Convocatoria concurso de fotografía

3
GRUPO DE TRABAJO CAMBIO CLIMATICO Y JUSTICIA Convocatoria Concurso de Fotografía “Ponle Rostro al Cambio Climático” Bases del Concurso El Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia GTCCJ dentro su comisión Posicionamiento y Campaña, convoca a fotógrafos y/o aficionados/as a participar del Concurso de Fotografía: “Ponle Rostro al Cambio Climático” para la intervención urbana con fotografías. Con el propósito de impulsar y apoyar el desarrollo y la creatividad en el arte urbano, la obra se realizará dentro el concepto, “Cuáles podrían ser los efectos severos del Cambio Climático en los lugares donde vivimos”. 1. Participantes y la propuesta 1.1 La convocatoria abierta va dirigida a fotógrafos y/o aficionados/as, a partir de los 18 años, que deseen participar. 1.2 La propuesta debe ser original y tener una temática relacionada “Cuáles podrían ser los efectos severos del Cambio Climático en los lugares donde vivimos”. 1.3 Cada participante podrá presentar hasta tres propuestas. 2. Selección 2.1 La selección de las propuestas ganadoras la realizará un jurado integrado por tres personas: Representante del GTCCJ Cochabamba Representante del mARTadero Fotógrafo/a reconocido/a en Cochabamba 3. Fechas y Plazos 3.1 Todos los interesados en participar, deberán enviar su propuesta de acuerdo a las especificaciones previamente establecidas, a las oficinas del Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia el 24 de mayo del presente año hasta las 18:00, impostergablemente, en un sobre cerrado y con el siguiente rotulado: Señores: Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia Ref. Concurso Fotografía

Transcript of Convocatoria concurso de fotografía

Page 1: Convocatoria concurso de fotografía

 

GRUPO DE TRABAJO CAMBIO CLIMATICO Y JUSTICIA   

Convocatoria Concurso de Fotografía  “Ponle Rostro al Cambio Climático” 

   Bases del Concurso 

 

El Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia GTCCJ dentro su comisión Posicionamiento y Campaña, convoca  a  fotógrafos  y/o  aficionados/as  a  participar  del  Concurso  de  Fotografía:  “Ponle  Rostro  al Cambio Climático”  para la intervención urbana con fotografías.  

Con  el  propósito  de  impulsar  y  apoyar  el  desarrollo  y  la  creatividad  en  el  arte  urbano,  la  obra  se realizará  dentro  el  concepto,  “Cuáles  podrían  ser  los  efectos  severos  del  Cambio  Climático  en  los lugares donde vivimos”. 

1. Participantes y la propuesta 

1.1  La  convocatoria  abierta  va dirigida  a  fotógrafos  y/o aficionados/as,  a partir de  los 18 años, que deseen participar. 

1.2  La propuesta debe  ser original y  tener una  temática  relacionada  “Cuáles podrían  ser  los efectos severos del Cambio Climático en los lugares donde vivimos”. 

1.3 Cada participante podrá presentar hasta tres propuestas. 

2. Selección  

2.1 La selección de las propuestas ganadoras la realizará un jurado integrado por tres personas: 

‐ Representante del GTCCJ Cochabamba 

‐ Representante del mARTadero  

‐ Fotógrafo/a reconocido/a en Cochabamba  

3. Fechas y Plazos 

3.1  Todos  los  interesados  en  participar,  deberán  enviar  su  propuesta  de  acuerdo  a  las especificaciones  previamente  establecidas,  a  las  oficinas  del  Grupo  de  Trabajo  Cambio  Climático  y Justicia el 24 de mayo del presente año hasta  las 18:00,  impostergablemente, en un sobre cerrado y con el siguiente rotulado: 

Señores: Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia  Ref. Concurso Fotografía       

Page 2: Convocatoria concurso de fotografía

 

Lugar: Oficina Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia Dirección: América Oeste  ‐ Barrio profesional – Pasaje “F” Nº2958  ‐  (entrada por calle  Juan Sebastián Bach) Telf. 4423636 – 4423838 Casilla: 1999  3.2 Los  resultados se publicarán en  la página oficial del Grupo de Trabajo Cambio Climático y  Justicia http://web.ccjusticiabolivia.org/ hasta el día lunes 27 de mayo del presente año.  4. Especificaciones técnicas de las propuestas 

4.1Especificaciones del artista 

4.1.1 Nombre completo, domicilio, correo electrónico, teléfono/celular. 

4.1.2 También  las  fotografías deberán  ser entregadas en  formato digital  (CD o DVD)  respetando  los siguientes requisitos: 

‐ Las fotografías deben ser archivos JPG. 

‐ Deben tener un tamaño mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles. 

‐ Resolución de 300 dpi 

4.1.3 Las técnicas de la obra son libres, se recibirán foto‐montajes. 

‐ No  se  aceptarán  foto‐montajes que  contengan marcas de  agua u otro  tipo de  indicaciones  sobreimpresas (Ejemplo. la fecha en que se tomó la fotografía). 

‐ No se aceptarán foto‐montajes con marco de ningún tipo. 

‐  No  se  aceptarán  foto‐montajes  que  atenten  contra  la  dignidad  de  las  personas  ni  sean   ofensivas. 

5. Premiación  

Se le otorgará reconocimiento a las 10 mejores fotos y se premiará a los 2 primeros lugares. 

 

Primer Lugar: 1.000 Bs. (un mil 00/100 bolivianos) 

 

Segundo Lugar: 500 Bs. (quinientos 00/100 bolivianos) 

 

 

Page 3: Convocatoria concurso de fotografía

 

 

 

6. Otras consideraciones  

‐ Las fotografías serán expuestas de la siguiente forma: 

Las 10 mejores  fotografías  se presentarán  en una  exposición de 15 días  en  total,  los  lugares elegidos  son:  en  el  proyecto  mARTadero,  el  Centro  Boliviano  Americano  y  en  la  Alianza Francesa.  

Las  5  mejores  fotografías  serán  impresas  y  expuestas  en  las  calles  que  tengan  bastante concurrencia en la ciudad de Cochabamba. 

Las 3 mejores fotografías serán impresas como postales, 500 por cada propuesta. 

‐ Las fotografías premiadas y expuestas pasarán a formar parte del archivo del Grupo de Trabajo Cambio  Climático  y  Justicia.  El  resto  de  las  fotografías  podrán  ser  recogidas  por  los  autores  en  las oficinas  del  Grupo  de  Trabajo  Cambio  Climático  y  Justicia  (GTCCyJ),  hasta  el  día  13  de mayo  del presente año.  ‐  Participar  supone  aceptar  estas  bases  y  la  inapelable  decisión  del  jurado,  que  estará  formado  por expertos en los campos del Medio Ambiente, Cambio Climático y la Fotografía.