Cordilleras del interior de los continentes

15
CORDILLERAS DEL INTERIOR DE LOS CONTINENTES.

Transcript of Cordilleras del interior de los continentes

Page 1: Cordilleras del interior de los continentes

CORDILLERAS DEL INTERIOR DE LOS

CONTINENTES.

Page 2: Cordilleras del interior de los continentes

Diapositiva 1

Diapositiva 2

Diapositiva 3

Diapositiva 4

Diapositiva 5

Diapositiva 6

Diapositiva 7

Diapositiva 8

Diapositiva 9

Diapositiva 10

Diapositiva 11

Diapositiva 12

Diapositiva 13

ÍNDICE

Page 3: Cordilleras del interior de los continentes

Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento.

¿QUÉ ES UNA CORDILLERA?

Page 4: Cordilleras del interior de los continentes

En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de sedimentos. Cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas.

¿CÓMO SE FORMAN LAS CORDILLERAS?

Page 5: Cordilleras del interior de los continentes

Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en Europa central. Su cota culminante es el Mont Blanc, con 4.810 metros de altitud. Alrededor de los Alpes, favorecido por ríos importantes de caudal uniforme y ricas tierras de cultivo, sechinos, borgoñones, lorenos o antiguos pueblos itálicos.

CORDILLERAS MÁS FAMOSAS (I)

Monte Blanc

Page 6: Cordilleras del interior de los continentes

El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por los países de Bután, China, Nepal e India. Es la cordillera más alta de la Tierra, con diez de las catorce cimas de más de 8000 metros de altura, incluyendo el Everest, con sus 8848 m, la montaña más alta del planeta.

CORDILLERAS MÁS FAMOSAS (II)

Monte Everest

Page 7: Cordilleras del interior de los continentes

La cordillera de los Andes es una cadena de montañas de América del Sur, que atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela. La altura media alcanza los 4000 metros, con numerosos puntos que alcanzan y hasta superan los 6000 m. Es la cordillera más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo.

CORDILLERAS MÁS FAMOSAS (III)

Page 8: Cordilleras del interior de los continentes

Video sobre los andes, desde un avión visto.

VISTA DE LOS ANDES DESDE UN AVIÓN

Page 9: Cordilleras del interior de los continentes

CORDILLERAS INTERIORES A LA MESETA CENTRAL

Page 10: Cordilleras del interior de los continentes

El Sistema Central, ubicado en el centro de la meseta, la divide en dos submesetas (norte y sur) , y su pico más alto es el Almanzor con 2.592 m.

CORDILLERAS INTERIORES A LA MESETA CENTRAL (I)

Sierra de Guadarrama

Page 11: Cordilleras del interior de los continentes

Los Montes de Toledo, una pequeña cordillera de 350 km de longitud y 100 km de anchura que se extiende de oeste a este en las provincias de Toledo y Cáceres.

CORDILLERAS INTERIORES A LA MESETA CENTRAL (II)

Cordillera Cantábrica

Page 12: Cordilleras del interior de los continentes

Las cordilleras interiores a la Meseta Central son:

Sistema Central Sierra de Gata Sierra de Béjar Sierra de Gredos Sierra de Guadarrama Sierra de Ayllón Montes de Toledo Sierra de Guadalupe

CORDILLERAS INTERIORES A LA MESETA CENTRAL (III)

Page 13: Cordilleras del interior de los continentes

Las montañas son uno de los factores que influyen en el clima de un lugar. Afectan de manera muy notable a la precipitación

CLIMA EN LA MESETA CENTRAL (I)

Page 14: Cordilleras del interior de los continentes

También afecta la temperatura, cuanto más alto está el terreno, más frías son las temperaturas. También tiene gran importancia la orientación de las laderas ya que las caras norte son más frías que las caras sur (en el hemisferio norte).

CLIMA EN LA MESETA CENTRAL (II)

Page 15: Cordilleras del interior de los continentes

VIDEO DE LAS CORDILLERAS

Video sobre las cordilleras.