CONVOCATORIA CONSTRUCTORES INGENIERA

5
Bogotá D.C., 02 de septiembre de 2014 Como parte del desarrollo del Examen SABER PRO, el ICFES se dispone a coordinar una serie de talleres de construcción de preguntas para 2 módulos ofrecidos a estudiantes de Ingeniería: Diseño de software Diseño de sistemas, procesos y productos agroindustriales Con el propósito de hacer de este un proceso participativo y con altos estándares técnicos, estamos convocando a docentes, egresados y estudiantes de programas de especialización, maestría o doctorado relacionados con el Diseño de software o el Diseño de sistemas, procesos y productos agroindustriales, interesados en hacer parte del proceso de construcción de preguntas. Teniendo en cuenta lo anterior, y los términos de referencia que se adjuntan, le solicitamos comedidamente enviar su hoja de vida, incluyendo sus datos de contacto completos (dirección, correos, teléfonos y número de celular) e indicando el módulo para el cual aplicaría. La profesional Nohora Esperanza Rozo Guevara, será quien estará disponible para recibir esta información así como para atender inquietudes sobre el proceso en el correo [email protected] . De antemano agradecemos su atención y participación. Cordialmente, Original firmado por CLAUDIA LUCÍA SÁENZ BLANCO Subdirectora de Producción de Instrumentos

description

ninguno

Transcript of CONVOCATORIA CONSTRUCTORES INGENIERA

Page 1: CONVOCATORIA CONSTRUCTORES INGENIERA

Bogotá D.C., 02 de septiembre de 2014

Como parte del desarrollo del Examen SABER PRO, el ICFES se dispone a coordinar una serie de talleres de construcción de preguntas para 2 módulos ofrecidos a estudiantes de Ingeniería:

Diseño de software Diseño de sistemas, procesos y productos agroindustriales

Con el propósito de hacer de este un proceso participativo y con altos estándares técnicos, estamos convocando a docentes, egresados y estudiantes de programas de especialización, maestría o doctorado relacionados con el Diseño de software o el Diseño de sistemas, procesos y productos agroindustriales, interesados en hacer parte del proceso de construcción de preguntas.

Teniendo en cuenta lo anterior, y los términos de referencia que se adjuntan, le solicitamos comedidamente enviar su hoja de vida, incluyendo sus datos de contacto completos (dirección, correos, teléfonos y número de celular) e indicando el módulo para el cual aplicaría. La profesional Nohora Esperanza Rozo Guevara, será quien estará disponible para recibir esta información así como para atender inquietudes sobre el proceso en el correo [email protected] .

De antemano agradecemos su atención y participación.

Cordialmente,

Original firmado porCLAUDIA LUCÍA SÁENZ BLANCOSubdirectora de Producción de InstrumentosInstituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES

Page 2: CONVOCATORIA CONSTRUCTORES INGENIERA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ASPIRANTES.

Los aspirantes a formar parte de este proceso deberán acreditar los siguientes requisitos:

1. Tener título de pregrado en Ingeniería de sistemas, Ingeniería de sistemas y telecomunicaciones, Ingeniería de sistemas y computación, Ingeniería de alimentos, Ingeniería de producción agroindustrial, Ingeniería agrícola o en profesiones afines.

2. Estudios de postgrado en curso o finalizados relacionados con el Diseño de software o el Diseño de sistemas, procesos y productos agroindustriales.

3. Preferiblemente contar con mínimo un año de experiencia docente.

Es necesario que el docente, egresado o estudiante, manifieste su interés y compromiso con el proceso de construcción que viene adelantado el ICFES y que se apropie del marco de referencia y especificaciones de prueba para llevar a cabo el proceso de evaluación. Estos documentos serán entregados a las personas que formalicen su intención de participar, previa suscripción de un Acta de Confidencialidad.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y SELECCIÓN.

Se tiene previsto que gran parte del trabajo se realice a través de herramientas virtuales; no obstante, dependiendo de la ubicación geográfica de los participantes, pueden ser invitados a uno de los talleres presenciales que se realizarían en la ciudad de Bogotá. Las fechas de los talleres de informarán oportunamente.

Las universidades y las personas naturales podrán remitir las hojas de vida de los candidatos antes del viernes 12 de septiembre de 2014 al correo electrónico [email protected] . Se analizarán las hojas de vida y se comunicará la conformación del grupo inicial que participará en el taller de construcción a través de los correos electrónicos que sean suministrados por los interesados. Luego de dicho taller se definirá el equipo final de constructores que continuarán en el proceso.

CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN

Los docentes participantes en el proceso de construcción deberán desarrollar las siguientes actividades:

Page 3: CONVOCATORIA CONSTRUCTORES INGENIERA

1. Participar en el taller de construcción de preguntas convocado por el ICFES, el cual se realizará de manera presencial.

2. Revisar y analizar a profundidad el marco de referencia y especificaciones de prueba proporcionados por el ICFES para el proceso de construcción de preguntas.

3. Construir preguntas teniendo en cuenta la asignación que realizará el ICFES a partir de las especificaciones de las pruebas.

4. Revisar la validez conceptual y disciplinar de las preguntas construidas y aplicar las técnicas de construcción de preguntas recomendadas por el ICFES.

5. Entregar las preguntas construidas en la herramienta virtual determinada por el ICFES.6. Realizar los ajustes de las preguntas, solicitados por el ICFES, luego del proceso de revisión.7. Garantizar la confidencialidad del material de examen al que tenga acceso.

DURACIÓN:El proceso de construcción puede tardar cerca de 6 semanas, pero ello dependerá del número total de participantes. Vale la pena mencionar que la revisión de las preguntas se hará por medio virtual.

VALOR Y FORMA DE PAGO:

Los pagos se realizarán al finalizar el proceso de construcción sobre el número de preguntas aprobadas, teniendo en cuenta que cada pregunta aprobada tiene un valor de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS PESOS MCTE ($194.700). Al respecto se suministrará mayor información durante el taller de construcción.