Convocatoria estatal de experiencias de atención

3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EQUIPO TÉCNICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Ciclo escolar 2012-2013 CONVOCATORIA ESTATAL El Instituto de Educación de Aguascalientes a través del Equipo Técnico de Educación Especial, invitan a los maestros y maestras de CAM, USAER, USAP y CRIE, a compartir sus experiencias en torno a la atención educativa de los alumnos con discapacidad en sus respectivos servicios. Reconocemos que se están realizando una gran variedad de acciones y esfuerzos con el fin de lograr una atención adecuada a las NEE que presentan las personas con discapacidad y que en ocasiones permanecen en el anonimato, por ello se les invita a participar en: EL FORO DE EXPERIENCIAS DE ATENCIÓN DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD Los propósitos de la convocatoria son: Difundir las experiencias de atención con alumnos que presentan discapacidad a través de los medios electrónicos en un documento que las conjunte y permita su consulta, análisis y el enriquecimiento de la propia práctica en la atención a las NEE. Contar con un foro donde podamos conocer de voz de los participantes sus experiencias en la atención a las NEE de los alumnos que presentan discapacidad, con la finalidad de que esto resulte un espacio más para el enriquecimiento profesional entre compañeros. Promover entre los profesionales de la educación especial acciones para fortalecer el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje de los alumnos que presentan discapacidad.

Transcript of Convocatoria estatal de experiencias de atención

Page 1: Convocatoria estatal de experiencias de atención

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

EQUIPO TÉCNICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Ciclo escolar 2012-2013

CONVOCATORIA ESTATAL

El Instituto de Educación

de Aguascalientes a través del

Equipo Técnico de Educación

Especial, invitan a los maestros y

maestras de CAM, USAER, USAP y

CRIE, a compartir sus experiencias

en torno a la atención educativa

de los alumnos con discapacidad

en sus respectivos servicios.

Reconocemos que se están

realizando una gran variedad de

acciones y esfuerzos con el fin de

lograr una atención adecuada a

las NEE que presentan las

personas con discapacidad y que

en ocasiones permanecen en el

anonimato, por ello se les invita a

participar en:

“EL FORO DE EXPERIENCIAS DE ATENCIÓN DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD”

Los propósitos de la convocatoria son:

Difundir las experiencias de atención con alumnos que presentan discapacidad a

través de los medios electrónicos en un documento que las conjunte y permita su

consulta, análisis y el enriquecimiento de la propia práctica en la atención a las

NEE.

Contar con un foro donde podamos conocer de voz de los participantes sus

experiencias en la atención a las NEE de los alumnos que presentan discapacidad,

con la finalidad de que esto resulte un espacio más para el enriquecimiento

profesional entre compañeros.

Promover entre los profesionales de la educación especial acciones para fortalecer

el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje de los alumnos que

presentan discapacidad.

Page 2: Convocatoria estatal de experiencias de atención

De los participantes:

Podrán participar maestros y maestras de los servicios de USAER, CAM y CRIE del Estado

de Aguascalientes.

Presentación:

La presentación del trabajo escrito deberá hacerse bajo los siguientes criterios:

Podrán realizarse como una narrativa, en descripción de situaciones o ensayo.

Los trabajos deberán tener una extensión de 5 cuartillas y máximo 8; podrán utilizar

fotos y/o ilustraciones.

Deberán estar escritos en formato Word, letra tipo arial, tamaño de fuente 12.

Todos los trabajos deberán ser entregados en un archivo electrónico que contenga

una ficha técnica con los siguientes datos de la o las personas participantes:

o Nombre y apellidos completos del personal de educación especial

participante.

o Servicio de educación especial al que pertenece y clave del centro de trabajo.

o Datos de la escuela donde se desarrolló la experiencia.

o Número de teléfono para contacto.

o Correo electrónico en caso de contar con él.

o Título original de la experiencia que presenta.

Temáticas

Los trabajos podrán girar en torno a las siguientes preguntas:

o ¿Qué estrategias he implementado o innovado para que los alumnos con

discapacidad aprendan mejor?

o ¿De qué manera nos hemos (me he) relacionado los diversos actores de la

educación para brindar una atención de calidad a los alumnos con

discapacidad?

o ¿Cómo fomentamos en nuestros alumnos la cultura de respeto hacia la

diversidad?

o ¿Qué acciones hemos hecho para favorecer la participación activa de todos

mis alumnos?

o ¿Qué acciones o proyectos he realizado para que un alumno con grandes

retos para integrarse y participar en la dinámica del grupo logre hacerlo?

o ¿De qué manera me he enriquecido en lo profesional y personal a través del

trabajo con mis alumnos para ser sensible ante sus necesidades y el trato a

que tienen derecho?

o ¿Qué competencias específicas hemos contribuido a desarrollar en nuestros

alumnos para que en un futuro sean personas productivas e independientes

en medida de sus posibilidades?

Los trabajos podrán entregarse en un CD en las oficinas del Equipo Técnico de

Educación Especial, ubicadas en Francisco Márquez esquina con Fernando Montes de

Page 3: Convocatoria estatal de experiencias de atención

Oca, colonia Héroes, Aguascalientes, Ags., o bien, a través del correo electrónico

[email protected]

De la presentación en el foro:

Se expondrán 9 experiencias seleccionadas del total recibido.

Se entregará un reconocimiento de participación por cada una de las experiencias

enviadas que cumplan con todos los requisitos. Siendo todas ellas compiladas en una

publicación electrónica.

Plazos:

La presente convocatoria estará abierta en el estado a partir del 20 de febrero y se cerrará

el día 20 de marzo de 2013 siendo esta fecha límite para la recepción de trabajos.

Para mayores informes dirigirse a:

Oficina equipo técnico de Educación Especial ubicadas en Francisco Márquez esquina

con Fernando Montes de Oca, colonia Héroes, Aguascalientes, Ags.

Correo electrónico [email protected]

Facebook: aprendizaje equipo técnico.

Las experiencias que se presentarán en el foro serán seleccionadas en el mes de abril

y comunicados los resultados el 6 de mayo con el objetivo de que vayan preparando

su presentación.

Dicha presentación se realizará el día 13 de junio a la 9:00 a.m. en las instalaciones del

hotel La Noria ubicado en Héroe de Nacozari.

DE LA SELECCIÓN DE EXPERIENCIAS:

Se dará prioridad a aquellos trabajos que relaten experiencias relacionadas con la

implementación de estrategias didácticas, metodológicas, pedagógicas y/o de

vinculación con otros agentes educativos.

Que los testimonios relaten acciones realizadas para lograr una educación de calidad

(trabajo multidisciplinario, vinculación con otras instituciones, etc.).

Estilo y claridad de redacción.

Quienes participan en este evento, están autorizando de antemano a las instituciones

que convocan para la posible utilización de sus trabajos, ya sea como insumos para el

quehacer institucional o para su publicación, con la condición de otorgar el debido

crédito a las y/o los autores, y sin fines de lucro.

Aguascalientes, Ags., 20 de febrero de 2013.