Cordillera Central

download Cordillera Central

of 2

description

geografia

Transcript of Cordillera Central

La Cordillera Central es un tramo de lo que se llama Cordillera de la Costa o Cordillera Caribe que se extiende en la parte septentrional del pas. Su formacin geolgica es contempornea pero con la formacin tectnica de la cuenca de Cariaco que origin la depresin de Unare se lleg a la separacin de los dos tramos de la cordillera, la Central y la Oriental.ClimaEs muy variado, depende de la altura sobre el nivel del mar, de la distancia con el mar y de los vientos marinos y montanos. Valencia y Maracay, ubicadas en la depresin del lago de Valencia son ciudades muy clidas, mientras que Caracas y Los Teques (1.173 m), en las alturas, gozan de temperaturas ms bajas. Las zonas costeras tienen baja pluviosidad en general, a parte la zona de Barlovento, que tiene un alto indice de humedad; por el resto hay las dos estaciones, bien definidas, que varan en su empiezo e intensidad a segunda de la zona.RelieveLa Cordillera del Litoral bordea el mar Caribe dando lugar a una costa abrupta, de ensenadas y bahas, generalmente, donde la erosin no ha formado playas extensas o mejor dicho estas se encuentran sumergidas. En su limite oeste, en el estado Carabobo, hay una regin de tierras bajas expuestas a inundaciones, que corresponde a la zona donde el ro Yaracuy desemboca en el Golfo Triste; en el limite este, ya en el estado Miranda, en la depresin de Barlovento, de nuevo tierras bajas de manglares y lagunas. Los picos ms elevados de la Cordillera del Litoral se encuentran alrededor del valle de Caracas y son: el Pico Oriental (2.640 m), el Pico Galindo (2.600 m), el Pico Occidental (2.478 m), el Pico Humboldt del mismo El vila (2.159 m) y el Pico Naiguat (2.700m).La Cordillera del Interior se origina al sur del lago de Valencia y su pico ms alto se encuentra en el estado Gurico, el cerro Platilln (1.930 m). Al sur de esta codillera, que es de menor altura,empieza la gran extensin de los llanos.Entre las dos cordilleras, la primera depresin corresponde a aquella del Lago de Valencia, sigue el valle de Caracas y despus los valles del Tuy, donde se origina la planicie sedimentaria de Barlovento, hacia la costa este. Sobre la formacin geolgica de la cordilleraVegetacinEn la costa hay regiones hmedas de manglares, por el resto en el clima semi-rido hay vegetacin xerfila y halfila. Subiendo la cordillera hay matorrales, hasta llegar al bosque seco deciduo y zonas de selva nublada de helechos y palmas, a mayor altura. Se presenta la vegetacin de sabana en la zona de llanuras. Hay que considerar que esta zona, entre las dos codilleras, es la ms habitada del pas, la intervencin del hombre sobre este territorio ha sido masiva, especialmente en el siglo pasado con el proceso de urbanizacin de la poblacin rural, por eso el gobierno decret que muchas de estas zonas montanas y costeras fueran parques nacionales como el Parque Nacional Henri Pittier, El vila etc. para preservar estos ecosistemas.HidrografaLos ros de la regin de la Cordillera, desembocan en tres cuencas: en el Mar Caribe, en el lago de Valencia o en la cuenca del Orinoco a travs de sus afluentes. Los que desembocan en el Mar Caribe, generalmente son de corto recorrido, a parte en el oeste el ro Yaracuy (130 km) y el ro Urama (65 km) y en el este el ro Tuy (240 km), que nace en el estado Aragua, al pie del Pico Codazzi.En el Lago de Valencia o Lago Tacarigua, que tiene una extensin de 344 km (el segundo del pas), y no tiene salida al mar (endorreico), desembocan una veintena de pequeos ros, que abasten esta regin fuertemente poblada y con consecuentes problemas de contaminacin hdrica.En la cordillera del Interior, en el estado Aragua nace el ro Gurico (525 km de recorrido; afluentes el Pao, el San Juan, el Palma), que con el ro Tuy abastece de agua la regin metropolitana y el sistema de riego del estado Gurico, con una serie de embalses como el embalse de Camatagua (estado Aragua) o el embalse de Gurico (cerca de Calabozo-estado Gurico), antes de terminar su recorrido en el ro Apure, afluente del ro Orinoco.