corazon

14
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO, CRUBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN POSTGRADO EN DLOCENCIA SUPERIOR CURSO DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA EDS. 609 PARTICIPANTE KEYLA MONTILLA MGTRA LOUISA C. WILLIAMS BAILEY, MEd CHANGUINOLA, 2do Semestre

Transcript of corazon

Page 1: corazon

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO,

CRUBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

POSTGRADO EN DLOCENCIA SUPERIOR

CURSODOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA

EDS. 609

PARTICIPANTEKEYLA MONTILLA

MGTRALOUISA C. WILLIAMS BAILEY, MEd

CHANGUINOLA, 2do Semestre

Page 2: corazon

PENSAMIENTO

“PIEZAS SOMOS DE AJEDREZ Y

EL LOCO

MUNDO ES LA TABLA, PERO EN

LA TALEGA JUNTOS PEONES Y

REYES ANDAN”.FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO

Page 3: corazon

AGRADECIMIENTO

Primeramente a Dios por darme la fuerza y ser la luz que alumbra

mi camino, por culminar éste hermosa carrera de Postgrado en

Docencia Superior, a todos mis profesores por compartir sus

conocimientos y experiencias, en especial a la Profesora Louisa

Williams B. por su dedicación y apoyo incondicional, sin el que

jamás hubiese podido lograrlo, a mis compañeros que el Ser

Supremo los ayude a seguir superándose.

Page 4: corazon

INTRODUCCIÓN

He culminado esta práctica docente llena de entusiasmo, pues las experiencias obtenidas han sido importante eslabón para mi futura carrera profesional.

Este portafolio cuenta la recopilación de todas las actividades desarrolladas durante la práctica docente.

Esperamos que el mismo sirva como apoyo para el desarrollo de futuros portafolios digitales.

Page 5: corazon

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Institución de referencia regional en educación superior, basada en valores, formadores de profesionales emprendedores, íntegros, con conciencia social y pensamiento crítico; generadora de conocimiento innovador a través de la docencia, la investigación pertinente, la extensión, la producción y servicios, a fin de crear iniciativas para el desarrollo nacional, que contribuyan a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población panameña.

Consejo General Universitario

5-07.

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Ser una institución reconocida y acreditada a nivel nacional e internacional, caracterizado por la excelencia en la formación de profesionales, integrada con la docencia, la investigación pertinente, el desarrollo tecnológico, la producción y la extensión para contribuir al desarrollo nacional.

Consejo General Universitario

5-07

VALORES DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

EXCELENCIA Y CALIDAD

INTEGRIDAD

RESPONSABILIDAD

JUSTICIA

RESPETO

TOLERANCIA

PLURALISMO

EQUIDAD

INNOVACION

SOLIDARIDAD

HONESTIDAD

Consejo General Universitario

5-07

Page 6: corazon

PREPARACIÓN PARA LA PRÁCTICA

1° SEMANA = 27 de octubre al 1° de noviembre.ORGANIZACIÓN y OBSERVACIÓN :Me reuní con mi mentora la Profesora Marileya Moreno de la Universidad de Panamá – Centro Regional de Bocas del Toro, responsable del curso USO Y MANEJO DE LA VOZ, la cual me asignó tres horas semanas de Servicio a la Facultad de Educación, Carrera: Licenciatura en Preescolar, III Año,curso PSI.PED.567 Uso y manejo de la vozpara el énfasis en preescolar, se imparte todos los sábados de 3:30 p.m. a 6:30 p.m.

Page 7: corazon

PRÁCTICA DOCENTE

2° SEMANA = 03 al 08 de noviembre.

3° SEMANA = 09 al 15 de noviembre

4° SEMANA = 17 al 22 de noviembre

Agenda 08-11-14

Agenda15-11-14

Agenda 22-11-14

Page 8: corazon

LECTURA CRÍTICA2° SEMANA = 03 al 08 de noviembre.

Lo que más me ha facilitado para dar las clases:

El tema es muy interesante ya que guarda relación fundamental con nuestra labor, además descubrí otras propiedades relacionadas a dicha investigación.

Mis mayores dificultades han sido: No encontré mayores dificultades.

En adelante debo tener en cuenta: Mantener el interés en construir relaciones profesionales

3° SEMANA = 09 al 15 de noviembre

Lo que más me ha facilitado para dar las clases:

La disposición e interés de los estudiantes como impulso para el logro de los objetivos establecidos.

Mis mayores dificultades han sido:

La reducción del material por respeto al horario, ya que todo es importante.

En adelante debo tener en cuenta: Motivarles a que continúen documentándose .

4° SEMANA = 17 al 22 de noviembre

Lo que más me ha facilitado para dar las clases:

Considero que tengo vocación para el servicio y para la docencia, por lo tanto no ha sido una labor difícil, más cuando se tiene disposición y una buena actitud, todo se puede lograr.

Mis mayores dificultades han sido:

Tiempo para seguir desarrollando la tarea, pues siento que el tiempo se pasó muy rápido.

Seleccionar el material con cuidado, de manera que no se quede lo vital.

En adelante debo tener en cuenta: Organizarme mejor para darles lo que realmente les va a servir para su desempeño.

Debido a que no todos los estudiantes son iguales valorar de manera puntual las fortalezas de cada uno para potenciar el aprovechamiento de las habilidades.

Page 9: corazon

Programación

programación

Analítica

Cuestionariocuestionario

volumen

de la voz.docx

Evaluación

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN EXP.doc

Page 10: corazon

MOMENTOS INOLVIDABLES

2° MOMENTO 1° MOMENTO 3° MOMENTO

Page 11: corazon

video

La serpiente de

tierra caliente

Canto Rondas

Infantiles FM.wmv

video

La tía

Clementina.wmv

planificación

planificaciòn.pptx

Page 12: corazon

PROGRAMACIÓN

programación de

uso y manejo de

la voz.pub

Page 13: corazon

CONCLUSIÓN

• Luego de esta práctica docente me resta decir que la

experiencia ha sido enriquecedora, pues llevar a la práctica

conocimientos, consejos, habilidades y la oportunidad de

compartir con cada uno de los estudiantes, fue grato,

excepcional y muy significativo para mí.

Page 14: corazon