Corazón 2

99
CORAZON CORAZON

description

corazon

Transcript of Corazón 2

  • CORAZON

  • El corazn es el msculo que ms trabaja en el cuerpo humano. Esta localizado casi en el centro del pecho. En una persona adulta tiene el tamao de como unos dos puos juntos. El corazn late con un ndice promedio de:80 veces por minuto (60 - 100 x = Normal)115.000 veces al da42 millones de veces al ao3.000 millones de veces durante un tiempo de vida normalCORAZON

  • CORAZON El corazn se compone de 2 partes: Corazn Derecho (sangre venosa). Corazn Izquierdo (sangre arterial). Ambos se subdividen en 2 cavidades superpuestas: Aurculas (superior). Ventrculos (inferior). Cada aurcula comunica con su ventrculo por el orificio Auriculo-Ventricular. Los 2 corazones estn separados por un tabique vertical: Tabique interauricular Tabique interventricular

  • CORAZON

  • CORAZON La contraccin miocrdica se denomina SISTOLE. La Relajacin DIASTOLE. En Sstole Auricular la sangre pasa desde Aurcula hacia los Ventrculos: se abren vlvulas AV y se Cierran las vlvulas Arteriales. Este momento corresponde a la Distole Ventricular. En Sstole Ventricular, la sangre pasa desde Ventrculos hacia las Arterias: se abren las vlvulas arteriales y se cierran las AV. En este instante la Aurculas se encuentran en Distole. El cierre de vlvulas AV y Arteriales emiten un sonido, que se ausculta en regin precordial. El 1er. ruido corresponde al cierre de vlvulas AV y el 2do. A las Arteriales. El espacio entre ellas corresponde al SISTOLE VENTRICULAR. El cual se corresponde con el pulso que se palpa en las arterias perifricas.

  • CORAZON Sstole Auricular Distole AuricularDistole Ventricular Sstole Ventricular

  • CORAZONSITUACIONEl corazn se ubica en la parte media de cavidad torxica:- encima del diafragma,- delante de columna vertebral,- detrs del esternn, y - entre los 2 pulmones.

    Se mantiene en posicin por:- grandes vasos, que de l salen, y- el pericardio (saco fibroso)

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZON FORMA, ORIENTACION Y COLOR Tiene la forma de un cono aplanado. Su base mira hacia arriba, derecha y atrs. Su vrtice hacia abajo, izquierda y adelante. Su color vara entre el rosa claro y el rojo oscuro. Su superficie externa esta cubierta por tejido adiposo. En el adulto pesa entre 260 y 275 gramos:Hombre: 270 gramos.Mujer: 260 gramos.

  • CORAZON CONFIGURACION EXTERIORPosee tres CARAS:- anterior- postero-inferior- izquierdaTiene tres BORDES:- derecho- izquierdo superior e inferiorUna BASEUn VERTICE

  • CORAZON

  • CORAZONCARA ANTERIOR o ESTERNOCOSTAL Cara convexa. Presenta Surco Interventricular Anterior, que aloja los vasos coronarios anteriores. Surco Auriculoventricular. Bajo ste se encuentra:- cara anterior del VD- pequea porcin del VI Sobre el surco AV:- origen de Arteria Pulmonar- origen de Aorta- cara anterior de auriculas.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONCARA ANTERIOR o ESTERNOCOSTAL Se relaciona con Pulmones, Pleura y Pared anterior del Trax.

    ESPACIO PRECORDIAL, corresponde a la parte del trax que cubre el corazn:- Borde superior 3er cartlago costal D a 1 cm del esternn.- 5 articulacin condroesternal D.- Borde superior 5 cartlago costal Izq a 8 cm de lnea medio esternal.- 2 espacio IC Izq, a 2 cm del esternn.

  • CORAZON

  • CORAZONFOCOS DE AUSCULTACION CARDIACA

  • CORAZONCARA POSTERIOR-INFERIOR o DIAFRAGMATICA Corresponde a la cara inferior de los Ventrculos. Est dividida por Surco Auriculoventricular Posterior o Surco Coronario. Este es transversal y aloja a Arteria Coronaria Derecha e Izquierda y la gran vena coronaria. Sobre ste surco, se encuentra la parte inferior de ambas auriculas, separadas por el surco InterAuricular. Bajo el Surco coronario, los Ventrculos estn separados por el Surco Interventricular posterior. El VI ocupa la mayor parte de esta cara. Descansa sobre el Diafragma, por el pericardio.

  • CORAZON

  • CORAZONCARA IZQUIERDA o PULMONAR Cara convexa en sentido Vertical. Se relaciona con cara interna del Pulmn Izquierdo (lecho cardiaco). Presenta dos segmentos: Auricular y Ventricular, separados por el surco Auriculoventricular.

  • CORAZONBORDES DERECHO: - delgado y descansa sobre el diafragma.- extremo posterior corresponde a desembocadura de Vena Cava Inferior.- extremo anterior corresponde a la punta o Vrtice.

    IZQUIERDO SUPERIOR E INFERIOR: - se hallan en relacin con el Pulmn Izquierdo

  • CORAZONBASE DEL CORAZON Formada por cara posterior de auriculas. Mira hacia Atrs, Derecha y Arriba. De derecha a Izquierda presenta:- Desembocadura de Vena Cava Inferior.- Surco Interauricular (oculto por Venas Pulmonares Derechas).- Cara posterior de auricula Izquierda (en relacin a Esfago).- Desembocadura de Venas Pulmonares Izquierdas.

  • CORAZON

  • CORAZONVERTICE

    Esta dividido en 2 partes, por la unin del Surco Interventricular. Se forman dos partes desiguales:- VD: reducido- VI: el ms importante, que realmente forma el vrtice. Late en 4 5 EIC (por dentro y debajo del pezn).

  • CORAZON

  • CORAZONSURCOS CORONARIO: - Entre 1/3 superior y 2/3 inferiores del Corazn.- Se ubica hacia la Derecha por debajo de AD, contra el borde derecho del corazn. Llega a cara Diafragmtica, se ensancha y rodea la cara Izquierda. Regresa a la cara Anterior cubierto por orejuela Izquierda.- Contiene a la Derecha: A. Coronaria Derecha o Posterior.- A la Izquierda: A. AuriculoVentricular Izquierda A. Circunfleja, rama de Coronaria Izquierda y la Vena Coronaria Mayor.

  • CORAZONSURCOS INTERVENTRICULAR ANTERIOR Y POSTERIOR:- Surco longitudinal de los ventrculos.- Por surco el anterior corre la Arteria Descendente Anterior o A. Coronaria Izquierda, junto a la Vena Cardiaca Anterior.- Por surco Posterior corre la rama Descendente Posterior o terminal de la A. Coronaria Derecha, junto a la Vena Media.Los surcos Interventricular y Coronario se cruzan por detrs (cara posterior). A este cruce se le conoce como la CRUZ DE LOS ANATOMISTAS EXTRANJEROS.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONSURCOS INTERAURICULAR:- No existe por delante.- Comienza en la desembocadura de Vena Cava Superior.- Termina abajo en rama izquierda y posterior del Surco Coronario.- Se separa del Surco Interventricular Posterior por una extensin del orificio de Vena Coronaria Mayor (Seno Coronario).

  • CORAZONVENTRICULOS: CONFIGURACION EXTERNA- Tiene forma de Pirmide triangular.- Su base mira hacia Arriba, Derecha y Atrs.- Posee 4 orificios:2 anteriores (ARTERIALES): Aorta y Pulmonar.2 posteriores (VENOSOS): orificio AuriculoVentricular.- VD: pirmide triangular.- VI: El espesor de su pared le da forma de Cono Alargado, su eje longitudinal es mayor que el VD.

  • CORAZONAURICULAS: CONFIGURACION EXTERNA- Se ubican sobre la masa Ventricular.- Poseen una forma geomtrica indefinible.- Llenas, exceden la masa ventricular.- Vacas, con paredes blandas se aplastan.

  • CORAZONAURICULA DERECHA:- Posee dimetro mayor en vertical.- Por detrs est cubierta por 2 venas pulmonares derecha y aurcula izquierda.- A la derecha del surco interauricular hay un 2 surco paralelo, llamado sulcus terminalis de His, que limita la entrada de Vena Cava Inferior y Superior.- En su parte anterior y superior nace la orejuela derecha.- Por su cara interna es concava y abraza la Aorta.- Por abajo corresponde a surco coronario, y por arriba a aorta (pliegue preartico).

  • CORAZONAURICULA IZQUIERDA:- En su cara posterior, parte media es excavada (impresin esofgica).- Por delante es excavada para recibir la porcin ascendente de Arteria Pulmonar.- En cara anterior externa origina la Orejuela Izquierda, que es ms larga, sinuosa y estrecha.- Esta estrangulada en su base.- Su cara interna es cncava y rodea a Arteria Pulmonar.- El borde inferior cubre al surco coronario izquierdo y surco interventricular anterior en su origen.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONRADIOLOGIA DEL CORAZON: - La silueta cardiaca se extiende desde cpula diafragmtica a clavculas.- Borde Derecho posee 4 segmentos:1 rectilneo, oblicuo abajo y adelante: Tronco Venoso BraquioCeflico Derecho (2 a 3 cm).2 la ms desarrollada (10 cm) es rectilneo o convexo a derecha: corresponde a Vena Cava Superior.3 curva muy acentuada, convexa a derecha: Aurcula derecha.4 vertical y corta (slo en inspiracin sostenida): Vena Cava Inferior.Punto D y D: unin de VCS y VCI con AD.

  • CORAZON

  • CORAZONRADIOLOGIA DEL CORAZON: - Borde izquierdo posee 5 segmentos:1 vertical de 1 a 2 cm: Borde izquierdo sombra EsternoVertebral.2 eminencia redondeada, convexa a izquierda: porcin transversa del cayado de Artico (botn artico).3 vertical de 2 cm: borde externo de Aorta descendente (Arco Artico).4 lnea oblicua abajo e izquierda abombada (Arco Medio). Tronco de arteria Pulmonar y a veces Aurcula Izquierda.5 Lnea curva, convexa a izquierda: Borde externo de VI, se detiene en cpula diafragmtica.Punto E: interseccin de Aorta y A. Pulmonar.Punto G: separa el arco medio o pulmonar del VI.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZON CONFIGURACION INTERNA- Se distinguen 4 cavidades:Aurculas Derecha e Izquierda (superiores).Ventrculos: Derecho e Izquierdo (inferiores).- Aurculas y Ventrculos estn separados por un tabique: Interauricular e Interventricular respectivamente.

  • CORAZON

  • CORAZON VENTRICULOS: CONFIGURACION INTERNA- Forman 2 cavidades conoideas de base superior y vrtice dirigido hacia la punta.- Poseen 2 orificios: Auriculoventricular y Arterial.- Estos orificios presenta vlvulas, que en estado normal siempre cierran suficientemente.- En estados patolgicos, se describen:INSUFICIENCIA (no cierran totalmente)ESTENOSIS (abren poco).

  • CORAZON VENTRICULOS: CONFIGURACION INTERNA Vlvulas Auriculoventriculares:- Tienen forma de embudo membranoso.- Penetran hacia el Ventrculo por su vrtice.- Tienen fija la base en el contorno del orificio AV.- Cada una posee una cara INTERNA (auricular) y otra EXTERNA (ventricular).- Posee un borde adherente y uno libre, que flota dentro del ventrculo.

  • CORAZON VENTRICULOS: CONFIGURACION INTERNA Vlvulas Arteriales o Sigmoideas:- Se localizan en el origen de A. Pulmonar y Aorta.- Son tres pliegues membranosos en forma de nido de paloma.- Borde adherente, fijo al contorno de orificio arterial.- Borde libre, que en su parte media posee un ndulo para hacer ms perfecta la oclusin del vaso:Ndulo de Arancio: AortaNdulo de Morgagni: Pulmonar.- Entre cara parietal y pared del vaso se encuentran los Senos de Valsalva.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZON VENTRICULOS: CONFIGURACION INTERNA Columnas carnosas del Corazn:- Sistema de eminencias y prolongaciones que le dan aspecto reticulado.- Son de tres categoras: 1er. Orden: se insertan en pared del Ventrculo y vlvulas AV, por cordones tendinosos. (Pilares del Corazn). 2do. Orden: sus dos extremidades se insertan en la pared Ventricular, teniendo libre la parte media. 3er. Orden: forman cuerpo con la pared (parecen esculpidas), son ms abundantes en la punta.

  • CORAZON1er. Orden2do. Orden3er. Orden

  • CORAZONVENTRICULO DERECHO Paredes:- Interna: convexa hacia cavidad ventricular.- Anterior: delgada, entre surco IVA y borde derecho.- Posterior: delgada, desde borde derecho hasta surco IVP. Angulos: corresponden al punto de unin de las tres caras: Anterior, Posterior (ambos son agudos) y Externo (obtuso). Vrtice: parte inferior de los 2 surcos IV, ocupado por numerosas trabculas, tiene aspecto carnoso. Base: posee dos orificios: Vlvula Tricspide (orifico AV) Vlvula A. Pulmonar.

  • CORAZON

  • CORAZONVENTRICULO DERECHO Vlvula Tricspide (Orifico Auriculoventricular):- Mide entre 105 a 120 mm de circunsferencia.- Posee tres valvas (Tricspide). Anterior: la ms extensa (pared anterior). Posterior Interna: es la ms pequea Cavidad del Ventriculo derecho:- Se divide por valva anterior en dos cmaras:Cmara de Entrada o Venosa (inferior y posterior), con eje paralelo al ventrculo.Cmara de Salida o Pulmonar (perpendicular a la anterior).

  • CORAZON

  • CORAZONVENTRICULO DERECHO Pilares:- Pilar Anterior: se inserta en valva anterior y parte externa de la posterior.- Fascculo arqueado: nace del pilar anterior y se dirige hacia arriba y atrs (es de 2 orden).- Pilar Posterior: posee tres cuerda tendinosas, se insertan en valva posterior e interna.- Pilar Interno: pequeos cordones tendinosos que van desde el tabique interventricular a la valva interna.

  • CORAZONVENTRICULO DERECHO Cono Pulmonar o Infundbulo:- Corresponde a la zona que precede a la Arteria Pulmonar.- Posee cresta supraventricular de His o Espoln de Wolf, que lo separa del orificio auriculoventricular. Orificio Arteria Pulmonar:- Se ubica por delante de Aorta, dentro de V. Tricspide.- Mide 70 mm de circunsferencia. - Vlvula sigmoidea: una anterior y dos posteriores.- Cada vlvula posee el ndulo de Morgagni.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONVENTRICULO IZQUIERDO Se ubica a izquierda y por encima del VD, Tiene forma de cono. Paredes: Son 4, muy gruesas, cncavas y cubiertas de columnas carnosas. (Interna, Externa, Anterior y Posterior). Vrtice: corresponde a la punta del corazn, est ocupado por columnas carnosas (menos que en VD). Base: posee dos orificios: Vlvula Mitral (orifico AV) Vlvula Aorta.

  • CORAZONVENTRICULO IZQUIERDO Vlvula Mitral (Orifico Auriculoventricular):- Ms estrecha que tricuspide (90 a 102 mm).- Posee dos valvas (Bicspide o Mitral). Izquierda: en cara externa y es cuadriltera. Derecha: Es la valva mayor, ms voluminosa y triangular. Adems separa el orificio AV del Artico. Orificio Artico:- Por delante y por dentro de AV, en el mismo plano.- Mide 65 - 70 mm.- Posee tres valvas sigmoideas, con ndulos de Arancio.

  • CORAZON

  • CORAZONVlvula Artica

  • CORAZONVENTRICULO IZQUIERDO Pilares del VI:- Existen 2 pilares: Anterior y Posterior.- El anterior se inserta en parte anterior de las 2 valvas.- En valva interna se insertan en borde inferior.- En la externa cubren toda la pared externa (dandole un aspecto reticulado). Cavidad VI:- La valva mayor o derecha divide al VI en dos cmaras:Auricular, entre valva mayor y pared externa.Artica, entre el tabique IV y valva mayor.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONTABIQUE INTERVENTRICULAR- Lmina triangular con base auricular.- Convexa hacia la derecha.- Gruesa en la punta y se adelgaza hacia el tabique.- Porcin muscular (inferior y gruesa).- Porcin Membranosa (superior y delgada), se ubica por debajo de sigmoideas artica.- Por izquierda ocupa todo VI, por derecha ocupa VD y AD.

  • CORAZON

  • CORAZON AURICULAS: CONFIGURACION INTERNA- Son cavidades irregularmente cuboideas.- Posee paredes delgadas.- Sin columnas carnosas de primer orden.- Tienen dos orificios:Auriculoventricular.Venosos.

  • CORAZONAURICULA DERECHA- Forma de saco, con dimetro mayor vertical.- Tiene dos porciones:- lisa y uniforme (entre las Venas Cavas).- con relieves, ocupando todo el resto de la AD.- ambas se separan por la crista terminalis.- Posee seis caras:- Externa, concava, ocupada por relieve de m. Pectneo.- Posterior, presenta crista terminalis. Desciende de desembocadura de VCS a la VCI. Entre estos 2 orificios se encuentra el tubrculo de Lower.

  • CORAZONAURICULA DERECHA- Caras:- Anterior: corresponde al orificio AV.- Interna: corresponde al tabique IA. En su parte media hay depresin (FOSA OVAL), donde es muy delgada, semitransparente, formada por el adosamiento de 2 membranas que tapan auricula.- La fosa oval se circunscribe por un relieve muscular (ANILLO DE VIEUSSENS). En su rama superior se contina con Tubrculo de Lower y hacia abajo es convexa y se comunica con vlvula de eustaquio.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONAURICULA DERECHA- Caras:- Superior: es el techo o cpula. Posee el orificio de VCS (18 - 22 mm), sin vlvulas. Por delante se encuentra orificio oval, de eje mayor vertical y corresponde a la orejuela derecha.- Inferior: presenta dos orificiosVCI (27 - 37 mm), provisto de vlvula semilunar (V. De EUSTAQUIO), que siempre es insuficiente.Vena coronaria, ubicada por debajo y dentro de VCI (10 - 12 mm), tambin posee vlvula insuficiente (V. De THEBESIO).

  • CORAZON

  • CORAZONAURICULA IZQUIERDAPosee seis caras:- Inferior: con orificio AV (v. Mitral).- Superior: que tiene cuatro orificios de Venas Pulmonares (sin vlvulas).- Anterior: cncava y deprimida por troncos arteriales.- Posterior: casi plana.- Externa: presenta orificio de orejuela izquierda.- Interna: corresponde al tabique IA, delgada a nivel de Fosa Oval.

  • CORAZONTABIQUE INTERAURICULAR- Irregularmente cuadriltera.- Se corresponde con el surco IA.- Tiene un espesor de 1 a 4 mm.- Muy delgada a nivel de fosa Oval.- Puede existir comunicacin auricular (CIA),observandose una reliquia delAGUJERO DE BOTAL (FETAL).

  • CORAZONSISTEMA DE CONDUCCIONLa conexin entre A y V se hace por el tejido nodal. Fibras musculares acompaadas de elementos nerviosos (muy vascularizado). Ndulo Sinusal (Keith y Flack):- tiene forma de huso (32 mm de largo).- se ubica desde VCS y VCI- irrigado por A. del n. Sinusal (rama de Coronaria Derecha). Segmento A-V, Fascculo de His:- nodo de Aschoff-Tawara.- fascculo de His.- rama derecha y rama izquierda.

  • CORAZONSISTEMA DE CONDUCCION Ndulo Aschoff-Tawara:- ubicado en parte inferior de AD, por delante y debajo de Vena coronaria Mayor.- termina en insercin de valva interna de Tricspide. Rama Derecha:- avanza por el espesor del miocardio, sigue por fsciculo arqueado y termina en pilar anterior. Rama Izquierda: corre por espacio intervalvular, entre v. Artica derecha y posterior, luego se dirige hacia pilar anterior y posterior. Fibras de Purkinge: corresponde al fin del sistema de conduccin, formando una red bajo el endocardio.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONARTERIAS CORONARIAS Coronaria Izquierda o Anterior:- Nace a la altura del seno de valsalva izquierdo.- Posee un tronco (1 cm longitud), que pasa entre Aorta y Pulmonar.- Se divide en 2 ramas:- Interventricular Anterior (descendente anterior).- Auriculoventricular Izquierda (circunfleja).- del tronco nacen arteriolas para las auriculas.- Irriga la mayor parte del VI, 2/3 anteriores del tabique IV, parte de cara anterior del VD. Adems la mayor parte del pilar anterior del VD y todo el pilar anterior del VI y la mayor parte del pilar posterior.

  • CORAZONARTERIAS CORONARIASInterventricular Anterior:- Recorre surco IVA. Contornea el borde derecho del corazn, cerca del vrtice, y termina en cara posterior.- Proporciona:- Arteria grasosa de Vieussens- Rama ventriculares para las paredes- Arterias para los 2/3 anteriores del tabique IV.Auriculoventricular Izquierda o Circunfleja:- Contornea borde izquierdo por el surco coronario.- Emite: ramos auriculares y ventriculares.

  • CORAZONARTERIAS CORONARIAS Coronaria Derecha o Posterior:- Nace a la derecha de Aorta (seno valsalva derecho).- Pasa por el surco AV Derecho, rodea borde derecho y recorre finalmente el surco IV Posterior.- Proporciona:- Colaterales Auriculares.- Ramas Ventriculares, entre ella las del tercio posterior del tabique IV.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONCORONARIOGRAFIA

  • CORAZONVENAS CORONARIAS Coronaria Mayor:- Nace en la punta del corazn, sigue surco IVA, continua por surco AVI y llega a cara posterior hasta la Auricula derecha.- El Seno de la Vena Coronaria Mayor, es la porcin terminal y dilatada. Se abre en AD por debajo de VCI. Venas Cardiacas accesorias:- Son venas que se abren directamente en AD, a travs de orificio especiales llamados Foraminas. Venas de Thebesio:- Vasos de pequeo calibe, que se abren en Aurculas y Ventrculos, por los Foramnulas.

  • CORAZON

  • CORAZON

  • CORAZONENDOCARDIO- Corresponde a la tnica interna del corazn, tapiza su superficie interna.- Existen 2 endocardios (derecho e Izquierdo).- En cada corazn (D -Izq), es la continuacin de la tnica interna de las venas que desembocan en las aurculas.- Luego se continua con la tnica interna de las arterias.- Es una membrana delgada, transparente, fuertemente adherida.

  • CORAZONPERICARDIOEs un saco fibroso que envuelva al corazn y el origen de los vasos que a ste abocan. Pericardio Fibroso (externo):- Tiene forma de cono hueco, de base inferior y aplanado en sentido anteroposterior.BASE: descansa sobre convexidad del diafragma (zona de adherencia frenopericrdica).VERTICE: envuelve los grandes casos que abocan al corazn. Hacia delante Aorta y A. Pulmonar, hacia atrs rama derecha de A. Pulmonar, y lateralmente las 2 venas Cavas y las 4 Pulmonares.

  • CORAZON

  • CORAZONPERICARDIO Pericardio Fibroso (externo):Cara ANTERIOR: Fuertemente convexa. Posee dos porciones:- retropulmonar (derecho e izquierdo).- extrapulmonar (en la parte media).Cara POSTERIOR: En relacin con rganos del Mediastino Posterior (Esfago, nervios vagos, aorta, venas acigos mayor y conducto torxico).BORDES laterales: en contacto con pleura mediastnica, que los separa de pulmones, con nervio frnico y vasos diafragmticos superiores.

  • CORAZONPERICARDIO Pericardio Seroso (interno):Como toda serosa, posee una parietal y otra visceral.HOJA PARIETAL: tapiza el pericardio fibroso y est intimamente adherida a l.HOJA VISCERAL: tapiza la porcin ventricular del corazn. En aurculas se refleja sobre venas cavas y presta una vaina a los troncos arteriales.- Entre la cara anterior de auriculas y pared posterior de los vasos, existe un conducto transversal, el SENO DE THEILE.

  • CORAZON

  • CORAZONPERICARDIOMedios de Fijacin: LIGAMENTOS VERTEBROPERICARDICOS:Son de disposicin muy variables. Corresponden a un conjunto de fascculos conjuntivos desde cara anterior de primeras vrtebras dorsales al vrtice del pericardio. LIGAMENTOS ESTERNOPERICARDICOS:Uno superior (hasta el primer cartlago costal) y otro inferior (hasta el apndice xifoides). LIGAMENTOS FRENOPERICARDICOS:Son tres: Anterior (fibras que unen diafragma con base del pericardio) y dos Laterales (desde ambos centros frnicos: derecho e izquierdo).

  • CORAZON