituto Tecnológico de Costa Rica y Universidad Nacional de Costa Rica.

3. Universidad Nacional Agraria, Nicaragua.

Page 13: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

12

4. Se atendieron diversas actividades de capacitación, tales como charlas, encuentros participativos, días de campo, talleres y actividades utilizando metodología de “aprender haciendo”; conversaciones técnicas privadas.

5. Se establecieron algunos encadenamientos en Costa Rica, con las líneas de granos básicos, raíces y tubérculos y algunos productos originados de excedentes productivos como cuajada, huevos y pollos. Por Nicaragua, se identificaron encadenamientos en cultivos de granos básicos como maíz, frijol, yuca, musáceas, siendo el arroz el cultivo destinado principalmente al comercio, además se establecieron emprendimientos como es el caso de la tilapia en tres familias productoras y establecimiento del cerdo reproductor en dos familias productoras.

MARCO TEÓRICO báSICO

Saber que mueren en el mundo miles de personas por hambre y desnutrición, es suficiente motivo para establecer todos los esfuerzos necesarios para contribuir en la disminución del problema.

“Como se ha venido señalando, el tema de la seguridad alimentaria mundial, en el corto plazo no es estrictamente un problema técnico. Es un problema de carencia de medios de producción para satisfacer la demanda de alimentos, así como de falta de poder adquisitivo de los grupos más necesitados de las zonas rurales.

En América Latina y el Caribe existen casi 54 millones de personas que sufren hambre y desnutrición. Lejos de disminuir, este número se ha elevado en algunas subregiones, siendo especialmente preocupante la situación de Centroamérica y el Caribe. La mayor incidencia de pobreza se encuentra en el sector rural. Los problemas de inseguridad alimentaria y pobreza se ven agravados por la desigualdad en la distribución de los ingresos.” Como señalan la FAO en el (2000); (CEPAL, 2002) y Gordillo (2004).

En este contexto el proyecto ejecutado se enmarcó dentro de la iniciativa de trabajo y cooperación binacional en favor del desarrollo de las comunidades transfronterizas entre las universidades de Costa Rica y Nicaragua, como el primer resultado tras el planteamiento conjunto del “Programa interuniversitario para apoyar el desarrollo económico local sostenible transfronterizo Costa Rica-Nicaragua”, producto de dos encuentros realizados en Nicaragua y Costa Rica, en los cuales quedó patente el apoyo universitario, rescatándose la participación de los Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministerio de Desarrollo y Planificación Nacional (MIDEPLAN), Ministerio de Salud (MS) y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), así como de las Municipalidades involucradas.

La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) fue uno de los ejes transversales en varias de las áreas de trabajo, como mecanismo de contribución a mejorar la calidad de vida

Page 14: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

13

de los pobladores. En el proyecto, se pretendió generar soluciones que puedan poner en práctica los actores locales en el tema de SAN en los distintos ámbitos de su desarrollo. Es por ello, que se ha tomado como propósito y objetivo del proyecto, contribuir a la seguridad Alimentaria y Nutricional utilizando como base fundamental la agricultura familiar, la cual debe ser modelada y ajustada, al cambio climático, la degradación de los suelos, la contaminación, la pérdida del equilibrio ecológico y la biodiversidad. Pero, respetando la cultura alimentaria y productiva de ese contexto transfronterizo entre Costa Rica y Nicaragua.

Sobre la base de lo anteriormente expresado el objetivo general del trabajo fue: Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades transfronterizas de Nicaragua y Costa Rica; específicamente. 1. Estudiar las experiencias sobre Agricultura Familiar en dos comunidades fronterizas. 2. Promover los sistemas de producción de agricultura familiar adecuada en las comunidades beneficiarias. 3. Promover la integración del excedente productivo en la agrocadena local que impulse la economía de las comunidades fronterizas entre Costa Rica y Nicaragua.

METODOlOgíA

Ubicación del estudio

El estudio fue realizado en la zona transfronteriza entre Costa Rica y Nicaragua. Por Costa Rica se trabajó en los cantones de Los Chiles y Upala de la provincia de Alajuela; mientras que, por Nicaragua se trabajó con los municipios de Morrito y San Miguelito del departamento de Río San Juan.

Figura 1Localización del proyecto

Los Chiles, está ubicado a una distancia de 198 km de San José, capital de Costa Rica, entre las coordenadas 10°51’28” de latitud Norte y 84°40’37” longitud Oeste.

Page 15: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

14

Posee una extensión territorial de 1358.67 km2, a una altitud de 43 msnm y cuenta con una población de 20 678 habitantes, (INEC, 2011).

Upala está ubicada a una distancia de 238 km de San José, capital de Costa Rica, entre las coordenadas 10°54’12” Norte y 85°00’57” longitud Oeste. Posee una extensión de 1580 km2, una altitud de 43 msnm y cuenta con una población de 43953 habitantes, (INEC, 2011).

Morrito se encuentra a 232 km de Managua, capital de Nicaragua y entre las coordenadas 11° 37’ de latitud Norte y 84° 04 ‘longitud Oeste. Posee una extensión territorial de 677 km2, ocupando con esa extensión el municipio más pequeño del departamento. Su altitud está entre los 45 -100 msnm y cuenta con una población total de 5,648 habitantes y 523 familias rurales (Alcaldía 2012).

San Miguelito se encuentra a 248 km de Managua, capital de Nicaragua entre las coordenadas 11° 24’ de Latitud Norte y 84° 54’ de Longitud Oeste. Se localiza en el extremo noroeste del departamento, con una extensión territorial de 923 km2, y una población total de 13538 habitantes, su población rural es 9,634 habitantes siendo este el 71% de la población. Posee una tasa anual de crecimiento de 4.27 % (INEC, 1995).

La metodología fue diseñada conforme a los tres objetivos específicos, estableciéndose para ello tres fases, con varios componentes y resultados esperados en cada una de ellas.

Primera fase: Resultado/componente 1: “SAN valoradas en familias, escuelas y las experiencias, de grupos organizados y tipos de Agricultura Familiar identificadas en ambos países. Esta fase requirió de la aplicación de una encuesta de valoración participativa.

Cuadro 1 Modelo productivo utilizado en la comunidades bajo estudio. 2013.

Indicador Unidad

NICARAGUA COSTA RICA

San Miguelito Morrito Los Chiles Upala

Los Pantanos Morrito-Urbano 3 Las Nubes La Palmera

Monocultivo % 17,7 17,7 0 17,9

Cultivo diversificado % 14,5 19,4 35,7 14,3

Ganadería % 3,2 1,6 0 0

Producción animal diversificada % 0 1,6 0 0

Ganadería-cultivos % 8,1 8,1 39,3 14,3

Sistemas integrados % 6,5 0 25 53,6

Page 16: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

15

Cuadro 2Nivel tecnológico utilizado en preparación del suelo, en las fincas de las

comunidades bajo estudio. 2013.

Indicador Unidad

NICARAGUA COSTA RICA

San Miguelito Morrito Los Chiles Upala

Los Pantanos Morrito-Urbano 3 Las Nubes La Palmera

Labranza con maquinaria

% 0 0 60,7 57,1

Labranza mínima mecanizada

% 0 0 28,6 14,3

Tracción animal % 0 0 0 14,3

Manual % 100,00 100,00 82,1 82,1

Cuadro 3 Tipo de producción, según los principales usos de los productos

en las comunidades bajo estudio. 2013.

Indicador Unidad

NICARAGUA COSTA RICA

San Miguelito Morrito Los Chiles Upala

Los Pantanos Morrito-Urbano 3 Las Nubes La Palmera

Producción comercial

% 6,0 3,0 81,5 71,5

Producción de autoconsumo

% 65,0 83,0 15,0 15,0

Producción con venta de excedentes

% 29,0 14,0 3,5 13,5

Page 17: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

16

Cuadro 4Comportamiento del consumo de los alimentos en los últimos 12 meses, según la

oración que mejor lo describe, comunidades sujetas de estudio. 2014.

Indicador Unidad

NICARAGUA COSTA RICA

San Miguelito Morrito Los Chiles Upala

Los Pantanos Morrito-Urbano 3 Las Nubes La Palmera

¿En su casa ha tenido de todos los alimentos que ha querido comer?

Sí % 29 19 17,2 4

No % 71 81 82,7 96

¿En su casa ha tenido alimentos, pero no de los que le hubiera gustado comer?

Sí % 29 19 55,1 64

No % 71 81 44,8 36

¿A veces no ha tenido lo necesario para comer?

Sí % 27 19 24,1 21,0

No % 73 81 75,8 72,0

¿Casi nunca ha tenido lo necesario para comer?

Sí % 10 9 2,0 11,0

No % 90 91 98,0 89

Cuadro 5Aporte nutricional por rango de edades en las comunidades comparado con el

patrón de suficiencia de consumo de alimento según la FAO, Morrito Urbano Sector 3 y Los Pantanos, departamento de Río San Juan, 2013.

Alumnos Edades Talla (cm) Peso (lb) Proteína Kilo

caloríaSuficiencia de

consumo de alimento

6 6 57.5 48 26.09 1028.8 60.07 Crítico

10 7 64.6 63 26.09 1028.8 52.79 Crítico

3 8 64.3 58.3 26.09 1028.8 52.79 Crítico1 10 57 45 26.09 1028.8 52.79 Crítico

Segunda fase: Resultado/componente 2: “Propuestas de modelos de Agricultura familiar pertinente que satisfagan la seguridad alimentaria y nutricional y que genere excedente de producción en las comunidades fronterizas CR-NIC”.

Resultado/componente 3: “Fincas pilotos: cuatro sistemas de producción familiar fortalecidos con énfasis en raíces y tubérculos, granos básicos (maíz, frijol y arroz), ganado mayor y menor”.

Page 18: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

17

Resultado/componente 4. “Agricultores familiares capacitados en cultivos que incidan en la diversificación alimentaria, variedad y calidad de la dieta de la familias”. Implicó la propuesta e implementación de la finca piloto, con base al modelo de agricultura familiar adecuada, escogido entre la familia y el equipo técnico. En esta fase fue muy valioso el uso de la herramienta del “Diagnóstico Rápido Participativo” (DRP).

Tercera fase: Resultado/componente 5: “Soluciones de encadenamiento productivos locales que amplíen el territorio de influencia económica de los productores familiares y que mejoren los canales de abastecimiento de las escuelas”. Se investigó de forma participativa algunas agrocadenas que contribuyeron en la generación de soluciones de encadenamiento productivo para incidir positivamente en la SAN de las comunidades de las Nubes, Los Chiles y La palmera, Upala, ambos de Alajuela, Costa Rica y Los Pantanos, San Miguelito y Morrito Urbano 3, Morrito ambos de San Juan, Nicaragua. Finalmente los informes estarán a disposición de las familias y escuelas de las comunidades estudiadas.

Tipo de investigación

Es una investigación descriptiva de corte transversal con un grado de confianza del 95%, se implementaron técnicas que permitieron la participación activa de la familia rural.

Page 19: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

18

RESUlTADOS y DISCUSIÓN

Componente 1.

Experiencias sobre Agricultura Familiar en las comunidades transfronterizas objeto de estudio.

Las experiencias de agricultura familiar en Nicaragua se caracterizan por el uso de diferentes técnicas productivas como el sistema en monocultivo, rotación de cultivos y parcelas que utilizan otras técnicas agrícolas amigables con el ambiente como sistemas silvopastoriles y cultivos diversificados. Se registraron cinco tipos de agricultura familiar entre los cuales se destacan la de monocultivo y cultivos diversificados, estas generan empleos e ingresos para satisfacer las necesidades familiares.

Figura 2Representación gráfica del modelo de agricultura familiar adecuada, para una

familia, comunidad Las Nubes de Los Chiles, Alajuela, Costa Rica. 2014.

Figura 3Modelo de finca «El Paraíso» de una familia productora, en Los Pantanos,

San Miguelito, departamento de Río San Juan.

Page 20: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

19

Las dificultades que sobresalen son insumos de mala calidad (semilla), precios altos y poca disponibilidad en la zona de agroquímicos, bajos rendimientos, déficit en el aprovechamiento de las áreas productivas, poco personal técnico agropecuario para atender a las comunidades y especies perennes no aprovechadas comercialmente. Para la superación de estas dificultades identificadas, se requiere el uso de semillas criollas, uso adecuado de agroquímicos y de costo más bajos, utilización de productos orgánicos, diversificar las unidades productivas para compensar los rendimientos bajos de los rubros principales, en épocas de barbecho dedicarse al manejo post-cosecha, transformación de productos y comercialización, participar en planes de capacitaciones brindadas por las alcaldías y otras instituciones del sector agrario.

Todo esto permitió generar fincas pilotos en que se implementaron sistemas diversificados que generan excedentes e ingreso extras, rotación de cultivos e incorporación de materia orgánica y establecimiento de cultivos que producen en períodos diferentes en el año, aunque en mínimas cantidades. Todas estas experiencias son fácilmente replicables y factibles tanto económica como ambientalmente.

Por Costa Rica, se evidenciaron experiencias en cuanto a las agrocadenas productivas de granos básicos locales, ya que existen para las dos comunidades estudiadas los CEPROMA. Los CEPROMA son centros de negocios administrados por Organizaciones de pequeños productores para el procesamiento y mercadeo agropecuario. Llevan a cabo el proceso post-cosecha de los granos básicos y otros alimentos para consumo humano así como derivados para los animales.

Por otro lado se observó la capacidad de los productores en incursionar en modelos de producción comercial de raíces y tubérculos: principalmente yuca y ñame que pueden comercializar con algún nivel de facilidad en los centros de exportaciones de la zona. En el campo pecuario, se observó el potencial productivo para generar animales de carne y leche para cuajada y quesos.

Algunas experiencias negativas observadas con preocupación obedecieron a la época seca en donde los ganaderos no mostraron capacidad para resolver las necesidades de sus animales al extremo que debían alquilar pasto de otras comunidades o dejar de ordeñar y se mostraron los animales con importantes pérdidas de peso. Sin embargo, la preocupación mayor se manifiesta en la ausencia del huerto mixto. Una vez retirados las cosechas comerciales en su mayoría se observaban las fincas vacías, salvo excepciones. Este hecho llama a la reflexión, ya que los productores apuestan a tener ingresos importantes de sus cultivos comerciales y comprar sus alimentos con sus ganancias, que en ocasiones no existe, en estos casos las familias depende de las posibilidades de las fuentes de trabajo externa de compañías agrícolas.

Page 21: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

20

Debe mencionarse que en el caso de Costa Rica, las comunidades obedecen a grupos familiares que pertenecen a asentamientos agrícolas, según el modelo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER). Estos asentamientos, cuentan dentro de su organización con servicios básicos dentro delo puede citarse: escuela, Colegio Técnico, Centro de atención médico (EBAIS), cancha de futbol, CEPROMA, Centro de Computo Integral (CECI). Además cuentan con los programas de alimentación para estudiantes, bajo la modalidad de comedores estudiantiles y del Plan Nacional de alimentos, debe rescatarse la estrategia “Insumos y semillas”, mediante la cual a través del INDER, los productores reciben insumos agropecuarios y semillas (granos básicos) para 1 o 2 hectáreas. En el caso de Nicaragua, son comunidades formadas por productores agrícolas independientes, geográficamente agrupados.

Componente 2

Establecimiento de los modelos de producción de agricultura familiar adecuada en las comunidades beneficiarias.

Para Costa Rica, se establecieron dos modelos de agricultura familiar. En la comunidad de las Nubes en los Chiles, se estableció el modelo más complejo al diseñar, evaluar e implementar una finca modelo con cuatro componentes: El huerto mixto, módulo con frutales, musáceas, palmas de pejibaye para palmito, cítricos, carambola, hortalizas protegidas, pollos de engorde, aves de postura. Módulo de producción de leche para la elaboración de cuajada a partir de un modelo silvopastoril con reserva de forrajes de corta. Módulo de producción de carne de bovino tradicional, el cual debe en el futuro transformarse en otro sistema silvopastoril de producción de carne. Módulo de producción de raíces y tubérculos como actividad estrictamente comercial en el invierno y en el verano el área se usará para la siembra de frijol y maíz.

El La Palmera de Upala se trabajó con el modelo limitado a el huerto mixto: integrando cultivos diversificados, musáceas, palma de pejibaye para palmito, camote, yuca y la producción de hortalizas protegidas y producción animal: aves de postura tradicional, pollos de engorde y producción de cerdos.

En el caso de Nicaragua, se trabajó en la finca seleccionada en Morrito Urbano Sector 3. En esta finca se produce: arroz, maíz y frijol. A partir de las sugerencias realizada por los investigadores se decide diversificar sus cultivos, implementar cultivares de frutales como, papaya, guayaba, maracuyá, granadilla y hacer rotaciones entre arroz, cucurbitáceas, frijoles y maíz. También se incluyó la construcción de un chiquero para un cerdo reproductor que mejore las porquerizas de la comunidad.

Entre los resultados más relevantes pueden citarse: Se impartieron charlas que motivan a la familia productora a participar, como son el DRP, lluvias de ideas, visitas de campo, observación y reconocimiento de plagas, entre otras. Las familias

Page 22: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

21

productoras se apropiaron de los conocimientos y técnicas de motivación, organización, conocimientos del sistema agroforestal y SAN. A cada familia productora se le facilitó insumos, materiales de construcción, herramientas, fertilizantes y materiales agrícolas para ser utilizados en la finca y de forma comunitaria. También se facilitaron plántulas de frutales (guayaba, maracuyá, granadilla, pitahaya), semillas de pipían y chiltomas. Semovientes y otros animales. Se le dio seguimiento a las parcelas para valorar y dar sugerencias para el manejo agronómico y de manejo de las plagas. Se establecieron dos sistemas de producción bajo un modelo de agricultura familiar, haciendo uso de los insumos que de forma natural poseen las familias productoras.

Componente 3

La descripción general de los módulos implementados sobre agricultura familiar adecuada, según las recomendaciones, basada en la metodología aplicada fueron: el huerto mixto; este consideró la producción de aves; cerdos; cultivos a cielo abierto y hortalizas protegidas. El huerto mixto permite actualmente a la familia Gutiérrez-Ramírez, disponer de una variabilidad de alimentos que garantizan una canasta básica familiar que da tranquilidad alimentaria y nutricional a esta familia, que se produce con mano de obra familiar y que atiende de alguna forma la crisis del cambio climático en la producción de alimentos. Además, permite la venta de excedentes productivos e integra el recurso humano familiar.

Producción de leche y derivados, bajo un sistema de producción silvopastoril con reservas de forraje. La implementación de este módulo tiene su origen de una actividad existente en la finca. Sin embargo, lo novedoso del módulo consistió en la transformación del sistema tradicional a un sistema que tiene varias características nuevas, que merece enunciar: Nivel tecnológico superior, carga animal y nivel productivo, introducción del componente arbóreo, banco de forrajes, corral de ordeño con cepos y canoas de alimentación.

Sistema tradicional de producción de carne bovina. Este módulo de producción existía como parte del modelo anterior de producción, el cual considera un área aproximada de dos hectáreas. Según la expectativa de la familia, este módulo debe ser transformado en un sistema de producción de carne, bajo sistema silvopastoril.

Módulo de producción agrícola comercial. Este módulo considera un área de

2.4 hectáreas para la producción comercial. El módulo contempla dos épocas diferentes de producción con sus respectivos cultivares. Se consideró el fondo de la finca para cultivos por las condiciones de suelo, drenaje y que contaba con el acceso necesario para ello. Los cultivos obedecen, a producción comercial tecnificada, con labranza mecanizada desde la preparación del terreno hasta la cosecha. En la época lluviosa se cultivan raíces y tubérculos y en la época seca, frijol y maíz.

Page 23: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

22

Para Nicaragua, se establecieron como modelo de agricultura familiar, fincas agroecológicas, en las cuales se integraron la producción animal con cultivos. En la actividad animal se tomó en cuenta aves, ovejas, cabras, cerdos y ganado vacuno. Entre tanto, para los cultivos se diseñó una parcela diversificada con, frutales, hortalizas, granos, raíces y tubérculos, entre otros.

Figura 4Módulo de aves y cerdos: A y B. Gallinas ponedoras, C. Pollos de engorde

y D. Cerdo de engorde. Finca modelo de Agricultura Familiar. 2014

Figura 5Algunos cultivos del huerto mixto. A. Mango; B. Ayote, C. Plátano,

banano y carambola y C. Palmito. Finca modelo de Agricultura Familiar. 2014

Page 24: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

23

Componente 4

Para ambos países, se desarrolló un plan de capacidades técnicas a las familias productoras en el manejo de la finca y/o parcela, bajo un enfoque agroecológico y de seguridad alimentaria y nutricional, haciendo uso de metodologías participativas.

Componente 5

Descripción y fortalecimiento de las agrocadenas encontradas en ambos países que integran los excedentes productivos y la producción de actividades comerciales que impulsan la economía de las comunidades estudiadas.

La agrocadena de la cuajada. Los esfuerzos de venta, obedecen al excedente productivo, ya que las cuajadas son primordialmente de autoconsumo. Sin embargo, las pocas cuajadas que deben venderse son buscadas, puesto que existe una cultura general de consumo de este tipo de producto que no aparece en los negocios, por ser estrictamente de origen casero. No obstante, debe rescatarse una situación común según algunas versiones de productores de estas comunidades, referida al precio. Según versiones, el gran problema de vender cuajadas es que desde hace casi diez años el precio está establecido en aproximadamente dos dólares por una cuajada de ½ kg. Esto, según las versiones no es rentable como actividad. Por esa razón, cada vez existen menos productores que desean dedicarse al comercio de cuajada. Problema interno de la comunidad, que es difícil solucionar.

La Agrocadena de huevos excedentes. Esta agrocadena, sugiere un comportamiento similar al ser la mayoría de estas actividades principalmente de autoconsumo y venta de excedentes. En el caso del huevo, se observó un mejor comportamiento de precio, ya que las familias prefieren pagar más por un huevo casero y tienen la referencia de los huevos industriales ofrecidos en los negocios locales. Por lo demás es una producción de pequeña escala, que genera algunos recursos para las familias que venden excedentes.

Page 25: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

24

CONClUSIONES y RECOMENDACIONES

Se diseñó una ruta de trabajo para abordar diversas acciones del proyecto en forma integral, pero considerando las particularidades de los países y de cada región de estudio.El tema de la seguridad alimentaria y nutricional, tanto para Costa Rica como para Nicaragua, provoca que otras instituciones y grupos organizados no tengan reparos en aliarse para hacer sinergias.

Se ha aplicado la metodología de investigación participativa logrando que los productores de ambos países analicen el estado actual y futuro de sus fincas, para lograr una alimentación basada en el uso de la producción propia y la posibilidad de lograr vender algún excedente en la comunidad que le garantice el ingreso de algún recurso económico adicional.

A partir de criterios consensuados entre los miembros de la municipalidad, las instituciones locales y el equipo de investigadores se han seleccionaron las comunidades y las familias productoras con la que se desarrollarán las acciones específicas del proyecto para el caso de los dos países. Desarrollando cuatro modelos diferentes de agricultura familiar y de apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades.

Se logró discernir con cierta claridad los encadenamientos locales para lograr la venta de los productos excedentes y generar ingresos adicionales a las familias.

Durante el desarrollo del trabajo se pudo constatar el abandono a la que están sumidas las poblaciones fronterizas, que las hacen más frágiles y vulnerables, para lograr un nivel de vida decoroso y adecuado.

bIblIOgRAfíA

FAO (2004). Marco estratégico de mediano plazo de cooperación en la Agricultura Familiar en América Latina y Caribe 2012-2015. Marzo.

FAO (2009). STRATEGIC FRAMEWORK 2010-2019. Rome, 18 – 23 November.

FAO (2011). PROPUESTA DE LA ESTRATEGIA DE AGRICULTURA FAMILIAR EN COSTA RICA. RESUMEN EJECUTIVO. San José, Costa Rica.

FOROAGRO (2010). Plan de Acción PAF 2010-2012. www.foragro.org

GeilfusFrans (1997). Ochenta herramientas para el desarrollo participativo. Diagnóstico, planificación, monitoreo y evaluación. IICA-GTZ, Holanda, Ed Laderas S.A. Proyecto regional, desarrollo Institucional para producción agrícola sostenible en laderas Centroamericanas.

Page 26: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

25

Gordillo de Anda Gustavo (2004). Seguridad alimentaria y agricultura familiar. R E V I S T A D E L A C E P A L 8 3 • A G O S T O 2 0 0 4. http://www.grupochorlavi.org/php/doc/documentos/Seguridad-alimentaria.pdf

Hernán González Mejía (2010) Identificación e inventario de políticas públicas, institucionalidad, programas y proyectos para la Agricultura Familiar en Centroamérica. Documento principal. San José, Octubre 2010, FAO-RUTA.

http://www.ruta.org/DocumentosCD/Otros%20Documentos/PDF/Inventario%20de%20Politicas%20Publicas%20en%20CA-%20Documento%20Principal.pdf

INEC (2004). Análisis de la Pobreza y la SAN del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, Nicaragua. Mayo).

IICA (2012). Foro de Agricultura Familiar del. (inédito).

PRESANCA II PRESISAN (2001). Centroamérica en cifras. Datos de Seguridad Alimentaria Nutricional y Agricultura Familiar. Diciembre. Portal del CSUCA www.csuca.org.PRESANCA II y PRESISAN. (2012). Portal integrado de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Centroamérica.

Subsecretaria de Agricultura Familiar, Tucumán, Argentina. 2013. Boletín Informativo. http://www.boletin-ssaf.com.ar/ , consultado el 3/05/2014.

Organización de Naciones Unidas, 2011. Asamblea General de las Naciones Unidas, Resoluciones. A/RES/66/222. AIAF, 2014. http://www.un.org/es/ga/66/resolutions.shtml , consultado el 4/05/2014.

Instituto de Estadísticas y Censos. 2011. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011. Resultados Generales. San José, Costa Rica, Mayo 2012.

Page 27: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

26

Page 28: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

27

INTRODUCCIÓN

Este proyecto tuvo como finalidad aportar en el mejoramiento de la producción de hortalizas, maíz y frijol en el territorio indígena de Matambú, de tradición cultural indígena chorotega, a partir de la investigación-acción y el estudio comparado, con el propósito último de contribuir en la seguridad alimentaria y nutricional de este pueblo. Se realizó mediante la evaluación del comportamiento productivo de hortalizas en hidroponía y en ambiente protegido, la puesta en valor de las semillas criollas de maíz y frijol existentes en el territorio, y el estudio sobre la tradición culinaria y el uso tradicional agrícola de estos cultivos tradicionales, con la participación activa de escolares, agricultores, docentes y miembros de la comunidad en general.

MARCO TEÓRICO

El territorio indígena de Matambú fue reconocido como Reserva Indígena mediante el Decreto 6036-G del 26 de mayo de 1976, por el Gobierno de la República de Costa Rica, y cuenta con una extensión de 1623,9 has. Se localiza en la provincia de Guanacaste, en los cantones de Nicoya y Hojancha. Se considera que pertenece a la zona de vida Bosque Húmedo Tropical (Centro Científico Tropical, 2005). En 2011, el territorio indígena de Matambú contaba con 1685 personas, de las cuales 1085 (64%) se autoidentificaron como indígenas y 600 personas (36%) como no indígenas. De las personas que se autoidentificaron como indígenas, el 99,4% lo hicieron como chorotegas. En ese año, la tasa de ocupación fue del 35,6%, y el 36,4% de la población ocupada de 15 años y más trabajaba en el sector primario (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2013). De las 164 personas ocupadas en labores agrícolas, el 83,5% son hombres y el 16,5% son mujeres. El 46,3% de los hogares mencionaron realizar al menos una actividad agropecuaria, el 22,2% mencionó tener ganado, cerdos, o gallinas, el 13,8% tener parcela o finca agropecuaria, y el 10,3% haber realizado cultivos en el último año. En Costa Rica, la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2011-2021 pretende garantizar los principios universales para la alimentación de los pueblos, y da un importante énfasis a la lucha contra la pobreza y a la atención a poblaciones con condiciones de riesgo social, dando prioridad a aquellos cantones y zonas del país con mayor rezago, incluyendo los territorios indígenas.

El Estado costarricense define seguridad alimentaria y nutricional como aquella condición en la que todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso

2. Mejoramiento de la producción de hortalizas, maíz y frijol en comunidades indígenas (Territorio Indígena de Matambú)José Eladio Monge Pérez , Vania Solano Laclé , Susana Campo Molina, Patricia Oreamuno Fonseca , María Teresa Franco Poveda , Fernando Richmond Zumbado , Cristina Arguedas García

Page 29: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

28

físico, económico y social, a los alimentos que necesitan, en calidad y cantidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizando un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo. Los ámbitos fundamentales que determinan la seguridad alimentaria y nutricional son: disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica de los alimentos (Ministerio de Salud 2011).

El pueblo indígena de Matambú ha realizado un importante esfuerzo por tratar de mantener vigente su producción agrícola, sin embargo, diversos factores sociales y económicos amenazan esa continuidad. La población ha enfrentado a lo largo de los años diversas situaciones relacionadas con la pérdida de territorio, con las transformaciones de sus formas de producción, y con la pérdida de interés de las nuevas generaciones por mantener vivas sus prácticas socioculturales. Estos factores han puesto en riesgo la producción de alimentos de su economía básica.

El maíz y el frijol son los productos históricamente más utilizados en la dieta y las costumbres de los habitantes del territorio de Matambú. Los pueblos indígenas desde tiempos precolombinos tuvieron la capacidad de domesticar y desarrollar variedades capaces de adaptarse a condiciones específicas de cultivo, cuya relevancia actual llega incluso a trascender vínculos culturales y tradicionales de producción y consumo (Reyes et al., 2008).

Foto 1. Semillero hechos con la Participación activa de los miembros de la comunidad.

Page 30: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

29

RESUlTADOS

Uno de los resultados más sobresalientes es que se demostró que en el territorio de Matambú es posible producir hortalizas (21 especies distintas) de muy buena calidad y rendimiento, mediante la técnica de la hidroponía, con sustratos propios de la zona.

Foto.2: Formas de preparación del maíz.

Foto 3. Producción de hortalizas por la comunidad por método hidropóníco.

Page 31: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

30

Asimismo, se constató que la producción encadenada al comedor escolar, sea mediante la técnica de hidroponía, por producción en ambiente protegido o directamente en el suelo, permite un aporte de alimentos frescos y libres de pesticidas a los y las escolares, lo que contribuye al mejoramiento de la situación nutricional de la población mediante el aporte de minerales, vitaminas, fibra y otros, y además constituye un importante espacio de formación y socialización entre estos, sus padres y personal docente, incluso en temas de interés comunitario más amplios.

Se logró recolectar semillas de cinco variedades criollas de maíz, seis variedades criollas de frijol, así como de chile picante y varias cucurbitáceas. Además se sistematizaron aspectos importantes de la tradición alimentaria asociada al frijol y al maíz; alimentación base, pasada y actual de la cultura chorotega mesoamericana.

Pervive, en este territorio, diversidad de recetas asociadas al maíz, y técnicas tradicionales para cultivarlo y prepararlo. No obstante, la producción agrícola del maíz y del frijol se ha transformado y ha mermado por diversos cambios socioculturales y agroecológicos en la región.

Resulta particular observar que desde la perspectiva del Estado, los pueblos indígenas aparecen como poblaciones prioritarias; sin embargo, este estudio nos permitió constatar que aquellos aspectos relacionados con la soberanía alimentaria dependen completamente de la gestión que este pueblo hace para suplir necesidades básicas de alimentación.

Por último, este proyecto también significó un importante aprendizaje en el ámbito del trabajo interdisciplinario, y en experiencia para mejorar la relación Universidad-Sociedad, una actividad sustantiva de las universidades públicas costarricenses.

Page 32: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

31

CONClUSIONES y RECOMENDACIONES

Es totalmente factible producir hortalizas de buena calidad en un ambiente protegido, así como en las huertas escolares y los módulos de hidroponía ubicados en el territorio indígena de Matambú; en especial, la producción de lechuga y de pakchoy fue bastante satisfactoria.

Se concluye que para algunas variedades criollas de maíz y frijol, la densidad de siembra tiene un efecto sobre la producción, tanto de grano (frijol) como de mazorcas y chilotes (maíz).

Existe una importante producción agrícola del maíz y del frijol en el territorio indígena de Matambú asociada a una tradición culinaria de gran arraigo y vitalidad cultural indígena.

Se logró capacitar a varias personas de la comunidad en el uso sostenible de los recursos naturales, el uso de la hidroponía y el riego por goteo, la confección de abonos orgánicos, el control de plagas mediante el uso de repelentes, entre otros.

Se evidenció que el uso de piedra caliza como sustrato en hidroponía es factible, y que se pueden obtener rendimientos importantes para varias hortalizas, sobretodo si se utiliza en mezcla con lombricompost, y con una granulometría adecuada.

Cuadro 1: Sustratos utilizados en los módulos de hidroponía de Matambú y Matambuguito

Matambú Matambuguito

100 % Piedra caliza mezcla 100 % Polvo de piedra caliza

100 % Piedra de río 100 % Piedra caliza quintilla

Piedra caliza mezcla (75 %) + lombricompost (25 %)

Polvo de piedra caliza (75 %) + Lombricompost (25 %)

Piedra de río (75 %) + lombricompost (25 %) Polvo de piedra caliza (75 %) + Fibra de coco (25 %)

100 % Fibra de coco

100 % Lombricompost

Page 33: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

32

bIblIOgRAfíA

Centro Científico Tropical. (2005). Mapa Ecológico de Costa Rica (Zonas de vida). Escala 1: 400 000.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2013). X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011. Territorios Indígenas. Principales indicadores demográficos y socioeconómicos. San José: INEC.

Ministerio de Salud. 2011. Política Nacional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2011-2021. San José, Costa Rica.

Reyes, E; Padilla, L; Pérez, O; López, P. (2008). Historia, naturaleza y cualidades alimentarias del frijol. Universidad Autónoma de Zacatecas, México. Revista Investigación Científica. Vol. 4, No. 3.

Page 34: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

33

INTRODUCCIÓN

Este estudio pretendió rescatar y conservar los recursos Fitogenéticos locales que han estado en manos de los campesinos y productores de la zona norte de Costa Rica y que se han ido erosionando, por el uso de semillas híbridas y comerciales o por el uso de semillas tradicionales de mala calidad.

Además, este tipo de método de conservación de recursos Fitogenéticos, está en vías de extinción en las zonas rurales del país debido a la competencia con las semillas híbridas y de mayor rendimiento y por el envejecimiento de los productores y migración de los jóvenes a las ciudades, la venta de sus terrenos y del desarrollo de la farmacopedia moderna y el costo de la vida en el campo.

METODOlOgíA

La metodología de trabajo se basó en la investigación participativa a través de giras de campo en donde se evaluaron tres factores: prospección, diagnóstico y clasificación de los recursos Fitogenéticos.

El trabajo se realizó siguiendo los siguientes objetivos:

- Prospección de los recursos Fitogenéticos locales existentes en la zona norte del país,

- Conservación en Huertos Mixtos (Circa situm) germoplasma local de la zona de influencia e incentivar la introducción de nuevo material genético a la zona y

- Capacitar a los productores en el manejo racional de los recursos genéticos locales, para la alimentación, la salud y el comercio informal en las zonas de influencia.

Se realizó un diagnóstico de los principales cultivos locales que se utilizan en la vida familiar de la zona de influencia. Se hizo una clasificación de los principales cultivos que podrían constituirse en un Huerto Mixto según el reglamento de Descriptores morfológicos del Tratado Internacional de la FAO. Por último se capacitó a los productores participantes en el manejo y conservación del Huerto mixto.

Se ubicaron geo referencialmente tres Huertos Mixtos con suficiente accesiones y otros con menos cantidad de germoplasma pero con posibilidades de su ampliación, motivados por el resultado de la investigación y por el interés de los mismos productores en aumentar sus colecciones con el intercambio de especímenes con otros productores de otras zonas de la región de influencia del proyecto de investigación.

3. Estudio in situ de los Recursos Fitogenéticos Locales y su integración a la Agricultura Familiar mediante el uso del “Huerto Mixto” en las comunidades fronterizas de la zona norte de Costa RicaCarlos Muñoz Ruiz, Tomas de Jesús Guzmán H., Víctor Larumbe G.

Page 35: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

34

Se detectó durante la ejecución del proyecto la necesidad de capacitación técnica en el manejo agronómico de la colección, en técnicas de conservación y manejo de las semillas para la reproducción y en servicios a los productores dueños de los Huertos mixtos estudiados, también se evidenció la necesidad de crear un Banco de Germoplasma centralizado en la región, administrado por alguna universidad, el gobierno o a nivel cooperativo o de asociación de productores y de campesinos organizados.

RESUlTADOS

Entre los resultados obtenidos según su uso se muestran en la siguiente

Tabla 1.

Tipo de planta Cantidad de plantas

Culinaria 1

Frutales 10

Granos básicos 15

Medicinales 39

Raíces y tubérculos 3

Florales 1

Otros 7

Total 76

Tabla 2: Ubicación geográfica de los Recursos Fitogenéticos prospectados

Distrito Cantidad de RFG

Los Chiles 32

Upala 44

Total 76

Chile picante Congo Sorgo escobero

Page 36: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

35

En la Tabla 3, se dan el número de miembros por familia encontrados en este primer estudio de prospección realizado en la zona norte de Costa Rica. Es una colección muy rica en familias de uso muy diverso y que son necesarios para las necesidades básicas de las familias dueñas de esas colecciones de recursos genéticos.

Tabla 3. Número representantes por familia

Familia Número de plantas

Amaranthaceae 2

Apiaceae = Umbelliferae 3

Araceae 1

Asphodelaceae (Liliaceae) 1

Asteraceae 3

Bixaceae 1

Bromeliaceae 1

Buddlejaceae o Loganiaceae 1

Cannaceae 1

Commelinaceae 1

Crassulaceae 1

Cucurbitaceae 4

Dioscoreaceae 1

Euphorbiaceae 1

Fabaceae 10

Lamiaceae 3

Lamiaceae = Labiatae 1

Mirtaceae 1

Phytolaccaceae 1

Plantaginaceae 1

Poaceae 4

Solanaceae 5

Urticaceae 1

Verbenaceae 2

Zingiberaceae 2

(en blanco) 16

Malvaceae 2

Acanthaceae 2

Costaceae 1

Chenopodiaceae 1

Vitaceae 1

Total 76

Page 37: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

36

Además de los datos reflejados en las tablas anteriores se impartió un curso de capacitación a los productores participantes sobre el manejo y conservación de semillas y se realizó una Feria de intercambio de semillas entre los participantes al evento.

En general se visitaron en la zona de los Chiles, fronterizo con Nicaragua a 5 productores de 5 comunidades diferentes y que conservan en sus terrenos colecciones de plantas en Huertos Mixtos con un total de 67 accesiones, incluyendo repeticiones y en la zona de Upala, se visitaron en el distrito de Bijagua 4 productores con 53 accesiones, para un total de 120, incluyendo las redundancias.

En ambas zonas los “custodios” mantienen activamente sus cultivos reproduciéndolos y utilizando sus plantas en sus necesidades básicas, además intercambiando con sus vecinos y enriqueciendo continuamente sus colecciones.

Todas las colecciones prospectadas fueron rotuladas usando materiales adecuados para conservarse a través del tiempo, en dicha rotulación se incluyó el nombre científico, el nombre común y el uso del recurso Fitogenético en estudio. A todos los participantes en el proyecto se les obsequió un folleto con las fotos a color, el uso de las plantas estudiadas y la ubicación geográfica satelital de cada una de las plantas prospectadas en esta primera etapa de investigación.

Este primer paso permitió a los investigadores presentar los resultados en congresos internacionales en Grecia, Atenas en el mes de Julio (14-17) 2014; en Costa Rica en el Centro Nacional de Cultura CENAC, San José del 23 al 24 de Octubre, y en Setiembre del 2013 (12-23) en Guatemala. Además se participó en el II Encuentro Mesoamericano de Estudios Transfronterizos y de Desarrollo de Capacidades Humanas “Las fronteras como espacios transnacionales de construcción social y ambiental” UNA, Campus Coto, sede Regional Brunca el 31 Octubre 2013. Por último, se participó recientemente en Colombia, en el I Foro Regional- Producción Agroecológica en el Trópico, realizado el 5 de setiembre de 2014 en la Cámara de Comercio de Villavicencio, Meta, Colombia, como ponente.

Como segundo paso nos permitió presentar un segundo proyecto de investigación con dos universidades nacionales utilizando fondos del estado para la investigación y la extensión. Este nuevo proyecto fue aprobado y comienza en enero del año próximo y culmina en diciembre del 2016. Es la continuación del proyecto financiado por el CSUCA-PRESANCA-II y consiste en ir más allá de la prospección, es la de conocer el metaboloma y genoma de las plantas del Huerto Mixto, encontradas hasta ahora y continuar con la prospección de más integrantes del Huerto Mixto y conocer además del uso, la parte del manejo agronómico, la conservación de semillas y la creación de un banco de germoplasma para la zona de estudio.

Page 38: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

37

bIblIOgRAfíA

MAG, 2008 Plan Nacional de Alimentos, Costa Rica - Ministerio de Agricultura y Ganadería. Reducción de la pobreza como en el logro de un vínculo más estable de la producción.Consultado en febrero del 2014, www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/a00129.

FAO Sistema mundial de la FAO para la conservación de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, Consultado en octubre del 2013. http://www.fao.org/FOCUS/S/96/06/06-s.htm

FAO, Bancos de datos de recursos genéticos. Descriptores. Consultado el 30 de enero del 2014 http://tumi.lamolina.edu.pe/rebiape/libros_fao.htm

Page 39: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

38

Page 40: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

39

INTRODUCCIÓN

El fruto del jícaro (Crescentia alata Kunth), perteneciente a la familia Bignonaceae, contiene insertadas en una pulpa gelatinosa semillas de alto valor calórico y proteico, por lo que el objetivo de este proyecto fue su aprovechamiento en la elaboración de un producto del tipo “leche vegetal”. Se realizó la caracterización físico-química del germen de la semilla de jícaro proveniente de Nicaragua. Se evaluaron diferentes tratamientos y equipos, y se establecieron además las mejores condiciones para obtener a escala de laboratorio y de planta piloto una “leche vegetal” a partir de una pasta de germen de semilla de jícaro. En una etapa preliminar el tratamiento que combinó el proceso mecánico con una maceración enzimática permitió la separación de la cáscara y del 84 % del germen. Para ello se aplicó una etapa de remojo en una solución de NaOH al 10 % a 70 °C con agitación y un tratamiento con un pre parado enzimático a base de pectinasas a 55 °C y a una concentración de 200 ppm por 3 h. Las semillas remojadas y tratadas enzimáticamente se sometieron a una molienda mecánica empleando un equipo con cuchillas, acoplada a una filtración para lograr la homogenización de la pasta con agua en una relación 1:3 germen:agua, lo que permitió la obtención de una bebida de color blanquecino.

MARCO TEÓRICO

El jícaro (C. alata K. y C. cujete L.) es una especie vegetal característica de climas secos a húmedos, sabanas y selvas bajas (Espitia-Baena et al., 2011), originaria del sur de México y de América Central, que crece entre los 0 y los 1300 m.s.n.m. Se adapta a suelos pedregosos y arcillosos, resiste prolongadas sequías, tolera inundaciones temporales y una temperatura promedio anual de 28 °C.

Gracias a un sistema radicular particularmente eficiente con una raíz central pivotante que alcanza hasta los 35 m de profundidad, es capaz de aprovechar los nutrientes en profundidad sin competir con el pasto en superficie. Además, su particular follaje ofrece una sombra tamizada que permite el crecimiento de la hierba hasta el pie del árbol, donde el ganado puede pastar en condiciones no estresantes.

El árbol de jícaro produce frutos todo el año, los cuales pueden ser aprovechados integralmente para la producción de alimentos. Estos aspectos hacen del jícaro una especie con capacidad de adaptación al cambio climático y con un alto potencial de desarrollo a partir de su agroindustrialización, considerando que en el mercado nicaragüense ya existen productos con valor agregado.

4. Aprovechamiento del germen de la semilla de jícaro (Crescentia alata) en la obtención de bebidas de alto valor nutricional como sustitutos lácteosCorrales, C.V. (1), Salinas, R.N. (1), Dávila, I. (1), Vaillant, F. (2,3), Pérez, A.M. (3)

1. Facultad de Ciencias Químicas, Ingeniería de los Alimentos, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), sede León2. Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le veloppement (CIRAD), Montpellier, Francia3. Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), Universidad de Costa Rica, teléfono (506) 2511-8832, [email protected]

Page 41: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

40

El jícaro se conoce en inglés como “calabash” o “calabash tree”; se le denomina jícaro, jícara, guacal, calabacero totumo, totuma, calabaza o morro en América Central; mientras que en México se le llama cuatecomate, guaje o huaje, guaje cirial, tecomate y cirián. Actualmente, C. cujete se encuentra ampliamente distribuido en países asiáticos (Kaneko et al., 1997) y africanos (Ejelonu et al., 2011). El uso de esta especie se reporta desde tiempos prehispánicos en la medicina tradicional y para la elaboración de artesanías (Solares-Arenas, 2004).

Prácticamente a todas las partes del árbol se les ha encontrado utilidad. La madera se aprovecha para mangos de herramientas, en la construcción de barcos y yugos para ganado, mientras que la calabaza se emplea para fabricar tazas, recipientes e instrumentos musicales (Ejelonu et al., 2011). Las hojas de C. cujete se utilizan en Trinidad y Tobago para el tratamiento de la hipertensión (Lans, 2006); un jarabe preparado a partir de la pulpa del fruto se usa en Colombia y México para curar problemas respiratorios, mientras que en Colombia la pulpa cruda se aplica directamente en la piel para tratar la sarna. Se reporta también el uso de los frutos de C. cujete en mordeduras de serpiente (Binorkar & Kani, 2012; Otero et al., 2000) y en el tratamiento de la fiebre (Wang et al., 2010). Estos autores señalan que una decocción del fruto seco se toma por vía oral en Vietnam para tratar diarreas, dolores de estómago, resfríos, bronquitis, tos, asma y uretritis.

Valladares & Ríos (2007) señalan que la pulpa madura de color negro de los frutos de esta planta ha sido empleada desde el siglo XVIII para preparar un tónico utilizado para aliviar diferentes infecciones respiratorias, tos, asma, bronquitis, tuberculosis, y dolor en el pecho. La pulpa y la semilla se consumen también en decocción como antiinflamatorio en el caso de golpes (Solares-Arenas, 2004), mientras que en Cuba se reporta su uso como antiparasitario y contra la infertilidad femenina (Volpato et al., 2009). Por otra parte, los extractos etanólicos de las hojas de C. cujete presentaron actividad antimicrobiana contra Shigella dysenteriae (Mahbub et al. 2011). Además, Autore et al. (2001) señalan que las hojas de C. alata se utilizan en Guatemala para el tratamiento de úlceras, forúnculos, lesiones en la piel, reumatismo y como febrífugo. Estos autores identificaron la rutina, el kaemferol y el kaempferol 3-O-rutinósido

Árbol de Jícaro

Page 42: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

41

como los principales flavonoles presentes en el extracto metanólico de hojas de esta planta, cuya actividad antiinflamatoria fue comprobada in vitro con líneas celulares y en modelos con animales.

La semilla de jícaro se consume en Nicaragua para preparar una bebida mezclada con leche y en El Salvador se adiciona además arroz para elaborar la bebida llamada horchata. Datos reportados por Figueroa & Bressani (2000) dieron a conocer el valor del fruto para la alimentación humana, señalando un contenido del producto líquido obtenido luego de una extracción de las semillas de 3.37% de proteína y 4.43% de grasa.

Actualmente las proteínas de origen vegetal, ya sean de fuentes convencionales (Hughes et al., 2011) o no tradicionales (Massawe et al., 2005), se utilizan para obtener alimentos con características funcionales, reduciendo los niveles de colesterol, la ingesta de grasa saturada, la intolerancia a la lactosa y las alergias, entre otros. Con la finalidad de suministrar alimentos con alto valor nutricional y funcional se ha planteado el presente proyecto, cuyo objetivo es elaborar una bebida a base del germen de la semilla de jícaro que presente características sensoriales semejantes a otros productos de origen vegetal comercializados en el mercado.

Fruto maduro de Jícaro

Semilla de Jícaro

Page 43: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

42

RESUlTADOS

Se determinó la composición físico-química del germen de la semilla de jícaro, así como de la bebida elaborada a partir de esta materia prima (cuadro 1).

Cuadro 1Composición química del germen de la semilla de jícaro

y de la “leche vegetal” elaborada.

Análisis Germen de semilla Leche de germen

Humedad (g/100 g) 7.54 81.9

Cenizas (g/100 g) 4.37 0.37

Proteína (g/100 g) 34.75 2.60

Grasa (g/100 g) 41.80 4.35

Fibra (g/100 g) 11.05 0.40

Carbohidratos disponibles (g/100 g) 036 10.35

ORAC (micromoles TE/g) 42.81 1.83

Polifenoles totales (mg GAE/100 g 218.55 N.D

Acidez (% expresada como ácido cítrico 013 N.D

pH N.D 7.46

TE: equivalentes de trolox; GAE: equivalentes de ácido gálico; N.D: no determinado Fuente: Laboratorio de Química del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad de Costa Rica

El valor de la proteína del germen de la semilla de jícaro indica que esta materia prima es una fuente importante de este nutriente, con un buen aporte de aminoácidos esenciales.

El perfil de aminoácidos determinado en el germen de la semilla de jícaro indica que los principales componentes de la proteína son el ácido glutámico y la arginina (8,1 y 6,0 g/100 g b.s., respectivamente). El germen presenta un contenido similar a la soya en cuanto a ácido glutámico, cistina (0,72 g/100 g b.s.) y metionina (0,66 g/100 g b.s.), con una concentración de arginina (5,71 g/100 g b.s.) muy superior a la de la soya, siendo la cantidad de lisina (0,92 g/100 g b.s.) equivalente a un 50% de la de la soya.

El contenido de fibra también es importante y superior al de muchos otros productos de origen vegetal, por lo que el germen se puede considerar como fuente de fibra. El contenido de hierro del germen (9 mg/100 g b.s.) y de zinc (3,5 mg/100 g b.s.) es similar al de la soya.

El perfil de ácidos grasos confirmó que el germen de la semilla es una excelente fuente de ácidos grasos insaturados, particularmente de ácido oleico u omega-9 y de ácido linoleico u omega-6 (57,9% y 18,2% respectivamente, del porcentaje total másico

Page 44: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

43

de la materia grasa). Además, el germen de la semilla de jícaro posee una capacidad antioxidante importante (38,3 – 47,3 micromoles de trolox/g), con un alto contenido de polifenoles totales (213-224 mg de equivalentes de ácido gálico (GAE)/100 g, valores superiores a los reportados para la uva, el aguacate, el melón, la piña, entre otros (Wu et al. 2004).

Después de un proceso de homogenización de la pasta elaborada a partir de germen de semilla de jícaro con agua, se logró obtener una emulsión con características visuales similares a la “leche” de soya. Esta “bebida vegetal” de color blanquecino presenta un contenido de grasa de 4,35 g/100 g y de proteínas de 2,6 g/100 g y es rica en ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y omega 9. Del total de materia grasa, aproximadamente un 58% corresponde a grasa monoinsaturada y un 19% a ácidos grasos poliinsaturados. Los resultados obtenidos indican que el germen de la semilla de jícaro puede ser una materia prima apropiada para el desarrollo de una bebida saludable con propiedades funcionales, beneficiosas para la salud.

Page 45: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

44

CONClUSIONES y RECOMENDACIONES

La “leche” vegetal obtenida a partir del germen de la semilla de jícaro es un producto oleoso-proteico que no contiene lactosa ni colesterol, rico en ácidos grasos omega-6 y omega-9, con proteína de buena calidad nutricional, por lo que la e specie vegetal C. alata representa una alternativa saludable e innovadora para la producción de alimentos a partir de recursos naturales autóctonos.

Se requiere continuar el estudio de este fruto para optimizar las condiciones de su procesamiento a escala industrial. Para esto se deberán focalizar los trabajos principalmente en el tratamiento de la semilla con el fin de facilitar la separación del germen de la cáscara y lograr una mayor diversificación de productos derivados, aplicando tecnologías de transformación y conservación que permitan asegurar la inocuidad del producto final. Además, es necesario realizar mejoras en el manejo agronómico del jícaro para aumentar el rendimiento y la eficiencia productiva del cultivo con miras a su industrialización.

bIblIOgRAfíA

Autore G., Rastrelli L., Lauro M.R., Marzocco S., Sorrentino R., Sorrentino U., Pinto A., Aquino R. 2001. Inhibition of nitric oxide synthase expression by a methanolic extract of Crescentia alata and its derived flavonols. Life Sciences, 70: 523–534

Binorkar V.S. & Kani, D.K. 2012. Profile of medicinal plants with an anti-ophidian property. Journal of Pharmaceutical and Scientific Innovation, 1(5): 13-20.

Ejelonu B.C., Lasisi A.A.,Olaremu A.G., Ejelonu O.C. 2011. The chemical constituents of calabash (Crescentia cujete). African Journal of Biotechnology, 10(84): 19631-19636.

Espitia-Baena J.E., Duran-Sandoval H.R., Fandiño-Franky J., Díaz-Castillo F., Gómez-Estrada H.A. 2011. Química y biología del extracto etanólico del epicarpio de Crescentia cujete L. (totumo). Revista Cubana de Plantas Medicinales, 16(4): 337-346.

Figueroa M. S., Bressani, R. 2000. Recursos alimenticios vegetales con potencial agroindustrial de Guatemala: elaboración de leche vegetal a partir de la semilla del fruto de morro (Crescentia alata). Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 50(2): 164-170.

Hughes G.J., Ryan D.J., Mukherjea R., Schasteen Ch. S. 2011. Protein digestibility-corrected amino acid scores (PDCAAS) for soy protein isolates and concentrate: criteria for evaluation. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 59(23): 12707—12712.

Kaneko T., Ohtani K., Kasai R., Yamasaki K., Nguyen M.D. 1997. Iridoids and iridoid glucosides from fruits of Crescentia cujete. Phytochemistry, 46(5): 907-910.

Page 46: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

45

Lans C.A. 2006. Ethnomedicines used in Trinidad and Tobago for urinary problems and diabetes mellitus. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 2:45.

Mahbub K.R, Hoq M.M., Ahmed M.M., Sarker A. 2011. In vitro actibacterial activity of Crescentia cujete and Moringa oleifera. Bangladesh Research Publications Journal, 5(4): 337-343.

Massawe F.J., Mwale,S.S., Azam-Ali S.N., Roberts J.A. 2005. Breeding in bambara groundnut (Vigna subterranea (L.) Verdc.): strategic considerations. African Journal of Biotechnology, 4: 463 – 471.

Otero R., Núñez V., Barona J., Fonnegra R., Jiménez S., Osorio R., et al. 2000. Snakebites and ethnobotany in the northwest region of Colombia. Part III: Neutralization of the haemorrhagic effect of Bothrops atrox venom. Journal of Ethnopharmacology, 7:3233-3241.

Solares-Arenas F. 2004. Etnobotánica y usos potenciales del cirián (Crescentia alata, H.B.K.) en el estado de Morelos. Polibotánica, 18: 13-31.

Valladares M.G., Rios M.Y. 2007. Iridoids from Crescentia alata. Journal of Natural Products, 70: 100-102.

Volpato G., Godínez D., Beyra A., Barreto A. 2009. Uses of medicinal plants by Haitian immigrants 184 and their descendents in the Providence of Camagüey, Cuba. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 5:16.

Wang G., Yin W., Zhou Z-Y., Hsieh K-L., Liu J-K. 2010. New iridoids from the fruits of Crescentia cujete. Journal of Asian Natural Products Research, 12(9): 770–775.

Wu X., Beecher G., Holden J., Haytowitz D., Gebhardt S., Prior R. 2004. Lipophilic and hydrophilic antioxidant capacities of common foods in the United States. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 52: 4026- 4037.

Page 47: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Árbol de Ojushte

Page 48: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

47

INTRODUCCIÓN

El árbol de Ojushte (Brosimum allicastrum), como se conoce en El Salvador es una especie arbórea que habita principalmente en la mayoría de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Bosques de galería, encontrándose en menor frecuencia como especie cultivada por los agricultores en sus parcelas. Es importante la prospección de especies vegetales adaptables al cambio climático que como el ojushte son probablemente, menos afectados por los desastres provocados por los fenómenos naturales y climáticos cada vez más frecuentes y con mayores daños a la agricultura, riesgo de desastres y peligro para la soberanía alimentaria de los pueblos. Por tanto los objetivos de la presente investigación se orientaron a: identificar, caracterizar, conservar y multiplicar germoplasma de ojushte de alto potencial genético de rendimiento y contenido nutricional, asimismo, desarrollar tecnologías de producción y propagación vegetativa del ojushte en fase de vivero e identificar artrópodos y patógenos asociados al mismo. En este sentido la Universidad de El Salvador, inició la ejecución del proyecto realizando más de 40 expediciones de colecta de germoplasma en 10 municipios con mayor representación de la especie en los departamentos de Sonsonate, Chalatenango, San Salvador, San Miguel, Usulután, Cuscatlán y Cabañas. Se caracterizaron in situ y georeferenciaron los árboles que se encontraron en producción, a fin de asegurar la productividad de estos para su respectiva clonación.

Se desarrollaron siete actividades, en las cuales para la recolección, procesamiento y análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva, análisis de componentes principales y en los diferentes ensayos el montaje con diseños experimentales.

5. RESCATE y DESARROllO DE gERMOPlASMA DE OJUShTE (Brosimum alicastrum) CON AlTO POTENCIAl gENéTICO DE RENDIMIENTO, NUTRICIONAl y COMERCIAl.Parada-Berríos, FA.; Sermeño-Chicas, MA.; González, SO.; Rivas, AW.; Quintanilla, JR.

Page 49: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

48

MARCO TEÓRICO

El Brosimum alicastrum recibe diferentes nombres a nivel de la región entre los más populares tenemos: Ojushte, Nuez Maya, Ramón, Ojoche, Masica (Centro América). (Romero Castellano, et al. 2011). Este es un árbol verdaderamente multiuso, del cual todas las partes se pueden utilizar. Las hojas y frutos altamente palatables se utilizan con frecuencia como forraje para una variedad de animales como vacas, caballos, cerdos, cabras y ovejas. Los frutos han sido alimento humano desde tiempos precolombinos, con un agradable sabor y con la pulpa dulce se pueden hacer jaleas (CATIE, 2003; Romero Castellanos, et al. 2011 y Alvarado-Güinac, et al. 2006). Además sus características la hacen muy apta para almacenar excedentes para tiempos de escasez. Las semillas, altamente nutritivas se cuecen y se comen enteras. La harina de las semillas se puede mezclar con maíz para hacer tortillas y de semillas secas y tostadas molidas, se usa como sustituto del café. Las semillas hervidas pueden usarse como sustituto de la papa.

Fase de maduración de fruto

RESUlTADOS

Como resultados del proyecto se caracterizaron in situ 30 árboles de ojushte, sin embargo solo de 23 árboles se cosechó la semilla para realizar los análisis bromatológicos, determinando el contenido nutricional de cada uno, así, como las principales características cualitativas y cuantitativas de los mismos; el análisis de componentes principales, permitió congregar en seis grupos de poblaciones de la especie (Figura 1), por caracteres muy afines entre si y otros por diferencias entre grupos (Molina Escalante y Castillo, 2014).

Hojas y Fruto verde

Page 50: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

49

Figura 1Dendrograma de distancias entre 23 materiales de germoplasma

Además se evaluó el porcentaje de prendimiento del injerto practicando dos tipos (enchapado lateral y púa terminal) y modificaciones de estos, encontrando un porcentaje muy bajo de éxito entre el 25-41.66% (Figura 2), que después de hacer cortes anatómicos transversales se determinó que esto es debido a irregularidades en el cambium en las partes que se unen.

Figura 2 Prendimiento de dos tipos de injerto y modificaciones en Ojushte.

Page 51: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

50

No obstante en otra investigación similar, donde se desarrollaron programas de fertilización para el desarrollo de plantas en vivero, basando estos, en aplicaciones de 5 y 15 g de N, P2O5, K2O por planta, se logró obtener plantas injertadas bien desarrolladas en un período de siete meses, concluyendo que los tratamientos basados en 5-15 gramos de las tres fuentes utilizadas (Fórmulas 15-15-15, 16-20-0 y sulfato de amonio), son los que promovieron el mejor desarrollo de los portainjertos. Por lo tanto podemos recomendar dosificaciones entre 0.75-3.15 g de N, 0.75-2.25 g de P2O5 y 0.75-2.25 g de K2O, no importando la fuente que se aplique. Por otra parte el éxito en el prendimiento del injerto fue superior a los obtenidos en la investigación precedente (evaluación de injertos) alcanzando en algunos tratamientos hasta el 93.33%, lo cual se debió a que en la época seca los canales lacticíferos del ojushte bajan sus niveles de fluido, permitiendo el intimo contacto de ambos cambium (patrón y vareta), no afectando en esta época la falla anatómica encontrada en el cambium.

Page 52: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

51

Con respecto a la determinación de fauna artrópoda y patógenos asociados al árbol de ojushte se reportan por vez primera para El Salvador una especie de ácaro y 25 especies de insectos; entre los patógenos observados se encontraron los hongos Botryodiplodia theobromae y Rhizoctonia spp., los cuáles pertenecen a la Clase de los Deuteromycetes y actúan con diferente tipo de parasitismo.

Araña roja Tetranychusurticae Kochen

Mariposa tigre Eudesmia menea (Druy)

Adulto de escama algodonosa Icerya purchasi Maskell en hoja

Adulto de Periquita Membrasis mexicana en hoja

AdultoAgallas en hoja

Agallador de la hoja. Trioza rusellae (Thutill)

Page 53: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

52

Por otra parte en cuanto a los procesos artesanales de conservación de la semilla de ojushte se evaluó tres diferentes ambientes como son: salmuera ácida; encurtido con cebolla y zanahoria; y en escabeche con chile jalapeño, elaborándose dos propuestas de uso en la cocina: Ojushte con arroz y ojushte molido refrito, demostrando que el producto puede ser conservado por más de 6 meses sin perder sus propiedades organolépticas.

Semillas de 10 meses envasada en salmuera ácida, molida y refrita.

Semillas en escabeche con Jalapeño. 10 meses de Envasado.

Semilla encurtida con zanahoria y cebolla. 10 meses envasada

Envasado de semillas en salmuera ácida, sin y con cáscara

Semillas de 10 meses de envasado en salmuera ácida, con arroz

Finalmente se establecieron dos parcelas: una para evaluar altas densidades de siembra desde 2,500 hasta 17,777 plantas por hectárea para alimentación animal y la otra donde se encuentra actualmente el “Primer Banco de germoplasma de Ojushte, en El Salvador con 24 Clones y un catálogo de las selecciones”, con los árboles que su cosecha ocurre desde enero hasta agosto.

Page 54: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

53

CONClUSIONES y RECOMENDACIONES

Se logró caracterizar in situ morfológicamente 30 árboles de ojushte productivos en las áreas muestreadas en 7 departamentos de El Salvador, de estos a 23 árboles se les realizó análisis bromatológicos a los frutos, encontrando contenidos de proteínas entre 12-14%. El análisis de componentes principales, congregó los atributos de los descriptores en seis grupos, los cuales mostraron homogeneidad y similitud dentro de ellos, y a su vez heterogeneidad y diferencias entre grupos mostrada por los atributos evaluados. Se identificó la problemática del bajo prendimiento del injerto, lo cual requiere de investigaciones posteriores para incrementar el porcentaje de éxito. Se identificaron 25 especies de insectos, una especie de ácaro y la presencia de dos hongos que podrían significar problemas a futuro para la especie, si abusamos con los plaguicidas sintéticos. Se proponen además procesos artesanales de almacenaje (tres ambientes) y dos propuestas de uso en la cocina. Finalmente con el establecimiento de las parcelas (Banco de Germoplasma y parcela de producción de forraje), se pretende continuar con las investigaciones y comenzar a propagar plantas injertadas para disponerla a productores interesados en establecer esta especie en sus parcelas.

bIblIOgRAfíA

Alvarado Guinac, D; Sosof V, JR; Sanchez C, MS. 2006. Búsqueda, colecta, caracterización y preservación de materiales de Ramón (Brosimum alicastrum) en la región Sur-Occidental de Guatemala. Guatemala, IIDESCO – CONSUROC. 50 p.

CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). 2003. Árboles de Centroamérica: un manual para extensionistas. Eds. J. Cordero; DH. Boshier. Turrialba. CR. P 403 – 406

Molina Escalante, MO. y Castillo Guerra, LO. 2014. Caracterización morfológica in situ de ojushte (Brosimum alicastrum Swartz) y su incidencia en la selección de germoplasma de alto potencial nutricional en El Salvador incidencia en la selección de germoplasma promisorio. Tesis Ing. Agr. San Salvador, SV, UES. 113.

Romero Castellanos, XG; Moreno Peraza, J. y Estrada, W. 2011. Guía Técnica de Brossimum alicastrum: “Una alternativa al cambio climático. CATIE. CONFRAS. San Salvador, El Salvador. 15 p.

Page 55: Convenio: PRESANCA II / CSUCA
Page 56: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

55

INTRODUCCIÓN

La presente investigación surgió como resultado de la necesidad de promover nuevas pesquería para los pescadores artesanales y su alternativa en la seguridad alimentaria en el país a partir de innovadores productos generados a partir del recurso Quinoa. La pesquería de Quínoa es una actividad que puede generar alternativas de alimentación y ayudar a mitigar la falta de alimentos de buena calidad nutricional y accesible económicamente en el País.

Para el desarrollo de esta investigación se planteó el objetivo de generar indicadores bioeconómicos sobre la pesquería de Quinoa en el Pacífico de Guatemala, que permita la sostenibilidad de la actividad pesquera como estrategia para mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el altiplano de Guatemala, evaluando el estado de las poblaciones de Quinoa, identificando los canales de comercialización, evaluando el valor nutricional de la Quinoa como alternativa proteica, en la seguridad alimentaria en las poblaciones del altiplano de Guatemala e innovando presentaciones de la Quinoa para promover la inocuidad y su valor nutricional.

MARCO TEÓRICO

Según el informe de desarrollo humano y pacto fiscal (PNUD, 2001) es importante reconocer quiénes somos y cuánto tenemos, para tener un punto de partida para el cambio. De igual manera uno de los principales indicadores para los administradores de los recursos pesqueros es la cuantificación de esos recursos para establecer medidas de ordenación dentro de los usuarios para promover actividades pesqueras sostenibles (FAO, 1995, 2000; Cochrane, 2008).

Según la FAO, 2005. Guatemala tiene una alta desigualdad, desnutrición crónica y niveles significativos de exclusión social y pobreza. Donde la mayoría de la población rural e indígena son pobres (más del 70%) escenario que se acentúa en los últimos años. La disponibilidad de alimentos se caracteriza por la insuficiencia del suministro global a nivel nacional respecto a las necesidades nutricionales de la población y en una dieta basada principalmente en maíz y frijol (Guardiola, J. González, V. y Vivero, J. 2006).

Guatemala cuenta con recursos hidrobiológicos de alto valor nutricional en sus aguas, aunque en volúmenes no significativos, a esto debemos agregar que culturalmente los

6. Sostenibilidad de la pesquería del Pez quinoa en el Pacífico de guatemala, como estrategia para ayudar a mejorar la dieta en regiones del altiplano de guatemala.Manuel de Jesús Ixquiac Cabrera & Rosalina Villeda RetolazaCentro de Estudios del Mar y Acuicultura, Universidad de San Carlos de Guatemala. Ciudad Guatemala.

Page 57: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

56

guatemaltecos no poseen un hábito de alimentación de productos hidrobiológicos, con un consumo per cápita de 6.2 kg/persona al año, dejando así la oportunidad de la incorporación de alimentos nutritivos con alto valor proteico a la dieta y mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional

El principal problema en disponibilidad de los recursos pesqueros en la mesa de los guatemaltecos está en los canales de la comercialización, transformación de los productos y modificar el hábito de alimentación de sus habitantes para que esta sea más balanceada. La mayoría de los países en la región han realizado campañas de consumo de productos pesqueros, incremento en producción acuícola, estudios para evaluar la deficiencia en la nutrición en escolares y la eliminación de las actividades de reducción de pescado por medio de la harina para concentrados.

La transformación de recursos hidrobiológicos en productos de fácil preparación y sabores agradables, es una de las principales estrategias para llevar estos productos a niños en edad escolar por medio de programas gubernamentales para lo cual se planteó el proyecto para realizar un ensayo de aprovechamiento sustentable en función de la seguridad alimentaria.

Page 58: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

57

RESUlTADOS

Los resultados del presente estudio nos indican que el estado de las poblaciones del pez Quinoa en el Pacífico de Guatemala, esta sobreexplotado por talla, por lo que se recomienda emplear artes de pesca que reduzca la captura de organismos jóvenes que no han alcanzado la talla de primera madurez, la cual se alcanza a los 31 cm. Pese a ser una actividad pesquera reciente se estima una captura anual de 282.2 TM lo cual es generado por aproximadamente 50 embarcaciones pertenecientes a la flota artesanal, con botes de fibra de vidrio tipo tiburonera y redes de enmalle de 2.5” de luz de malla.

Los principales canales de comercialización del recurso Quinoa, se generan por medio de intermediarios que compran y transportan a minoristas en los municipios de Escuintla y Guatemala el producto en fresco para ser comercializado en una única presentación. Especies similares a la Quinoa, pertenecientes a la familia de los jureles (Carangidae) fueron observados en los mercados del Altiplano de Guatemala.

El análisis del perfil de ácidos grasos realizado en las presentaciones de Quinoa, indica que el pescado seco salado reporta el valor más alto para los ácidos grasos saturado, las tortitas de pescado reportan el mayor contenido de ácidos grasos monoinsaturados, los valores más altos de ácidos grasos poliinsaturados y de omega 3, se reportan en el pescado fresco, con escasa cantidad de grasas saturadas, siendo inverso para los ácidos grasos omega 6 que presentaron los valores más altos en la presentación de las tortitas de pescado (Cuadro No.1).

Page 59: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

58

Cuadro. No.1. Contenido de Ácidos grasos y proteína reportados en pescado fresco,

seco-salado y tortitas de pescado de Caranx caballus.

Composición por categorías TOTAL (%) PESCADO FRESCO

TOTAL (%) PESCADO SECO

TOTAL (%) TORTITAS DE

PESCADO

Ácidos grasos saturados (AGS) 40.5 52.66 43.75

Ácidos grasos monoinsaturados (AGM) 18.44 31.23 42.04

Ácidos grasos poliinsaturados (AGP) 41.06 16.11 14.2

Ácidos grasos trans (AGT) 0.4 0.56 0.18

Ácidos grasos omega 3 35.7 12.08 3.47

Ácidos grasos Omega 6 4.96 3.46 10.55

Fuente: trabajo de campo, 2013

Al evaluar el porcentaje de ácidos grasos omega 3 en las diferentes presentaciones, se aprecia que el mayor porcentaje 35.7 % se tiene en el pescado fresco, seguido del 12.08% en el pescado seco-salado, disminuyendo significativamente en la presentación de tortitas de pescado, con un 3.474 %.

Se desarrollaron ocho presentaciones a partir del pez Quinoa, siendo estas: Asado, Ahumado, Frito, Salpicón, Escabeche, Chile relleno, Tortitas y En caldo, siendo las alternativas Asado y Salpicón donde se reduce la perdida de ácidos grasos Omega, sin embargo la presentación con mayor aceptación fueron las Tortitas de pescado.

Pescado Quinoa frito Pescado Quinoa en tortitas.

Page 60: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

59

CONClUSIONES y RECOMENDACIONES

Con la información generada se cuenta con elementos técnicos para que la Dirección de Normatividad de Pesca y Acuicultura DIPESCA promueva un manejo responsable de la pesquería de la Quinoa e incentive la transformación del producto reduciendo la degradación de los ácidos grasos ricos en Omega 3 y 6 para un mejor aprovechamiento alimenticio.

La captura total anual se estimó 282.2 TM lo cual se puede considerar un volumen alto para un esfuerzo de pesca relativamente pequeño conformado por 50 embarcaciones, por lo que se sugiere otorgar los permisos de pesca a la flota actual y cerrar el acceso de pesca. Se sugiere implementar de forma precautoria una veda, que ayude a familiarizar a los pescadores con las normativas de manejo mientras se determina el periodo óptimo de veda.

Se sugiere generar los indicadores del consumo de pescado para las principales áreas geográficas del país.

Se debe buscar apoyo para gestionar que las autoridades correspondientes, se comprometan a diseñar, e implementar un Plan Nacional de Promoción de la Salud, por medio del consumo de pescado de alto valor nutricional. Se recomienda evaluar la posibilidad de utilizarlo en jaleas por su contenido nutricional.

bIblIOgRAfíA

Cochrane, K.L. 2005. Guía del administrador pesquero. Medidas y su aplicación. FAO Documento Técnico de Pesca. No. 424. 231 p

FAO. 1995. Enfoque precautorio para la pesca. Parte 1: Directrices relativas al enfoque precautorio para la pesca y las introducciones de especies. Documento técnico de pesca 350/1. Rome, Italy.

FAO. 2000. Indicadores para el desarrollo sostenible de la pesca de captura marina. Dirección de Recursos Pesqueros. Orientaciones Técnicas para la Pesca Responsable. Nº. 8. Roma. 68 pp.

FAO. 2005. Seguridad alimentaria y nutricional. Base de desarrollo de Guatemala. FAO/PESA Guatemala. 5 p.

Guardiola, J. González, V. y Vivero, J. 2006. La seguridad alimentaria: estimación de índices de vulnerabilidad en Guatemala. Octava reunión de seguridad alimentaria. España. 31 p.

PNUD. 2001. Informe de desarrollo humano: Guatemala, el financiamiento del desarrollo humano. Guatemala. 234 p.

Page 61: Convenio: PRESANCA II / CSUCA
Page 62: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

61

Laboratorio de Fisiología Animal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León. Email para correspondencia: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el río Estero Real se desarrollan actividades de cultivo de camarón y pesca artesanal. Actualmente, el Estero Real está siendo afectado por descargas con alto contenido de nutrientes, sedimento y materia orgánica e inorgánica que deteriora la calidad del agua para el bienestar animal. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación consistió en evaluar, por primera vez, la salud del cuerpo de agua del río Estero Real mediante la variación de los parámetros fisicoquímicos y su reflejo en la dinámica del metabolismo intermedio de los principales compuestos energéticos (proteínas, aminoácidos y glucosa), para realizar el cultivo de peces en jaulas flotantes o en pilas similares a las de cultivo de camarón. La zona de estudio tiene una longitud de 23 Km, divididos en 10 puntos de muestreo (P1 Herrera Membreño: N 12º51.730’, W 087º08.539’; P2 San Martín: N 12º51.205’, W 087º08.844’; P3 Empalme: N 12º50.632’, W 087º09.235’; P4 Puerto Morazán: N 12º50.984’, W 087º10.193’; P5 Carlos Fonseca: N 12º51.909’, W 087º10.505’; P6 Langostinos: N 12º56.147’, W 087º10.695’; P7 El Semillal: N 12º52.868’, W 087º11.740’; P8 La Treinta: N 12º53.229’, W 087º12.637’; P9 AGRIMAR I: N 12º53.993’, W 087º12.774’; P10 AGRIMAR II: N 12º54.419’, W 087º13.252’;). Los muestreos se realizaron una vez al mes (Mayo 2013-Abril 2014), entre las 10 y 11 de la mañana, en marea alta. Se midieron los parámetros fisicoquímicos (pH, Temperatura, Salinidad, Oxígeno y turbidez) y se tomó muestras de 1 metro de la columna de agua para la evaluación de cada uno de los parámetros (proteína, glucosa y aminoácidos).

MARCO TEÓRICO

El río Estero Real está ubicado en el extremo Sureste del Golfo de Fonseca, Departamento de Chinandega (Lezama y Martínez, 2000), recorre 137 km, es el más extenso del occidente de Nicaragua y en él desembocan los ríos Tecomapa, y Villanueva (CIDEA-UCA, 2006). Su cuenca hidrográfica se localiza dentro de la región climática tropical de Sabana, siendo su principal característica la presencia de una marcada estación lluviosa (mayo-octubre) y seca (noviembre-abril) (MARENA, 2006). Se estima que el tiempo de recambio de agua hasta Puerto Morazán es de 2 a 6 semanas en época de invierno y en la zona aguas arriba del Puerto puede ser de hasta 4 meses (Curie, 1999).

7. Evaluación de la Calidad del Agua del Rio Estero Real Mediante las fluctuaciones de los Parámetros fisicoquímicos y las Concentraciones de Proteína y Metabolitos libres (glucosa y Aminoácidos).Ariel Aguilar, Katherinne Osorio, Mariela Prado, Eduardo Vanegas y Bernardo Rodríguez.

Page 63: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

62

La cuenca del Estero Real presenta serios problemas de erosión hídrica en los sectores oeste y norte del complejo volcánico Chonco-Casitas. De tal forma que en época de lluvia, los ríos arrastran sedimentos contaminados por las actividades agrícolas y las depositan en las partes altas y medias de la cuenca, alterando la calidad fisicoquímica de las aguas (CRM, 2011). Además, este ecosistema estuarino enfrenta un proceso crítico de deterioro, debido a que ofrece la oportunidad de efectuar actividades como la extracción de: madera de mangle, camarón juvenil en lagunas de invierno (caletas y ramales secundarios), pesca de escama en lagunas y esteros, punches, conchas, animales silvestres y la producción de camarones en pilas (Gutiérrez y Sánchez, 2007).

RESUlTADOS

La tabla 1 muestra los valores de los parámetros fisicoquímicos. La concentración salina presenta un comportamiento cíclico que decrece de mayo a octubre e incrementa de noviembre a abril. El valor de oxigeno disuelto (OD) de mayo a septiembre es menor a 2 mg/L, de octubre a febrero tiende a incrementar e inicia descenso en marzo. Solamente en enero y febrero se observaron valores de OD idóneos para el bienestar animal (5.15-7.92 mg/L, respectivamente). Indicando, de manera general, pobre valor de la calidad del agua, similar a las condiciones encontradas en el rio San Pedro, México (Guzmán et al., 2011). Igual comportamiento se observo para el valor de pH donde los rangos se ubicaron entre 6.80 y 8.43 unidades. Se observa una ligera tendencia a incrementar en los valores del disco de Sechii, lo cual indica disminución de los niveles de turbidez, en el tiempo (verano). Nuestros resultados coinciden con lo reportado en estudios anteriores, donde en el periodo lluvioso las aguas del Estero Real presentan comportamiento decreciente de la concentración salina y los niveles de OD y en septiembre y octubre se presentan los valores más bajos de salinidad (CIDEA-UCA, 2006; Curie, 1999). La temperatura presentó un rango entre 28.31 0C y 32.19 0C.

Tabla 1Valores promedios de salinidad (S), oxigeno (O

2), temperatura (OC), pH y turbidez (T)

en el período de mayo 2013-abril 2014. May (mayo), Jun (junio), Jul (julio), Ago (agosto), Sep (septiembre), Oct (octubre), Nov (noviembre), Dic (diciembre), Ene

(enero), Feb (febrero), Mar (marzo) y Abr (abril).

May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

S 36.48 20.73 12.41 17.39 2.29 2.07 5.18 11.63 21.19 22.40 27.54 38.64

O2

1.76 1.71 1.86 1.93 1.51 3.15 2.41 1.94 5.15 7.92 3.48 2.92

0C 31.41 31.95 31.29 32.19 30.17 30.24 31.35 29.54 28.31 29.92 31.12 31.64

pH 7.12 7.15 6.95 7.15 6.96 6.99 7.16 8.08 8.43 6.80 6.80 7.65

T 31 35 22 29 47 35 27 45 43 54

Page 64: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

63

Figura. 2Promedio mensual de la concentración de proteínas (A), glucosa (B) y aminoácidos (C) en el área de estudio (Cooperativa Herrera Membreño-AGRIMAR II). Letras diferentes

indican diferencias significativas (p<0.05).

Las concentraciones de proteína (fig. 2A) y glucosa (fig. 2B) presentan una tendencia decreciente, en paralelo al comportamiento de la concentración salina. Rodríguez (2010) encontró que algunas clorofitas tienen capacidad de liberar exoenzimas tales como amilasa, lipasa, proteasa, fosfatasa, celulasa y ureasa. Otros investigadores han comparado la biomasa microbiana (hongos, bacterias y microalgas) y la actividad de enzimas extracelulares usadas para la descomposición de la materia orgánica, encontrando alta actividad peptidasa en momentos de alta concentración de biomasa algal (Artigas, 2008). Además, debido al aumento de la población bacteriana en el periodo lluvioso (Saborío et al., 2002) es posible que también exista mayor demanda de glucosa en los meses de septiembre y octubre. En oposición a lo observado con las concentraciones de proteínas, la fluctuación de los aminoácidos (fig. 2C) podría ser debido al posible incremento de microorganismos capaces de degradar las proteínas.

Page 65: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

64

CONClUSIONES

1) El río Estero Real presenta variaciones de la concentración salina a lo largo de todo el año.

2) En la zona de estudio, los niveles de oxígeno disuelto (OD) encontrados de mayo a septiembre indican un alto nivel de estrés, en el cuerpo de agua, que no brinda condiciones para realizar el cultivo de peces en jaulas flotantes. Pero sí, se podría cultivar peces en pilas de cultivo de camarón debido a la facilidad de manipulación del agua. Asimismo, el incremento del nivel de OD en verano sugiere una mejoría de la capacidad de carga del río.

3) Se observó relación entre las fluctuaciones de la concentración salina y los niveles de metabolitos y proteínas, lo cual sugiere la probable activación-inhibición de microorganismos en dependencia de las fluctuaciones de la salinidad, en el cuerpo de agua.

RECOMENDACIONES

1. Reforzar el presente trabajo investigativo con la realización de monitoreos mensuales de los parámetros físico-químicos y de metabolitos y proteínas como indicadores de la salud del cuerpo de agua del río Estero Real, Nicaragua

2. Implementar un sistema de tratamiento de aguas servidas y negras para los sectores aledaños al río Estero Real e igualmente mejorar los sistemas de tratamiento en las pilas usadas para el cultivo de camarón.

bIblIOgRAfíA

Artigas, J. (2008). The role of fungi and bacteria on the organic matter decomposition process in streams: interaction and relevance in biofilms. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias. Universidad de Girona. Girona.

CIDEA-UCA. (2006). Línea de base y referencia de Governance Puerto Morazán. Managua, Nicaragua. 54 pág.

Cuenta Reto del Milenio (CRM) (2011). Estrategia y Plan de acción de Cuencas Hidrográficas de Occidente. Nicaragua, 1-77

Curie, D. (1999). Tiempo de Recambio de Agua en el Golfo de Fonseca y El Estero Real. Consultor Programa Regional de Apoyo al Desarrollo de la Pesca en el Istmo Centroamericano (PRADEPESCA).

Page 66: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

65

Gutiérrez, G. R. y Sánchez, B. R. (2007). Diagnóstico de la actividad pesquera artesanal en el Estero Real. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA).Centro de Investigaciones Pesqueras y Acuícolas (CIPA) Managua-Nicaragua.

Guzmán, G., Thalasso, F., Ramírez, E., Rodríguez, S., Guerrero, A. y Avelar, F. (2011). Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río San Pedro en el estado de aguas calientes, México. Rev. Int. Contam. Ambie. 27 (2) 89-102,

Lezama, M. y Martínez, M. (2000). Ficha informativa de los humedales RAMSAR: Delta del Estero Real y Llanos de Apacunca. Managua, Nicaragua.

MARENA (2006). Plan de manejo del área protegida reserva natural Delta del Estero Real. Dirección General de Áreas Protegidas, Junio del 2006.

Rodríguez, S. (2010). Evaluación de microalgas y de bacterias asociadas productoras de exoenzimas para tratamiento de aguas residuales de una extractora de aceite de palma. Tesis doctoral. Universidad del Zulia. Maracaibo. Venezuela.

Saborío, A., Almanza, M., Sandoval, E, y Obregón, A. (2002). Calidad de agua en efluentes y afluentes de catorce granjas camaroneras. Encuentro. 6: 7-20.

Page 67: Convenio: PRESANCA II / CSUCA
Page 68: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

67

INTRODUCCIÓN

El municipio de Totogalpa por las características de tener suelos superficiales, relieve irregular con pendientes mayores del 30% y remanentes de bosque latifoliados abiertos, presenta un marcado deterioro de sus recursos naturales y pobreza generalizada tanto en el área rural como urbana. En el sector rural las posibilidades de instalación de pozo comunal son muy reducidas por lo profundo que esta el manto acuífero. Esto obliga a que las mujeres y niñas ocupen una parte importante de su tiempo (4 horas diarias) para abastecer de agua a sus hogares, minimizando su participación en actividades productivas y en el caso de las niñas, en la asistencia a la escuela.

La cosecha de agua de lluvia es una medida de adaptación al cambio climático siendo una alternativa viable de abastecimiento de agua potable especialmente dirigido a las poblaciones afectadas por uno de los efectos más severos del cambio climático como es la sequía.

Ante esta situación es que se propone realizar cosecha de agua a nivel domiciliar con el objetivo de garantizar el acceso al agua en los meses más secos del año. Se espera que con la implementación de obras de captación de agua individual se mejore la calidad de vida en cuanto a salud, alimentación y bienestar social de la población en la comunidad El Chagüite a 30 familias de las 46 que habitan la comunidad El Chagüite. La comunidad está estructurada en 5 grupos de familias. Para la construcción del sistema de captura de agua, se realizaron 5 talleres, donde se entrenaron a los albañiles para que (construyeran), repararan y dieran mantenimiento al sistema. Se tomaron muestras de agua para determinar la calidad de agua de cinco cisternas, uno por cada grupo de casas, este muestreo fue en dos momento (mes de octubre 2013 y febrero 2014), para analizar algunos parámetros físico-químicos (Nitratos, Amonio, pH, Conductividad Eléctrica, Dureza total) y microbiológicos (coliformes totales y fecales), estas muestras se analizaron en el laboratorio de la UCA. Además se realizaron 4 talleres, uno sobre nutrición, otro en uso y manejo del agua y dos talleres sobre conservación de suelos y agua en las parcelas agrícolas.

8. Abastecimiento de Agua en la comunidad El Chagüite, Totogalpa, MadrizKervin Rojas, Martha Orozco3, María Cristina Espinoza2

2. Universidad Nacional Agraria

3. Universidad Centro Americana

Page 69: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

68

MARCO TEÓRICO

En la comunidad, la Organización MANOS (Medicina y Asistencia en Nicaragua: Obrando para la Sostenibilidad) del College of William & Mary de Williamsburg, Virginia, EEUU, tiene presencia desde marzo de 2007, comenzando con una clínica médica. Esta organización está conformada por estudiantes voluntarios. El Instituto CIDEA ha colaborado con MANOS con el fin de buscar alternativas que den solución a la problemática existente en la comunidad, siendo una de los problemas principales el acceso al agua y la calidad de la misma, para lo cual se realizó un muestreo de agua donde se analizaron parámetros físico-químico y microbiológico de la fuente de agua destinada para consumo en la comunidad.

RESUlTADOS y DISCUSIÓN

Se beneficiaron a 30 familias con sistema de abastecimiento de agua proveniente de la lluvia. La calidad del agua almacenada en las cisternas indica que el agua es apta para consumo humano. Debido a presencia de CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico, H2CO3, la lluvia tiene un pH ligeramente ácido (5.65). Los resultados obtenidos de los análisis de parámetros físico-químicos tanto en la época de lluvia como en la seca (invierno y verano), al compararlos con lo recomendado por las Normas CAPRE, se observa que los valores de pH en los dos muestreos realizados, solamente el Grupo No 5, reportó valores aptos para consumo humano. Mientras que el resto de grupos 1, 2, 3 y 4, se obtuvieron valores por encima de lo recomendado (6.5 a 8.5), por las normas CAPRE 1994 en la época húmeda.

Mientras en la época seca, se observa que el agua del grupo 1 y 4 se encuentran entre los (valores) límites (de pH) recomendados por las normas CAPRE. En la valoración de agua (de) lluvia almacenada en cisternas en las dos épocas el pH resultó muy alcalino. Estos valores altos de pH pueden ser debidos a que las cisternas al ser nuevas, el cemento utilizado en su construcción pudo haber incidido en el aumento del pH.

El cemento lo constituyen los silicatos y los aluminatos de calcio, estos compuestos se forman por la asociación química de diferentes óxidos como el óxido de calcio (CaO). Los compuestos principales resultado del proceso de fusión química en el horno son cuatro como los silicatos tricálcicos, silicatos dicálcicos, aluminato tricálcico y aluminato dicálcico. Adicionalmente se forman compuestos secundarios como MgO, SO3, K2O, Na2O y otros.

Los valores de conductividad eléctrica en la época húmeda están entre el rango permisible. En la época seca se obtuvieron valores de 591 µS/cm y el calcio de 117 mg/LCaCO3 en la cisterna del grupo No 2, resultando ser valores mayores a lo recomendado para agua de consumo humano. La Norma CAPRE, recomienda una conductividad de 400 µS/cm y para el calcio de 100 mg/L CaCO3.

Page 70: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

69

La concentración de amonio fue menor al límite de detección de 0.1 mg/L para todos los grupos, la Norma recomienda una concentración de amonio 0.05mg/L. Por este elemento no hay restricciones para su consumo.

Las concentraciones de conductividad eléctrica, calcio y magnesio están entre los rangos permisibles de las Normas CAPRE, 1994, por lo que para consumo humano no presentan limitante en la época húmeda. Sin embargo en el grupo 2 se observan valores altos de calcio con 117 mg/L, valor por encima de lo permisible por las normas CAPRE que rigen nuestro país.

Cuadro 1. Resultados de análisis de parámetros físico-químicos de calidad de agua de lluvia

almacenada en cisternas en época de húmeda y seca

Muestreo agua época húmeda (octubre 2013)

Grupo pHConductividad

eléctrica(µS/cm)

Nitrógeno amoniacal

(mg/l NH3-N)

Calcio(mg/l CaCO3)

Magnesio (mg/l CaCO3)

1 9.48 32.7 <l.d 22 6

2 10.85 215 <l.d 30 30

3 10.61 129 <l.d 34 12

4 9.15 83.3 <l.d 32 10

5 7.24 59.6 <l.d 16 18

Muestreo agua época seca (febrero 2014)

1 8.21 128.9 <l.d 36 6

2 10.75 591 <l.d 117 6

3 9.48 136.8 0.01 54 7

4 8.39 176.9 0.01 44 8

5 7.57 227 0.01 86 5

Valor Recomendado* 6.5 a 8.5 400 0.05 100 30

Los resultados bacteriológicos muestran que hay presencia de coliformes fecales y totales, que puede asociarse a la presencia de animales en los techos de las casa. Los coliformes son habitantes normales del intestino grueso de hombres y animales, en consecuencia siempre están en las materias fecales (Pelczar, 1982) por lo que de utilizar el agua para tomar, se debe de clorar o hervir. Se impartieron talleres sobre nutrición y seguridad alimentaria, así como uso y manejo del agua de los cuales se obtuvo información muy valiosa de las diferentes formas como la población conserva y utiliza el agua en la época seca que ha sido cosechada durante el periodo lluvioso.

De los pluviómetros instalados en cada grupo de casa, solamente tres grupos (3, 4 y 5) registraron parte de las precipitaciones caídas durante el periodo húmedo (invierno).

Page 71: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

70

Los techos de las casas en los grupos 1,2 y 3 tienen como promedio un área de 32.5 m2, en el grupo 4 el promedio de las casas es de 25.2 m2, mientras en el grupo 5 es de 19.5 m2. El volumen de agua captado según las precipitaciones, es suficiente para llenar la cisterna en cada casa. El agua de la cisterna debía ser destinada para uso doméstico (cocinar, tomar agua clorada y lavar trastes, pero muchos beneficiarios la utilizaron para lavar ropa, lo que influía en que la cisterna estuvieran a mitad de su capacidad de almacenamiento.

Se realizó un taller sobre uso y manejo del agua con el fin de sensibilizar a la población sobre la conservación del agua para el bienestar de la familia. Con la manipulación incorrecta del agua aumenta el riesgo de que se contamine y por ende no ser útil para uso doméstico.

En el taller sobre uso y manejo del agua, los beneficiarios del proyecto, expresaron que el uso más frecuente dan al agua es para tomar, aseo personal, cocinar y lavar los alimentos (68%). El resto la utiliza para lavar ropa, limpiar el hogar y regar el jardín (32%). El 99% de los beneficiarios dicen economizar el agua. El 1 % dijo que no economizan, aduciendo desinterés y porque creen que el agua, no es agotable. También se les preguntó sobre si trataban el agua antes consumirlas, respondiendo el 77% que Clora el agua; el 13% la hierve y un 10% la filtran.

En el taller de nutrición y manipulación de alimentos, apoyados de papelógrafos, con figuras y dibujos se demostró la importancia de la nutrición, los nutrientes y como se clasifican estos según la importancia en la alimentación que debemos de procurar tener, así como la manipulación de estos, enseñándoles lo higiénico que debe ser el manejo de los mismos para evitar enfermedades, debido a una incorrecta manipulación de los mismos.

En los talleres de conservación de suelos y agua, se abordó la problemática del suelo, el uso que se está dando a los mismos y las diferentes formas de conservarlo. Muchos beneficiarios tienen conocimiento sobre conservar el suelo, pero no lo ponen en práctica. Las laderas son utilizadas en cultivos anuales (maíz, frijol) y con la práctica de quema total de las parcelas dedicadas a la agricultura.

Se puede concluir que los sistemas construidos por los pobladores permitió fortalecer la estructura organizativa que tienen los habitantes de esta comunidad, lográndose capacitar para la autoconstrucción de cisternas y bombas manuales EMAS Flexis.

Page 72: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

71

Hay más sensibilización sobre la importancia de cosechar de agua de lluvia y del mantenimiento de su calidad para uso doméstico. Además mujeres y niños no tiene que invertir tiempo en acarreo de agua desde fuentes lejanas, tiempo que podrán dedicar a otras labores como estudiar o realizar oficios que les genere ingresos a la familia.

Se recomienda involucrar a los beneficiarios y aliados estratégicos del proyecto para hacer intercambios de experiencias con otras comunidades para establecer los sistemas de abastecimiento de agua en zonas similares en el municipio.Entre las acciones que se requieren para continuar aplicando los resultados de esta investigación está la distribución de las cartillas en versión popular para construir cisternas para el abastecimiento doméstico.

Buscar nuevos proyectos para desarrollar el riego de cultivos a través de construcción de mini represas que se alimenten de escorrentía superficial.

Además se buscará financiamiento para establecer una cisterna de gran capacidad para abastecer de agua a los niños que estudian en la escuela primaria de la comunidad. Se aplicará a fondos de organismos internacionales para establecer sistema de bombeo de agua con energía fotovoltaica.

Page 73: Convenio: PRESANCA II / CSUCA

Inve

stig

acio

nes

en

Seg

uri

dad

Ali

men

tari

a y

Nu

tric

ion

al.

Con

ven

io:

PR

ESA

NCA

II

/ CS

UCA

72

bIblIOgRAfíA

EMAS, sin fecha. Escuela Móvil Agua y Saneamiento Básico. Alternativas Tecnológicas de Acceso al Agua y Saneamiento. Aprender Haciendo.

INIDE 2008. Totogalpa en cifras.

Norma CAPRE, 1994. (Comité Coordinador Regional de Instituciones de Agua Potable y Saneamiento de Centro América, Panamá y República Dominicana). “Normas de calidad del agua para consumo humano”. 1ra Edición revisada de 1994, San José Costa Rica.

OMS, 2003.Organización Mundial de la Salud. Guías para la calidad del agua potable. Primer Apéndice de la tercera edición.

Pelczar Michel, 1982. Microbiología. Cuarta edición.