Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

19
FO MEN TO

description

testdff d sfsdf sdf sd

Transcript of Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

Page 1: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

fo men to

Page 2: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

Presentación

Desde la creación de la Ley General de Cultura 397 en 1997, el Sistema Nacional de Cultura (SNCu) se ha concebido como una estrategia de organización y participación del sector cultural, cuya dinámica, mediada por un ejercicio permanente de complementariedad, genera meca-nismos para incentivar la participación de los sectores culturales y de la ciudadanía en sus diferentes instancias, para establecer relaciones ordenadas entre el Estado y la sociedad civil, así como fortalecer la institucionalidad y trabajar, a partir del esquema de descentralización, en la articulación de las responsabilidades entre los niveles de gobierno.

A partir de la creación en diciembre de 2008 de la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, se ha venido trabajando de manera sistemática en el fortalecimiento de los componentes que integran el SNCu, generando acciones de apoyo a las instancias (institu-cionalidad cultural casas de cultura, fondos mixtos de cultura) y a los espacios de participación (consejos territoriales de cultura).

En este sentido, los Premios a la Gestión Cultural y a los Fondos Mixtos de Cultura, que en 2010 cumplen su tercera y segunda versión respectivamente, tienen como objetivo hacer un reconocimiento a las instancias, que desde lo territorial, han hecho una apuesta a la articulación de sus acciones, al Sistema y a la generación de planes, programas y proyectos que coadyuven a promover y garantizar el acceso de toda la comunidad a los bienes y servicios culturales.

En consideración a las estrategias anteriormente mencionadas, y como respuesta a una de las demandas más sentidas del sector, se ofrece por primera vez el Premio Nacional de Gestión a los Consejos Territoriales de Cultura, como un incentivo a la participación y a la vinculación de la sociedad civil en la construcción de políticas públicas culturales.

Invitamos a todos los agentes culturales a nivel territorial, a que en el 2010 nos acompañen presentando sus propuestas a estas convocatorias y a que nos sigan acompañando en este pro-pósito conjunto de fortalecer y dinamizar el Sistema Nacional de Cultura.

Nota importante: leer y cumplir obligatoriamente con los Requisitos Generales de Participación.

~151fomento

Page 3: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~153fomento

Premio municiPal a la Gestión cultural

Apertura: 23 de marzoCierre: 15 de agosto Premio: Dos (2) premios. Estímulo para que los ganadores conozcan

una experiencia de fortalecimiento institucional del sector cultural en Chile. Incluye tiquetes, seguro médico, alojamiento y alimentación. Los costos adicionales deberán ser asumidos por el departamento o municipio, o el beneficiario del premio.

Duración: Hasta por cuatro (4) noches y cinco (5) días.

Descripción El Ministerio de Cultura, con el objeto de contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de los logros de las instituciones municipales que estén adelantando procesos de dinamización del Sistema Municipal de Cultura, convoca a los Municipios para que participen con un proyecto exitoso, y postulen al encargado de cultura del ente territorial, y/o al responsable del proceso exitoso, para que en caso de salir favorecidos, dicho encargado reciba el beneficio del premio.

Pueden participar Los Municipios de categoría IV, V y VI, (la institucionalidad pública municipal: Secretaría de Cultura, Unidad de Cultura, Oficina de Cultura, Instituto de Cultura, Casa de Cultura o respon-sable del tema cultural) que desarrollen programas y proyectos orientados a consolidar los procesos, las instancias y los espacios de participación como elementos del Sistema Municipal de Cultura.

Presentación de la propuestaEl participante deberá enviar:

Documentos administrativosUna (1) copia de cada uno de los siguientes documentos, que deben ser enviados en este orden:

Formulario de participación diligenciado y firmado por el Alcalde1. .Acta de Posesión del Alcalde2. .Acto Administrativo que crea el Consejo Municipal de Cultura3. .Acto Administrativo que crea a la entidad cultural municipal responsable del tema 4. cultural (Casa de Cultura, Secretaria de Cultura, Oficina de Cultura, Instituto de Cultura, etcétera.)

Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del Alcalde.5.

Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del postulado.6.

Copia del RUT.7.

Page 4: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~154Convocatorias de Estímulos 2010

Documentos para el juradoSe deberán entregar tres (3) copias idénticas, argolladas por separado, del proyecto y la postula-ción, en el siguiente orden:

Los municipios que tengan la posibilidad de enviar su proyecto en formato digital, pueden remitir tres (3) copias idénticas en CD o DVD.

Informe de actividades que se desarrollan en pro del fortalecimiento del Sistema 1. Municipal de Cultura dando cuenta de: objetivos, desarrollo, metas, indicadores y evaluación correspondientes al año 2009, y los avances en el 2010. Se tendrá en cuenta para la evaluación de este punto, el número de entidades públicas, privadas y organizaciones ciudadanas vinculadas a las actividades (es necesario relacionar-las), número de personas vinculadas como participantes y beneficiarias, y recursos gestionados.

Componente del Plan de Desarrollo Municipal que sustenta el fortalecimiento del 2. Sistema Municipal de Cultura en el cuatrienio. La evaluación de este componente se sustentará a partir de la coherencia que tenga con la definición y objetivos del Sistema Nacional de Cultura según la Ley 397 de 1997, con relación al fortalecimiento de espacios de participación ciudadana, procesos de desarrollo institucional, planificación, financiación e información. Plan de Acción 2009 e informe de Rendición de Cuentas del componente cultural. Se 3. tendrán como criterios para su evaluación en cuanto al Plan de Acción, la coherencia con las acciones y metas contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo; con relación al informe de rendición de cuentas se evaluará el porcentaje de cumplimiento de las metas consignadas en materia cultural en el Plan de Desarrollo Municipal y los mecanismos de información a la ciudadanía.Informe de las fuentes de financiación de lo cultural y su inversión en la articulación 4. local del Sistema. Se evaluará la capacidad de gestión de la entidad, representada en la cantidad de recursos gestionados con fuentes diferentes a los recursos de Estampilla Procultura y Sistema General de Participaciones con destinación específica para cultura; y la adecuada destinación de los recursos acordes a lo establecido por las leyes 666 de 2001 y 715 de 2001.Acto Administrativo de creación del Consejo Municipal de Cultura con su Plan de 5. Acción y copia de las actas de reuniones. Se evaluará la coherencia del Plan de Acción del Consejo y el Plan de Acción de Cultura Municipal, la periodicidad con la que se realizan las reuniones ordinarias del Consejo Municipal de Cultura.Hoja de vida del encargado de cultura en el ente territorial, y/o responsable del 6. proceso exitoso, quien en caso de salir favorecido, recibirá el beneficio del premio.

Carta firmada por el Alcalde donde se autoriza a recibir el premio al postulado7. . La no inclusión de esta carta ocasionará la descalificación del proyecto y éste no será evaluado por los jurados.

Los documentos administrativos, y las tres (3) copias de los documentos para el jurado, argo-lladas y marcadas por separado, deberán enviarse en un solo paquete, por correo certificado o entregarse personalmente en horas y días hábiles en la siguiente dirección:

Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos Premio Municipal a la Gestión Cultural 2010 Calle 8 N° 8 – 26 Bogotá D.C.

Criterios de evaluación Al estudiar los proyectos, los miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

Page 5: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~155fomento

Impacto: se refiere al cambio evidenciado, el antes y después de realizadas las * acciones culturales.

Sostenibilidad: se relaciona con las capacidades generadas, que pueden permitir * la continuidad en el tiempo del proceso cultural, en cuanto a infraestructura, organización ciudadana, institucionalidad, financiación y planeación; sin desmejorar las actividades programadas y resultados esperados.

Eficacia: es el nivel de cumplimiento de las metas y actividades propuestas con * relación al fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura.

Innovación de la experiencia: se evalúa la creatividad, recursividad y la puesta en * marcha de nuevas propuestas de desarrollo y fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura, acordes a las realidades y recursos municipales.

Hoja de vida del postulado.*

Derechos de los ganadoresEl pago del premio se realizará previa expedición y notificación de la Resolución de pagos a ganadores y entrega oportuna de carta de compromiso firmada, copia del RUT y certificación bancaria.

Deberes de los ganadores Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá suscribir carta de compromiso donde se obliga a:

Dentro de los quince (15) días siguientes a su regreso al país debe entregar al * Programa Nacional de Estímulos, el informe sobre la experiencia obtenida, la certificación expedida por la institución que visitó en Chile, y copia de los pasabordos de los tiquetes aéreos.

Dentro de los treinta (30) días siguientes a su regreso al país deberá enviar al * Programa Nacional de Estímulos los soportes de la socialización de la experiencia con el Consejo Municipal de Cultura y los funcionarios de la institución municipal de cultura.

Page 6: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~156Convocatorias de Estímulos 2010

Premio nacional a la mejor Gestión cultural - consejos municiPales de cultura

Apertura: 23 de marzoCierre: 15 de agosto Premio: Un (1) premio para el municipio ganador. El premio consiste en el estímulo que se le otorga a un máximo

de diez (10) integrantes de un Consejo Municipal de Cultura de Municipios categoría IV, V y VI para que participen en el Congreso Iberoamericano de Cultura que se realizara en la ciudad de Medellín en julio del 2010.

Cuantía: Hasta doce millones ochocientos mil pesos ($12.800.000), para cubrir los gastos de transporte, alojamiento y alimentación. Los costos adicionales deberán ser asumidos por las personas seleccionadas.

Duración: Hasta por tres (3) noches y cuatro (4) días.

Descripción Premio que se otorga como incentivo y reconocimiento a la labor desarrollada por los Consejos Municipales de Cultura que trabajan en la consolidación y fortalecimiento del Sistema Munici-pal de Cultura.

El Sistema Nacional de Cultura se define en el Decreto 1589 de 1998, como “el conjunto de instancias, espacios de participación y procesos de desarrollo institucional, planificación, finan-ciación, formación, e información articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo cultural y el acceso de la comunidad a los bienes y servicios culturales”.

Se premiarán los espacios de participación en cultura que estén desarrollando sus funciones de manera pertinente y eficaz, de la mano con la institucionalidad cultural correspondiente, y con impacto en la construcción de políticas públicas locales.

Se consideran como factores de impacto:La articulación a través del Consejo Municipal de Cultura de los diferentes sectores * culturales en torno a propuestas comunes de desarrollo cultural.La formulación de políticas, planes, programas y proyectos culturales a través de * procesos de concertación ciudadana.

Experiencias de rendición de cuentas de la inversión pública en cultura.* Entre otras, que denoten el fortalecimiento de los procesos culturales y de participación ciuda-dana que tengan al Consejo Municipal de Cultura como agente articulador.

Con el premio se busca el fortalecimiento de los Consejos Municipales de Cultura como agentes articuladores de las políticas culturales municipales, la cualificación de los consejeros municipales de cultura en temas de desarrollo, la retroalimentación con experiencias nacio-nales e internacionales que sirvan como base para la implementación de nuevas iniciativas

Page 7: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~157fomento

culturales en lo local. La participación de la sociedad civil en la formulación y gestión de los recursos de cultura

Pueden participar Los Consejos Municipales de Cultura de Municipios categoría IV, V y VI.

Presentación de la propuestaEl participante deberá enviar:

Documentos administrativosUna (1) copia de cada uno de los siguientes documentos, que deben ser enviados en este orden:

Formulario de participación diligenciado y firmado por el Alcalde1. . Acta de posesión del Alcalde.2.

Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del Alcalde3. . Acto Administrativo de creación del Consejo Municipal de Cultura4. .Lista de integrantes del Consejo Municipal de Cultura con la siguiente información: 5. Nombre completo, número de cédula, dirección, teléfono, celular, correo electrónico y sector al que representa.

Fotocopia ampliada del documento de identidad de los integrantes del Consejo 6. Municipal de Cultura preseleccionados para recibir el premio.

Copia del acta de elección de cada consejero y copia del acta de la selección de las 10 7. personas que asistirían al Congreso Iberoamericano de Cultura en Medellín.

Documentos para el juradoEs indispensable la entrega de tres (3) copias idénticas, argolladas por separado de la propuesta en el siguiente orden.

Los participantes que tengan la posibilidad de enviar su proyecto en formato digital, pueden enviar tres (3) copias idénticas en CD o DVD.

Informe de actividades del Consejo Municipal de Cultura y su articulación con la 1. entidad cultural territorial. Se evaluará la participación del Consejo Municipal de Cultura como ente asesor y articulador de las acciones culturales municipales, la periodicidad de las reuniones ordinarias y extraordinarias y la retroalimentación con los diferentes sectores culturales del Municipio.

Componente del Plan de Desarrollo Municipal que sustenta el fortalecimiento del 2. Sistema Municipal de Cultura en el cuatrienio. La evaluación de este componente se sustentará a partir de la coherencia que tenga con la definición y objetivos del Sistema Nacional de Cultura según la Ley 397 de 1997, con relación al fortalecimiento de espacios de participación ciudadana, procesos de desarrollo institucional, planificación, financiación e información.

Plan de Acción 2010 del Consejo Municipal de Cultura. Se evaluará la coherencia del 3. Plan de Acción del Consejo y el Plan de Acción de Cultura Municipal.Copias de las actas de reunión del Consejo Municipal de Cultura 2009-20104. .Copia de la última reunión del Consejo Municipal de Cultura en donde se eligen los 5. integrantes que se beneficiarán.

Perfil de los diez (10) integrantes del Consejo Municipal de Cultura elegidos para 6. recibir el premio.

Page 8: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~158Convocatorias de Estímulos 2010

Los documentos administrativos, y las tres (3) copias de los documentos para el jurado, deberán ser argolladas por separado, marcados, y enviados en un sólo paquete, por correo certificado, o entregarse personalmente en horas y días hábiles en la siguiente dirección:

Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos Premio Nacional a la mejor Gestión Cultural Consejos municipales de Cultura 2010 Calle 8 N° 8 – 26 Bogotá D.C.

Criterios de evaluación Los miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

Impacto y pertinencia del trabajo del Consejo Municipal de Cultura: se refiere al * cambio evidenciado, el antes y después de realizadas las acciones culturales en articulación entre la institucionalidad cultural y el Consejo Municipal de Cultura.

Aportes al Sistema Municipal de Cultura: evalúa las acciones y resultados del trabajo * articulado entre la institucionalidad cultural y el Consejo Municipal de Cultura que han contribuido al fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura

Sostenibilidad: se relaciona con las capacidades generadas, que pueden permitir * la continuidad en el tiempo del proceso cultural, que articula a la institucionalidad cultural y el Consejo Municipal de Cultura; en cuanto a infraestructura, organización ciudadana, institucionalidad, financiación y planeación; sin desmejorar las actividades programadas y resultados esperados.

Eficacia: es el nivel de cumplimiento de las metas y actividades propuestas con * relación al fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura

Innovación de la experiencia: se evalúa la creatividad, recursividad y la puesta en * marcha de nuevas propuestas de desarrollo y fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura, acordes a las realidades y recursos municipales.

Derechos de los ganadoresRecibir el premio previa expedición y notificación de la Resolución del ganador, y la entrega oportuna de los siguientes documentos:

Carta de compromiso firmada por el Alcalde.*

Copia del RUT, de los diez (10) integrantes del Consejo Municipal de Cultura que * recibirán el premio.

Deberes de los ganadores Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá suscribir carta de compromiso donde se obliga a:

Enviar, dentro de los quince (15) días siguientes a su regreso a la ciudad de origen, * el informe sobre la experiencia obtenida, la certificación expedida por el Congreso Iberoamericano de Cultura, y copia de los pasabordos de los tiquetes aéreos, al Programa Nacional de Estímulos.

Enviar, dentro de los treinta (30) días siguientes a su regreso a la ciudad de origen, * los soportes de la socialización de la experiencia con el Consejo Municipal de Cultura y los funcionarios de la institución municipal de cultura, al Programa Nacional de Estímulos.

Page 9: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~159fomento

Premio nacional a la mejor Gestión - fondos mixtos de cultura

Apertura: 23 de marzo Cierre: 15 de agosto Premio: Un (1) premioCuantía: Diez millones de pesos ($10.000.000) para el Fondo Mixto de

Cultura ganador; los cuales deberán ser invertidos en un proyecto de inversión cultural.

Duración: Cuatro (4) meses a partir de la firma de Resolución de pago a ganadores. El Fondo Mixto de Cultura ganador deberá invertir los recursos del premio en la realización del proyecto propuesto.

Descripción Este Premio se ha concebido como un estímulo a los Fondos Mixtos de Promoción a la Cultura y las Artes que, como integrantes del Sistema Nacional de Cultura – SNCu –, estén desarro-llando actividades de conformidad a su objeto social articulados con la entidad departamental o distrital de cultura correspondiente, que demuestren el impacto social de sus actividades, de manera que complementen los logros con las metas expresadas en los Planes de Desarrollo Departamental o Distrital.

Para la asignación del premio se tendrá en cuenta el número de recursos gestionados por el Fondo Mixto, la pertinencia de las acciones e inversión, con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental o Distrital, número de personas participantes y beneficiarias de las acciones lideradas por el Fondo y resultados que denoten el aporte al fortalecimiento del Sistema Departamental ó Distrital de Cultura.

Pueden participar Los Fondos Mixtos de Promoción a la Cultura y las Artes constituidos, y activos, que estén ope-rando de manera articulada con el Sistema Nacional de Cultura.

Presentación de la propuestaEl participante deberá enviar:

Documentos administrativos: Una (1) copia de cada uno de los siguientes documentos, que deben ser enviados en este orden:

Formulario de participación, firmado por el gerente del Fondo Mixto de Cultura1. . Copia del certificado de constitución y gerencia, y del registro mercantil actualizado.2.

Copia del RUT (del Fondo).3.

Page 10: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~160Convocatorias de Estímulos 2010

Carta firmada por la Junta Directiva del Fondo, en la que se autoriza al Gerente a 4. recibir el premio que será invertido en proyectos propios de éste que fortalezcan y beneficien el desarrollo cultural. En caso de que no sea incluida esta carta, el proyecto quedará descalificado y no será evaluado por los jurados.

Acto de nombramiento del Gerente del Fondo. 5.

Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del Gerente del Fondo.6.

Hoja de vida del Gerente del Fondo.7.

Carta firmada por la entidad territorial de cultura correspondiente8. , certificando que la gestión del Fondo Mixto de Cultura se enmarca dentro del componente cultural del Plan de Desarrollo Departamental o Distrital.

Documentos para el jurado Es indispensable la entrega de tres (3) copias idénticas, argolladas por separado, del proyecto, en el siguiente orden:

Los Fondos Mixtos que tengan la posibilidad de enviar su proyecto en formato digital, pueden remitir tres (3) copias idénticas en CD o DVD.

Informe de la gestión realizada por el Fondo en el 2009, que refleje el complemento 1. en los logros de las metas expresadas en los Planes de Desarrollo Departamental (hasta cinco (5) páginas). El informe debe contener para su evaluación, número de recursos gestionados (enunciando su fuente), número de personas participantes y beneficiarias, productos y aporte en el cumplimiento de las metas culturales contem-pladas en el Plan de Desarrollo Departamental o Distrital.

Copia de las actas de reunión de la Junta Directiva del Fondo del año 2009, de acuerdo 2. a los estatutos.Certificado del envío de la información solicitada por el Ministerio de Cultura del año 3. 2009, sobre los estados financieros y la contratación. Proyecto de inversión en caso de que el Fondo sea favorecido con el premio:4.

El proyecto puede ser desarrollado en cualquier línea de inversión cultural5. , siendo posible la realización de un proyecto de fortalecimiento de la institucionalidad cultural, que incluya entre sus beneficiarios directos a los integrantes del equipo de trabajo del Fondo Mixto y de la Junta Directiva del mismo, como por ejemplo la realización de procesos de formación en gestión cultural que permitan la cualificación de los integrantes y actores que participan de las acciones emprendidas por el Fondo Mixto.

En ningún caso se podrán cubrir gastos administrativos del Fondo Mixto con los 6. recursos asignados en el premio.

Plan de socialización del proyecto de inversión que incluya: 7. Actividades que den a conocer los resultados.* Condición socioeconómica* , y municipio, departamento o región a la que pertenece. Grupo(s) poblacional(es) beneficiario(s); infancia, juventud, adultos mayores, * grupos étnicos, población en situación de discapacidad, etc.

Los documentos administrativos, y las tres (3) copias de los documentos para el jurado, argo-lladas y marcadas por separado, deberán enviarse en un solo paquete, por correo certificado o entregarse personalmente en horas y días hábiles en la siguiente dirección:

Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos Premio Nacional de Gestión Fondos Mixtos de Cultura 2010 Calle 8 N° 8 – 26 Bogotá D.C.

Page 11: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~161fomento

Criterios de evaluación Los miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

Impacto: se refiere al cambio evidenciado, el antes y después de realizadas las * acciones culturales.

Sostenibilidad: se relaciona con las capacidades generadas, que pueden permitir * la continuidad en el tiempo del proceso cultural, en cuanto a infraestructura, organización ciudadana, institucionalidad, financiación y planeación; sin desmejorar las actividades programadas y resultados esperados.

Eficacia: es el nivel de cumplimiento de las metas y actividades propuestas con * relación al fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura

Innovación de la experiencia: se evalúa la creatividad, recursividad y la puesta en * marcha de nuevas propuestas de desarrollo y fortalecimiento del Sistema Municipal de Cultura, acordes a las realidades y recursos municipales.

La articulación con la entidad territorial de cultura: se evaluará a través de * certificación expedida por la entidad territorial de cultura.

El cumplimiento del objeto social del Fondo: es objeto de los Fondos Mixtos, promover * la creación la investigación y la difusión de las diversas manifestaciones artísticas y culturales, a través del apoyo financiero a proyectos culturales presentados por personas naturales y jurídicas.

Derechos de los ganadoresRecibir el premio de la siguiente manera:

El 80% con la Resolución del ganador del premio, y la entrega oportuna de los * siguientes documentos: carta compromiso firmada, suscripción de póliza de cumplimiento, copia del RUT, certificación bancaria y formato de radicación a terceros debidamente diligenciado y firmado.

El 20% con la presentación del informe de ejecución del proyecto, y la evaluación * sobre los impactos alcanzados con la realización del mismo, con sus correspondientes anexos.

Deberes de los ganadores Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, los ganadores debe-rán suscribir carta de compromiso donde se obliga a:

Ejecutar los recursos del premio en el desarrollo del proyecto de inversión presentado * al concurso, previo visto bueno del Ministerio de Cultura.Presentar a la Dirección de Fomento, con copia al Programa Nacional de Estímulos, a * los seis (6) meses de haber recibido el premio, el informe financiero y de actividades del proyecto que incluya la evaluación sobre los impactos alcanzados.

Page 12: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

po bla cio nes

Page 13: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~193poblaciones

Presentación

La Dirección de Poblaciones enmarca su trabajo en la necesidad de dar un mayor alcance a lo consagrado en la Constitución Política y la Ley General de Cultura, las cuales reconocen y valoran los diversos estilos de vida y otorgan responsabilidad al Estado, al ser declarado como Estado Social de Derecho, en la provisión de condiciones para el ejercicio pleno, protección y restablecimiento de los derechos culturales, el fomento y la preservación de la pluralidad y diversidad cultural de la nación (decreto 1746/03).

La diversidad de poblaciones y representaciones en nuestro país; la inclusión efectiva de di-cha diversidad en la toma de decisiones y en la elaboración de políticas públicas es fundamental, para fomentar el desarrollo de los derechos culturales en la búsqueda de fortalecer y difundir la identidad y el patrimonio cultural de los grupos étnicos y de esta manera garantizar la equidad e igualdad para generar condiciones de oportunidad.

En este marco y con el objetivo de materializar lo consagrado en la Constitución Política y la Ley General de Cultura, en donde se reafirma el reconocimiento de la diversidad cultural, la Dirección de Poblaciones y el Programa Nacional de Estímulos buscan visibilizar e incluir dentro de su convocatoria a todas las personas pertenecientes a los pueblos indígenas, afrodescendien-tes, raizales, palenqueros, comunidades negras y Pueblo Gitano a difundir y presentarse a la presente convocatoria.

Por tal motivo, y sumado al reconocimiento de la diversidad y la generación de espacios de inclusión, reviste vital importancia esta convocatoria que pretende generar una inclusión de este grupo poblacional, la identidad y representación social del mismo, la distinción entre territorio y territorialidad y la comprensión de los textos y contextos en los cuales se inscriben las relaciones culturales, interculturales y multiculturales.

Nota importante: leer y cumplir obligatoriamente con los Requisitos Generales de Participación.

Page 14: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~194Convocatorias de Estímulos 2010

Beca estudios culturales Para comunidades afrodescendientes e indígenas, ministerio de cultura y fulBright colomBia

Apertura: 15 de febrero Cierre: 31 de mayo Becas: Cinco (5)

DescripciónCon el objetivo de incrementar las oportunidades de formación avanzada a los miembros de las comunidades afrodescendientes e indígenas de Colombia, Fulbright y el Ministerio de Cultura ofrecen este programa de becas para adelantar estudios a nivel de postgrado (maestría o docto-rado) en universidades de Estados Unidos. Cinco (5) colombianos, afrodescendientes e indíge-nas comprometidos con sus comunidades, serán seleccionados para iniciar estudios a partir de agosto de 2011, en todos los campos académicos relacionados con temas culturales.

El programa incluye un componente pre-académico que se llevará a cabo en Colombia, previo al inicio del programa de postgrado, que consiste en cursos de inglés, preparación para exámenes TOEFL y GRE, y costo de los exámenes. Los aspirantes deben demostrar la relevancia del programa de estudios para el desarrollo de sus comunidades y del país.

Una vez terminen sus estudios, los becarios tienen la obligación de regresar a Colombia para revertir en sus comunidades y en el país los conocimientos adquiridos.

Áreas de estudio El programa incluye todas las aéreas de estudio, excepto las áreas clínicas de la salud y los MBA’s (maestrías en administración de empresas/negocios). El proyecto académico debe estar enmarcado en un tema cultural además de ser relevante para el desarrollo de la comunidad a la que pertenece el aspirante y para el país.

RequisitosSer ciudadano colombiano (no tener doble ciudadanía colombo-estadounidense).*

Estar residiendo en Colombia en el momento de presentarse a la convocatoria y * durante todo el tiempo de la misma.

Ser miembro de una comunidad afrodescendiente o indígena (Anexar a su solicitud * una copia de la certificación de pertenencia a una comunidad, expedida por el Ministerio del Interior y de Justicia o por la respectiva autoridad de la comunidad).

Page 15: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~195poblaciones

El programa no tiene límite de edad.*

Acreditar excelencia académica con promedio mínimo de 3.75 en los estudios * universitarios previos. Este promedio es el cómputo de los estudios de pregrado y maestría con que cuente el aspirante en el momento de presentarse al concurso. No se tendrán en cuenta promedios parciales de programas de pregrado o maestría sin terminar. No se tendrán en cuenta promedios de notas de programas de especializaciones o de extensión.

Tener grado profesional universitario de duración mínima de cuatro (4) años y haber * obtenido el grado a más tardar el 31 de diciembre de 2009. No se aceptan grados de programas técnicos o tecnológicos.

Los aspirantes a programas de doctorado deben acreditar maestría previa o * experiencia en investigación (los doctorados en Derecho, Filosofía, Arquitectura y Salud Pública, requieren maestría previa finalizada. Para derecho la maestría debió ser realizada y finalizada en Estados Unidos.).

Presentar un proyecto académico (Ensayo dentro del formulario de solicitud, * enmarcado en un tema cultural relevante para el desarrollo de la comunidad a la que pertenece el aspirante y para el país).

Acreditar conocimientos satisfactorios en el idioma inglés con un puntaje no inferior a 61 * en el IBT TOEFL, 173 en el CBT TOEFL o 500 en el PBT TOEFL, o 5.0 en el examen IELTS.

En caso de estar vinculado laboralmente, debe anexar una autorización de la entidad * para adelantar estudios de postgrado en los Estados Unidos a partir de 2010

No haber sido beneficiario de una beca Fulbright para estudios de Postgrado * anteriormente.

No haber realizado estudios universitarios en EE.UU. entre mayo de 2008 y mayo de * 2010.

No concursar simultáneamente en otras convocatorias auspiciadas por Fulbright * Colombia.

No tener o estar tramitando residencia, ciudadanía o visa de trabajo estadounidense.*

Beneficios y financiación La Beca de Estudios Culturales para Comunidades Afrodescendientes e Indígenas cubre:

Valor parcial o total de la matrícula. La beca de matrícula es gestionada por Fulbright * ante las universidades en Estados Unidos. Estas últimas son las que definen el rubro de beca que otorga a cada becario.

Rubro anual para sostenimiento y gastos generales.*

Derechos de inscripción universitarios.*

Rubro para gastos no eximibles de matrícula.*

Preparación pre-académica en Colombia (curso de inglés, preparación para * exámenes TOEFL y GRE, y costo de los exámenes).

Componente de liderazgo.*

Curso intensivo de inglés o pre-académico en Estados Unidos.*

Seminarios de orientación en Colombia y Estados Unidos.*

Seguro de salud y accidente.*

Costo y trámite de la visa.*

Tiquetes aéreos internacionales.*

Cursos de enriquecimiento profesional en Estados Unidos.*

Acompañamiento durante el periodo de estudios.*

Page 16: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~196Convocatorias de Estímulos 2010

Los beneficios se otorgan por un período máximo de veinticuatro (24) meses para programas de maestría y de doctorado.

Valor estimado de la beca para veinticuatro (24) meses: ciento diez mil dólares (US $110.000) de los cuales treinta y ocho mil cuatrocientos (US $38.400) son para sostenimiento.

CronogramaAbre convocatoria febrero 15 de 2010Cierra convocatoria mayo 31 de 2010Evaluación académica y entrevistas junio a agosto de 2010Selección final agosto de 2010Ejecución del componente pre-académico septiembre a diciembre de 2010Taller de Liderazgo en Colombia enero de 2011Admisión en universidades de EE.UU noviembre 2010 a mayo 2011Cursos pre-académicos en EE.UU enero a agosto de 2011Inicio del programa académico en EE.UU agosto de 2011

Los interesados deben registrarse, diligenciar y enviar la solicitud en línea en a más tardar el 31 de mayo de 2010.

Las solicitudes diligenciadas deben enviarse a Fulbright Colombia a través de la plataforma On-line y una versión impresa por correo expreso. No se aceptan entregas personales ni por correo electrónico.

El proceso de evaluación y selección de los candidatos se hará entre junio y agosto de 2010. Los resultados se publicarán en las páginas electrónicas del Ministerio de Cultura www.mincul-tura.gov.co y de Fulbright Colombia www.fulbright.edu.co

Información de apoyoPara más información sobre la beca y cómo presentar la solicitud de beca, los interesados deben descargar los siguientes documentos y seguir las instrucciones que allí aparecen (disponibles próximamente):

Descripción general de la Beca Estudios Culturales para Comunidades * Afrodescendientes e Indígenas 2011

Instrucciones para concursar y diligenciar la solicitud*

Exámenes requeridos para la beca*

Aplicación en línea*

Mayores informes: Fulbright Colombia • PBX: 232-4326 *

Para inquietudes adicionales los interesados pueden escribir a * [email protected]

www.fulbright.edu.co/*

Centro de Consejería Educativa*

Preguntas frecuentes *

Notas importantes

Los documentos publicados en esta sección pueden sufrir cambios. Por favor verifique que los docu-mentos que descargue sean la versión más reciente publicada.

Los interesados deben diligenciar y revisar su solicitud antes de remitirla a Fulbright. La información consignada en los formularios se entenderá como verídica. No serán tenidas en cuenta solicitudes incompletas o mal diligenciadas.

Fulbright no devuelve ningún tipo de documentación y/o material entregado para el proceso de evaluación y selección de candidatos.

Page 17: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~197poblaciones

No es necesario tener admisión previa en una universidad de los Estados Unidos en el momento de concursar. Si al momento de presentarse a la convocatoria, el candidato ya tiene admisión en una universidad estadounidense, esto no lo inhabilita para concursar y ser seleccionado.

Deberes de los ganadoresPrepararse adecuada y oportunamente para los exámenes (TOEFL o IELTS y GRE) * exigidos por las universidades y presentarlos en las fechas establecidas.

En caso de tener que ausentarse de Colombia durante el concurso del programa, y * posteriormente, durante el periodo de trámite de admisión en las universidades, los candidatos deberán informar por escrito a Fulbright Colombia de dicha ausencia. El Comité del Programa determinará si tal ausencia entorpece dichos procesos, en tal caso se tomarán las decisiones pertinentes.

Cumplir a cabalidad con el reglamento del Programa de Estudios Culturales para * comunidades Afrodescendientes e Indígenas.

Regresar al país al finalizar su programa de estudios, por un periodo mínimo de dos * (2) años y cumplir con el compromiso de residir y trabajar en Colombia para revertir los conocimientos adquiridos; contribuir al desarrollo de su comunidad y del país; y cumplir con las obligaciones contraídas con las instituciones que lo apoyaron.

Page 18: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~198Convocatorias de Estímulos 2010

Premio nacional al artista destacado en situación de discaPacidad

Apertura: 23 de marzo Cierre: 15 de agostoPremio: Tres (3) premiosCuantía: Cinco millones de pesos ($5.000.000) para cada ganador

DescripciónLa Dirección de Poblaciones enmarca su trabajo en la necesidad de dar un mayor alcance a lo consagrado en la Constitución Política y la Ley General de Cultura, las cuales reconocen y valoran los diversos estilos de vida y otorgan responsabilidad al Estado, al ser declarado como Estado Social de Derecho, en la provisión de condiciones para el ejercicio pleno, protección y restablecimiento de los derechos culturales, el fomento y la preservación de la pluralidad y diversidad cultural de la nación (decreto 1746/03).

Como resultado de las gestiones realizadas con las demás direcciones del Ministerio de Cul-tura, se destacan la “Promoción y Equiparación de Oportunidades Culturales para la Población con Discapacidad en el Programa Nacional de Concertación”, que apoya proyectos encaminados a fomentar el reconocimiento, la inclusión social y la participación de la población con discapa-cidad a través de proyectos artísticos y culturales.

En este orden de ideas, se han otorgado dos premios. El primero, para un artista antioqueño en situación en discapacidad que se ha destacado por su obra y la formación a otras personas en situación de discapacidad, el segundo, a una organización de Nariño que a través de su trabajo cultural realiza procesos de inclusión a la población en situación de discapacidad.

Por tal motivo, sumado al reconocimiento de la diversidad y la generación de espacios de inclusión, reviste vital importancia el conocimiento que las instituciones de distinto nivel como la población en general tengan de nuestra diversidad y sus especificidades. Esta convocatoria pretende generar una visibilización de este grupo poblacional, la identidad y representación social del mismo, la distinción entre territorio y territorialidad y la comprensión de los textos y contextos en los cuales se inscriben las relaciones culturales, interculturales y multiculturales.

Invitamos a la población en situación en discapacidad de los distintos territorios del país a que continúen presentando sus propuestas artísticas y culturales durante el 2010.

El Ministerio de Cultura busca reconocer e incrementar las oportunidades para artistas que se encuentren en situación en discapacidad que hayan contribuido de manera excepcional y significativa a la calidad de la expresión artística y de formación de otras personas en situación en discapacidad en su comunidad.

Pueden participarArtistas en situación en discapacidad con trayectoria no inferior a cinco (5) años que demues-tren su participación en procesos de formación artística para su comunidad. Las postulaciones pueden ser presentadas directamente o a través de una tercera persona o institución.

Page 19: Convocatorias de Estímulos 2010 : Fomento - Poblaciones

~199poblaciones

Presentación de los documentosEl participante deberá enviar:

Documentos administrativosUna (1) copia de cada uno de los siguientes documentos, organizados y legajados, en el siguiente orden:

Formulario de participación diligenciado y firmado.1.

Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad del participante en el caso 2. de personas naturales y del representante legal, en el caso de personas jurídicas.

Para personas jurídicas, se debe adjuntar el certificado de existencia y representación 3. legal, expedido por Cámara de Comercio, con un tiempo no superior a sesenta (60) días a la fecha de apertura de la convocatoria.

Copia del RUT. 4.

Documentos para el juradoTres (3) copias idénticas, argolladas por separado, enviadas en el siguiente orden:

Los participantes que tengan la posibilidad de enviar su proyecto en formato digital, pueden enviar tres (3) copias idénticas en CD o DVD.

Presentación escrita de la trayectoria, de máximo cinco (5) páginas, donde se 1. demuestre su contribución de manera excepcional y significativa a la calidad de la expresión artística y de formación de otras personas en situación en discapacidad en su comunidad.

Recuento cronológico de la trayectoria.2.

Documento expedido por una entidad competente (Secretaría de Cultura, Consejo de 3. Cultura, Casa de la Cultura o entidad formadora) en el cual se certifique su proceso formativo, conocimiento, experiencia e idoneidad para acceder a la oportunidad de enriquecer y proyectar sus conocimientos dentro y fuera del país.

Anexos de prensa, material impreso o audiovisual que acredite la trayectoria.4.

Testimonio de vida de máximo cinco (5) páginas.5. Los documentos administrativos, y las tres (3) copias de los documentos para el jurado, argo-lladas y marcadas por separado, deberán enviarse en un solo paquete, por correo certificado o entregarse personalmente en horas y días hábiles en la siguiente dirección:

Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos Premio Nacional al Artista Destacado en Situación de Discapacidad Calle 8 No 8-26 Bogotá, D.C.

Criterios de evaluaciónLos miembros del jurado tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: El testimonio de vida; las capacidades, habilidades y talento del participante, y la contribución significativa en procesos de formación artística y de formación de otras personas en situación de discapacidad en su comunidad.

Derechos del ganadorRecibir oportunamente el monto en efectivo del premio, previa entrega de los siguientes docu-mentos: copia del RUT, certificación bancaria, formato de radicación a terceros firmado.