Corporaciones Psicopatas

8
Ensayo documental: La corporación (The Corporation). El documental visto propone a la corporación actual como una institución dominante, así como lo fue la Iglesia, el partido comunista, la monarquía, y otros. Habla de la naturaleza, evolución, impacto y posible futuro de la corporación moderna. Actualmente la corporación tiene gran poder sobre nosotros, y hay un amplio debate sobre el control público de las actividades de estas instituciones. Esta es capaz de generar grandes riquezas pero a la vez generar grandes daños, muchas veces ocultos para el público. ¿Instituciones o psicópatas? Las corporaciones son creadas por personas que tienen un objetivo común, donde “supuestamente” se trabaja en familia, pero ciertamente dista mucho de la realidad. Son parte de un todo, hoy se encuentran totalmente intrínsecas en nuestra sociedad. Sin embargo, estas corporaciones intentan sacar el mayor beneficio posible, a costa de los demás. Por lo tanto, muestran dos caras distintas al público, una buena, que llama la atención y vende, y otra “mala”, la cual contradice todo aquello que te ha llamado la atención. Generalmente, el público tiene total desconocimiento de esta última faceta. Su origen se encuentra en la era industrial (1712: maquina a vapor). Donde se comienza a valorar la productividad, más producción en menos tiempo. Durante esta etapa hay un crecimiento enorme para las corporaciones. Hace 1 siglo y medio, los abogados de las corporaciones se dieron cuenta que necesitaban más poder para funcionar. Por lo tanto, debían tratar de eliminar ciertas limitaciones que se les imponían a las corporaciones. Justo en ese minuto, salió una ley que protegía el derecho de las personas, sobre todo para proteger a los descendientes afroamericanos. Las corporaciones se aprovechan de esta ley, y logran que el gobierno considerara la corporación, no un grupo de personas, si no como una persona individual bajo la ley, por lo tanto tiene todos los derechos legales de una persona, por lo que son consideradas un miembro más de la sociedad. Sin embargo, estas personas son especiales, ya que ellos sólo deben preocuparse por sus accionistas y su beneficio, sin tomar en cuenta a los demás. ¿Qué es lo que desean los accionistas? Maximizar los beneficios

description

Documental

Transcript of Corporaciones Psicopatas

Page 1: Corporaciones Psicopatas

Ensayo documental: La corporación (The Corporation).

El documental visto propone a la corporación actual como una institución dominante, así como lo fue la Iglesia, el partido comunista, la monarquía, y otros. Habla de la naturaleza, evolución, impacto y posible futuro de la corporación moderna.

Actualmente la corporación tiene gran poder sobre nosotros, y hay un amplio debate sobre el control público de las actividades de estas instituciones. Esta es capaz de generar grandes riquezas pero a la vez generar grandes daños, muchas veces ocultos para el público.

¿Instituciones o psicópatas?

Las corporaciones son creadas por personas que tienen un objetivo común, donde “supuestamente” se trabaja en familia, pero ciertamente dista mucho de la realidad. Son parte de un todo, hoy se encuentran totalmente intrínsecas en nuestra sociedad.

Sin embargo, estas corporaciones intentan sacar el mayor beneficio posible, a costa de los demás. Por lo tanto, muestran dos caras distintas al público, una buena, que llama la atención y vende, y otra “mala”, la cual contradice todo aquello que te ha llamado la atención. Generalmente, el público tiene total desconocimiento de esta última faceta.

Su origen se encuentra en la era industrial (1712: maquina a vapor). Donde se comienza a valorar la productividad, más producción en menos tiempo. Durante esta etapa hay un crecimiento enorme para las corporaciones. Hace 1 siglo y medio, los abogados de las corporaciones se dieron cuenta que necesitaban más poder para funcionar. Por lo tanto, debían tratar de eliminar ciertas limitaciones que se les imponían a las corporaciones.

Justo en ese minuto, salió una ley que protegía el derecho de las personas, sobre todo para proteger a los descendientes afroamericanos. Las corporaciones se aprovechan de esta ley, y logran que el gobierno considerara la corporación, no un grupo de personas, si no como una persona individual bajo la ley, por lo tanto tiene todos los derechos legales de una persona, por lo que son consideradas un miembro más de la sociedad. Sin embargo, estas personas son especiales, ya que ellos sólo deben preocuparse por sus accionistas y su beneficio, sin tomar en cuenta a los demás. ¿Qué es lo que desean los accionistas? Maximizar los beneficios (lucro), para ellos jamás es suficiente, por lo que todo es válido a la hora de intentar lograr ese objetivo

Al comienzo, las corporaciones eran vistas como algo positivo, una invención totalmente beneficiosa para todos, sin embargo estas lograron alcanzar tanto poder, que se escapó de las manos, llegando así a dañar a la misma sociedad creadora. Todo esto genera efectos secundarios, los cuales son los impactos o la influencia sobre la sociedad, a partir de las decisiones tomadas por las corporaciones, decisión de la cual la sociedad está totalmente apartada, es decir, no puede hacer ni opinar nada al respecto.

Análisis siquiátrico de la corporación.

Se realiza un diagnostico de daños en común en la sociedad corporativa, y a partir del control de diagnóstico de personalidad ( Manual de enfermedades mentales, OMS).

Page 2: Corporaciones Psicopatas

- Cruel indiferencia por los sentimientos de los demás:

Salarios bajos, trabajo infantil, gente sin educación muriendo de hambre que con lo único que cuentan es ofrecer su mano de obra barata. A esta gente la explotan. A veces la gente trabajadora debe mantener una familia muy numerosa, y les pagan un salario que no les alcanza ni para comprar las 3 comidas del día.

- Incapacidad de mantener relaciones duraderas:

Corporaciones van a un país con un nivel de vida muy bajo, dan empleo y “mejoran su nivel de vida”. De esta manera los sueldos comienzan a aumentar, y las corporaciones se trasladan a otro lugar. ¿Por qué? Por que la gente ya no está desesperada, ya han utilizado a esta gente y luego se van a otro lugar desesperado, y comienza un nuevo ciclo.

- Temerario respeto por la seguridad de los demás.

Daño salud humana: toxicos, contaminación, entre otros.

Gradualmente, se comenzó a saber que ciertos desechos tóxicos, incluso la misma agua que bebemos producían daños, e incluso cáncer y malformaciones. Muchas veces resultados de investigaciones respecto del daño que pueden provocar sus productos o desechos, son ocultados a las personas.

Daños animales: destrucción hábitat, granja- factoría, experimentación con animales , entre otros.

- Falsedad: mentir y engañar repetidamente a los demás para conseguir un beneficio

Un ejemplo corresponde a las vacas y la hormona rbgh. Existen pruebas toxicológicas para el ser humano y la misma vaca. La mayor parte de la población consume leche, y en algún momento fue declarada segura para humanos y vacas, ya sabiendo que no era así. Por lo tanto mienten, ya que dicen qur no hay evidencias de que provocan daño.

La hormona genera dolor innecesario a las vacas y riesgos innecesarios para la vaca, lo cual no es aceptable bajo ningún criterio. Por esto mismo además de la hormona les inyectan antibióticos, y a partir de eso la gente también esta consumiendo estos antibióticos, lo cual explicaría porque algunas enfermedades se están haciendo inmunes a ellos. Lo más preocupante es que si no puede tratarse alguna enfermedad con determinado antibiótico esta persona puede morir consecuencia de la ingesta de la leche con hormona rbgh+antibioticos.

- Incapacidad de sentirse culpable:

Un ejemplo: En cierto lugar se utilizaron químicos para deforestación, los cuales fueron descargados por avionetas sobre el lugar. Esto generó muchas malformaciones en recién nacidos del lugar. Por lo cual la corporación responsable fue demandada, y lograron que tuviera que pagar una cantidad de dinero. Sin embargo, jamás asumieron la culpabilidad.

Page 3: Corporaciones Psicopatas

Daños biosfera: deforestación, emisiones CO2, residuos nucleares…

Actualmente la mayoría de las personas no se mantiene alejada de negocios por que contaminen o generen daños, piensan en la cantidad de dinero que ganarán. Por lo tanto, no se piensa en productos no negociables, como ríos, aire, etc… y se contaminan estos.

- Incapacidad para ajustarse a las normas sociales relacionadas con el cumplimiento de la ley.

Muchísimas corporaciones cometen infracciones medioambientales, a la ley de monopolio, importaciones ilegales, sanidad y consumo, y otros…. Y debido a esto pagan multas.

La pregunta que se hacen estas corporaciones es la siguiente: ¿El hecho de obedecer la ley, sale económico?

Si el riesgo de que los pillen y la multa, es considerado menor que lo que cuesta cumplir con la ley las corporaciones, lo toman como una decisión estratégica, y se arriesgan, ya que el pago de una multa, no los hará perder dinero.

Se habla metafóricamente de que estamos en un acantilado, cayendo, vemos el suelo lejos, pero cada vez estamos más cerca de estrellarnos, y terminar con todo. Esto va enfocado a que la biosfera esta en decadencia, la estamos destruyendo día a día, consientes de ello, sabiendo también que es la biósfera lo que mantiene la vida.

Por otro lado, estamos imponiendo problemas enormes a las generaciones venideras, quienes verán las consecuencias de lo que las personas están haciendo mal hoy.

DIAGNÓSTICO

Si se toma a la corporación como una persona, se puede diagnosticar y ver si los puntos anteriormente descritos, son aplicables. Como ya notamos, todos los síntomas son aplicables, y las corporaciones tienen el perfil prototípico del PSICÓPATA.

Como la oblicación del trabajador es el beneficio de los dueños de las corporaciones, generalmente pueden tener conflictos entre esta obligación y sus valores y compromisos propios. Es por esto que debemos distinguir entre la institución y el individuo, ya que puede que los individuos que participan en ellas sean las mejores personas que puedas imaginar, sin embargo en su papel institucional son monstruos, por que la institución en que trabajan es monstruosa.

Estamos ante un problema, ya que se les permite evadir responsabilidades a propietarios de una corporación. Muchas veces hay catástrofes creados apropósito, ya que las catástrofes traen oportunidades, y grandes beneficios para un pequeño y muy reducido sector de la población total. Por ejemplo, las guerras traen enormes beneficios para el sector de materias primas.

Se ha llegado a privatizar todo, incluso vida, dándoles valor, o llamando riqueza sólo a lo que tiene un dueño y genera lucro. Pero…¿Quién crea la riqueza? ¿Podemos considerar el agua y el aire puro como una riqueza?

La riqueza no es algo que ha sido privatizado, es decir usurpado de la población, si no que es todo lo que nos beneficie, sin embargo este beneficio va enfocado a un beneficio para

Page 4: Corporaciones Psicopatas

la continuación de la vida, no simplemente de cosas materiales y el lucro. Por lo tanto, todo lo que rodea el medio ambiente también son riquezas, y deben ser respetadas como tal. Ojo en el enfoque de respetadas, no explotadas.

Se ha llegado incluso a comercializar con las cantidades de contaminación, creando permisos para contaminar determinada cantidad, permisos que deben ser pagados por las corporaciones.

Día a día las corporaciones van creciendo, se van expandiendo y desarrollando. El principal medio para alcanzar esto, es mediante la manipulación inconsciente de las personas, esta manipulación puede hacerse tan bien, que incluso no nos llegamos a percatar de esta situación. Buscan estrategias que permitan expandir su influencia a todo espíritu de vida.

Existen estudios sobre los niños y sus maneras de manipular a los padres para que les compren algo. Mediante este estudio logran una manipulación en cadena, manipulan a los niños mediante publicidade. Estos estudios logran enseñarles a las empresas a enseñarles a los niños a manipular a sus padres de manera más eficiente. De esta manera, los publicistas juegan con la vulnerabilidad de los niños por su falta de desarrollo. ¿Cómo? Generalmente estas publicidades se encuentran apoyadas en psicólogos y además se ve ampliada por la tecnología mediática que hemos alcanzado hoy.

Es así como moldean a las personas desde niños, ya que son los consumidores del mañana. Cuando ya son adultos, la corporación ya los tiene manejados. Sin embargo, existe un serio problema respecto a esto, por que la familia no puede hacer frente a una empresa que paga millones de dólares en publicidad para ganarse a sus hijos. Se esta manera, los niños se encuentran demasiado expuestos a la toxicidad de la cultura de las corporaciones.

Además de esa estrategia de manipulación, también tienen estrategias para convertir a la sociedad en consumidores mecánicos de productos que en realidad no necesitan. Para esto desarrollan las necesidades creadas, partiendo de crear deseos, imponiendo en la gente que se centren en las cosas insignificantes de la vida, como la moda. Deben tener individuos para quienes lo más importante, sea cuantas necesidades creadas sean capaces de satisfacer.

La gestión de las percepciones.

Generalmente, las corporaciones no anuncian un producto en particular, si no que anuncian una forma de vivir, forma de pensar, historia de como llegamos hasta aquí. Dan a entender que ellos son las responsables del progreso y de la buena vida, creándose así una imagen de marca. La divulgación y difusión de su imagen es un proyecto enormemente invasor, la cual es capaz de llegar a mucha más gente que el producto en sí.

Otro tipo de estrategia corresponde a evadir impuestos. Estrategias para evadir impuestos, por ejemplo donaciones de caridad, lo cual también puede generar una imagen de la marca.

Cuando se comienzan a tomar partidos con respectos a ciertos temas relacionados directamente con la corporación, la corporación hace lo que sea por mantener a sus empleados callados, empleando diferentes “estrategias” como: comprar a la gente, despedirlos, y serie de amenazas o intentos de “llegar a un acuerdo”.

Page 5: Corporaciones Psicopatas

Como las corporaciones tienen un poder demasiado grande, el poder con el que cuentan sus empleados es despreciable, y por esto, al final, las corporaciones terminan ganando las demandas, quedando los empleados desprotegidos y sin ni un tipo de derecho a reclamar.

Además el gobierno defiende a las corporaciones, terminando en escenarios violentos que incluso terminan en muertes y heridos. Hoy en día el gobierno no tiene el poder que tenía antiguamente sobre las corporaciones y la influencia que tenían hace 50-60 años. El capitalismo manda y ha desplazado a la política y los políticos como los sumos sacerdotes y oligarcas dominantes de nuestro sistema.

Las empresas necesitan mostrar alguna medida de responsabilidad en el mercado, debido a la imagen pública que necesitan proyectar. Es por esto que se deben crear estructuras en el mercado que incentiven a las corporaciones a hacer lo correcto, y las corporaciones hacen uso de estas para lograr la confianza y convertirse en la corporación favorita. A partir de esto y la necesidad y deseos de algunos por un mundo mejor, nace la responsabilidad social, donde entran las corporaciones no necesariamente por querer ser responsables, si no por ser consideradas como responsables, es una táctica voluntaria, para obtener una mejor imagen. Sin embargo, es mejor que hagan algo por que les conviene a que no lo hagan ¿no?

En la historia siempre ha habido problemas en las corporaciones, sin embargo no podemos eliminar las corporaciones para solucionar el tema. El gobierno debería tener más control sobre las corporaciones y además se debería lograr que las corporaciones fueran más democráticas, así nosotros tengamos voz y voto sobre lo que está sucediendo. No se trata de tomar decisiones de todo lo que ocurre en sus empresas, si no que se trata de que ellos deben justificar sus responsabilidades ante nosotros, aquí es donde vivimos nosotros, es nuestra tierra. Pero aquí entra otro problema, existen corporaciones que pueden cumplir con todas las normas impuestas, y aún así generar daños. Entonces, ¿qué hacemos? La gente tiene el poder, sólo que no sabe utilizarlo. Necesitamos unión, si a la gente no está de acuerdo con lo que esta ocurriendo puede dejar de comprar y así abolir estos comportamientos. El problema es que no a todos les interesa, ni están consientes de lo que pasa. Debemos cambiar el chip, y lograr que las corporaciones no dominen a la gente, si no que de servicio a la comunidad, donde la gente viva su cultura y sus valores sociales.

Hasta que no redefinamos nuestra relación con la naturaleza, y nos veamos como parte de la naturaleza, no podremos cambiar el poder que le hemos entregado a estas corporaciones. Hay que lograr que todos tengamos un fin en común, cuidar el medio ambiente y a nosotros mismos. Se pueden sacar del mercado productos nocivos, por ejemplo como sucedió con la esclavitud. Esta fue sacada del mercado por que creíamos que era un principio moral que tenía prioridad sobre las reglas del mercado.

Entonces, la pregunta no es ¿podemos? Si no que: ¿qué es lo que queremos? ¿Estamos dispuestos a seguir aguantando esto?

Debemos recuperar el mundo y nuestras vidas, volver a tenerlo en nuestras manos.

Camila Flores

2713006-2