COPASST 1

15

description

.

Transcript of COPASST 1

  • Fue modificado su nombre mediante el decreto 1443 de 2014 por medio del cual se dictaron las disposiciones para la implantacin del sistema de gestin de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).Naci con el propsito de promocionar la salud ocupacional en todos los niveles de la empresa, promulgar y sustentar prcticas saludables, motivar a los trabajadores en adquisicin de hbitos seguros y trabajar mancomunadamente con las directivas y el responsable de salud ocupacional para lograr los objetivos y metas propuestas.

  • LEGISLACION:Este comit fue creado y reglamentado por primera vez por le decreto ley 2400 y 1405/79.Con el Decreto 614/84 se reitera la responsabilidad del empleador de la Conformacin y funcionamiento.La resolucin 2013/ 86 deroga la 1405/79 y reglamenta nuevamente la organizacin y funcionamiento de los Comit paritario de Medicina, higiene y seguridad Industrial.En 1994 con el decreto ley 1295 se modifica su nombre (COPASO) y se establece un periodo de tiempo para el desarrollo de sus funciones.

  • Reglamenta la organizacin del funcionamiento de los comits paritarios de SST.Numero de personas que lo deben conformar.Funciones del comit paritario de SST.Obligaciones del empleador y el trabajador.

  • Tiene la caracterstica de estar conformado por igual numero de representantes por parte de la administracin e igual numero de representantes por parte de la poblacin trabajadora.

  • Artculo 2 de la Resolucin 2013 No de Trabajadores

  • El decreto ley 1295/94, asigna a las administradoras de riesgos profesionales la obligacin de capacitar los miembros del Comit Paritario de SST de las empresas afiliadas a ellas.

  • Determinadas en el artculo 11 de la Resolucin2013 y son las siguientes:Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento del Programa de Salud Ocupacional.Participar de las actividades de promocin, divulgacin e informacin sobre Salud Ocupacional entre patronos y trabajadores para obtener su participacin activa en el desarrollo del Programa de Salud Ocupacional.

  • Visitar peridicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, mquinas, aparatos y operaciones e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas de prevencin y control.Proponer actividades de Salud Ocupacional dirigidas a todos los niveles de la empresa.

  • Colaborar con el anlisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades de origen profesional y proponer al empleador las medidas correctivas necesarias.Servir como organismo de coordinacin entre empleador y los trabajadores en la solucin de problemas relativos a la Salud Ocupacional y estudiar las sugerencias que presentan los trabajadores en materia de medicina, higiene y seguridad industrial.

  • ORIENTAR LAS REUNIONES.DEFINIR EL LUGAR.PREPARAR TEMAS.GESTIONAR ANTE ADMINISTRACIN LAS RECOMENDACIONESINFORMAR A LOS TRABAJADORES

  • Verificar la asistencia de los miembros del Comit a las reuniones programadas.

    Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunin y someterla a discusin y aprobacin del Comit.

    Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comit y suministrar toda la informacin que requieran la empresa y los trabajadores.

  • PROPICIAR ELECCIN DE LOS TRABAJADORES.PROPORCIONAR MEDIOS PARA EL DESEMPEO DEL COMIT.DESIGNAR REPRESENTANTES Y ELEGIR PRESIDENTE.ESTUDIAR RECOMENDACIONES

  • CUMPLIR NORMAS Y REGLAMENTOSELEGIR SUS REPRESENTANTESINFORMAR AL COMIT SITUACIONES DE RIESGO Y SUGERENCIAS PARASU MEJORAMIENTO

  • **