Convocatoria-Festivales-Culturales-2011

download Convocatoria-Festivales-Culturales-2011

of 1

Transcript of Convocatoria-Festivales-Culturales-2011

  • 8/3/2019 Convocatoria-Festivales-Culturales-2011

    1/1

    REQUISITOS

    1. Las actividades apoyadas por CONACULTA mediante esta convocatoria debern ser dirigidas a todo

    pblico en forma gratuita.2. Los recursos otorgados slo podrn emplearse para pago de honorarios y transporte de artistas teniendo

    el organizador del Festival la responsabilidad de cubrir los gastos de: hospedaje, alimentacin, transportelocal, necesidades tcnicas, difusin del evento, elaborar un reporte de actividades apoyadas al trminodel festival, incluyendo evidencias de crdito al CONACULTA con el logo autorizado, as como imgenes

    digitales del artista en presentacin y pblico asistente.3. Los pagos de honorarios y transportacin (no casetas, no gasolinas) debern ser comprobados con

    documentacin que renan requisitos fiscales, administrativos y legales necesarios.4. Los organizadores debern contar con instrumentos de seguimiento, evaluacin y autoevaluacin, que

    permitan demostrar el alcance de los objetivos y las metas del festival, as como de la aceptacin porparte del pblico y artistas invitados.

    DOCUMENTACION REQUERIDA

    5. Solicitud oficial impresa y debidamente firmada.6. Presentar un proyecto a realizarse entre el 15 de abril y el 31 de diciembre del 2011 que incluya:

    a) Datos de los responsables: correos electrnicos y telfonos de contacto.

    b) Antecedentes del festival.c) Justificacin.d) Objetivos y metas (qu tipo y cunto pblico ser beneficiado).e) Estructura organizativa para la produccin de los eventos (organigrama operativo).f) Fechas, lugares de realizacin y foros (confirmados).g) Cronograma-programacin (confirmada, con montos incluyendo impuestos y

    necesidades de transportacin).h) Datos de origen y contacto de los grupos.i) Monto solicitado a CONACULTA.

    j) Fuentes y monto de financiamiento.k) Estrategias de difusin.

    l) Descripcin de sus instrumentos de evaluacin.7. Documentos legales y fiscales que acrediten la posibilidad de recibir el apoyo como son:

    Si es persona moral, copias fotostticas de:a) Identificacin oficial con fotografa del titular o representante legal que firma la solicitud

    de apoyo.

    b) Cdula del Registro Federal de Contribuyentes de la organizacin, asociacino fundacin.

    c) Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.d) Comprobante de domicilio.e) Acta constitutiva.f) Acreditacin de la personalidad del titular o del representante legal que solicita el apoyo.

    g) Recibo Fiscal.h) Escrito bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en sus

    obligaciones fiscales.i) Escrito bajo protesta de decir verdad que no se encuentra vinculado a asociaciones religiosas o a

    partidos o agrupaciones polticas nacionales o locales.

    j) Escrito bajo protesta de decir verdad, que su principal fuente de ingresos no provienen delPresupuesto de Egresos de la Federacin.

    Si es institucin pblica, copias fotostticas de:a) Identificacin oficial con fotografa del titular o representante legal que firma la solicitud de apoyo.b) Instrumento jurdico de creacin.

    c) Cdula del Registro Federal de Contribuyentes.d) Comprobante de domicilio.e) Nombramiento del titular y del responsable ejecutivo del proyecto.f) Recibo Fiscal.

    8. En caso de Organizaciones Civiles presentar carta de aval por parte de la instancia de cultura estatal quele corresponda.

    9. Comprobantes de financiamiento externo (pblico, social y/o privado), de por lo menos el 35 %, que

    garanticen llevar a cabo el festival.

    PROCEDIMIENTO

    10. Recepcin de documentos: Todos los documentos descritos debern entregarse en sobres por duplicado,

    foliados y sin engargolar a ms tardar el 1 de abril del 2011 en: Consejo Nacional para la Cultura y lasArtes, Direccin General de Vinculacin Cultural, Paseo de la Reforma 175, 6 piso, Colonia Cuauhtmoc,Delegacin Cuauhtmoc, CP. 06500, Mxico, D.F., telfonos: (55) 4155 0380 y (55) 4155 0381, delunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y por internet a la direccin [email protected]

    11. Revisin de documentos: Despus de revisar la documentacin se enviar un correo electrnico a ladireccin proporcionada, indicando si esta completa o incompleta. En caso de que la documentacin estincompleta se dar un plazo nico de 5 das hbiles para solventar las mismas de acuerdo a lo estipulado

    en el primer prrafo del artculo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

    RESTRICCIONES Y PARTICULARIDADES

    12. nicamente se aceptar una peticin, en el caso de organizaciones de la sociedad civil y municipios.

    13. Las solicitudes con documentacin incompleta sern descartadas automticamente al cierre de laprevencin.

    14. No podrn participar aquellas organizaciones de la sociedad civil que estn vinculadas a asociacionesreligiosas o a partidos y agrupaciones polticas nacionales y locales.

    15. No podrn participar en la convocatoria solicitantes que hayan recibido apoyo en aos anteriores, encualquier modalidad y que hayan incumplido con las obligaciones contradas con el CONACULTA.Quienes se encuentren en esta situacin, debern entregar los documentos faltantes y el material

    probatorio correspondiente, as como esperar un ao para poder participar en la presente convocatoria.16. No podrn participar aquellas solicitudes para apoyo a Festivales que durante 2011 reciban recursos o se

    encuentren gestionando apoyos con cargo a los siguientes programas: PACMYC, Donativos etiquetadosen el PEF 2011, o reciban apoyo de cualquier otro programa de Subsidios u otro mecanismo definanciamiento Federal.

    17. No procedern incrementos posteriores.

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Y SELECCIN

    18. Al cierre de la Convocatoria y una vez concluido el plazo de prevencin de cinco das hbiles, como seestablece en el primer prrafo del artculo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la

    evaluacin y seleccin de los proyectos, se llevar a cabo de la siguiente manera.19. La Direccin General de Vinculacin Cultural, conformar un Comit de Seleccin, que se reunir para

    conocer, denegar o aprobar y en su caso dete rminar el monto a otorgar a los proyectos seleccionados bajolos criterios establecidos.

    20. El Comit de Seleccin considerar los siguientes criterios:a) Calidad integral del proyecto.

    b) Trayectoria y relevancia del festival.c) Que al menos el 15 % de su programacin se dirija con especial nfasis a los jvenes y/o nios conmiras a la creacin de pblicos.d) Que promuevan actividades para pblicos especficos (personas con discapacidad, privadas de sulibertad, adultos mayores) y la asistencia de grupos de la poblacin en situacin vulnerable a los recintos

    o escenarios culturales ofreciendo actividades culturales especialmente dirigidas a ellos.e) Que desarrollen mecanismos de cooperacin institucional y financiera.f) Que propicien la itinerancia de artistas y grupos artsticos locales y regionales.g) Que tengan considerado como parte del festival, conferencias, talleres y clases magistrales con loscreadores nacionales que participen en el festival, para beneficio de sus comunidades artsticas y de

    creadores locales.h) Que se realicen en zonas vulnerables.i) Que presenten el mayor nmero de eventos confirmados.

    j) Este apoyo deber contemplar artistas culturales, no comerciales.k) Capacidad de financiamiento para la propuesta planteada.l) Que cuenten con estructura del personal administrativo y de produccin necesaria para cumplir

    con las necesidades del programa y alcance del festival, promoviendo la profesionalizacin de suequipo, sin requerir contratar a personal externo.

    m) Que contribuyan al desarrollo econmico de la comunidad en que se realizan.n) Que fomenten la conservacin del patrimonio cultural inmaterial de la regin.o) Que fomenten el turismo cultural de la regin.

    21. El fallo del Comit ser inapelable.

    RESULTADOS Y CONDICIONES

    22. Se publicarn los resultados de los Festivales seleccionados en la pgina www.conaculta.gob.mx a mstardar el 15 de abril.

    23. La Direccin General de Vinculacin Cultural notificar la resolucin, favorable o desfavorable, as como

    los montos asignados, basada en el acta de acuerdo, que para el caso emita el Comit de Seleccin. Losfestivales seleccionados recibirn el apoyo a travs de la instancia de cultura correspondiente al estado derealizacin.

    24. Los beneficiarios de esta Convocatoria que declinen o aplacen la realizacin por ms de 15 das sin justificacin o incumplan con las obligaciones contradas, sern sancionados por lo que no podrn

    participar en otras convocatorias o recibir apoyos durante el ao siguiente.

    INFORMACION GENERAL

    25. La participacin, supone la aceptacin plena de esta Convocatoria.26. Toda la documentacin de los proyectos aprobados, ser de carcter pblico, en el marco de la Ley

    Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin.

    27. La documentacin de los proyectos presentados no seleccionados ser destruida.

    El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a fin de estimular la promocin y difusin de la cultura y las artes, preservar el patrimonio tangible e intangible de nuestro pas, con fundamento en lodispuesto por los artculos 74 y 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y 2 del Decreto por el que se crea el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, como rganoadministrativo desconcentrado de la Secretara de Educacin Pblica que ejercer las atribuciones de promocin y difusin de la cultura y las artes, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 7 dediciembre de 1988, a travs de la Direccin General de Vinculacin Cultural convoca a:

    Institutos, Secretarias y Consejos de Cultura Estatales. Direcciones de Cultura Municipales y Delegaciones del Distrito Federal. Organizaciones de la Sociedad Civil que sin fines de lucro tengan entre sus objetivos la promocin de la cultura.

    A proponer proyectos para la realizacin de Festivales Culturales y Artsticos que tengan como finalidad la promocin, preservacin, disfrute de la cultura, el arte, las tradiciones y el fomento al desarrollode las diferentes expresiones artsticas en nuestro pas.

    El CONACULTA brindar apoyo para la realizacin de Festivales Artsticos y Culturales en las modalidades de:

    A Festivales con al menos dos ediciones previas, hasta $ 350,000.00 (Trescientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) A Festivales con 10 ediciones o ms, hasta $ 1, 000,000.00 (Un milln de pesos 00/100 M.N.)

    Este apoyo a Festivales Culturales y Artsticos 2011 ser exclusivamente para el pago de honorarios y transportacin de artistas y grupos nacionales, priorizndose aquellos que se realicen en zonasvulnerables, esto sustentado en las siguientes:

    REGLAS GENERALES DE PARTICIPACIN

    CONVOCATORIA

    PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS Y APOYOS PARA LAREALIZACIN DE FESTIVALES CULTURALES Y ARTSTICOS, 2011

    www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx