Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

11
MATRIZ No 1 NIVEL ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS ZONAL PROVINCIAL DISTRITAL MUNICIPAL OBSERVACIONES DE LAS FAMILIAS: Las Cooridnadoras estuvieron haciendo seguiento para garantizar que las niñas y niños hayan tenido el acceso a la Educaiòn Inicial Las Cooridnadoras estuvieron haciendo seguimiento para garantizar que las niñas y niños hayan tenido el acceso a la Educaiòn Inicial Se cuentan con las cartas de compromiso firmadas de la madres de familisas Lcda. Gina Aroca Montero ESTRATEGIA PARA EL PROCESOS DE TRANSICION COBERTURA 2012 NIÑOS/AS 3-4 AÑOS MINEDUC-MIES COBERTURA 2013 NIÑOS/AS 3-4 AÑOS MINEDUC-MIES REGISTRO DEL NÚMERO DE NIÑOS QUE PASAN DEL MIES AL MINEDUC La Coordinaciòn Zonal ejecutò directrices dadas de la Direcciòn de Servicios Centro Infantiles del Buen Vivir en relaciòn ala base establecida entre MINEDUC Y EL MIES 3041niñas y niños fueron transferidos al MINEDUC de la Coordinaciòn Zonal que asistieron a los Centos desde el 2012 hasta los 2 primeros meses del año 2013 que corresponde al 22% de la poblaciòn actual Segùn la base del Sistema de Operaciòn Tècnia se cuenta con 3211 niños y niñas de 3 - 4 años en los Centros Infantiles y 800 niñas y niños de 4 - 5 especialmente en regimen sierra provincia Bolivar que van a ser tranferidos en este perìodo y en otra direcciones distritales Aproximadamente 4011 niñas y niños de 3 a 4 años que egresarian de los servicios de Desarrollo Infantil para ser tranferidos a la Educaci``on Inicial. Consolidar la informaciòn de cada una de las Unidades de sus Direcciones Distritales Recibir las cartas de compromiso de los padres, madres de familia Remitir la informaciòn a la Coordinaciòn Zonal Bolivar: Solo Regimen Costa tiene el cantòn Caluma 26 niñas y niños Galàpagos : 25 niñas y niños Guayas: 1001 niñas y niños Los Rìos: Bolivar: 512 Galàpagos : 7 Guayas: 1005 Los Rìos: 406 Completar datos requeridos en matriz, validaciòn De acuerdo a la cobertura de las Direcciones Distritales. Convocar a los padres y madres de familia para la socializaciòn del proceso e indicar la importacia de acompañar en el del proceso de transiciòn de las niñas y niños Los Establecidos según convenio De acuerdo a lo establecido en los convenios Algunas niñas y niños que tiene 3 años permanecen aùn en los Centros Infantiles por cuanto las Entidade educativas de sus barrios y aleda para recibirlos o no contanban con espacios fìsicos para la Educaciòn Inicial 1, otras indicaban que no tenian disposiciòn para recibir a

description

territorio

Transcript of Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

Page 1: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

MATRIZ No 1

NIVEL ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS OBSERVACIONES

ZONAL

PROVINCIAL

DISTRITAL Completar datos requeridos en matriz, validaciòn

MUNICIPAL Los Establecidos según convenio

OBSERVACIONES DE LAS FAMILIAS:

Las Cooridnadoras estuvieron haciendo seguiento para garantizar que las niñas y niños hayan tenido el acceso a la Educaiòn InicialLas Cooridnadoras estuvieron haciendo seguimiento para garantizar que las niñas y niños hayan tenido el acceso a la Educaiòn InicialSe cuentan con las cartas de compromiso firmadas de la madres de familisas

Lcda. Gina Aroca Montero

ESTRATEGIA PARA EL PROCESOS DE TRANSICION

COBERTURA 2012 NIÑOS/AS 3-4 AÑOS MINEDUC-MIES

COBERTURA 2013 NIÑOS/AS 3-4 AÑOS MINEDUC-MIES

REGISTRO DEL NÚMERO DE NIÑOS QUE PASAN DEL

MIES AL MINEDUC

La Coordinaciòn Zonal ejecutò directrices dadas de la Direcciòn de Servicios Centro Infantiles del Buen Vivir en relaciòn ala base establecida entre MINEDUC Y EL MIES

3041niñas y niños fueron transferidos al MINEDUC de la Coordinaciòn Zonal que asistieron a los Centos desde el 2012 hasta los 2 primeros meses del año 2013 que corresponde al 22% de la poblaciòn actual

Segùn la base del Sistema de Operaciòn Tècnia se cuenta con 3211 niños y niñas de 3 - 4 años en los Centros Infantiles y 800 niñas y niños de 4 - 5 especialmente en regimen sierra provincia Bolivar que van a ser tranferidos en este perìodo y en otra direcciones distritales

Aproximadamente 4011 niñas y niños de 3 a 4 años que egresarian de los servicios de Desarrollo Infantil para ser tranferidos a la Educaci``on Inicial.

Se espera contar para este año con el procedimeinto planteado por el MINEDUC, con las respectivas fases y en los tiempos adecuados para lograr mayores resultados e impacto en los niños y niñas y que este proceso sea significativo apra ellas y ellos.

Consolidar la informaciòn de cada una de las Unidades de sus Direcciones Distritales Recibir las cartas de compromiso de los padres, madres de familia Remitir la informaciòn a la Coordinaciòn Zonal

Bolivar: Solo Regimen Costa tiene el cantòn Caluma 26 niñas y niños Galàpagos : 25 niñas y niños Guayas: 1001 niñas y niños Los Rìos: 692 Santa Elena: 1297 niñas y niños

Bolivar: 512 Galàpagos : 7 Guayas: 1005 Los Rìos: 406 Santa Elena: 1281 (Niñas y niños de 3 a 4 años)

De acuerdo a la cobertura de las Direcciones Distritales.

no encontraron cupo para matricularse en Educación Inicial nivel 1

Convocar a los padres y madres de familia para la socializaciòn del proceso e indicar la importacia de acompañar en el del proceso de transiciòn de las niñas y niños

De acuerdo a lo establecido en los convenios

Algunas niñas y niños que tiene 3 años permanecen aùn en los Centros Infantiles por cuanto las Entidade educativas de sus barrios y aledaños no contaban con cupos para recibirlos o no contanban con espacios fìsicos para la Educaciòn Inicial 1, otras indicaban que no tenian disposiciòn para recibir a los de 3 años

Page 2: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

ANALISTA CIBV

Page 3: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

MATRIZ No 2INFRAESTRUCTURA PARA EL PROCESOS DE TRANSICION

NÚMERO DE NUEVAS AULAS O ADECUACIONES O RE-NOVACIONES DE

EXISTENTES

EXISTE MOBILIARIO SUFICIENTE PARA LA GESTIÓN (SILLAS, MESAS,

JUEGOS PARA RECREACIÓN)

Page 4: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

MATRIZ No 2INFRAESTRUCTURA PARA EL PROCESOS DE TRANSICION

EXISTE MATERIAL DIDÁCTICO (LIBROS, BLOQUES, CRAYONES)

EXISTE SUFICIENTE ESPACIO PARA LA GESTIÓN DE EDUCACIÒN INICIAL

NÚMERO DE NIÑOS POR PROFESORAS/PARVULARIAS

TIENEN EN CADA AULA

Page 5: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

MATRIZ No 2INFRAESTRUCTURA PARA EL PROCESOS DE TRANSICION

OBSERVACIONESEXISTEN PELIGROS PARA LOS NIÑOS (CONSTRUCCIÓN, BASURALES, HUECOS,

CARROS)

Page 6: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

MATRTIZ 3INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROVINCIA DISTRITO CANTON PARROQUIA NOMBRE DE LA UNIDAD # NN

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA GUANUJO YUYARI PACHACUTIK 26 3BOLIVAR GUARANADA GUARANDA GUANUJO NUEVOS CAMINANTES 16

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA GUANUJO CASA MIRELLA 20

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS ESTRELLITAS DEL FUTURO DE 33

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS SUMAK WAWA 26

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS CARITAS DE ANGEL 18

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS LOS GATITOS 1 17

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS LOS GATITOS 2 18

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS NUEVO AMANECER 17

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS MAMA CATALINA 22

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS PADRE ARTURO LORAINE LOS 15 2 si no noBOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS RAYITOS DE SOL 17 1 si no siBOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS GOTITAS DE MIEL 17

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS LAS ESTRELLITAS 17

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA SALINAS NUESTRA ESPERANZA 16

BOLIVAR GUARANADA GUARANDA VEINTIMILLA ELISA MARIÑO DE CARVAJAL 100

Número de aulas para los diferentes grupos etarios de niños

Existe mobiliario suficiente para el grupo de niños (cunas, mesitas, sillas)

El CIVB cuenta con material didáctico (libros, bloques, juguetes)

Existe suficiente espacio para el trabajo de los niños (interno y espacio externo)

Page 7: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

MATRTIZ 3INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Observaciones

7 y 8 no8 y9 no

Cuál es el número de niños por adulto profesional en cada grupo de trabajo

Existen peligros para los niños en el centro (materiales de construcción, basurales, huecos, vías)

Page 8: Copia de MATRIZ_Operativo_Territorio MIES(1).Xlsxvictor

Matriz N° 4

Provisión de Alimentos en los CIBVs

NIVEL Observaciones

ZONAL

PROVINCIA

DISTRITAL

Aplican normas tècnicas

MUNICIPAL

ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS

¿Qué criterios se utilizan para la contratación del servicio de alimentación? (estándares de calidad, costos, referencias, trabajo previo, cercanía, etc.)

¿Qué mecanismos se utilizan para realizar el monitoreo y control de estos servicios?

¿El CIBV o el MIES socializa las normas técnicas con los proveedores o proporciona un menú para la semana?

¿Cuál es la reacción de los PPFF ante este mecanismo de provisión de alimentos que actualmente cuentan los CIBVs? ¿Existe alguna preocupación por parte de los padres?

CAPACITACION EN PORCIONES Y RACIONES POR GRUPOS DE EDAD

Por el momento se esta trabajando con promotoras de preparaciòn de alimentos en los CIBV hasta el mes de junio. A partir de Julio, se contratarà a travez del servicio de Caterig. La alimentaciòn tiene uin costo de $ 2.60 por niños y niña asisttido y se cancela por servicio entregado. En primera instancia se realiza por infima cuantia, posteriormente menor cuentìa y luego contrataciòn del servicio de alimentaciòn

FICHA DE SEGUIMIENTO AL SERVICIO

LOS ESTANDARES SON SOCIALIZADOS Y EVALUADOS,

EL MENU LO ELABORAN EL PROVEEDOR CON LA

COORDINADORA DEL CENTRO, SE PREPARA UN CICLO DE 5

SEMANAS

Hast el momento no por cuanto se preparan a diario en los centros y en los horarios

estblecidos de acuerdo a losrequerimientos nutricionales de los niños y niñas

Se espera que a partir de julio iniciar el proceso de externalizaciòn del servicio para evitar riesgos al preparar los alimentos dentro del centro y fortalecer la economìa popular y solidaria.

Se esta coordinando con el IEPS, la conformaciòn de Asociaciones de las promotoras de preparaciòn de alimentos en primera instancia, si no se diere el caso se sugiere de formen organizaciones con madres beneficiarias del BDH

Actualmente se preparan los alimentos en los CENTROS hasta junio, a partir de julio se va a externalizar el serviciio

Se aplican fichas para la preparaciòn y consumo de los alimentos

Las Coordinadoras aplican un ciclo de 5 semanas que es rotativo

Seguimiento Tècnico y administrativo dejan sugerencias y recomendaciones

Realizan la proviciòn de los alimentos para los centtos y los pagos correspondientes a los proveedores de acuerdo a lo establecido en los convenios

Ejecutan las actividades establecidas en el Proyecto

Realizan visitas para la verificaciòn de la preparaciòn de alimentos de acuerdo al menù