(Convocat..

2
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Sección de Actividades Culturales. Convocatoria I Semana de la Música UAM-I. I. Presentación. La Primera Semana de la Música UAM-I es un evento de reunión interdisciplinaria entre estudiantes y académicos interesados en el descubrimiento y análisis de aquellos aspectos de todas las ramas del conocimiento científico y humano que se encuentran directamente relacionados con los aspectos teóricos, metodológicos y sociales de la Música. En su primera edición, será organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, a través de su Sección de Actividades Culturales, que en conjunción con estudiantes, trabajadores y académicos que integran el Grupo Coral de la mencionada Unidad, conforman el Comité Organizador. Por el presente medio, el Comité Organizador de la I Semana de la Música UAM-I hace extensiva una atenta invitación a participar en este evento, que tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Ciudad de México, del 09 al 12 de Septiembre de 2013. II. Participantes. Este evento está dirigido a académicos, investigadores y estudiantes, tanto de pregrado como de postgrado, de cualquiera de las ramas de conocimiento científico y humano cuyas líneas de investigación estén relacionadas con la Música, principalmente en sus fundamentos teóricos, metodológicos y en sus implicaciones sociales. a) Asistentes. Podrán participar como asistentes todos los académicos, investigadores, y estudiantes interesados en esta temática, así como el público en general. b) Ponentes. Podrán participar como ponentes: Estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en las diferentes Universidades públicas y privadas del territorio nacional, así como egresados cuya fecha de titulación sea posterior a junio de 2012. Académicos que se encuentren en el ejercicio de su profesión en cualquier institución educativa de nivel superior del país. Las ponencias pueden ser trabajos monográficos, ensayos, capítulos de tesis (por sustentar o en elaboración), originales, desarrollados a partir de cualquiera de las ramas del conocimiento científico y humano que aborden concretamente su relación con los aspectos antes señalados de la Música. Los trabajos podrán ser individuales o colectivos. En este último caso, se aceptarán trabajos elaborados por un máximo 3 coautores. c) Conferencistas. Podrán participar como conferencistas todos aquellos investigadores y académicos renombrados que presenten sus trabajos de acuerdo con las bases de la presente convocatoria. III. Bases para la presentación de Ponencias. Todas las ponencias deberán contener: a) Datos personales del el Ponente: Nombre Completo, correo electrónico y teléfono de contacto. Institución de procedencia y nivel académico. Equipo técnico requerido para la exposición. b) Estructura de la Ponencia. Título. Resumen (máximo 500 palabras) y palabras claves. Introducción, desarrollo y conclusiones. Bibliografía y fuentes consultadas. Este apartado no se considera dentro del límite de cuartillas establecido. c) Disposiciones Generales para la presentación de las Ponencias: Dimensiones del papel: 21. 59 x 27.94 cm. (tamaño carta). Márgenes: 2.5 cm para márgenes superior e inferior, 3 cm para márgenes derecho e izquierdo. Interlineado 1,5 para el cuerpo del trabajo, interlineado sencillo para el aparato crítico. Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12 puntos para el cuerpo del trabajo. Times New Roman 10 puntos para aparato crítico. Extensión: entre 11 y 15 cuartillas, sin contar bibliografía y apéndices. Mínimo 6 referencias bibliográficas, aparato crítico a pie de página obligatorio. Formatos de presentación: .doc y .docx

description

Convocatorio doctorado

Transcript of (Convocat..

  • Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

    Seccin de Actividades Culturales.

    Convocatoria I Semana de la Msica UAM-I.

    I. Presentacin.

    La Primera Semana de la Msica UAM-I es un evento de reunin interdisciplinaria entre estudiantes y acadmicos interesados en el descubrimiento y anlisis de aquellos aspectos de todas las ramas del conocimiento cientfico y humano que se encuentran directamente relacionados con los aspectos tericos, metodolgicos y sociales de la Msica.

    En su primera edicin, ser organizado por la Universidad Autnoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, a travs de su Seccin de Actividades Culturales, que en conjuncin con estudiantes, trabajadores y acadmicos que integran el Grupo Coral de la mencionada Unidad, conforman el Comit Organizador.

    Por el presente medio, el Comit Organizador de la I Semana de la Msica UAM-I hace extensiva una atenta invitacin a participar en este evento, que tendr lugar en las instalaciones de la Universidad Autnoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Ciudad de Mxico, del 09 al 12 de Septiembre de 2013.

    II. Participantes.

    Este evento est dirigido a acadmicos, investigadores y estudiantes, tanto de pregrado como de postgrado, de cualquiera de las ramas de conocimiento cientfico y humano cuyas lneas de investigacin estn relacionadas con la Msica, principalmente en sus fundamentos tericos, metodolgicos y en sus implicaciones sociales.

    a) Asistentes.

    Podrn participar como asistentes todos los acadmicos, investigadores, y estudiantes interesados en esta temtica, as como el pblico en general.

    b) Ponentes.

    Podrn participar como ponentes:

    Estudiantes de pregrado y postgrado inscritos en las diferentes Universidades pblicas y privadas del territorio nacional, as como egresados cuya fecha de titulacin sea posterior a junio de 2012.

    Acadmicos que se encuentren en el ejercicio de su profesin en cualquier institucin educativa de nivel superior del pas.

    Las ponencias pueden ser trabajos monogrficos, ensayos, captulos de tesis (por sustentar o en elaboracin), originales, desarrollados a partir de cualquiera de las ramas del conocimiento cientfico y humano que aborden concretamente su relacin con los aspectos antes sealados de la Msica.

    Los trabajos podrn ser individuales o colectivos. En este ltimo caso, se aceptarn trabajos elaborados por un mximo 3 coautores.

    c) Conferencistas.

    Podrn participar como conferencistas todos aquellos investigadores y acadmicos renombrados que presenten sus trabajos de acuerdo con las bases de la presente convocatoria.

    III. Bases para la presentacin de Ponencias.

    Todas las ponencias debern contener:

    a) Datos personales del el Ponente:

    Nombre Completo, correo electrnico y telfono de contacto.

    Institucin de procedencia y nivel acadmico.

    Equipo tcnico requerido para la exposicin.

    b) Estructura de la Ponencia.

    Ttulo.

    Resumen (mximo 500 palabras) y palabras claves.

    Introduccin, desarrollo y conclusiones.

    Bibliografa y fuentes consultadas. Este apartado no se considera dentro del lmite de cuartillas establecido.

    c) Disposiciones Generales para la presentacin de las Ponencias:

    Dimensiones del papel: 21. 59 x 27.94 cm. (tamao carta). Mrgenes: 2.5 cm para mrgenes superior e inferior, 3 cm para mrgenes derecho e izquierdo.

    Interlineado 1,5 para el cuerpo del trabajo, interlineado sencillo para el aparato crtico.

    Tipo y tamao de letra: Times New Roman 12 puntos para el cuerpo del trabajo. Times New Roman 10 puntos para aparato crtico.

    Extensin: entre 11 y 15 cuartillas, sin contar bibliografa y apndices. Mnimo 6 referencias bibliogrficas, aparato crtico a pie de pgina obligatorio.

    Formatos de presentacin: .doc y .docx

  • d) Disposiciones Generales para la exposicin y el Debate:

    La exposicin se realizar en mesas temticas, cuya conduccin estar a cargo de los estudiantes que conforman el Grupo Coral de la Universidad Autnoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, tomando en cuenta la concordancia entre los temas a exponer en las mesas y el plan de estudios al que se encuentran inscritos.

    Los ponentes dispondrn de un mximo de 20 minutos para la exposicin de sus trabajos. Los asistentes dispondrn de 20 minutos al terminar la exposicin de las ponencias para formular preguntas. Asimismo, el conjunto de ponentes que compone la mesa dispondr de un total de 20 minutos para la rplica.

    Por ningn motivo se aceptarn ponencias que no cumplan con los lineamientos anteriores.

    IV. Bases para la presentacin de Conferencias.

    a) Datos del Conferencista:

    Nombre Completo, correo electrnico y telfono de contacto.

    Institucin de procedencia y nivel acadmico.

    b) Estructura de la Conferencia

    Ttulo.

    Resumen (mximo 500 palabras) y palabras claves.

    Equipo tcnico requerido para la exposicin.

    c) Disposiciones generales:

    Formatos de presentacin: .doc y .docx

    Los conferencistas dispondrn de 60 minutos para la presentacin de sus trabajos. Los asistentes dispondrn de 20 minutos para formular preguntas y los conferencistas dispondrn de 20 minutos para la rplica.

    V. Fechas y modalidades de recepcin.

    a) La recepcin de ponencias y conferencias ser nicamente va correo electrnico, a la direccin: [email protected]

    b) La recepcin de propuestas (datos personales, ttulo, resumen, y palabras clave) inicia con la publicacin de la presente convocatoria, teniendo como fecha lmite el 21 de junio de 2013.

    c) La recepcin de ponencias (versin final) tiene como fecha lmite el 19 de julio de 2013.

    d) Los resultados de aceptacin o rechazo se darn a conocer en un plazo mximo de 2 semanas a partir de la fecha lmite de recepcin de ponencias (2 de agosto de 2013).

    e) Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria ser resuelto por el Comit Organizador, y su fallo ser inapelable.