Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

6
COOPERATIVAS DE TRABAJO González, Analía Reg: 852.161 Profesor: Mariano Ramos Mejía 24 de Junio de 2011

Transcript of Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

Page 1: Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

COOPERATIVAS DE TRABAJO

González, AnalíaReg: 852.161

Profesor: Mariano Ramos Mejía24 de Junio de 2011

Page 2: Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

Un poco de Teoría…

¿Qué?¿Quiénes?¿Por qué y para qué?¿Cómo?

Page 3: Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

Cooperativas de trabajo vs. Sociedades comerciales

• Los socios son los mismos trabajadores.

• Sin fines de lucro.• El excedente se

distribuye a los socios en función del trabajo realizado.

• Los trabajadores tienen voz y voto.

• El fin es dar ocupación al asociado.

• Los socios son diferentes a los trabajadores.

• Con finalidad de lucro.• El beneficio se

distribuye entre los accionistas, socios.

• Los trabajadores no tienen voz ni voto.

• El fin es maximizar los beneficios.

Cooperativas de Trabajo Sociedades comerciales

Page 4: Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

Relación Cooperativa-Asociado• Fraude Laboral.• Problemas de esta relación.

Cooperativa de

Trabajo

Trabajador/

Asociado

Aportan trabajo y capital.Son controladas

democráticamente por los trabajadores.

Deciden el ambiente de trabajo, las condiciones y el sistema de retribución.

Si obtiene excedente puede distribuirse entre los

asociados.Da trabajo al asociado.

Page 5: Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

Plan de Negocios

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

• El capital humano y el conocimiento de la actividad que desarrolla.• Responsabilidad de los asociados, la voluntad y ganas de trabajar, fidelidad con el proyecto, el trabajo en conjunto.

• Ampliación del servicio de riego a otras zonas.• Diversificación de productos.

• Altas tasas de mortalidad. Atraso tecnológico• Falta de cohesión entre los trabajadores que las integran.• Número reducido de asociados, que genera sobrecarga de trabajo en estos y puede provocar deficiencias de control. • Dificultades para el financiamiento de sus inversiones.• Competencia cerrada, no permite el ingreso de nuevos competidores al mercado.Menores costos de la competencia.

Page 6: Cooperativas de trabajo - Autor: Analía González

¡¡Muchas Gracias!!