Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

9
2 USO DE COORDENADAS RECTANGULARES Y POLARES 1. Reconocer las barras diversas del editor de dibujo y explicar sus funciones. Área grafica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran los dibujos Barra de menús: Situada en la parte superior, ofrece una serie de menús desplegables que contienen la mayoría de comandos y utilidades de AutoCAD. Barra de herramientas: Son barras que contienen iconos de acceso a los comandos más comunes y que el usuario puede colocar en cualquier parte de la pantalla. Barra de presentaciones: Muestra los entornos disponibles para presentar el dibujo: el modelo y las diversas presentaciones en espacio papel. Ventana de comandos: Muestra las solicitudes del comando ejecución. Barra de estado: Visualiza las coordenadas del cursor y ofrece botones para ver y controlar ciertos modos de trabajo. Barra de estado Área grafica Barra de Menús Barra de Herramientas Ventana de comandos

Transcript of Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

Page 1: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

2  

USO DE COORDENADAS RECTANGULARES Y POLARES

1. Reconocer las barras diversas del editor de dibujo y explicar sus funciones.

Área grafica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se

muestran los dibujos Barra de menús: Situada en la parte superior, ofrece una serie de

menús desplegables que contienen la mayoría de comandos y utilidades de AutoCAD.

Barra de herramientas: Son barras que contienen iconos de acceso a los comandos más comunes y que el usuario puede colocar en cualquier parte de la pantalla.

Barra de presentaciones: Muestra los entornos disponibles para presentar el dibujo: el modelo y las diversas presentaciones en espacio papel.

Ventana de comandos: Muestra las solicitudes del comando ejecución.

Barra de estado: Visualiza las coordenadas del cursor y ofrece botones para ver y controlar ciertos modos de trabajo.

Barra de estado

Área grafica

Barra de Menús

Barra de Herramientas

Ventana de comandos

Page 2: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

3  

2. En base a coordenadas rectangulares absolutas generar un proceso simulado usando datos del formato A-4. Trazar el marco respectivo. Proceso: a) Delimitamos la hoja de trabajo:

- Menú Format – Drawing Limits. Damos primero la coordenada rectangular absoluta desde la esquina inferior izquierda o punto de origen (0,0) hasta el vértice superior derecho (297,210).

b) Elaboración de Marco, uso del comando “line”: - Especificamos el primer punto del marco. - Haciendo uso de las coordenadas rectangulares absolutas indicamos

las coordenadas de los vértices de nuestro marco. Command: limits Reset Model space limits: Specify lower left corner or [ON/OFF] <0.0000,0.0000>: 0,0 Specify upper right corner <420.0000,297.0000>: 29.7,2.10 Command: line Specify first point: 15,10 Specify next point or [Undo]: 28.7,10 Specify next point or [Undo]: 28.7,200 Specify next point or [Close/Undo]: 15,2.00 Specify next point or [Close/Undo]: c

Page 3: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

4  

3. Usando coordenadas polares relativas, repetir el proceso de la instrucción anterior para formato A-3. Proceso: a) Delimitamos la hoja con el comando “limits”,(usamos las medidas de una hoja A-3 420x297). b) Empezamos la elaboración del marco:

- Empezaremos desde el punto (15,10), usando coordenadas polares relativas ubicamos los puntos siguientes de nuestro marco.

- El proceso sería el siguiente :

Page 4: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

5  

Command: limits Reset Model space limits: Specify lower left corner or [ON/OFF] <0.0000,0.0000>: 0,0 Specify upper right corner <420.0000,297.0000>: 420,297 Command: line Specify first point: 15,10 Specify next point or [Undo]: @395<0 Specify next point or [Undo]: @277<90 Specify next point or [Close/Undo]: @395<180 Specify next point or [Close/Undo]: c

Page 5: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

6  

4. Seleccionar y trazar un ejemplo con trazos ortogonales, que tenga cotas en mm se pueda dibujar a escala 1:1 (formato A-4).

Page 6: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

7  

5. Dentro del menú FORMAT, explicar el significado del submenú desplegable. a. UNITS(analizar cuadro de dialogo) b. DRAWINGS LIMITS c. De los comandos anteriores, resumir:

- Nombre del comando - Condiciones de uso - Requerimiento de datos - Opciones de trabajo - Propuesta de un ejercicio aplicado

MENU FORMAT

a. UNIDADES UNITS.- Permite especificar el formato de unidades en el dibujo. Estos formatos afectan a la representación de las coordenadas en la barra de estado.

Condición de ejecución para especificaciones de ángulos.Condición de ejecución:

para unidades lineales

Page 7: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

8  

Lenth. Determina especificaciones de unidades lineales. Type. Especifica el tipo de

ejecución: Architectural (3 1/2”), Decimal (más utilizado 15.50), fraccional (decimales como fracciones 15 1/2), Scientific (exponenciales de base 10 1.55E+0.1).

Presicion. Especifica el número de decimales (de 0 a 8). Afecta solo a la presentación, no a la definición interna de las cantidades.

Angle. Determina especificaciones de las unidades angulares

Type. Especifica el tipo de formato angular: Radianes, grados, etc.

Presicion. Especifica el número de decimales de precisión de los ángulos (de 0 a 8).

Clockwis. Genera los ángulos en sentido horario. Direction. Controla el origen de los ángulos.

b. DRAWING LIMITS.- Determina los límites de la hoja empezando por el extremo inferior izquierdo de la pantalla (origen: 0,0), hasta el extremo superior derecho de la pantalla de Autocad en formato A4, A3, A2, etc.

- Nombre del comando: DRAWING LIMITS - Condiciones de ejecución: ON/OFF/ <0.0, 0.0>

On: Activa los límites de la hoja Off: Desactiva los límites de la hoja <0.0, 0.0> coordenadas predeterminadas

Page 8: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

9  

6. Del menú DRAW, explicar comandos: POINT, LINE, RAY, MULTILINE.

Para el comando LINE: Con LINE, podremos crear una serie de líneas continuas o segmentos. También podremos asignar propiedades incluyendo color, tipo de línea y grosor. Proceso:

1. Clic Draw menu » Line. 2. Especificar el primer punto, para ello debemos conocer las

coordenadas o también solo se puede utilizar con el cursor. 3. Introducir datos de puntos de ubicación si es que se trabaja

con coordenadas o clics para especificar puntos. 4. Construir líneas sencillas, polígonos, ángulos entre líneas, etc.

Para el comando RAY:

El rayo se extiende al borde del despliegue en la dirección definida por el punto de partida y de él a través del punto. Podremos crear los rayos múltiples necesarios que nos servirán de líneas guías. RAY

1. Clic Draw menu » Ray ó Construction Line. 2. Ubicación del punto inicial donde partirá el rayo 3. Usar para trazar un rayo semi-infinito desde un punto

cualquiera ayudando a trazar dibujos perpendicular o paralelos a dicho rayo

4. Presionar enter para salir del comando RAY.

Para el comando MULTILINE:

Proceso:

1. MULTILINE 2. Conocer coordenadas de desplazamiento o también utilizar

solo el cursor. 3. Entrar ángulos, distancias, etc.

- En el comando cambiar el estilo, anchura, justificación. - Hacer líneas paralelas a distancia elegida. - Crea múltiples líneas paralelas.

Page 9: Copia de Uso de Coordenadas Rectangulares y Polares_3

10  

BIBLIOGRAFIA

- Guía de AutoCAD, Ing. Manuel Sánchez Terán

- AutoCAD 2004, Eduardo Rosales Sánchez

- www.autodesk.com